¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

OPOSICIONES MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 2023/24

Iniciado por manuelco, 01 Noviembre, 2022, 23:16:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 5 Visitantes están viendo este tema.

CortoMaltes

Cita de: Suricato99 en 12 Mayo, 2023, 19:30:36 PM
Buenas tardes compañeros. Os adjunto un archivo resumen de los baremos definitivos nacionales de GeH superiores a 10'8749. También se incluye un análisis de la procedencia de los 29 rebotados de otras comunidades que tienen más de dicha media. Si alguien necesita ampliar al 10'5 dichos datos, puedo hacer otro documento hasta dicho tope.

En los 29 encontramos 7 castellanoleoneses, 7 murcianos, 5 asturianos, 4 aragoneses, 3 madrileños, 1 riojano, 1 navarro y un melillense.

Yo, a vuela pluma, veo factible que de este grupo haya unas 15 renuncias.

Si se cuantifican los "foráneos" que aparecían localizados en el documento "Orden Baremo Definitivo GH Ultima Plaza" hasta la plaza 214 (10,5081) serían ya 45.

Entre esa plaza y la ultima con 10,50 empatados (la 249, teniendo en cuenta que el tope esta en 232 con lo que algunos de los empatados quedaría fuera) habría que sumar otros 18 más venidos de fuera.
Y los en torno a 40 que ya se habrían inscrito en Andalucía procedentes del exterior, de zonas fronterizas españolas que no convocaron plazas.

Así que sobre las 232 resultarían que -salvo error aritmético- en la hipótesis menos mala sería el 36,63% de los puestos de trabajo fijos los que Andalucía perdería en este proceso  -sólo en Geografía e Historia- y en la peor ascendería al 44,39% las que pasarían a no andaluces.

Al final habrá que hacer las debidas cuentas para fijar los datos... pero lo que apuntan ya es politica y socialmente muy relevante.

Un saludo

[Reitero mi respeto y admiración por el trabajo de Suricato 99.
Seguro que los liberados de USTEA han tomado nota y están ya haciendo lo propio con todas las otras especialidades para ofertar al gremio y al país un estudio completo al respecto -incluyendo el numero de interinos andaluces que de gran antigüedad laboral se van a ir al paro o al trabajo hipertemporal de las sustituciones- cuando concluya este proceso y así poder extraer conclusiones]


Raquelgm

Cita de: poitevine en 14 Mayo, 2023, 12:23:41 PM
Hola.

Es de EOI.

Además, en el detalle del apartado 2.4.2 sigue apareciendo la puntuación. En la pantalla general del baremo definitivo ya no aparece. ¿Puede ser un error administrativo? ¿Se podría arreglar antes de la adjudicación provisional?

Muchas gracias a todos.


Cita de: Raquelgm en 14 Mayo, 2023, 12:14:53 PM
Cita de: poitevine en 14 Mayo, 2023, 09:14:51 AM
Buenas rents.

Estoy en una situación similar a la tuya. Me quedo fuera por un C1 que no me han contado en el baremo definitivo.  Lo peor es que sí me lo contaron en la provisional. ¿Qué podemos hacer? ¿Cuáles son los pasos a seguir?

Gracias.
Mucho ánimo.

Cita de: rents en 13 Mayo, 2023, 14:39:51 PM
Muchas gracias, compas, por vuestros ánimos.

Yo hace semanas que me veía fuera porque llamé al sindicato cuando no me contaron la EOI y me dijeron que la Consejería se lavaba las manos en ese tema, que entendían que los títulos anteriores a 2017 deberían valer, pero que el Ministerio había dicho que no. En el momento en el que se escudan en "órdenes del Ministerio" (solo para lo que les conviene, claro) pues entendí que no me lo iban a estimar y ya lo del TS de menos ha sido la guinda, pero eso solo importaba si hubiese un empate a 10 puntos y no es el caso porque el corte ha quedado, al parecer, por.encima de 10 en Inglés Secundaria.

En fin, contencioso, dinero, años y ya veremos.

Me alegro mucho por los que estáis dentro y Los demás no nos vengamos abajo y luchemos por un proceso como este, pero en el que no haya Comunidades Autónomas que hagan timos de 0 plazas o 3 como ha pasado con este proceso.

Un abrazo a tod@s.

Buenas compi, lo siento mucho. Si por casualidad es el c1 de Aptis y te lo contaron en la provisional y ahora no puede ser porque hubo un error. En la convocatoria se acepta sólo si tienes todas las destrezas con C1 (las cosas de ACLES). Conozco a mucha gente que se lo han quitado (yo también me quedo fuera, en mi caso por una destreza...)

Uff pues eso hay que solucionarlo como sea, ¿has hablado con algún sindicato? Eso se debería poder solucionar antes de la adjudicación.


Raquelgm

Cita de: CortoMaltes en 14 Mayo, 2023, 12:51:14 PM
Cita de: Suricato99 en 12 Mayo, 2023, 19:30:36 PM
Buenas tardes compañeros. Os adjunto un archivo resumen de los baremos definitivos nacionales de GeH superiores a 10'8749. También se incluye un análisis de la procedencia de los 29 rebotados de otras comunidades que tienen más de dicha media. Si alguien necesita ampliar al 10'5 dichos datos, puedo hacer otro documento hasta dicho tope.

En los 29 encontramos 7 castellanoleoneses, 7 murcianos, 5 asturianos, 4 aragoneses, 3 madrileños, 1 riojano, 1 navarro y un melillense.

Yo, a vuela pluma, veo factible que de este grupo haya unas 15 renuncias.

Si se cuantifican los "foráneos" que aparecían localizados en el documento "Orden Baremo Definitivo GH Ultima Plaza" hasta la plaza 214 (10,5081) serían ya 45.

Entre esa plaza y la ultima con 10,50 empatados (la 249, teniendo en cuenta que el tope esta en 232 con lo que algunos de los empatados quedaría fuera) habría que sumar otros 18 más venidos de fuera.
Y los en torno a 40 que ya se habrían inscrito en Andalucía procedentes del exterior, de zonas fronterizas españolas que no convocaron plazas.

Así que sobre las 232 resultarían que -salvo error aritmético- en la hipótesis menos mala sería el 36,63% de los puestos de trabajo fijos los que Andalucía perdería en este proceso  -sólo en Geografía e Historia- y en la peor ascendería al 44,39% las que pasarían a no andaluces.

Al final habrá que hacer las debidas cuentas para fijar los datos... pero lo que apuntan ya es politica y socialmente muy relevante.

Un saludo

[Reitero mi respeto y admiración por el trabajo de Suricato 99.
Seguro que los liberados de USTEA han tomado nota y están ya haciendo lo propio con todas las otras especialidades para ofertar al gremio y al país un estudio completo al respecto -incluyendo el numero de interinos andaluces que de gran antigüedad laboral se van a ir al paro o al trabajo hipertemporal de las sustituciones- cuando concluya este proceso y así poder extraer conclusiones]

Muchísimas gracias por toda esta información y por el trabajazo que habéis realizado. Ojalá se quede en el 30% por ciento y el resto sea para interinos andaluces... vaya desastre lo de las CCAA con pocas o cero plazas...

eljurado

Pero como sabéis si son interinos Andaluces los que han echado aquí la instancia como primera solicitud? Me explico. Si eres de Castilla la Mancha y en tu especialidad han salido entre pocas y ninguna plaza, quizá directamente echas la instancia aquí, no?


Kanito

Cómo algunos compañeros han apuntado, estoy casi seguro de que no se puede renunciar al puesto en una comunidad y esperar coger en otra gracias a otra renuncia de otro compañero. Tú renuncias a participar en el proceso con todas las consecuencias, al igual que cuando pusiste más de una comunidad lo hacías con todas las consecuencias. Al menos así lo entendí yo cuando se echó la solicitud, motivo por el que solo puse Andalucía. Pero bueno, puedo estar equivocado.

Y respecto a los numerosos errores, los habrá. Pero también es cierto que cuando rascas un poco te das cuenta que el supuesto error no siempre es real. Gente que se queja de que no le han aceptado el idioma pero no tiene todas las destrezas, gente que se queja de que no le cuenta el DEA cuando lo único que tiene son los cursos de doctorado, o gente que se queja de que no le han contado la docencia de los puestos COVID pero no sé ha leído bien la convocatoria. Lo cual no quita que haya lamentables situaciones, como la que expone el compañero con su título de inglés de antes de la actual normativa. Es una injusticia, pero me temo que tiene poco que ganar a corto plazo

derfel

Cita de: Kanito en 14 Mayo, 2023, 14:37:48 PM
Cómo algunos compañeros han apuntado, estoy casi seguro de que no se puede renunciar al puesto en una comunidad y esperar coger en otra gracias a otra renuncia de otro compañero. Tú renuncias a participar en el proceso con todas las consecuencias, al igual que cuando pusiste más de una comunidad lo hacías con todas las consecuencias. Al menos así lo entendí yo cuando se echó la solicitud, motivo por el que solo puse Andalucía. Pero bueno, puedo estar equivocado.

Y respecto a los numerosos errores, los habrá. Pero también es cierto que cuando rascas un poco te das cuenta que el supuesto error no siempre es real. Gente que se queja de que no le han aceptado el idioma pero no tiene todas las destrezas, gente que se queja de que no le cuenta el DEA cuando lo único que tiene son los cursos de doctorado, o gente que se queja de que no le han contado la docencia de los puestos COVID pero no sé ha leído bien la convocatoria. Lo cual no quita que haya lamentables situaciones, como la que expone el compañero con su título de inglés de antes de la actual normativa. Es una injusticia, pero me temo que tiene poco que ganar a corto plazo
Kanito, suscribo todo lo que escribes en este post.
"Arranqué un ramo de flores, se lo regalé a mi amante, dijo que no las quería, que estaban mejor antes"

Suricato99

Cita de: eljurado en 14 Mayo, 2023, 14:14:14 PM
Pero como sabéis si son interinos Andaluces los que han echado aquí la instancia como primera solicitud? Me explico. Si eres de Castilla la Mancha y en tu especialidad han salido entre pocas y ninguna plaza, quizá directamente echas la instancia aquí, no?
Lo sé porque analice a todos los candidatos en comparativa con las bolsas de GeH de Andalucía. Un trabajo de chinos que me aclaró que en las provisionales eran 29 los que poniendo Andalucía primero no eran interinos andaluces. Si quieres puedo subir el documento.

La comparativa con el baremo definitivo no la he realizado.

Suricato99

Cita de: CortoMaltes en 14 Mayo, 2023, 12:51:14 PM
Cita de: Suricato99 en 12 Mayo, 2023, 19:30:36 PM
Buenas tardes compañeros. Os adjunto un archivo resumen de los baremos definitivos nacionales de GeH superiores a 10'8749. También se incluye un análisis de la procedencia de los 29 rebotados de otras comunidades que tienen más de dicha media. Si alguien necesita ampliar al 10'5 dichos datos, puedo hacer otro documento hasta dicho tope.

En los 29 encontramos 7 castellanoleoneses, 7 murcianos, 5 asturianos, 4 aragoneses, 3 madrileños, 1 riojano, 1 navarro y un melillense.

Yo, a vuela pluma, veo factible que de este grupo haya unas 15 renuncias.

Si se cuantifican los "foráneos" que aparecían localizados en el documento "Orden Baremo Definitivo GH Ultima Plaza" hasta la plaza 214 (10,5081) serían ya 45.

Entre esa plaza y la ultima con 10,50 empatados (la 249, teniendo en cuenta que el tope esta en 232 con lo que algunos de los empatados quedaría fuera) habría que sumar otros 18 más venidos de fuera.
Y los en torno a 40 que ya se habrían inscrito en Andalucía procedentes del exterior, de zonas fronterizas españolas que no convocaron plazas.

Así que sobre las 232 resultarían que -salvo error aritmético- en la hipótesis menos mala sería el 36,63% de los puestos de trabajo fijos los que Andalucía perdería en este proceso  -sólo en Geografía e Historia- y en la peor ascendería al 44,39% las que pasarían a no andaluces.

Al final habrá que hacer las debidas cuentas para fijar los datos... pero lo que apuntan ya es politica y socialmente muy relevante.

Un saludo

[Reitero mi respeto y admiración por el trabajo de Suricato 99.
Seguro que los liberados de USTEA han tomado nota y están ya haciendo lo propio con todas las otras especialidades para ofertar al gremio y al país un estudio completo al respecto -incluyendo el numero de interinos andaluces que de gran antigüedad laboral se van a ir al paro o al trabajo hipertemporal de las sustituciones- cuando concluya este proceso y así poder extraer conclusiones]
Muchas gracias por tus aportes y conclusiones así como por tus palabras!!

Como dicen los compañeros ojalá se queden en 30%, o menos, de foráneos.


Suricato99

Cita de: Kanito en 14 Mayo, 2023, 14:37:48 PM
Cómo algunos compañeros han apuntado, estoy casi seguro de que no se puede renunciar al puesto en una comunidad y esperar coger en otra gracias a otra renuncia de otro compañero. Tú renuncias a participar en el proceso con todas las consecuencias, al igual que cuando pusiste más de una comunidad lo hacías con todas las consecuencias. Al menos así lo entendí yo cuando se echó la solicitud, motivo por el que solo puse Andalucía. Pero bueno, puedo estar equivocado.

Y respecto a los numerosos errores, los habrá. Pero también es cierto que cuando rascas un poco te das cuenta que el supuesto error no siempre es real. Gente que se queja de que no le han aceptado el idioma pero no tiene todas las destrezas, gente que se queja de que no le cuenta el DEA cuando lo único que tiene son los cursos de doctorado, o gente que se queja de que no le han contado la docencia de los puestos COVID pero no sé ha leído bien la convocatoria. Lo cual no quita que haya lamentables situaciones, como la que expone el compañero con su título de inglés de antes de la actual normativa. Es una injusticia, pero me temo que tiene poco que ganar a corto plazo
Efectivamente errores reales serán un 5% del total de "alegados" pero evidentemente generan injusticias graves para los afectados.

derfel

Comparto enlace a hoja de cálculo con todas las notas del baremo definitivo de economía. Lo comparto con permisos de edición para que cualquiera pueda seguir añadiendo las peticiones y el turno de cada aspirante. He añadido los primeros para que se siga usando el mismo formato en el nombre de las CC.AA. Una vez cumplimentado hasta una determinada posición se puede, ordenando mediante los filtros, obtener cómo se distribuye la adjudicación.
Un saludo.

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1VMrvYBBmqhvi4fXRc74PX5XomK2nfdxtUW9tzbD8RwA/edit?usp=sharing

"Arranqué un ramo de flores, se lo regalé a mi amante, dijo que no las quería, que estaban mejor antes"


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'