¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Colocación de Efectivos 2023/2024

Iniciado por Suricato99, 07 Junio, 2023, 14:25:57 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

Profe_de_geh

No pueden. Lo que harán será descalificar tus opiniones. No hay más. Lo único que quieren es verse beneficiados y no les importa lo más mínimo tener en consideración otras cuestiones que no sean las que les vengan bien a ellos. Yo siempre he opinado lo mismo. Hay que contar el tiempo de Interino y también el tiempo en el que tú te sacaste la plaza. Hay que tener en consideración este punto.
Ambas cosas. Por q solo una? Porque me interesa a mí. Esa es la respuesta.
Cita de: eru1980 en 11 Junio, 2023, 15:53:58 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 11 Junio, 2023, 14:18:32 PM
Cita de: Profe_de_geh en 11 Junio, 2023, 13:22:43 PM
Cuando mañana, los profesores de la concertada pidan que también se les tenga en consideración usar vuestros propios argumentos para defender su postura. Porque también encaja. Hacen el mismo trabajo que nosotros y reciben dinero público.


En absoluto encaja y en absoluto es lo mismo, puesto que no tienen experiencia en la pública ni han pasado los procesos que la administración pública ha dictaminado para el acceso a la misma. Puedes considerar que debería valer igual, estaría en desacuerdo, pero evidentemente no es lo mismo.
¿Me puedes decir que procesos ha pasado alguien que ha entrado por bolsa extraordinaria y nunca se ha presentado a examen?
¿Me puedes explicar que diferencia hay entre la experiencia entre pública y concertada?
Docente siempre en lucha

ameru

Cita de: mruzmor339 en 10 Junio, 2023, 13:47:37 PM
Exacto, simplemente que no aceptan opiniones diferentes, sí que me parece una falta de respeto eso de que a los usuarios que empiezan por "m.." no se haga caso...¿verdad?.

Para tu información de digo que no soy un pipiolo recién aprobado...tengo casi 20 años de experiencia y esto va dirigido a mis compañeros que puedan verse perjudicados. Los habrá que compartan mi opinión y los habrá que no, pero al menos que no se diga que no he hablado claro.

Un saludo.

Tu experiencia vale igual que la del resto, es lo que parece que tú no entiendes. Si tanto te molesta que se valore la experiencia de lis demás, no alardes de la tuya, que nadie te ha preguntado, ni interesa, ni va con el hilo del foro.


ameru

Cita de: Profe_de_geh en 11 Junio, 2023, 15:58:14 PM
No pueden. Lo que harán será descalificar tus opiniones. No hay más. Lo único que quieren es verse beneficiados y no les importa lo más mínimo tener en consideración otras cuestiones que no sean las que les vengan bien a ellos. Yo siempre he opinado lo mismo. Hay que contar el tiempo de Interino y también el tiempo en el que tú te sacaste la plaza. Hay que tener en consideración este punto.
Ambas cosas. Por q solo una? Porque me interesa a mí. Esa es la respuesta.
Cita de: eru1980 en 11 Junio, 2023, 15:53:58 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 11 Junio, 2023, 14:18:32 PM
Cita de: Profe_de_geh en 11 Junio, 2023, 13:22:43 PM
Cuando mañana, los profesores de la concertada pidan que también se les tenga en consideración usar vuestros propios argumentos para defender su postura. Porque también encaja. Hacen el mismo trabajo que nosotros y reciben dinero público.


En absoluto encaja y en absoluto es lo mismo, puesto que no tienen experiencia en la pública ni han pasado los procesos que la administración pública ha dictaminado para el acceso a la misma. Puedes considerar que debería valer igual, estaría en desacuerdo, pero evidentemente no es lo mismo.
¿Me puedes decir que procesos ha pasado alguien que ha entrado por bolsa extraordinaria y nunca se ha presentado a examen?
¿Me puedes explicar que diferencia hay entre la experiencia entre pública y concertada?

El tiempo de servicio en la empresa privada  se ha valorado en el concurso extraordinario de méritos. El tiempo de servicio como interino también ha contado en el último concurso de traslados.
Obviamente no cuenta igual trabajar un año en la privada que en la pública, tampoco te puntúa igual haber trabajado un curso como interinos que como funcionario de carrera, porque te suman más apartados.  Ahí tenéis los beneficios/perjuicios de unos u otros contratos.
En cuanto a superar procesos selectivos, claro que hay gente que ha sacado plaza sin tener oposiciones superadas a partir de 2012 pero, por favor, ¿por qué no se han contado todos las oposiciones superadas y no solo a partir de una fecha (que conste que me ha beneficiado, pero no lo veo bien)? ¿Por qué no se ha tenido en cuenta toda la experiencia pero sí hasta un tope? Quizás todos esos que se quejan, estarían sin plaza si, cuando la consiguieron, se hubieran tenido en cuenta los procesos antes superados.
Lo que deberíamos unirnos es en que, cada vez que hay un proceso selectivo, no se estuvieran cambiando las reglas.

nono26

Imaginaos.

Un profe de 25 años entra en el servicio público como interino, y empieza a currar por Andalucía, sustituyendo, dando viajes, luego la vacante, mientras va opositando, aprueba varias veces cada dos años pero no alcanza la plaza. Sus dos hijos no le dejan mucho tiempo. Pero él cada curso da está ahí, con sus alumnos.

El día que entró el profe de 25 años, un niño de 3 añitos se sigue haciendo pipí en la cama, pero tiene un buen porvenir. Mientras el profe que entró con 25 años va sumando oposiciones aprobadas y años de servicio, el niño hace la comunión, saca la ESO y da sus primeros besitos antes de ir a la Universidad.

El niño ya es mayor, tiene su carrera y va a oposiciones. Le sale su bolita perfecta y todo va como la seda. Con 25 años tiene plaza sin haber pisado un aula, pero ha estudiado mucho y se la merece sin duda. Mientras, ese año, aquel profesor que entró con 25 años tiene ahora 47 años. No le ha salido la bolita esta vez y tendrá que esperar. Dos años después tiene 24 años de tiempo de servicio y por fin el sistema valora en un baremos su entrega: Tiene plaza de estabilización.

Y todavía hay gente que cree que el niño que se hacía pipí en la cama cuando el profe ya estaba currando en clases debería tener preferencia en su destino. Así nos luce como colectivo.



eru1980

Cita de: ameru en 11 Junio, 2023, 17:08:43 PM
Cita de: Profe_de_geh en 11 Junio, 2023, 15:58:14 PM
No pueden. Lo que harán será descalificar tus opiniones. No hay más. Lo único que quieren es verse beneficiados y no les importa lo más mínimo tener en consideración otras cuestiones que no sean las que les vengan bien a ellos. Yo siempre he opinado lo mismo. Hay que contar el tiempo de Interino y también el tiempo en el que tú te sacaste la plaza. Hay que tener en consideración este punto.
Ambas cosas. Por q solo una? Porque me interesa a mí. Esa es la respuesta.
Cita de: eru1980 en 11 Junio, 2023, 15:53:58 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 11 Junio, 2023, 14:18:32 PM
Cita de: Profe_de_geh en 11 Junio, 2023, 13:22:43 PM
Cuando mañana, los profesores de la concertada pidan que también se les tenga en consideración usar vuestros propios argumentos para defender su postura. Porque también encaja. Hacen el mismo trabajo que nosotros y reciben dinero público.


En absoluto encaja y en absoluto es lo mismo, puesto que no tienen experiencia en la pública ni han pasado los procesos que la administración pública ha dictaminado para el acceso a la misma. Puedes considerar que debería valer igual, estaría en desacuerdo, pero evidentemente no es lo mismo.
¿Me puedes decir que procesos ha pasado alguien que ha entrado por bolsa extraordinaria y nunca se ha presentado a examen?
¿Me puedes explicar que diferencia hay entre la experiencia entre pública y concertada?

El tiempo de servicio en la empresa privada  se ha valorado en el concurso extraordinario de méritos. El tiempo de servicio como interino también ha contado en el último concurso de traslados.
Obviamente no cuenta igual trabajar un año en la privada que en la pública, tampoco te puntúa igual haber trabajado un curso como interinos que como funcionario de carrera, porque te suman más apartados.  Ahí tenéis los beneficios/perjuicios de unos u otros contratos.
En cuanto a superar procesos selectivos, claro que hay gente que ha sacado plaza sin tener oposiciones superadas a partir de 2012 pero, por favor, ¿por qué no se han contado todos las oposiciones superadas y no solo a partir de una fecha (que conste que me ha beneficiado, pero no lo veo bien)? ¿Por qué no se ha tenido en cuenta toda la experiencia pero sí hasta un tope? Quizás todos esos que se quejan, estarían sin plaza si, cuando la consiguieron, se hubieran tenido en cuenta los procesos antes superados.
Lo que deberíamos unirnos es en que, cada vez que hay un proceso selectivo, no se estuvieran cambiando las reglas.
¿Obviamente? trabajar un año en la privada/concertada debería valer igual o más. Mi mujer echa 25 horas lectivas a la semana y trabaja bajo la misma ley que nosotros.

eru1980

Cita de: nono26 en 11 Junio, 2023, 17:11:14 PM
Imaginaos.

Un profe de 25 años entra en el servicio público como interino, y empieza a currar por Andalucía, sustituyendo, dando viajes, luego la vacante, mientras va opositando, aprueba varias veces cada dos años pero no alcanza la plaza. Sus dos hijos no le dejan mucho tiempo. Pero él cada curso da está ahí, con sus alumnos.

El día que entró el profe de 25 años, un niño de 3 añitos se sigue haciendo pipí en la cama, pero tiene un buen porvenir. Mientras el profe que entró con 25 años va sumando oposiciones aprobadas y años de servicio, el niño hace la comunión, saca la ESO y da sus primeros besitos antes de ir a la Universidad.

El niño ya es mayor, tiene su carrera y va a oposiciones. Le sale su bolita perfecta y todo va como la seda. Con 25 años tiene plaza sin haber pisado un aula, pero ha estudiado mucho y se la merece sin duda. Mientras, ese año, aquel profesor que entró con 25 años tiene ahora 47 años. No le ha salido la bolita esta vez y tendrá que esperar. Dos años después tiene 24 años de tiempo de servicio y por fin el sistema valora en un baremos su entrega: Tiene plaza de estabilización.

Y todavía hay gente que cree que el niño que se hacía pipí en la cama cuando el profe ya estaba currando en clases debería tener preferencia en su destino. Así nos luce como colectivo.
Según tu casuística, si el chico de 24 años obtiene plaza definitiva, deberían quitársela para que se la den al otro cuando se saque la plaza.

alboradas

Cita de: eru1980 en 11 Junio, 2023, 15:53:58 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 11 Junio, 2023, 14:18:32 PM
Cita de: Profe_de_geh en 11 Junio, 2023, 13:22:43 PM
Cuando mañana, los profesores de la concertada pidan que también se les tenga en consideración usar vuestros propios argumentos para defender su postura. Porque también encaja. Hacen el mismo trabajo que nosotros y reciben dinero público.


En absoluto encaja y en absoluto es lo mismo, puesto que no tienen experiencia en la pública ni han pasado los procesos que la administración pública ha dictaminado para el acceso a la misma. Puedes considerar que debería valer igual, estaría en desacuerdo, pero evidentemente no es lo mismo.
¿Me puedes decir que procesos ha pasado alguien que ha entrado por bolsa extraordinaria y nunca se ha presentado a examen?
¿Me puedes explicar que diferencia hay entre la experiencia entre pública y concertada?

No he podido estabilizarme por concurso de méritos.

Aprobé oposiciones sin plaza antes de 2012.

Me quitó la plaza alguien que entró por extraordinaria y nunca superó ni la primera parte de una oposición.

Yo tengo expediente, máster y C1, pero mi contrincante me arrebató la plaza porque me superó con dos máster, uno de los cuales no tenía nada que ver con la docencia ni con la especialidad.

En cambio mi oposición aprobada en 2010 no me ha servido de nada.

Así de perverso es este baremo diseñado.

Pues no pienso sacarme ni más máster ni más estudios de idiomas. Ya me he cansado de este esperpento.

La vida sigue y si hace falta, me cambio de gremio y oposito por otro puesto.

Si total....

Saludos.

ameru

Cita de: eru1980 en 11 Junio, 2023, 17:18:39 PM
Cita de: ameru en 11 Junio, 2023, 17:08:43 PM
Cita de: Profe_de_geh en 11 Junio, 2023, 15:58:14 PM
No pueden. Lo que harán será descalificar tus opiniones. No hay más. Lo único que quieren es verse beneficiados y no les importa lo más mínimo tener en consideración otras cuestiones que no sean las que les vengan bien a ellos. Yo siempre he opinado lo mismo. Hay que contar el tiempo de Interino y también el tiempo en el que tú te sacaste la plaza. Hay que tener en consideración este punto.
Ambas cosas. Por q solo una? Porque me interesa a mí. Esa es la respuesta.
Cita de: eru1980 en 11 Junio, 2023, 15:53:58 PM
Cita de: antonioalesmartinez en 11 Junio, 2023, 14:18:32 PM
Cita de: Profe_de_geh en 11 Junio, 2023, 13:22:43 PM
Cuando mañana, los profesores de la concertada pidan que también se les tenga en consideración usar vuestros propios argumentos para defender su postura. Porque también encaja. Hacen el mismo trabajo que nosotros y reciben dinero público.


En absoluto encaja y en absoluto es lo mismo, puesto que no tienen experiencia en la pública ni han pasado los procesos que la administración pública ha dictaminado para el acceso a la misma. Puedes considerar que debería valer igual, estaría en desacuerdo, pero evidentemente no es lo mismo.
¿Me puedes decir que procesos ha pasado alguien que ha entrado por bolsa extraordinaria y nunca se ha presentado a examen?
¿Me puedes explicar que diferencia hay entre la experiencia entre pública y concertada?

El tiempo de servicio en la empresa privada  se ha valorado en el concurso extraordinario de méritos. El tiempo de servicio como interino también ha contado en el último concurso de traslados.
Obviamente no cuenta igual trabajar un año en la privada que en la pública, tampoco te puntúa igual haber trabajado un curso como interinos que como funcionario de carrera, porque te suman más apartados.  Ahí tenéis los beneficios/perjuicios de unos u otros contratos.
En cuanto a superar procesos selectivos, claro que hay gente que ha sacado plaza sin tener oposiciones superadas a partir de 2012 pero, por favor, ¿por qué no se han contado todos las oposiciones superadas y no solo a partir de una fecha (que conste que me ha beneficiado, pero no lo veo bien)? ¿Por qué no se ha tenido en cuenta toda la experiencia pero sí hasta un tope? Quizás todos esos que se quejan, estarían sin plaza si, cuando la consiguieron, se hubieran tenido en cuenta los procesos antes superados.
Lo que deberíamos unirnos es en que, cada vez que hay un proceso selectivo, no se estuvieran cambiando las reglas.
¿Obviamente? trabajar un año en la privada/concertada debería valer igual o más. Mi mujer echa 25 horas lectivas a la semana y trabaja bajo la misma ley que nosotros.

¿Igual o más? ¿Y por qué en la privada no cuenta igual o más trabajar en la pública? Ja ja con mi ombligo...


fortunate

Deberían cambiarle el título al post  cafeara

Profe_sec

Cita de: fortunate en 11 Junio, 2023, 18:16:56 PM
Deberían cambiarle el título al post  cafeara

Desde luego que sí. Dejad ya de miraros el ombligo unos y otros.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'