¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Inspector y justificante médico privado

Iniciado por naquia, 19 Febrero, 2025, 20:29:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

eru1980

Cita de: mipropiocorreo2001 en 28 Marzo, 2025, 09:57:29 AM
Cita de: eru1980 en 28 Marzo, 2025, 09:48:29 AMUn médico privado no puede emitir una baja laboral oficial.

Creo que tienes que pensar un poco los mensajes antes de enviarlos.

Naquia habla de que está en Adeslas, como muchísimos docentes a los que, evidentemente, les firman las bajas.
Así que si, ese médico privado puede dar la baja.

PD: Y quiero pensar que no has leído el mensaje original, porque la otra opción es que quisieras dar tu opinión sin realmente tener mucha idea de lo que estás hablando, con lo cual lo único que vas a hacer es desinformar.


He leído perfectamente, no saques conclusiones.
Desde abril de 2019 no se admiten los partes en modelos antiguos. Solo son válidos los publicados en la página de MUFACE.
Lo que estoy diciendo que seguramente tenga un documento de médico privado (de aseguradora concertada) que no es válido. Y digo ésto porque en la frase "ha puesto pegas a que el justificante me lo firme un médico de una clínica privada" carecería de sentido puesto que en el impreso a rellenar solo viene el número de facultativo y no la aseguradora concertada de la cual proviene.



sidonie_

Cita de: eru1980 en 28 Marzo, 2025, 10:27:53 AM
Cita de: mipropiocorreo2001 en 28 Marzo, 2025, 09:57:29 AM
Cita de: eru1980 en 28 Marzo, 2025, 09:48:29 AMUn médico privado no puede emitir una baja laboral oficial.

Creo que tienes que pensar un poco los mensajes antes de enviarlos.

Naquia habla de que está en Adeslas, como muchísimos docentes a los que, evidentemente, les firman las bajas.
Así que si, ese médico privado puede dar la baja.

PD: Y quiero pensar que no has leído el mensaje original, porque la otra opción es que quisieras dar tu opinión sin realmente tener mucha idea de lo que estás hablando, con lo cual lo único que vas a hacer es desinformar.


He leído perfectamente, no saques conclusiones.
Desde abril de 2019 no se admiten los partes en modelos antiguos. Solo son válidos los publicados en la página de MUFACE.
Lo que estoy diciendo que seguramente tenga un documento de médico privado (de aseguradora concertada) que no es válido. Y digo ésto porque en la frase "ha puesto pegas a que el justificante me lo firme un médico de una clínica privada" carecería de sentido puesto que en el impreso a rellenar solo viene el número de facultativo y no la aseguradora concertada de la cual proviene.




Bueno, en tu anterior mensaje hablabas de bajas con un texto copiado de internet. Ahora hablas de otra cosa con información que ahora no viene al caso: ¿Qué tiene que ver en este caso que existan formularios desfasados de baja? Por aclarar, que da un poco igual, pero por saber si es que quieres decir otra cosa:

1.- Tu primer post no es aplicable a funcionarios de MUFACE, porque estés en sanidad pública o privada la baja te la da Muface no la Seguridad Social y médico públicos y privados tienen que rellenar el mismo documento que ha de facilitar el enfermo.

2.- En este caso, estamos hablando no de baja, sino de justificante, supongo que, por una ausencia. Para este caso no existe ningún modelo, así que no es lógico que se lo denieguen y, en principio debería valer el documento que ha presentado.

Seguramente, tú querías hablar de otra cosa y no te hemos entendido. Pero con lo que has escrito, esto es lo pertinente.

Un saludo


naquia

Cita de: eru1980 en 28 Marzo, 2025, 10:27:53 AM
Cita de: mipropiocorreo2001 en 28 Marzo, 2025, 09:57:29 AM
Cita de: eru1980 en 28 Marzo, 2025, 09:48:29 AMUn médico privado no puede emitir una baja laboral oficial.

Creo que tienes que pensar un poco los mensajes antes de enviarlos.

Naquia habla de que está en Adeslas, como muchísimos docentes a los que, evidentemente, les firman las bajas.
Así que si, ese médico privado puede dar la baja.

PD: Y quiero pensar que no has leído el mensaje original, porque la otra opción es que quisieras dar tu opinión sin realmente tener mucha idea de lo que estás hablando, con lo cual lo único que vas a hacer es desinformar.


He leído perfectamente, no saques conclusiones.
Desde abril de 2019 no se admiten los partes en modelos antiguos. Solo son válidos los publicados en la página de MUFACE.
Lo que estoy diciendo que seguramente tenga un documento de médico privado (de aseguradora concertada) que no es válido. Y digo ésto porque en la frase "ha puesto pegas a que el justificante me lo firme un médico de una clínica privada" carecería de sentido puesto que en el impreso a rellenar solo viene el número de facultativo y no la aseguradora concertada de la cual proviene.




Aclaro la cuestión.

Ha puesto pegas a los justificantes por ausencia que no requieren baja, en los que aparece el membrete de la clínica donde acudo a consulta.

eru1980

Cita de: naquia en 01 Abril, 2025, 11:44:11 AM
Cita de: eru1980 en 28 Marzo, 2025, 10:27:53 AM
Cita de: mipropiocorreo2001 en 28 Marzo, 2025, 09:57:29 AM
Cita de: eru1980 en 28 Marzo, 2025, 09:48:29 AMUn médico privado no puede emitir una baja laboral oficial.

Creo que tienes que pensar un poco los mensajes antes de enviarlos.

Naquia habla de que está en Adeslas, como muchísimos docentes a los que, evidentemente, les firman las bajas.
Así que si, ese médico privado puede dar la baja.

PD: Y quiero pensar que no has leído el mensaje original, porque la otra opción es que quisieras dar tu opinión sin realmente tener mucha idea de lo que estás hablando, con lo cual lo único que vas a hacer es desinformar.


He leído perfectamente, no saques conclusiones.
Desde abril de 2019 no se admiten los partes en modelos antiguos. Solo son válidos los publicados en la página de MUFACE.
Lo que estoy diciendo que seguramente tenga un documento de médico privado (de aseguradora concertada) que no es válido. Y digo ésto porque en la frase "ha puesto pegas a que el justificante me lo firme un médico de una clínica privada" carecería de sentido puesto que en el impreso a rellenar solo viene el número de facultativo y no la aseguradora concertada de la cual proviene.




Aclaro la cuestión.

Ha puesto pegas a los justificantes por ausencia que no requieren baja, en los que aparece el membrete de la clínica donde acudo a consulta.

Siento que te haya ocurrido ésto, pero es lo que me temía.
Una amiga que es inspectora nos dijo que para éste curso se iban a mirar mucho las faltas a los profesores, por lo que si está establecido una forma para que se puedan justificar, van a agarrarse a eso.
Hoy mismo han estado la inspectora con tres compañeros para decirles que si seguían con ese número de faltas, se verían obligados a suspenderlos puntualmente de empleo y sueldo.
Saludos


lagartijo

Estas cosas me ponen negro. Empiezo diciendo que hay "caraduras" (en mi centro por ejemplo). Pero vamos, lo de la inspectora amenazando tiene traca.

Si las faltas están justificadas, la inspectora no tiene nada que decir. Vamos, no creo que se atreva a ni siquiera enviar eso mismo por Séneca/correo electrónico, porque la que termina suspendida por prevaricación es ella. Entre sus funciones no está establecer cuál es el límite de faltas. Si las faltas están justificadas (enfermedad, hospitalización de familiares, exámenes oficiales, ...) podrá opinar lo que quiera, pero en ningún momento puede suspender a nadie. Las palabras se las lleva el viento, por eso la verás amenazar de palabra y no dejará constancia.

Si las faltas no están justificadas, el procedimiento es otro distinto.

albay

Cita de: eru1980 en 01 Abril, 2025, 13:21:32 PMHoy mismo han estado la inspectora con tres compañeros para decirles que si seguían con ese número de faltas, se verían obligados a suspenderlos puntualmente de empleo y sueldo.


Eso es una amenaza improcedente y es denunciable antes un juzgado de guardia.

eru1980

Cita de: albay en 01 Abril, 2025, 16:11:28 PM
Cita de: eru1980 en 01 Abril, 2025, 13:21:32 PMHoy mismo han estado la inspectora con tres compañeros para decirles que si seguían con ese número de faltas, se verían obligados a suspenderlos puntualmente de empleo y sueldo.


Eso es una amenaza improcedente y es denunciable antes un juzgado de guardia.
La cuestión es que la mayoría de sus faltas de asistencia no estaban debidamente justificadas. He escuchado que una compañera ha ido al centro de salud a por un informe de asistencias con su hijo.
Entiendo que si todo esta correcto los inspectores se pueden "peinar", pero si no, esos profesores están en un problema.
Y estamos hablando de unos 40 días en lo que vamos de curso....

albay

Cita de: eru1980 en 01 Abril, 2025, 21:58:19 PM
Cita de: albay en 01 Abril, 2025, 16:11:28 PM
Cita de: eru1980 en 01 Abril, 2025, 13:21:32 PMHoy mismo han estado la inspectora con tres compañeros para decirles que si seguían con ese número de faltas, se verían obligados a suspenderlos puntualmente de empleo y sueldo.


Eso es una amenaza improcedente y es denunciable antes un juzgado de guardia.
La cuestión es que la mayoría de sus faltas de asistencia no estaban debidamente justificadas. He escuchado que una compañera ha ido al centro de salud a por un informe de asistencias con su hijo.
Entiendo que si todo esta correcto los inspectores se pueden "peinar", pero si no, esos profesores están en un problema.
Y estamos hablando de unos 40 días en lo que vamos de curso....

Entonces quien está en un problema es la dirección del centro por autorizarlo.


Patán

Cita de: eru1980 en 28 Marzo, 2025, 09:48:29 AM
Cita de: Patán en 28 Marzo, 2025, 08:46:25 AMLa LIBRE ELECCIÓN DE MÉDICO es un DERECHO.
Así que si te ponen pegas con qué médico te firma las bajas pues creo q están cometiendo un delito
"¿Un médico privado te puede dar la baja?

Un médico privado no puede emitir una baja laboral oficial. Aunque puede diagnosticar y tratar una enfermedad o lesión, la baja laboral debe ser emitida por un médico del sistema público de salud, como la Seguridad Social en España.

Si consultas a un médico privado y este considera que necesitas una baja, tendrás que acudir a tu médico de cabecera en la Seguridad Social, quien revisará el diagnóstico y, si está de acuerdo, emitirá el parte de baja laboral oficial."

Sin embargo, los informes médicos privados pueden ser útiles como apoyo o complemento al diagnóstico del médico de la Seguridad Social.


Si estás en seguridad social la baja sólo te la puede dar tu médico de cabecera de la seguridad social. si estás por ser funcionario de carrera en un seguro privado, la baja te la da el médico de cabecera de esa compañía.

Pero para cualquier cita diaria que no suponga baja, cada persona puede ir al médico que quiera, pues tiene derecho a ir al médico que libremente decida, sólo faltaría que te impongan el médico al que ir.

eru1980

Pero para cualquier cita diaria que no suponga baja, cada persona puede ir al médico que quiera, pues tiene derecho a ir al médico que libremente decida, sólo faltaría que te impongan el médico al que ir.
[/quote]
Nadie está discutiendo eso.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'