¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

M.J.

Cita de: saja en 10 Septiembre, 2013, 23:22:25 PM
Buenas compañer@s. A un servidor le ha tocado este año, y por primera vez, dar Hª de España en 2º de bachillerato y estoy teniendo bastante dudas en como afrontar la asignatura. A ver si alguien que tenga experiencia puede aconsejarme la forma de hacerlo. Gracias.

Lo más práctico es enfocar la materia de cara a selectividad, aunque sólo se presente un alumno (luego son más). De cada tema se estudien un resumen, que en clase se explica de forma ampliada, y exámenes tipo selectividad, aunque no de todos los temas, que te hartas de corregir y no nos pagan para trabajar tanto. Puedes hacer un examen tipo test o con preguntas concreta en cada tema y luego un examen tipo selectividad al trimestre (por ejemplo).
No te agobies con las prisas y la presión de selectividad, si algún tema no te da tiempo pues les das un resumen. En algunos centros se centran en un siglo, yo no te lo aconsejo, mejor dar los dos y que ellos escojan de cara a selectividad luego.

raya73

Cita de: saja en 10 Septiembre, 2013, 23:22:25 PM
Buenas compañer@s. A un servidor le ha tocado este año, y por primera vez, dar Hª de España en 2º de bachillerato y estoy teniendo bastante dudas en como afrontar la asignatura. A ver si alguien que tenga experiencia puede aconsejarme la forma de hacerlo. Gracias.
Es algo muy delicado ya que cada uno tenemos nuestra forma personal de enfocar la materia. Estoy descuerdo en enfocarlo cara a selectividad, pero yo les hago dos comentarios por tema (te aseguras que es casi seguro que ven todas las opciones que pueden tocarles), realmente es mucho trabajo para ti y para ellos. El truco esta en q sepan hacer los comnetarios con los ojos cerrados, asi que a mayor numero de comentarios hechos mas facil le resulta despues.
Ah, no pierdas mucho tiempo con lo anterior a Calos IV, se supone q eso ya les suena. Pero como decia, es una opocion, ni mejor ni pero que otra.
Saludos!!!


DEJAN

enmiendas PP A Lomce como puede afectar a la especialidad
MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El PP propone, entre las 42 enmiendas al proyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), reducir de cuatro a tres las opciones de Bachillerato, el fin de las actuales Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en el curso 2015-2016, la introducción en el currículo de la prevención y resolución pacífica de conflictos y valores que sustentan la democracia y los derechos humanos, la repetición de curso en Secundaria con Matemáticas y Lengua suspensas a la vez o que las evaluaciones sean aplicadas y calificadas también por profesorado no funcionario.

   En cuanto al Bachillerato, argumenta que "los diferentes comparecientes que han informado a la Comisión de Educación y Deporte han expresado una opinión generalizada sobre la conveniencia de unificar el de Humanidades y el de Ciencias Sociales" y señala que esta medida "conllevaría ventajas desde el punto de vista organizativo para los centros".

   En coherencia, plantea modificar el artículo 34 bis que regula la organización del primer curso de Bachillerato para concretar que los alumnos que cursen la modalidad propuesta de Humanidades y Ciencias Sociales tendrán que estudiar las asignaturas troncales generales de Filosofía, Latín I, Lengua Castellana y Literatura I y Primera Lengua Extranjera I.

   Además, habrán de elegir dos materias troncales de opción entre Economía, Griego I, Historia del Mundo Contemporáneo, Literatura Universal y Matemática aplicada a las Ciencias Sociales I.

   En el proyecto, la única diferencia entre el Bachillerato de Humanidades y el de Ciencias Sociales era que en el primero Latín I era obligatoria y en el segundo, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. No obstante, en ambos casos estas materias figuraban entre las troncales optativas por lo que el diseño curricular en función de lo que eligiera cada alumno podía llegar a ser exactamente igual.
   El PP concreta la fecha de entrada en vigor del nuevo acceso y admisión a las universidades y no será hasta 2015-2016 cuando se realicen las primeras evaluaciones de final de Bachillerato que sustituyan a las actuales Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), más conocidas como selectividad. No obstante, propone que se adelante al curso 2014-2015 la realización de los nuevos procedimientos de admisión a los estudiantes que hayan obtenido el título, diploma o estudios equivalentes al Bachillerato, para favorecer la internacionalización de las universidades españolas.

   En relación a la autonomía e los centros, el PP sugiere, "en coherencia" con este principio, que los colegios o institutos puedan ampliar el calendario escolar y el horario lectivo de áreas o materias, en los términos en que establezcan las administraciones educativas, y sin que se impongan "en ningún caso" aportaciones a las familias ni exigencias a las administraciones.

CONSULTA A LAS CC.AA PARA LAS EVALUACIONES

   Los 'populares' introducen una enmienda de modificación en la que incluyen la consulta previa a las comunidades autónomas para establecer los criterios de evaluación y características para todo el sistema educativo español con el fin de asegurar unos criterios comunes a todo el territorio.

   Por otra parte, el PP introduce una modificación en el diseño de las pruebas de final de Enseñanza Secundaria Obligatoria y propone que los alumnos sean examinados de todas las materias generales del bloque de troncales, de dos materias optativas y de una de las asignaturas específicas que hayan cursado a lo largo del ciclo, siempre que no sea Educación física, Religión o Valores.

   El proyecto preveía que los alumnos se examinasen de una de las materias específicas trabajadas en cada uno de los cursos. El PP considera que habrá alumnos que cursen las mismas asignaturas a lo largo del ciclo y los habrá que no coincidan, por lo que "para que todos realicen la evaluación en las mismas condiciones" conviene fijar una sola materia específica.

   Al igual que con la prueba final de la ESO, los 'populares' plantean que en la de Bachillerato los alumnos se examinen de todas las materias generales cursadas en el bloque de las troncales, de dos materias optativas cursadas en el mismo bloque y de una materia del bloque de las específicas cursada en cualquiera de los cursos, que no sea Educación física, Religión o Valores.

   De esta manera, pretende modificar lo que establece el proyecto normativo, pues en lugar de que el alumno se examine de una materia específica de cada curso de la ESO, se examine de una sola de las que haya estudiado a lo largo de esa etapa.

   En relación al acceso a la nueva Formación Profesional Básica, el PP sugiere que el equipo docente sea el que proponga a los padres o tutores legales del alumno su incorporación a este ciclo de enseñanza.

   Por otra parte, la batería de enmiendas recoge una modificación del artículo 71 de la LOE que en principio, no tocaba la LOMCE y que da la posibilidad a las administraciones educativas de establecer "planes de centros prioritarios para apoyar especialmente a los centros que escolaricen alumnado en desventaja social", con el objetivo de "apoyar" a los colegios cuyos alumnos estén en esta situación.

VIOLENCIA DE GÉNERO Y HOLOCAUSTO

   Los 'populares' plantean también a través de una nueva disposición adicional que en el currículo de las diferentes etapas de la educación básica se incorpore el aprendizaje de la "prevención y resolución pacífica de conflictos y valores que sustentan la democracia y los derechos humanos". Entre los contenidos, destaca la necesidad de incluir "en todo caso" la prevención de la violencia de género y el estudio del Holocausto judío como hecho histórico.

   También quieren que la ley incluya en los planes de convivencia, que tienen que elaborar los centros, actuaciones para la resolución pacífica de conflictos con "especial atención" a las actuaciones e prevención de la violencia de género.

   

DEJAN

pues eso ¿COMO NOS AFECTARA MENOS DOCENTES O CREEIS QUE NO NECESARIAMENTE


omn

Hola compañeros
Espero que hayais pasado un buen verano y también espero que las vacaciones no se alarguen demasiado como nos ocurrió a muchos el pasado curso.
Sabéis sí están llamando ya para las vacantes de septiembre? Darán tambien este curso tantas vacantes a los profes de música?. Otra cosilla, como puedo mirar la lista de la que habláis?

Un saludo a todos y suerte

Matteoti

Cita de: omn en 12 Septiembre, 2013, 12:39:50 PM
Hola compañeros
Espero que hayais pasado un buen verano y también espero que las vacaciones no se alarguen demasiado como nos ocurrió a muchos el pasado curso.
Sabéis sí están llamando ya para las vacantes de septiembre? Darán tambien este curso tantas vacantes a los profes de música?. Otra cosilla, como puedo mirar la lista de la que habláis?

Un saludo a todos y suerte

Puedes consultar las bosas en esta dirección:

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/vscripts/dgprh/BOLSAS/index.asp

Suerte.

Artemis

Cita de: DEJAN en 11 Septiembre, 2013, 20:15:47 PM
enmiendas PP A Lomce como puede afectar a la especialidad
MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El PP propone, entre las 42 enmiendas al proyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), reducir de cuatro a tres las opciones de Bachillerato, el fin de las actuales Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en el curso 2015-2016, la introducción en el currículo de la prevención y resolución pacífica de conflictos y valores que sustentan la democracia y los derechos humanos, la repetición de curso en Secundaria con Matemáticas y Lengua suspensas a la vez o que las evaluaciones sean aplicadas y calificadas también por profesorado no funcionario.

   En cuanto al Bachillerato, argumenta que "los diferentes comparecientes que han informado a la Comisión de Educación y Deporte han expresado una opinión generalizada sobre la conveniencia de unificar el de Humanidades y el de Ciencias Sociales" y señala que esta medida "conllevaría ventajas desde el punto de vista organizativo para los centros".

   En coherencia, plantea modificar el artículo 34 bis que regula la organización del primer curso de Bachillerato para concretar que los alumnos que cursen la modalidad propuesta de Humanidades y Ciencias Sociales tendrán que estudiar las asignaturas troncales generales de Filosofía, Latín I, Lengua Castellana y Literatura I y Primera Lengua Extranjera I.

   Además, habrán de elegir dos materias troncales de opción entre Economía, Griego I, Historia del Mundo Contemporáneo, Literatura Universal y Matemática aplicada a las Ciencias Sociales I.

   En el proyecto, la única diferencia entre el Bachillerato de Humanidades y el de Ciencias Sociales era que en el primero Latín I era obligatoria y en el segundo, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. No obstante, en ambos casos estas materias figuraban entre las troncales optativas por lo que el diseño curricular en función de lo que eligiera cada alumno podía llegar a ser exactamente igual.
   



¿Esto no significa directamente que nuestras asignaturas en Bachillerato se van a reducir drásticamente? Porque no veo Geografía o Arte e Historia que antes era obligatoria en las dos ramas ahora es optativa. Qué poco gusta la cultura en según qué momentos...

potnia

Cita de: Artemis en 12 Septiembre, 2013, 13:10:09 PM
Cita de: DEJAN en 11 Septiembre, 2013, 20:15:47 PM
enmiendas PP A Lomce como puede afectar a la especialidad
MADRID, 11 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El PP propone, entre las 42 enmiendas al proyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), reducir de cuatro a tres las opciones de Bachillerato, el fin de las actuales Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en el curso 2015-2016, la introducción en el currículo de la prevención y resolución pacífica de conflictos y valores que sustentan la democracia y los derechos humanos, la repetición de curso en Secundaria con Matemáticas y Lengua suspensas a la vez o que las evaluaciones sean aplicadas y calificadas también por profesorado no funcionario.

   En cuanto al Bachillerato, argumenta que "los diferentes comparecientes que han informado a la Comisión de Educación y Deporte han expresado una opinión generalizada sobre la conveniencia de unificar el de Humanidades y el de Ciencias Sociales" y señala que esta medida "conllevaría ventajas desde el punto de vista organizativo para los centros".

   En coherencia, plantea modificar el artículo 34 bis que regula la organización del primer curso de Bachillerato para concretar que los alumnos que cursen la modalidad propuesta de Humanidades y Ciencias Sociales tendrán que estudiar las asignaturas troncales generales de Filosofía, Latín I, Lengua Castellana y Literatura I y Primera Lengua Extranjera I.

   Además, habrán de elegir dos materias troncales de opción entre Economía, Griego I, Historia del Mundo Contemporáneo, Literatura Universal y Matemática aplicada a las Ciencias Sociales I.

   En el proyecto, la única diferencia entre el Bachillerato de Humanidades y el de Ciencias Sociales era que en el primero Latín I era obligatoria y en el segundo, Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales I. No obstante, en ambos casos estas materias figuraban entre las troncales optativas por lo que el diseño curricular en función de lo que eligiera cada alumno podía llegar a ser exactamente igual.
   



¿Esto no significa directamente que nuestras asignaturas en Bachillerato se van a reducir drásticamente? Porque no veo Geografía o Arte e Historia que antes era obligatoria en las dos ramas ahora es optativa. Qué poco gusta la cultura en según qué momentos...

Quizás no veas esas asignaturas porque se está hablando únicamente de primero de bachillerato...


Loanna

Aparezco 5 puestos por debajo de lo que habíamos calculado! es que han llamado o nos faltaba gente que contar?

Vorágine

Acaban de abrirla, no creo que hayan llamado.
Suerte y un abrazo, compis.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'