¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

bolsa de Geografía e Historia (Continuación)

Iniciado por M.J., 25 Enero, 2011, 17:39:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

Embolsada

Cita de: bil2011 en 12 Octubre, 2014, 10:37:10 AM


Por último, no se si alguien leerá esta últimas líneas, considero que a las bolsas hay que entrar mediante oposiciones aprobadas pero hasta que no creen unas oposiciones de asignaturas bilingües (donde se demostraría nivel de inglés y capacidad de enseñar mediante el idioma) la junta parece no ha encontrado sistema mejor.


¿Qué no hay un sistema mejor? Todo es ponerse... a mí a bote pronto se me ocurre una bolsa única. Una sóla lista, en la que los integrantes se ordenaran como están ahora por ejemplo, pero en la que los puestos bilingües fuesen pasando en orden y en función de quien tenga el certificado o no. Con eso sólo, ya sería todo un poquito más justo.

Por lo menos en esa lista, hay gente que ha demostrado un conocimiento por las distintas disciplinas que van a impartir. Hay personas que han sacrificado muchos meses y años de su vida en prepararse y participar (algunos ni eso) en un proceso que hasta que no estás dentro no sabes lo que es y a todo lo que tienes que renunciar.

Además está lo ya comentado por otros compañeros que lo han explicado perfectamente (mg924, lmdcerro, naquia, Delacroix). Es un despropósito de sistema tal y como está planteado ahora mismo. No es que yo esté en contra del bilingüismo, en absoluto, pero es que lo que hay ahora no hay por donde cogerlo porque no nos engañemos: con el B2 no se está capacitado para dar ninguna asignatura en inglés.

Mínimo tendríamos que tener los docentes un nivel C1 (y he escuchado personas con C1 pronunciando "comfortable" o "advantages" de las maneras más variopintas... por decir algo entre otras muchas barbaridades). Los primeros que debemos dominar la lengua somos nosotros, si no, básicamente a lo que nos vamos a limitar en nuestras clases es a que los alumnos aprendan vocabulario suelto, que está bien que lo hagan, pero no creo que a eso pueda llamarse bilingüismo.

Y dentro de los certificados B2, podríamos entrar en el debate Cambridge-Trinity-EOI... que también tiene tela la cosa... pero vayamos paso a paso.




naquia

Cita de: Embolsada en 14 Octubre, 2014, 12:28:49 PM
Cita de: bil2011 en 12 Octubre, 2014, 10:37:10 AM


Por último, no se si alguien leerá esta últimas líneas, considero que a las bolsas hay que entrar mediante oposiciones aprobadas pero hasta que no creen unas oposiciones de asignaturas bilingües (donde se demostraría nivel de inglés y capacidad de enseñar mediante el idioma) la junta parece no ha encontrado sistema mejor.


¿Qué no hay un sistema mejor? Todo es ponerse... a mí a bote pronto se me ocurre una bolsa única. Una sóla lista, en la que los integrantes se ordenaran como están ahora por ejemplo, pero en la que los puestos bilingües fuesen pasando en orden y en función de quien tenga el certificado o no. Con eso sólo, ya sería todo un poquito más justo.

No se puede decir más claro. Es comprensible que cuando nadie tenía el B2 se abriera una bolsa extraordinaria. Pero una vez agotada, se debería haber optado por el sistema que estás comentado, permitiendo a los interinos de la bolsa general incorporar su B2 y ser llamados para estos puestos.

Pero en fin, volviendo a lo nuestro: 4 llamadas esta mañana. Que siga.


cito83

Ilcapo compañero debes estar ya al caer no?

Delacroix

¿De donde han llamado? A Ilcapo o lo han llamado ya o ha hecho una locura.  anaid4


Tocqueville

Os recomiendo que desinstaléis el embolsados y entréis lo justo en la aplicación; por experiencia os digo que la espera se hace más llevadera. ¿Los que están siendo llamados estos días trabajasteis el curso pasado? Yo estoy casi seguro de que en el segundo o tercer trimestre entrarán los primeros aspirantes. Si no, al tiempo.

Alhana

Hola a todos,

Hacía unos días que no entraba en el foro y me he quedado medio asustada. ¿Qué es tanta negatividad? Y no me digáis que es realismo porque no os lo creéis ni vosotros. Realismo es mirar los datos, y los datos (como Raya nos ilustras con sus útiles apuntes del curso pasado) es que vamos un pelín mejor que el año pasado, no es para tirar cohetes pero algo es algo.

Que yo entiendo que esto es muy frustrante,  que los altibajos de la bolsa no pueden volver locos, pero hay que intentar mantener el ánimo arriba porque sino solo nos hacemos daño a nosotros mismos.

Por otro lado quería resaltar que a penas está habiendo subidas, y eso es algo bueno, significa que las bajas que están dando son largas y eso es positivo para todos. Yo tuve una sustitución de 15 días en 2011 y no me quiero ni acordar, me hacía 300 km todos los días, levantándome a las 5 y con el consiguiente gasto de gasolina,  para sentirme más una guardia que una profesora...

Así que eso, que mucho ánimo y que poquito vamos a ir entrando todos. Ya veréis.

PD: Tocqueville, los que están entrando ahora son gente que no trabaja desde 2011/2012
Desear con antelación no es más que prolongar la espera.

Ilcapo

Me acaban de llamar de Málaga capital, IES Litoral.

Baja por enfermedad.

cito83



Alhana

Desear con antelación no es más que prolongar la espera.

raya73

Cita de: Ilcapo en 14 Octubre, 2014, 14:06:29 PM
Me acaban de llamar de Málaga capital, IES Litoral.

Baja por enfermedad.
Enhorabuena Ilcapo!!! Ahora a disfrutar!!! ;)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'