¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Madrid, a seguir el ejemplo del famoso "Decreto 302"

Iniciado por jose83, 21 Enero, 2013, 16:25:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jose83


La noticia es de Diciembre de 2012, pero ya está cerca de entrar en vigor

Oposiciones Maestros 2013 Madrid - Quieren que la nota del examen cuente más


La Consejería de Educación de Madrid ha presentado esta mañana en una reunión interna con los sindicatos su propuesta para medir los resultados de las oposiciones a docentes. La nueva baremación, que deben debatir con los sindicatos, supone dar un valor de ocho puntos sobre 10 a la nota del examen, frente a un punto máximo para la experiencia y otro punto por "otros méritos", que se divide al 50% entre el expediente académico y un nivel alto en idioma (un C-2).

Hasta la fecha, los seleccionados se ordenan primando la antigüedad por encima del resultado del examen. La nota de la prueba en las últimas oposiciones podía suponer hasta 4,5 puntos, la experiencia hasta 5,95 y otros dos puntos provienen del expediente y los cursos de formación. Eso cambiaría radicalmente con la nueva propuesta de la Consejería de Educación de Madrid.


Cita

PROPUESTA DE EDUCACIÓN

Criterios de Baremación:   Haber superado la fase de oposición en el último proceso selectivo. Se valorará:

- Nota oposición: Nota final obtenida en la fase de oposición del último proceso selectivo - Máximo 8 puntos
- Experiencia docente: Se baremarán hasta un límite de 5 años a 0,2 por año - Máximo 1 punto
- Otros méritos: Hasta 0,5 por expediente académico y 0,5 por acreditación de un nivel C2 - Máximo 1 punto

Puntuación total: Máximo 10 puntos

Criterio de desempate:

Por la mejor puntuación en los apartados del baremo por el orden que aparecen y, de persistir el empate, por la mayor posición en el proceso selectivo



La consejera Lucía Figar ya había intentado imponer este tipo de criterio con anterioridad y vuelve a plantearlo en la negociación del acuerdo sectorial —el viernes pasado se denunció el vigente, prorrogado desde 2009—. Cuatro sindicatos están presentes en la mesa sectorial de negociación (CC OO, ANPE, CSIF y UGT) convocada para una reunión hoy. Figar explicó hace unos días que su intención es que no ocurra que "un aspirante que haya suspendido un examen y tenga antigüedad pase por delante de otro con un sobresaliente".

Los profesores interinos que se quedan sin plaza tras unas oposiciones se integran en dos listas: las llamadas preferentes (a la que se accede con una nota final de 7 como mínimo). Unos 11.000 interinos forman parte de esas lista en los ciclos de primaria y secundaria. El resto forma parte de las complementarias.

De los 3.771 interinos de primaria nombrados en 2011 solo 420 habrían aprobado la oposición ese año, según los datos ofrecidos por Educación.

El acuerdo sectorial previo incluía una baremación consensuada por todas las centrales y la Administración. Los sindicatos entienden que la experiencia es fundamental en esta profesión y que es mejor profesor el que lleva más años en un aula. Además, sospechan que detrás de esta propuesta está el intento de la consejería de ahorrarse los complementos por antigüedad.

Previsiblemente el cambio afectará a las oposiciones de educación primaria previstas en 2013, para las que aún tienen que fijar fecha, plazas y especialidades. El resto de las listas existentes de interinos se mantendrán con los criterios actuales porque la medida no es retroactiva.


Sabiendo que es algo inconstitucional la ordenación de la bolsa con dos criterios diferentes, a unos por tiempo de servicio hasta una fecha determinada y a otros por nota de oposición (pueden tomar como ejemplo lo sucedido aquí en Andalucía) van y lo llevan a cabo, si es que no aprenden. Nos quejamos de lo que tenemos en Andalucía (políticos, sindicatos...) pero lo que hay por otras CCAA tiene el mismo nombre o peor, que vergüenza

jose83

Lo que no tengo claro es si de un plumazo desaparece el criterio del tiempo de servicio para todos los que han trabajado o se les mantiene hasta una determinada fecha, y lo nuevo sólo es aplicable para los nuevos interinos. ¿Por qué es posible que a gente que tiene 5 o 10 años de tiempo de servicio por suspender las oposiciones se les pueda expulsar de las bolsas?

Y el temor es que esto lo puedan aplicar en el resto de España, porque en Madrid parece que está la fase de experimentos del gobierno central


cordobita

Para que no pase como en Andalucía con las famosas dos bolsas, sería tan sencillo como que al alcanzar un cierto número de años de experiencia con el sistema nuevo se pasaría a la bolsa por tiempo de servicio.

Espero haberme explicado bien...

andrejuela

y digo yo, cuántas veces tenemos que demostrar los maestros que somos capaces de sacar más de un 8´5?? deberían empezar por respetar el tiempo de servicio así como la mejor nota. Muchos están en los 30 con familias, casas y trabajando y quieren  que esa gente saque otra notaza??? de verdad, esta gente no está en el mundo real, vamos yo creo que con demostrarlo una vez vamos bien no??  bebespole


jose83


Enlace donde se puede ver el Resumen de la propuesta de la Consejería para el cambio en la regulación de las listas de interinos.
Miedo me da como esa nueva regulación se vaya implantando en otras CCAA y los interinos sean de quita y pon tras cada proceso selectivo

http://www.magister.es/convocatorias/madrid_baremo_provisional2013.pdf

Rapunzel

¿Y si un interino con tiempo de servicio suspende qué pasa?

inti_mlg

C2, LOL  anaidrisa anaidrisa anaidrisa. Ya mismo pedirán un premio Nobel para ser maestro...
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.

Rapunzel

Cita de: inti_mlg en 22 Enero, 2013, 15:46:12 PM
C2, LOL  anaidrisa anaidrisa anaidrisa. Ya mismo pedirán un premio Nobel para ser maestro...

Es verdad... ¡Es muuuuuuuy fuerte! Ese nivel sólo lo puede tener una persona bilingüe de nacimiento. 


inti_mlg

Cita de: Rapunzel en 22 Enero, 2013, 16:15:14 PM
Cita de: inti_mlg en 22 Enero, 2013, 15:46:12 PM
C2, LOL  anaidrisa anaidrisa anaidrisa. Ya mismo pedirán un premio Nobel para ser maestro...

Es verdad... ¡Es muuuuuuuy fuerte! Ese nivel sólo lo puede tener una persona bilingüe de nacimiento.

Mira que llevo con el cachondeito de pedir C2 hace tiempo, pero esperaba que este disparate saliese dentro de 10 años o más, no ahora. Es increíble... Lo dicho: de profesión estudiante. El día de mañana habrá gente que se jubile siendo estudiante...
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.

jose83

Cita de: Rapunzel en 22 Enero, 2013, 14:42:43 PM
¿Y si un interino con tiempo de servicio suspende qué pasa?

Pues que expulsarán de la lista a cualquier interin@, lleve los años trabajados que lleve. Según esta propuesta, sólo quedan en lista los aprobados, el resto a la calle. Una barbaridad, esperemos que los compañeros madrileños puedan parar esta propuesta


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'