¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Dónde están las vacantes??...

Iniciado por rs21, 25 Enero, 2013, 12:47:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rs21

De un montón de especialidades de secundaria.... entre ellas la mia. ¿Ha sido un error, o es que no tienen verguenza??. Me inclino por lo segundo...

Parece ser que habrá que esperar a qué decida esta gente sobre que hacer con nuestras vidas.. Y los sindicatos ni mu, al infierno con todos ellos¡¡¡¡

lucerino



pressfield

La verdad que en Secundaria han cometido una escabechina. Han sacado en total 500 vacantes entre todas las especialidades y en algunas no han sacado ninguna. Sin duda alguna ha sido debido al aumento horario de dos horas en secundaria. Este aumento ha hecho que se despidan a 4500 compañeros interinos y que en muchas especialidades la gente que aprobó en el 2010 siga de provisional no sé por cuanto tiempo. Todo esto se podría haberse evitado si se hubieran considerado como horas lectivas las horas de guardia o las de atención a los alumnos por parte de los tutores. Como quiera que ninguna de estas porpuestas le gustó a la Junta, pues cortaron por lo sano: despidieron a 5000 compañeros y a miles de provisionales y definitivos los desplazaron. La Junta sabia que esto pasaría pero no recortó en las vacantes del concurso de traslado del año pasado. Para mi tanta culpa tiene Rajoy, como Griñán como Valderas, ya que ellos, de una manera u otra, han permitido toda esta desastrosa situación. Desgraciadamente no van a sacar más vacantes en las definitivas. Y con respecto a lo de los sindicatos decirte que hace poco un sindicalista de los CCOO vino a mi centro y yo le pregunté sobre las vacantes de los traslados de secundaria. El señor muy contento, me dijo que de vacantes las justas y que no me quejara que, estando a 200 km de mi casa, pues que estaba muy cerquita. En fin, que no digo nada más pero creo que se entiende por donde voy.
Saludos.

elpeke

Cita de: pressfield en 25 Enero, 2013, 19:00:22 PM
La verdad que en Secundaria han cometido una escabechina. Han sacado en total 500 vacantes entre todas las especialidades y en algunas no han sacado ninguna. Sin duda alguna ha sido debido al aumento horario de dos horas en secundaria. Este aumento ha hecho que se despidan a 4500 compañeros interinos y que en muchas especialidades la gente que aprobó en el 2010 siga de provisional no sé por cuanto tiempo. Todo esto se podría haberse evitado si se hubieran considerado como horas lectivas las horas de guardia o las de atención a los alumnos por parte de los tutores. Como quiera que ninguna de estas porpuestas le gustó a la Junta, pues cortaron por lo sano: despidieron a 5000 compañeros y a miles de provisionales y definitivos los desplazaron. La Junta sabia que esto pasaría pero no recortó en las vacantes del concurso de traslado del año pasado. Para mi tanta culpa tiene Rajoy, como Griñán como Valderas, ya que ellos, de una manera u otra, han permitido toda esta desastrosa situación. Desgraciadamente no van a sacar más vacantes en las definitivas. Y con respecto a lo de los sindicatos decirte que hace poco un sindicalista de los CCOO vino a mi centro y yo le pregunté sobre las vacantes de los traslados de secundaria. El señor muy contento, me dijo que de vacantes las justas y que no me quejara que, estando a 200 km de mi casa, pues que estaba muy cerquita. En fin, que no digo nada más pero creo que se entiende por donde voy.
Saludos.

Pues qué cara más dura, seguro que será un liberado que vive a un pasito de casa y de su familia...


pressfield

Correcto, era un liberado de CCOO que llevaba un montón de años al lado de su casa.
Saludos.

igabrum

Creo que el numero reducido de vacantes se debe, primordialmente, a dos razones:

1º) el aumento a las 20 horas, ha hecho que en muchos centros se hayan suprimido / plazas, con lo cual han sido muchos compañeros desplazados a otros centros.

2º) este año el CGT es a nivel nacional. Hay muchos andaluces en otras CC/AA. Si la CEJA saca todas las vacantes reales, se le crea un serio problema a los "andaluces de aquí". Siempre es mucha más gente la que quiere entrar en Andalucía (andaluces que estan en Madrid, Extremadura, Castilla La Mancha) que los que quieren salir de Andalucia para marcharse a su comunidad.

Y sobre este punto 2º), hablo con experiencia. Yo aprobé las Oposiciones en Castilla La Mancha en 1998. En el 2000 me dieron mi primer destino definitivo en dicha Comunidad. A partir de ahí, me tuve que esperar hasta el 2002 para volver a concursar, pero ese año el concurso era autonómico. En el 2003 ya sí pude hacerlo.... pero era imposible. En el 2005 y en el 2007 se repitió la misma historia (imposible regresar a Andalucia). Ya en el año 2009 por fin pude entrar. (abriendo y mucho el abanico de peticiones).

selenita

Qué creéis que pasará el año que viene??
Según la estadística, el año  que coincide con  el concurso nacional siempre son más comedidos, aunque en mi especialidad han sacado la mitad de plazas que hace dos años:2010(20), 2011(treinta y tantas) 2012(menos de 10)
No sé qué hacer, si aguantar tan dignamente como pueda en el destino "quinto pino" o aceptar algo que está tb lejos pero menos, y que no quiero.
(ya, ya sé que lo tengo que decidir)

jmcala

En mi opinión, Andalucía tiene un serio problema con la gestión de su personal tras las convocatorias de las oposiciones transitorias y la subida del número de horas lectivas. Se ha quedado con una bolsa de funcionarios sin destino definitivo que deberá ir colocando a medida que las jubilaciones y la salida de funcionarios hacia otras comunidades lo permitan. Muchas de las vacantes que se ofertan son para programas de bilingüismo para así evitar la llegada de gente de fuera o, si llegan, que sean profesores con un perfil "adecuado".

Lo cierto es que hay muchos docentes que están sufriendo una situación laboral que es deplorable porque siguen, año tras año, con una movilidad geográfica que no se exige ni en las empresas privadas más exigentes. Son demasiadas familias separadas, demasiadas tensiones entre la vida laboral y familiar que también tienen su reflejo en el trabajo diario. La CEJA aún no se ha enterado de que el bien más preciado de cualquier empresa es su capital humano... Lo está dilapidando.


rs21

A la CEJA le da igual. Ellos sí están al lado de su casa...

Aros

A ver si algún moderador o alguien que lo sepa puede responderme esta pregunta:

¿en las vacantes que han salido, o en la que quedan por salir (las definitivas) se hacen teniendo en cuenta sólo las jubilaciones o también que en todos los concursos nacionales, y más en este por el gran número de plazas que se convocaron en el 2008, se van muchos docentes a otras comunidades y dejan plazas libres en Andalucía?

Gracias


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'