¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El 98% del profesorado andaluz está desmotivado

Iniciado por leafar79, 11 Marzo, 2013, 16:06:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


jmcala

¿Tiene algo que decir Mar Moreno sobre la encuesta? A lo mejor debería consultar a los "equipos técnicos" esos que dice que son los aprueban o suspenden a los alumnos. A lo mejor esos equipos técnicos tiene la panacea contra el mal que está destruyendo la escuela pública andaluza y no se ha enterado nadie.

Que se dejen de buscar formas de evaluar al personal y se preocupen por algo básico como es tener a sus recursos humanos debidamente motivados. ¿Cómo puede motivar a un alumno aquel que siente que su trabajo es absurdo y que lo que hace ha dejado de ser útil?


RM

La culpa no es sólo de  Mar Moreno,también es de  una parte  del alumnado y de sus familias.

chacal

Si el problema fuera de Mar Moreno tendría solución rápida. Lamentablemente no lo es, es un problema social.
A mí me tocan más las p... los alumnos maleducados que los que tienen baja-nula formación. El saber que no existen ningún tipo de amonestación real que duela al alumnado y a la familia más allá de la expulsión varios días del centro me desmotiva hacia las clases.
Me preparo mucho material y muchas clases, pero cada vez aguanto menos al alumnado descarado. Igual es la edad...


pressfield

Pero la pregunta es simple: ¿ por qué estamos desmotivados ? Yo doy agunas causas:
1. La administración, sea del color político que sea, nos trata a patadas. Parece que nosotros somos los culpables de esta crisis, pero ellos no hacen nada por mejorar la educación o por llegar a acuerdos básicos sobre la misma.
2. Los padres nos tienen ganas. Cada vez  más, veo a padres, sobre todo madres, que vienen con una prepotencia y una chuleria impresionantes. Yo cada año los veo peor. Si el niño es un petardete, ten cuidado que la madre es idem de idem. Y todo porque estos dichosos padres de ahora ( no todos que conste) se creen que son colegas de sus hijos cuando SON SUS PADRES JODER. Y así nos va. Padres que vienen diciéndote que no saben controlar a sus vástagos, que no saben que hacer o que, como no pueden con ellos, simplemente los defienden a muerte con todas las consecuencias negativas que ello tiene.
3. El alumnado cada vez viene peor porque nuestra sociedad cada vez está peor. Los padres han delegado en sus funciones de progenitores y educadores y nos la han dejado a nosotros. O sea que tenemos que hace de padres, profesores, psicólogos etc; porque a muchos de ellos no les sale de ahí mismo decirle a su hijo, hasta aquí hemos llegado. Es más fácil ir de guay con tus hijos. Pero esto se refleja en clase: niños que no están acostumbrados a que se les regañe, tienen malos hábitos de estudio ( si los tienen) y no muestran ni interés ni respeto hacia nadie ni nada.
4. Ante este magnífico panorama y viendo que la administración no hace nada ya que sólo quiere que los centros sean guarderias y que no les den problemas los niños pues ¿ no es para estar desmotivados ?
Personalmente mi única ilusión por ahora es que llegue el dia 30 de cada mes y cobrar mi sueldo. Cumplo con mi trabajo, preparo mis clases, hago exámenes, explico, me dejo la voz en clase y me preocupo pero ¿ qué recibo a cambio ? Nada, desprecio de parte del alumnado y de algunos padres que quieren desahogarse de sus problemas echándonos las culpas a nosotros.
Ante todo esto me reitero en mi planteamiento inicial: ¿ me habré equivocado de profesión ? Quizás esta pregunta llegue un poco tarde, pero me la hago de vez en cuando.
Saludos.

fonta

   También hay que tener en cuenta que un garbanzo negro no puede estropearnos un potaje... Hay alumnos que merecen la pena y hay que luchar porque salgan adelante, eso es lo que tiene que motivarnos, compañeros. No todo es malo en esta profesión, ¡¡¡ÁNIMO!!!

RM


RM

Lamentablemente varios garbanzos negros en una misma clase le dan mal sabor al potaje.


inti_mlg

Cita de: pressfield en 11 Marzo, 2013, 22:51:02 PM
Pero la pregunta es simple: ¿ por qué estamos desmotivados ? Yo doy agunas causas:
1. La administración, sea del color político que sea, nos trata a patadas. Parece que nosotros somos los culpables de esta crisis, pero ellos no hacen nada por mejorar la educación o por llegar a acuerdos básicos sobre la misma.
2. Los padres nos tienen ganas. Cada vez  más, veo a padres, sobre todo madres, que vienen con una prepotencia y una chuleria impresionantes. Yo cada año los veo peor. Si el niño es un petardete, ten cuidado que la madre es idem de idem. Y todo porque estos dichosos padres de ahora ( no todos que conste) se creen que son colegas de sus hijos cuando SON SUS PADRES JODER. Y así nos va. Padres que vienen diciéndote que no saben controlar a sus vástagos, que no saben que hacer o que, como no pueden con ellos, simplemente los defienden a muerte con todas las consecuencias negativas que ello tiene.
3. El alumnado cada vez viene peor porque nuestra sociedad cada vez está peor. Los padres han delegado en sus funciones de progenitores y educadores y nos la han dejado a nosotros. O sea que tenemos que hace de padres, profesores, psicólogos etc; porque a muchos de ellos no les sale de ahí mismo decirle a su hijo, hasta aquí hemos llegado. Es más fácil ir de guay con tus hijos. Pero esto se refleja en clase: niños que no están acostumbrados a que se les regañe, tienen malos hábitos de estudio ( si los tienen) y no muestran ni interés ni respeto hacia nadie ni nada.
4. Ante este magnífico panorama y viendo que la administración no hace nada ya que sólo quiere que los centros sean guarderias y que no les den problemas los niños pues ¿ no es para estar desmotivados ?
Personalmente mi única ilusión por ahora es que llegue el dia 30 de cada mes y cobrar mi sueldo. Cumplo con mi trabajo, preparo mis clases, hago exámenes, explico, me dejo la voz en clase y me preocupo pero ¿ qué recibo a cambio ? Nada, desprecio de parte del alumnado y de algunos padres que quieren desahogarse de sus problemas echándonos las culpas a nosotros.
Ante todo esto me reitero en mi planteamiento inicial: ¿ me habré equivocado de profesión ? Quizás esta pregunta llegue un poco tarde, pero me la hago de vez en cuando.
Saludos.

Todo lo descrito es fruto de un sistema que está podrido, que no funciona. Un sistema en el cual se ha producido una desprofesionalización docente, donde el tejido empresarial ve mal que se tenga tiempo para educar a los niños, donde lo importante es lo inmediato y la paciencia queda desechada al cubo de basura, donde la identificación social es nula, donde existe una pérdida de valores descomunal. Quizás sean unos índices del postmodernismo aunque yo lo que veo es que son índices del sistema capital que tantos (más bien pocos) engrandecen.

A lo mejor la profecía Maya tenía razón. Un cambio. Debemos configurar una nueva filosofía de vida, de felicidad y de bienestar, en donde el amasar dinero o tener el mejor coche no sea sinónimo de felicidad sino el vivir con tu familia y los pequeños placeres que te da el día a día pero claro, ésto díselo tú a los 4 o 5 podridos que manejan el cotarro, se reirán en tu cara.

Es que la escuela debe educar sí, pero no ser el agente de socialización primario del alumnado, eso es deber de la familia porque así viene configurada la especie para que se pueda desarrollar correctamente. Es ley de vida, vaya.

En fin, que yo haría una reforma educativa que se iba a cagar el nene o la nena que insultase al profesor...
No vine aquí para hacer amigos pero sabes que siempre puedes contar conmigo. Sé que soy polémico y radical pero ahí estaré para bien o para mal. Cuenta conmigo.

RM

Ya sabemos que la escuela no sólo enseña sino que educa,pero lo básico en cuanto a comportamiento debe venir aprendido de la familia.

Ya decía Savater que cuando un alumno entra en un centro-y más si es de ESO-el nene debe venir mínimamente educado.

Hay demasiado alumno impresentable en cuanto a comportamiento y las causas son multiples,pero lo peor es que el mal comportamiento no tiene consecuencias negativas para el alumno,salvo unos días de expulsión,que muchos es lo que buscan.

Y hay mucha dejación de obligaciones por parte de las familias,a las cuales habría que ponerle exigencias.




¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'