¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

B1 para oposiciones

Iniciado por MARIPOSA, 14 Marzo, 2013, 23:47:28 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

MARIPOSA

Hoy me han comentado que "se habla" , que en oposiciones venideras para presentarse pediran como requisito tener el B1 de inglés. Es eso cierto? Se sabe algo? Muchas gracias!!

FLAFLI

Rumores, no hay nada por ahora sobre proyecto de sistema de oposiciones
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO


MARIPOSA

Es que estoy un poco agobiada. Estoy en la EOI y la verdad es que no se me da muy bien el inglés. Y pensar que para presentarse a unas oposiciones de maestros tengas que tener el B1 me asusta porque no sé cuándo seré capaz de sacármelo.

Muchas gracias Flafli por la respuesta!!

pabela

Pues haz lo que está haciendo mucha gente que no puede con el inglés, sácate el B1 de francés o italiano, a lo mejor te gustan más esas especialidades o se te dan mejor.
"no es fácil ser verde" La rana Gustavo (gran filósofo del siglo XX)


VALENTINA_27

pero el requisito es el b1 de ingles no? no de francés o de Italiano o eso da igual????
la vida es un velero que convierte el navegar en un reto, el pesimista se queja del viento, el optimista espera a que cambie, y el realista ajusta las velas!!

mellisa

que tiene que ser de ingles? yo tengo frances por la escuela de  idiomas pero hasta cuarto curso, no se si eso equivale al b1???

pabela

Hay que tener nivel B1 en un segundo idioma. Para tener el B1 hay que tener tercero de EOI, así que sí lo tendrías en francés.

Ahora bien,por qué es mejor sacarlo en inglés? Porque si quieres ampliar y llegar al B2, es mejor hacerlo por inglés para poder entrar en las bolsas bilingües que son en la gran mayoría en ese idioma. En francés también hay bolsa pero es más pequeña.
"no es fácil ser verde" La rana Gustavo (gran filósofo del siglo XX)

MARIPOSA

Lo que yo comentaba es que más adelante, se habla, piensan pedir el b1 de inglés para poder presentarse a las oposiciones. Ya que muchos de los colegios serán bilingües. Asi que italiano no creo que sea de utilidad. Porque si fuera así sí que me lo sacaría porque tengo algunos conceptos y sí que me gusta. Pero ni para oposiciones ni baremos. Ahora piden el B2 y de ingles, francés o aleman... ???


pabela

Si al final, dentro de unos años piden el B1 para presentarte a oposiciones (ya hoy en día lo están exigiendo para terminar una carrera universitaria o hacer un master), si eres de esas personas que odian el inglés y no piensas trabajar en bilíngüe porque no te gusta, pues saca el B1 por la especialidad que te guste, la que te resulte fácil, ya que solo la vas a usar como condición para opositar.

Ahora bien, si te planteas seguir hacia el B2 con idea de entrar en las bolsas bilíngües en un futuro, pues la cosa está clara: en inglés es donde más bolsas se abren y más centros hay. Después tienes el francés, que parece que va aumentando en centros. Y, finalmente, tienes el alemán, que poco a poco también va creciendo. Pero para ir sobre seguro, inglés.
"no es fácil ser verde" La rana Gustavo (gran filósofo del siglo XX)

Beat LA

Perdón si esta pregunta no va aquí:

¿Y el B1  de inglés cuenta algo para el baremo de la fase concurso?
Luchar por separado es firmar una derrota colectiva.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'