¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Comparación con otras oposiciones a la administracion del Estado

Iniciado por ANTGUERUTI, 22 Marzo, 2013, 21:56:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

ANTGUERUTI

http://www.20minutos.es/noticia/1767122/0/mil/plazas/administracion/

¿Por qué se permite en las convocatorias a plazas de administración del Estado un doble acceso (promoción interna y acceso libre) mientras en educación hay un acoso y derribo, una caza de brujas hacia los interinos?
No ser andaluz es una enfermedad que no tiene remedio...serlo es un orgullo que te inmuniza contra todo

Conservatoril

No confundamos las cosas

Por promoción interna no se refiere a que exista una doble vía de acceso, sino que se promociona desde otros cuerpos de funcionarios. No que se promocione de manera interna desde la condición de interino a la de funcionario. Cosa que sería justa pero la ley no permite.

En cualquier caso, hay algo de cierto en lo que dices, Antgueruti, me explico.

Efectivamente, en educación parece que los interinos somos una especie en cacería, que no tenemos que tener ningún derecho, ni nada.
En cambio, la mayoría de los demás cuerpos de funcionarios, las oposiciones tienen unas características absolutamente diferentes que favorecen al interino

1.- Pruebas objetivas. Nada de epígrafes aleatorios elegidos al azar, y evaluados por personal también elegido por sorteo, que evaluarán temas que cada opositor desarrollará según su propio criterio

2.- Por tanto, muchos aprobados y el concurso, en el que el tiempo de servicio tiene un peso importante, hace que muchos interinos obtengan plaza.

Justo lo que pasaba con la transitoria, que muchos denostáis, pero que pronto añoraréis. Exactamente cuando este mes de junio, personas que obtuvieron un 9 en las últimas transitorias, pasen a obtener un 4.5434
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


manano

Efectivamente, una especie de promoción interna fué la transitoria, pero a este colectivo (como no está unido para nada), le pareció fatal. Quizás si empezaramos a unirnos, llegariamos a soluciones buenas y, acabaríamos con muchas de las injusticias que se producen en nuestro colectivo.

ANTGUERUTI

Cita de: Conservatoril en 22 Marzo, 2013, 22:02:41 PM
No confundamos las cosas

Por promoción interna no se refiere a que exista una doble vía de acceso, sino que se promociona desde otros cuerpos de funcionarios. No que se promocione de manera interna desde la condición de interino a la de funcionario. Cosa que sería justa pero la ley no permite.

En cualquier caso, hay algo de cierto en lo que dices, Antgueruti, me explico.

Efectivamente, en educación parece que los interinos somos una especie en cacería, que no tenemos que tener ningún derecho, ni nada.
En cambio, la mayoría de los demás cuerpos de funcionarios, las oposiciones tienen unas características absolutamente diferentes que favorecen al interino

1.- Pruebas objetivas. Nada de epígrafes aleatorios elegidos al azar, y evaluados por personal también elegido por sorteo, que evaluarán temas que cada opositor desarrollará según su propio criterio

2.- Por tanto, muchos aprobados y el concurso, en el que el tiempo de servicio tiene un peso importante, hace que muchos interinos obtengan plaza.

Justo lo que pasaba con la transitoria, que muchos denostáis, pero que pronto añoraréis. Exactamente cuando este mes de junio, personas que obtuvieron un 9 en las últimas transitorias, pasen a obtener un 4.5434

Totalmente de acuerdo contigo. Es de vergüenza el ínfimo número de plazas convocadas a las que hay que restarle el 7% para discapacitados (que también se merecen muchas plazas al igual que nosotros).
No ser andaluz es una enfermedad que no tiene remedio...serlo es un orgullo que te inmuniza contra todo


Conservatoril

Cita de: manano en 22 Marzo, 2013, 22:07:24 PM
Efectivamente, una especie de promoción interna fué la transitoria, pero a este colectivo (como no está unido para nada), le pareció fatal. Quizás si empezaramos a unirnos, llegariamos a soluciones buenas y, acabaríamos con muchas de las injusticias que se producen en nuestro colectivo.


Así es. A muchos les pareció mal, pero era el mejor sistema a largo plazo. Pronto, los que negaban el pan y la sal al sistema transitorio, empezarán a echarlo de menos, porque el problema de la transitoria no era que ponderase mucho el tiempo de servicio, sino que tuvo un marco temporal muy corto. En el resto de oposiciones, es muchísimo más facil que un interino obtenga plaza. Lamentablemente, aquí ya estamos acostumbrados a admitir como normales cosas que para nada lo son.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

pabela

En el SAS dan por hecho y,lo más importante,por bueno que cuando salen oposiciones, esas plazas serán para los que lleven más tiempo trabajando. Y eso es lo que ocurre, tengo varias conocidas enfermeras que se presentan a los exámenes porque aprobar da puntos, pero en ningún momento se plantean obtener la plaza.
Como digo lo dan por bueno, por qué? Porque un sistema así les asegura una plaza en un futuro a medio plazo y, mientras están trabajando cerca de casa porque se les permite mucho más que a nosotros acotar sus peticiones de destino. Resumiendo elSAS vive en un continuo sistema transitorio y además trabajan en su propia provincia desde el principio...
Están claras dos cosas,somos el colectivo interino peor parado y,lo más preocupante, el más desunido y egoísta.
"no es fácil ser verde" La rana Gustavo (gran filósofo del siglo XX)

Conservatoril

Y no solamente en el SAS es como dice pabela, que tiene toda la razón, por cierto.

También en cuerpos de personal de administración al servicio de la Junta. Por ejemplo los administrativos de los centros. Llevan el tema exactamente como ha dicho pabela. Igual no sacan plaza en una, pero la obtienen en la próxima, porque el sistema beneficia a los interinos y posteriormente a los nuevos interinos, y después a los nuevos nuevos interinos.

Aquí el tema es diferente, por la desunión y la competitividad disparatada a la que se ha llegado. Ejemplo: 80 plazas para primaria, que yo estoy esperando a ver la ratio opositor/plaza.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

dpuybus268

A mí lo que me jode es la escasa objetividad del proceso selectivo.Está hecho para favorecer a unos pocos y permitir el enchufismo.Y nosotros que somos los que nos dejamos la vida estudiando y el dinero en las tasas más altas del país lo permitimos.Si es que muchas veces pienso que tenemos lo que nos merecemos y no hay más cera que la que arde.


bejherro

Cita de: dpuybus268 en 23 Marzo, 2013, 15:30:05 PM
A mí lo que me jode es la escasa objetividad del proceso selectivo.Está hecho para favorecer a unos pocos y permitir el enchufismo

Ningún sistema de acceso es perfecto, y por supuesto el nuestro menos.

Conservatoril

Cita de: bejherro en 23 Marzo, 2013, 16:11:15 PM
Cita de: dpuybus268 en 23 Marzo, 2013, 15:30:05 PM
A mí lo que me jode es la escasa objetividad del proceso selectivo.Está hecho para favorecer a unos pocos y permitir el enchufismo

Ningún sistema de acceso es perfecto, y por supuesto el nuestro menos.


De hecho, el nuestro es el más imperfecto. El más subjetivo y el que menos valora la experiencia de los trabajadores, la cual no se evalúa y por tanto, se devalúa.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'