¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Impugnación de convocatoria

Iniciado por albam, 26 Marzo, 2013, 13:31:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albam

Dado que la Junta ya utilizó el 10% de reposición en las oposiciones de Secundaria del año pasado, recurridas y paralizadas por el Gobierno central, el preacuerdo con el Ministerio supone anular esa convocatoria de 2012 para poder ofertar las 592 plazas aprobadas hoy con garantías de que no se produzcan situaciones de inseguridad o posibles recursos.

http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/077446/aprobada/convocatoria/plazas/maestros/infantil/primaria

¿Se supone entonces que la convocatoria será totalmente legal y no hay posibilidad de impugnarla?
¡¡Si los de abajo se mueven, los de arriba se caen!!!

mercheaitana

Lo que faltaría saber es si se ha solicitado esa anulación. Tal y como se cita en el enlace del documento dice invita a pensar que ¿la solicitud de la anulación es algo que deben hacer ahora que se ha aprobado esta oferta de plazas por el Consejo de Gobierno o ya estará en trámite?

Esto es para volverse loco  anaidpreocupados

Yo es que ya no se ni lo que pensar, pero quien estudia así.


Francisco Javier

#2
Cita de: albam en 26 Marzo, 2013, 13:31:55 PM
Dado que la Junta ya utilizó el 10% de reposición en las oposiciones de Secundaria del año pasado, recurridas y paralizadas por el Gobierno central, el preacuerdo con el Ministerio supone anular esa convocatoria de 2012 para poder ofertar las 592 plazas aprobadas hoy con garantías de que no se produzcan situaciones de inseguridad o posibles recursos.

http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/077446/aprobada/convocatoria/plazas/maestros/infantil/primaria

¿Se supone entonces que la convocatoria será totalmente legal y no hay posibilidad de impugnarla?

Hola albam.

Vamos por partes porque creo que todavía no ha quedado claro lo que se comentó.

La situación es la siguiente:

1º La CEJA convoca oposiciones a Primaria con un número de plazas superior al 10% permitido.

2º Para que pueda pasar el punto 1 debe contar con la anulación de las de Secundaria.

3º Una vez que llegan al acuerdo, perfecto... todo legal hasta el momento.

4º Para publicar la OEP de este año deberán contar con la efectiva anulación de las de Secundaria.

5º La anulación de las de Secundaria deben ser efectivas mediante unos procedimientos que vienen a ser una serie de trámites administrativos que requieren de una serie de pasos y tiempos.

6º El tiempo se agota si se pretende convocar, como afirman, para el 23 de junio.

7º Si no les da tiempo a realizar todos los trámites necesarios para la anulación efectiva de las de Secundaria y se saltan alguno de los pasos que se requieren, cualquier opositor de Secundaria puede recurrir dicha anulación.

8º Si finalmente se le da la razón al opositor de Secundaria (que parece ser hay bastantes posibilidades... yo no soy abogado, pero parece ser que sí las hay y no pocas), la OEP de este año quedaría paralizada al no poderse sumar la tasa de reposición del año anterior.

9º Consecuencias: dos procesos selectivos encima de la mesa sin poder realizarse o una OEP para este año del 10% de reposición (que vendrían a ser unas doscientas y poco de plazas... y a este respecto, ya hizo declaración la Consejera de Educación de que con este número de plazas no convocaría).

Al menos, esto es lo que yo tengo entendido. Con esto no quiero decir que es lo que pienso que pase o deje de pasar, sino que es una circunstancia posible según lo entiende USTEA.

No sé si lo he dejado meridianamente claro o si he liado un poco más... pero no encuentro forma más clara de explicarlo.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas

albam

Francisco Javier, te has explicado muy bien. He entendido todos los pasos. Y ahora entiendo dónde está el problema...

Una duda que me surge... En la convocatoria aparecerá como fecha de inicio, el 23 de junio... ¿Si deciden seguir los pasos de forma adecuada y los plazos se alargan, pueden posponer la convocatoria a otra fecha sin ningún problema o ya quedaría invalidada?
¡¡Si los de abajo se mueven, los de arriba se caen!!!


Glau

Al fín me he enterado! Perfectamente explicado adoraranad Gracias Francisco Javier!!

evarivera

Un saludo a todos.Tremendo lio ,entiendo perfectamente la explicación dada por Francisco Javier;pero me surgen mil dudas.Entonces el enlace que hay en el foro con la aprobación de la convocatoria,supongo que no es nada oficial.A fecha de hoy la convocatoria no ha salido publicada en boja,si no me equivoco.Otra duda si la convocatoria aún no ha salido publicada y deben de pasar tres meses desde la publicación de la misma hasta la celebración del examen ,como manejan la fecha del 23 de junio como definitiva .Otra duda que información al respecto de la anulación de las opos de secundaria se tiene,porque si como ha indicado el moderador esto conlleva unos plazos,esta anulación es una realidad total o aún esta por finiquitarPerdonad el aluvión de dudas a ver si alguien puede aclarar algo .Lo mejor para todos.

Riyo

La cuestión es que muy probablemente nos presentemos en el mes de Junio sin haber resuelto nada. Así que creo que lo mejor será que vayamos estudiando en serio, nos dejemos de rollos, porque lo que tenga que ser será pero no ahora, sino en Junio.

Gracias por la aclaración Francisco Javier.

Saludos.

Francisco Javier

Yo siempre he animado a todo el mundo que estudie, estudie y estudie... lo que tenga que ser será, pero que al menos nos coja preparados.

Creo que ahora lo más inteligente es estudiar y que todas estas cosas nos afecten en la medida que dejemos que nos afecten. Las cosas que no dependen de nosotros no podemos controlarlas, pero el estudio sí.

Saludos, ánimo y suerte.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas


misi29

Hola a tod@s! Gracias por la estupenda explicación Francisco Javier.

Ahora os pregunto una duda a ver si he leido bien la noticia....dicen que en la primera prueba se desarrollará un tema de "UNA" bola extraída al azar????pues no eran dos???? ainss eso si que me da miedo...


cygnustres

Nos lo dirán el día que hayan cobrado todas las tasas...A la saca!!!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'