¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Pérdida de cotización por reanudación de prestación?

Iniciado por Luzindel, 05 Abril, 2013, 00:41:43 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Luzindel

Buenas noches, compañeros de luchas por la supervivencia...
Esta pregunta no está directamente relacionada con Secundaria pero pensé que tal vez muchos de ustedes habéis estado en una situación similar y podríais ayudarme.
Os agradecería mucho si alguien pudiera darme una ayudita y disipar mi duda (más bien mi temor)...
En el verano de 2011 me fueron concedidos 4 meses de paro. Cobré 2 meses lo interrumpí por incorporarme a una vacante en un IES. A finales de agosto de 2012 se extinguió mi contrato. En total había cotizado 353 días más, así que no me daba para solicitar una nueva prestación. Reanudé entonces la antigua y cobré los 2 meses que me quedaban. Ahora me pregunto...¿perdí esos 353 días o me los tienen reservados para cuando cotice más tiempo hasta un mínimo de 360 días pueda volver a solicitar una nueva prestación?
Muchas gracias por vuestra atención y tiempo.
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

lo

Te los tienen reservados hasta que completes los 360 días. Entre sustitución y sustitución yo siempre he pedido lo que me correspondía de prestación y así ha sido hasta ahora.


Luzindel

¡Ufff!¡¡¡Muchas gracias lo!!!Me haces respirar de nuevo!Después de lo que me ha costado que me hagan un cutrecontrato para llegar hasta los requeridos 360 días y ahora hay quien me dice que al reanudar mi prestación anterior perdía esos 353 días cotizados en medio...casi me caigo para atrás del susto...Ay, omá...qué mal se pasa cuando pierdes tu trabajo y sin tener cargas familiares, tienes que comer todos los días...
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

Laura_Pink

Pues perdona pero lo que yo tengo entendido es que cuando vuelves de un contrato tienes que elegir entre: continuar con la prestación o almacenar esos nuevos días cotizados. Que yo sepa ya no se guardan esos nuevos días. También creo que esto es algo relativamente nuevo.

Lo siento. Pregunta en el SAE y te quitas de dudas


Vorágine

Todo lo que vayas cotizando se suman a los 353 días hasta que los "rompas" con el cobro de una nueva prestación. Es decir si no vuelves a cobrar el paro todo se suma a la bolsa de los 353 días. Una vez que los cobres a través de prestación generas una nueva bolsa de días totalmente independiente de la 1ª.

Luzindel

Muchas gracias a todos por intentar ayudar...
Tras la aportación de Laura me regresó la congoja, así que llamé al SEPE esta mañana y me aclararon. Lo dejo aquí por si en el futuro pudiera servir para alguien.

     - Si entre la primera parte de la prestación y su reanudación hubiera trabajado más de 360 días, entonces a la hora de   solicitar prestación, me hubieran dado elegir entre seguir cobrando la antigua o empezar a cobrar la nueva. En ambos casos la elección de una opción hubiera supuesto la renuncia a la otra. O sea, que si se elige seguir cobrando lo que te quedaba de la anterior, renuncias definitivamente a la prestación proveniente de las cotizaciones más recientes. No la cobras nunca. Y si, por el contrario, decides cobrar la nueva, pierdes lo que te quedaba de la vieja. Sobre esto no se puede hacer nada.

     - Si entre la primera parte de la prestación y su reanudación no logras cotizar un mínimo de 360 días (mi caso), esos días no se pierden, como bien me indormásteis, te los reservan hasta que puedas alcanzar los 360 días requeridos para solicitar una nueva prestación.

Así que, en mi caso, no importa que después de quedarme por última vez desempleada echara mano de un restito anterior de prestación proveniente de cotizaciones anteriores, porque esos 353 me los siguen respetando hasta que alcance los 360 días y pueda solicitar una nueva prestación.

Estas normas estarían actualizadas a día de hoy, que es cuando he hablado con la empleada del SEPE. Así que espero ahora haber yo servido de ayuda a quien la pudiera necesitar en algún momento futuro.

Un solidario saludo para todos en estos tiempos de dificultades...;-)
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors

Laura_Pink

Qué bien aclarado!!!! Realmente todos teníamos razón todos!!! Jejeje

Luzindel

¡Exacto!Muchos fragmentitos de verdad a los que finalmente pudimos dar forma...Esperemos que muy pronto ninguno de nosotros tenga que andar sumando miserablemente diitas de cotización y nos devuelvan nuestro puesto de trabajo...Que es lo que todos queremos hacer: ¡ENSEÑAR!Mucha suerte y paciencia, compañeros de batallas!
"Vivir es gestar un ángel para alumbrarlo en la eternidad". Eugenio D'Ors


linus

Hola, chicos, yo tengo otra duda (aunque me temo la respuesta)

en septiembre del año pasado al solicitar el paro podía elegir entre 2 prestaciones: una de 10 meses y otra de 4. Obviamente, elegí la de 10 meses. Al llegar a julio de este año se me termina el desempleo. Mi pregunta es: Si el curso que viene trabajo unos días (una baja de 3 meses por ejemplo) pero no llego al año para generar una nueva prestación, ¿podría solicitar el paro de esos 4 meses o tendría que reunir un año entero de cotización para volver a cobrar?

Un saludo y muchas gracias.

linus

Cita de: linus en 10 Abril, 2013, 08:29:08 AM
Hola, chicos, yo tengo otra duda (aunque me temo la respuesta)

en septiembre del año pasado al solicitar el paro podía elegir entre 2 prestaciones: una de 10 meses y otra de 4. Obviamente, elegí la de 10 meses. Al llegar a julio de este año se me termina el desempleo. Mi pregunta es: Si el curso que viene trabajo unos días (una baja de 3 meses por ejemplo) pero no llego al año para generar una nueva prestación, ¿podría solicitar el paro de esos 4 meses o tendría que reunir un año entero de cotización para volver a cobrar?

Un saludo y muchas gracias.

¡Up!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'