¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Campaña contra las pruebas de diagnóstico

Iniciado por CumbresBorrascosas, 19 Abril, 2013, 14:38:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

Si cumplís con vuestro horario de permanencia lo que tenéis que hacer es no aparecer por el centro ese día. Así de simple. No os pueden dar orden alguna fuera de ese horario, sea quien sea.

CumbresBorrascosas

Primaria ya las ha boicoteado


miércoles, 1 de mayo de 2013




SE FILTRAN LAS PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Y ESCALA ANDALUZAS QUE COMIENZAN EL LUNES





Aparecen en internet dos blogs que publican las pruebas de diagnóstico que deberían comenzar el lunes:


http://boicotalaspruebasandalucia.wordpress.com/
blockpedscala.blogspot.ru 

La publicación de las mismas debería invalidarlas porque distorsiona claramente los resultados.

Desde Marea Verde no obstante seguimos con la campaña contra las pruebas de diagnóstico y escala y con los paros parciales de los próximos 6, 7 y 8 de mayo (14, 15 y 16 en Jerez). Más detalles de la campaña en estos dos boletines:


http://escuelagaditanaenlucha.blogspot.com.es/2013/05/se-filtran-las-pruebas-de-diagnostico-y.html
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...


RSP


Legalmente, ¿puede un profesor de guardia sustituir a un profesor en huelga? El curso pasado tuve una fuerte discusión con la Jefa de Estudios del centro porque en la Huelga que secundé reorganizaron las clases para que los profesores que asistieron y los de guardia los atendieran.

¿Para qué hice entonces la huelga? Sé que es lo que ocurre siempre, pero no debería ser legal (si lo es, que no lo sé).

CumbresBorrascosas

Cita de: RSP en 01 Mayo, 2013, 22:00:17 PM

Legalmente, ¿puede un profesor de guardia sustituir a un profesor en huelga? El curso pasado tuve una fuerte discusión con la Jefa de Estudios del centro porque en la Huelga que secundé reorganizaron las clases para que los profesores que asistieron y los de guardia los atendieran.

¿Para qué hice entonces la huelga? Sé que es lo que ocurre siempre, pero no debería ser legal (si lo es, que no lo sé).


Te copio la información de marea verde y te adjunto la página web, donde podrás ver todos los boletines en los que se informa del boicot a las pruebas, aunque este tema se trata en el segundo. Espero que te sirva:









BOLETÍN 1 CAMPAÑA CONTRA LAS PRUEBAS DEDIAGNÓSTICO: ¿POR QUÉ Y CÓMO?




BOLETÍN 2 PAROS PARCIALES (6, 7 Y 8 DE MAYO) YHUELGA (9 DE MAYO): SUPLIR A LOS/AS HUELGUISTAS ES CLARAMENTE ILEGAL.




CORRECCIÓN DEL BOLETÍN 2: LOS PAROS ESTÁN CONVOCADOS PARA LAS TRES PRIMERAS HORAS DE CLASE Y NO DE 9 A 12.



EN BREVE BOLETÍN 3. CONTENIDO:

FORMULARIO PARA REGISTRAR POR L@S PROFESOR@S DE GUARDIA O SUSTITUT@S ACCIDENTALES DE L@S MANADATAD@S PARA PASAR LAS PRUEBAS.


MODELO DE RECLAMACIÓN ANTE INCIDENCIAS EN LOS DÍAS DE LOS PAROS Y LA HUELGA SOBRE LA VULNERACIÓN DE ESTE DERECHO FUNDAMENTAL EN LOS CENTROS.


LISTA DE TELÉFONOS DEL COMITÉ DE HUELGA Y DE L@S DELEGAD@S SINDICALES DE GUARDIA DURANTE LOS PAROS Y LA HUELGA.


COMUNICADO PARA LA CONSEJERÍA, LAS DELEGACIONES, LOS SERVICIOS DE INSPECCIÓN EDUCATIVA Y L@S DIRECTOR@S DE LOS CENTROS ADVIRTIENDO DE LA ILEGALIDAD DE BOICOTEAR LA HUELGA MEDIANTE LA SUSTITUCIÓN DE HUELGUISTAS.


JUSTIFICACIÓN LEGAL DE LA EXENCIÓN DE ALUMN@S A REALIZAR LAS PRUEBAS POR PARTE DE SUS MADRES Y PADRES.


Y TODO LO QUE SIGA LLEGANDO, EN CONTINUA ACTUALIZACIÓN.



¡¡SEGUIMOS ADELANTE!!

http://mareaverdesevilla.blogspot.com.es/


Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...


CumbresBorrascosas

Copio la parte en la que se habla de que sustituir a los que hacen huelga es ilegal:


¿Cuándo tengo que decir que estoy en huelga? ¿Cómo se hace efectivo el derecho a Huelga? ¿Qué supone entorpecer el ejercicio de este derecho?



Un/a trabajador/a puede adherirse a una huelga legalmente convocada en cualquier momento, sin necesidad de avisar con antelación. En este caso sería conveniente avisar justo antes de que empiece el paro para que no puedan sustituirnos justificando que pensaban que faltábamos por cualquier otro motivo (enfermedad, accidente in itinere...) y contrarrestar así los efectos de nuestros paros/huelga. No obstante, en los últimos años hemos observado que algunos equipos directivos piden al profesorado que avise con antelación llegando incluso a pedirles que escriban su nombre en una lista. La intención está clara: reorganizar el centro con antelación para que los paros o la huelga "no se noten" y presionar a los/as huelguistas. La mejor solución frente a esto es notificar nuestra adhesión a los paros o la Huelga en el momento mismo de que comiencen.





Un/a trabajador/a en huelga ejerce un DERECHO FUNDAMENTAL reconocido por la Constitución Española (art. 28.2) de una entidad similar en su reconocimiento a otros derechos como el derecho a la vida, la igualdad o la libertad entre otros.



A cambio del ejercicio de este derecho el/la trabajador/a renuncia a su sueldo a cambio de utilizar de forma legítima el único arma que puede compensar la desigualdad de fuerzas notoria entre la patronal/administración y el/ la trabajador/a en condiciones normales a través de la paralización parcial o total del proceso productivo/servicio para la defensa de sus intereses.


Además del reconocimiento constitucional del derecho fundamental a la Huelga y el RD 17/1977 que lo regula, numerosas sentencias del Tribunal Constitucional y del Supremo confirman la entidad de este derecho y la absoluta ilegalidad de entorpecerlo.



El ejercicio del derecho de Huelga goza de protección en las infracciones laborales (Art.8.10 de la LISOS) y en el ámbito penal (Art. 315 del CP). Por ello, cualquier actuación que suponga limitar o impedir sus efectos, incurre en una absoluta ilegalidad, pudiendo acudir a la Inspección de Trabajo o a la vía jurisdiccional correspondiente para depurar las responsabilidades a que hubiere lugar de carácter disciplinario, civil o penal.







3. ¿Pueden sustituirme y boicotear así la campaña, los paros y los efectos de la huelga?¿Pueden obligarme a sustituir a un/a huelguista?

No. Si no eres parte de los servicios mínimos, debiendo ser notificado oficialmente mediante carta antes de que comiencen los paros/huelga. No hay servicios mínimos decretados para los paros parciales y, si los hubiera, éstos docentes no deberían pasar las pruebas sino limitarse a atender a los alumnos y alumnas. Los Servicios Mínimos están para cubrir "servicios ESENCIALES a la comunidad", en ningún caso hacer las pruebas de diagnóstico/escala es un "servicios esencial" y no hacerlas no atentaría contra el derecho de los/as usuarios/as (nuestro alumnado) al acceso a la atención educativa.




Sobre la sustitución del personal en huelga, resultan clarificadoras dos sentencias del Tribunal Constitucional: la STC 123/1992 y la STC 033/2011.




Estas sentencias sientan jurisprudencia acerca de la ilegalidad de sustituir a un/a huelguista por empleados/as externos/as e internos/as a la empresa. Dado qué:




"la sustitución del trabajo que debían desempeñar los huelguistas por parte de quien en situaciones ordinarias no tiene asignadas tales funciones, anula o aminora la presión ejercida legítimamente por los huelguistas a través de la paralización del trabajo"

"ni el empresario puede imponer a los trabajadores no huelguistas la realización de tareas que corresponden a los que secundaron la convocatoria, ni los trabajadores que libremente decidieron no secundarla pueden sustituir el trabajo de sus compañeros" 

"los jefes y directivos (...), en virtud de su libertad de trabajo, podían decidir no secundarla, pero tales derechos no les facultaban para realizar o tolerar actuaciones dirigidas a neutralizar y vaciar el ejercicio concreto del derecho de huelga". (STC 033/2011)


Asimismo la STC 123/1992 acaba por "considerar ilícita la medida de sustitución de los trabajadores en huelga por quienes no la secundaron"
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...

CumbresBorrascosas

Boicot pruebas de diagnóstico en Cádiz:

6 DE MAYO DE 2013

CENTROS DE CÁDIZ:
•IES SALMEDINA (Chipiona) Ninguna prueba se realiza.
•CEIP CUARTILLO (Jerez) Ninguna prueba se realiza.
•IES JUAN SEBASTIÁN ELCANO (Sanlúcar) Ninguna prueba se realiza.
•IES VICENTE ALEXANDRE (Barbate) Ninguna prueba se realiza.
•IES JOSÉ CADALSO (San Roque) Ninguna prueba se realiza.
•IES EL CONVENTO (Bornos) Ninguna prueba se realiza.
•CEIP SAN FERNANDO (Bornos) Ninguna prueba se realiza.
•IES BOTÁNICO (San Fernando) Ninguna prueba se realiza.
•CEIP SANTA TERESA (Cádiz) Ninguna prueba se realiza.
•IES DOÑANA (Sanlúcar) De cuatro grupos de segundo sólo se ha podido realizar en uno de ellos. 12 profes han parado.
•IES CORNELIO BALBO (Cádiz) Solo 14 alumn@s de 65 hacen las pruebas.
•IES LA JARCIA (Puerto Real) De tres grupos de 2º solo 25 alumn@s hacen las pruebas.
•IES HUERTA DEL ROSARIO (Chiclana): 10% de alumn@s de 2º acuden al centro y 30% de los profesores encarga@s de aplicar las pruebas secundan los paros. Hacen las pruebas un@s 25 de 125 aproximadamente.
•IES SAN SEVERIANO (Cádiz): de 25 alumn@s sólo se pasa 1 prueba.

SEGUIMOS RECOGIENDO DATOS...
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...

Javi_Mates

Me parece genial. Yo secundaré el paro la semana que viene en Jerez, a pesar de que seré el único de mi departamento que pare, pero como resultado al menos un grupo no realizará las pruebas.
Por cierto, ¿el paro es para las dos o las.tres primeras horas?. Saludos.

aire



berrete

Cita de: zafran en 22 Abril, 2013, 23:17:42 PM
En mi centro tienen claro que si yo me pongo en huelga, mandan a alguien para que las pongan así que creo que es absurdo ponerme en huelga ya que al final se harán si o si, no hay otra

Pues sera absurdo ponerme en huelga, pero yo me voy a poner, si todo el mundo la hiciera, no habria pruebas, alla cada cual que haga lo que crea, yo se lo que he de hacer, aunque me cueste dinero!!!!!

AgathaHarkness

Para que el alumno aprenda de forma eficiente, ningún adulto debe confundir "enseñanza" con "educación":

  • "Enseñar una materia" es el trabajo del profesor.
  • "La educación" es privilegio de padres.
Facilitar y exigir que ambos lo cumplan, es la función del político.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'