¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

UGT y la buena vida..........

Iniciado por toroloco, 21 Abril, 2013, 14:59:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

Si esto es mentira deberíamos ver un comunicado de prensa de UGT anunciando la denuncia contra ABC por esto:
Aaaaaaaaaaaayyyyyy Pastrana Pastrana Pastrana..........


El líder andaluz de UGT pagó con Visa oro gastos en Sudáfrica mientras anunciaba su ERE

El 30 de noviembre de 2012, Pastrana gastó 852 euros en una cena cuando el sindicato despedía a 159 trabajadores

El líder andaluz de UGT pagó con Visa oro gastos en Sudáfrica mientras anunciaba su ERE

El pasado 30 de noviembre es una fecha que nunca olvidarán los 159 trabajadores de UGT-Andalucía que vieron cómo sus nombres aparecían en dos listas negras de un ERE y un ERTE que presentaba ese día su sindicato, su empresa. En esa jornada no solo se iniciaba el camino inexorable a la ruptura de una relación laboral sino también el principio de una negociación que acabaría sin acuerdo y con la aplicación de la reforma laboral por parte de una de las dos organizaciones sindicales mayoritarias en el país, que ha promovido dos huelgas generales en contra precisamente de esa norma.

Ese mismo día de noviembre, siguiendo con las profundas contradicciones que han marcado este proceso de recorte de personal en la central, el secretario general del sindicato a nivel andaluz, Manuel Pastrana, pagaba con su tarjeta de crédito Visa Corporate Oro, de la que disfruta como responsable de la UGT, 852,35 euros por una comida en un restaurante a miles de kilómetros de Andalucía, en Durban, Sudáfrica.

Del 27 al 30 de noviembre se celebró allí el XXIX Congreso Internacional de Servicios Públicos (ISP), una organización internacional que aglutina a sindicatos vinculados a la rama pública, que en el caso de UGT le viene dada por la FSP (Federación de Servicios Públicos) de la que proviene en origen Pastrana. Este viaje quedó reflejado en la tarjeta de crédito del líder sindical con un cargo a las arcas supuestamente maltrechas de UGT Andalucía por importe de 1.252,75 euros, como consta en el extracto bancario.

Fuentes sindicales confirmaron que en estos congresos la organización que ejerce de anfitriona costea los gastos de manutención de las distintas delegaciones, mediante la organización patrocinada de comidas y cenas. En cualquier caso, el importe de más de 800 euros por una comida, en un restaurante situado en el puerto de la ciudad sudafricana, especializado en pescados y mariscos (New Café Fish), se produjo el día en que UGT anunciaba que despedía a 159 trabajadores de Andalucía por problemas financieros.

Los movimientos que recoge el apunte bancario confirman además que Pastrana hizo uso de la tarjeta para abonar unos pequeños gastos en el hotel donde se alojaba, el Hilton Hotel (un establecimiento de cinco estrellas) y los gastos de desplazamientos. De su participación en este congreso no hay referencias ni en el propio blog personal de Pastrana; por lo cual se desconoce qué trabajo desempeñó en Sudáfrica más allá de formar parte de una delegación que asistió a un foro.
 
Prueba pericial

Este extracto bancario se incluye en el informe técnico que el pasado miércoles aportó al tribunal la representación letrada de los trabajadores que tenían la vista oral por el conflicto colectivo denunciado ante la Justicia. El juicio se suspendió después de que el sindicato solicitara sin éxito anular como prueba ese informe. Finalmente se acordó un aplazamiento para que la parte demandada analizara ese contrainforme que cuestiona la situación económica alegada por UGT para aplicar una reducción drástica de plantilla y un empeoramiento de las condiciones laborales de los que están afectados por el ERTE.

Ese estudio está admitido como prueba y deberá ser valorado ahora por el Tribunal Superior andaluz. Está firmado por una perito economista, que ha analizado la documentación justificativa que entregó la organización a la sección sindical al anunciar el ERE

Casi medio millón solo en tarjetas de crédito

Los 157 trabajadores de UGT Andalucía inmersos en un expediente de regulación de empleo no solo recuerdan a la Justicia que el sindicato atesora en Andalucía un parque inmobiliario entre locales, pisos y naves valorado en 19,5 millones. También analizan otros gastos del sindicato que tildan de «superfluos» e «incompatibles con una empresa en crisis». Así, «el importe mensual de las tarjetas de los directivos (miembros de la comisión ejecutiva regional) asciende en promedio a 1.200 euros.

El informe va acompañado de documentación original como extractos bancarios, estadillos financieros o apuntes del diario mayor de la organización andaluza, donde quedan registrados los movimientos de las cuentas que tiene el sindicato por orden cronológico.

En distintos documentos aportados en el informe, aparece por ejemplo la liquidación de las tarjetas de crédito de que dispone cada miembro de la dirección regional del sindicato, que de enero a noviembre de 2010 ascendió a más de 423.000 euros.

Ya en 2012, el coste que generan las reuniones de la comisión ejecutiva regional –una al mes– «ha seguido originando el mismo nivel de gastos, sin tener en cuenta las dificultades económicas por las que pasaba la empresa», afirma el informe pericial. Así, en otro documento aportado al procedimiento que debe dirimirse en el TSJA consta como los miembros de la Ejecutiva regional se repartieron entre enero y marzo del año pasado 58.430 euros por los siguientes conceptos: colaboración actividad sindical y pago de desplazamientos y dietas.

A través de ese complemento –que supone un sobresueldo que no se incluye en la nómina de estos sindicalistas, según fuentes sindicales–, la cantidad que percibe cada uno es variable y se abona en cheques bancarios o dinero en metálico. Además, al no formar parte de las retribuciones percibidas por nómina, no están sujetas a retenciones del IRPF.

Ese complemento, que como indica la perito debía ser inherente al trabajo que desempeñan como sindicalista, le supuso a Manuel Pastrana, en su calidad de secretario general de la organización en Andalucía, y según recoge la misma documentación, percibir al menos 8.000 euros en tres meses.

rents

Cualquier cosa que tenga que ver con UGT no me sorprende. Si me dijeran que están a sueldo de Merkel para conseguir la victoria final del neoliberalismo, me lo creería. Si me dijeran que la CIA los dirige y los tiene a sueldo, me lo creería. Su descrédito es tan mayúsculo que esta noticia de la super cena en Durban y su hotelito de cinco estrellas, me parece absolutamente esperable por parte de un dirigente de UGT, como lo era, por ejemplo, el ministro de trabajo Valeriano No Sé Qué que despreció con su mirada y sus gestos a Ada Colau mientras se congraciaba con su troglodita colega del PP Martínez Pujalte. Ese tipo de personas son. Ese asco dan.


domiadrenalina@gmail.com

VERGONZOSO....


Cita de: toroloco en 21 Abril, 2013, 14:59:56 PM
Si esto es mentira deberíamos ver un comunicado de prensa de UGT anunciando la denuncia contra ABC por esto:
Aaaaaaaaaaaayyyyyy Pastrana Pastrana Pastrana..........


El líder andaluz de UGT pagó con Visa oro gastos en Sudáfrica mientras anunciaba su ERE

El 30 de noviembre de 2012, Pastrana gastó 852 euros en una cena cuando el sindicato despedía a 159 trabajadores

El líder andaluz de UGT pagó con Visa oro gastos en Sudáfrica mientras anunciaba su ERE

El pasado 30 de noviembre es una fecha que nunca olvidarán los 159 trabajadores de UGT-Andalucía que vieron cómo sus nombres aparecían en dos listas negras de un ERE y un ERTE que presentaba ese día su sindicato, su empresa. En esa jornada no solo se iniciaba el camino inexorable a la ruptura de una relación laboral sino también el principio de una negociación que acabaría sin acuerdo y con la aplicación de la reforma laboral por parte de una de las dos organizaciones sindicales mayoritarias en el país, que ha promovido dos huelgas generales en contra precisamente de esa norma.

Ese mismo día de noviembre, siguiendo con las profundas contradicciones que han marcado este proceso de recorte de personal en la central, el secretario general del sindicato a nivel andaluz, Manuel Pastrana, pagaba con su tarjeta de crédito Visa Corporate Oro, de la que disfruta como responsable de la UGT, 852,35 euros por una comida en un restaurante a miles de kilómetros de Andalucía, en Durban, Sudáfrica.

Del 27 al 30 de noviembre se celebró allí el XXIX Congreso Internacional de Servicios Públicos (ISP), una organización internacional que aglutina a sindicatos vinculados a la rama pública, que en el caso de UGT le viene dada por la FSP (Federación de Servicios Públicos) de la que proviene en origen Pastrana. Este viaje quedó reflejado en la tarjeta de crédito del líder sindical con un cargo a las arcas supuestamente maltrechas de UGT Andalucía por importe de 1.252,75 euros, como consta en el extracto bancario.

Fuentes sindicales confirmaron que en estos congresos la organización que ejerce de anfitriona costea los gastos de manutención de las distintas delegaciones, mediante la organización patrocinada de comidas y cenas. En cualquier caso, el importe de más de 800 euros por una comida, en un restaurante situado en el puerto de la ciudad sudafricana, especializado en pescados y mariscos (New Café Fish), se produjo el día en que UGT anunciaba que despedía a 159 trabajadores de Andalucía por problemas financieros.

Los movimientos que recoge el apunte bancario confirman además que Pastrana hizo uso de la tarjeta para abonar unos pequeños gastos en el hotel donde se alojaba, el Hilton Hotel (un establecimiento de cinco estrellas) y los gastos de desplazamientos. De su participación en este congreso no hay referencias ni en el propio blog personal de Pastrana; por lo cual se desconoce qué trabajo desempeñó en Sudáfrica más allá de formar parte de una delegación que asistió a un foro.
 
Prueba pericial

Este extracto bancario se incluye en el informe técnico que el pasado miércoles aportó al tribunal la representación letrada de los trabajadores que tenían la vista oral por el conflicto colectivo denunciado ante la Justicia. El juicio se suspendió después de que el sindicato solicitara sin éxito anular como prueba ese informe. Finalmente se acordó un aplazamiento para que la parte demandada analizara ese contrainforme que cuestiona la situación económica alegada por UGT para aplicar una reducción drástica de plantilla y un empeoramiento de las condiciones laborales de los que están afectados por el ERTE.

Ese estudio está admitido como prueba y deberá ser valorado ahora por el Tribunal Superior andaluz. Está firmado por una perito economista, que ha analizado la documentación justificativa que entregó la organización a la sección sindical al anunciar el ERE

Casi medio millón solo en tarjetas de crédito

Los 157 trabajadores de UGT Andalucía inmersos en un expediente de regulación de empleo no solo recuerdan a la Justicia que el sindicato atesora en Andalucía un parque inmobiliario entre locales, pisos y naves valorado en 19,5 millones. También analizan otros gastos del sindicato que tildan de «superfluos» e «incompatibles con una empresa en crisis». Así, «el importe mensual de las tarjetas de los directivos (miembros de la comisión ejecutiva regional) asciende en promedio a 1.200 euros.

El informe va acompañado de documentación original como extractos bancarios, estadillos financieros o apuntes del diario mayor de la organización andaluza, donde quedan registrados los movimientos de las cuentas que tiene el sindicato por orden cronológico.

En distintos documentos aportados en el informe, aparece por ejemplo la liquidación de las tarjetas de crédito de que dispone cada miembro de la dirección regional del sindicato, que de enero a noviembre de 2010 ascendió a más de 423.000 euros.

Ya en 2012, el coste que generan las reuniones de la comisión ejecutiva regional –una al mes– «ha seguido originando el mismo nivel de gastos, sin tener en cuenta las dificultades económicas por las que pasaba la empresa», afirma el informe pericial. Así, en otro documento aportado al procedimiento que debe dirimirse en el TSJA consta como los miembros de la Ejecutiva regional se repartieron entre enero y marzo del año pasado 58.430 euros por los siguientes conceptos: colaboración actividad sindical y pago de desplazamientos y dietas.

A través de ese complemento –que supone un sobresueldo que no se incluye en la nómina de estos sindicalistas, según fuentes sindicales–, la cantidad que percibe cada uno es variable y se abona en cheques bancarios o dinero en metálico. Además, al no formar parte de las retribuciones percibidas por nómina, no están sujetas a retenciones del IRPF.

Ese complemento, que como indica la perito debía ser inherente al trabajo que desempeñan como sindicalista, le supuso a Manuel Pastrana, en su calidad de secretario general de la organización en Andalucía, y según recoge la misma documentación, percibir al menos 8.000 euros en tres meses.

toroloco


Pues nada hijo, devuelve lo de los empachos hasta el último centimo y a tu puta casa, ponte a trabajar si puedes, porque más tonto y te tienen que devolver:

Manuel Pastrana renuncia a la reelección al frente de UGT
El sindicato anunciará el próximo jueves al candidato a sucederle en el 10º congreso regional

Manuel Pastrana, secretario general de UGT Andalucía desde hace 15 años, ha anunciado esta mañana que no se presentará a la reelección en el 10º congreso regional, que se celebrará del 9 al 11 de mayo próximos. Pastrana (Archidona, Málaga, 1961) lleva al frente de la secretaría andaluza de UGT desde abril de 1998 y considera que ha llegado el momento de dar "un paso atrás".

"Sé que era el momento de forzar a la organización a un cambio", ha dicho Pastrana que en el último congreso, celebrado en septiembre de 2009, salió reelegido con el 80,25% de los votos para un cuarto mandato. Según ha anunciado el líder sindical, el próximo jueves el sindicato se presentará oficialmente al candidato a sucederle que goza, según Pastrana, de un "amplio consenso".

"El próximo congreso de UGT Andalucía es más necesario que nunca porque los trabajadores necesitan un sindicato fuerte", ha señalado Pastrana. "Es necesario un proceso de cambio que nos permita mayor capacidad de acción en el conjunto de las empresas y trabajadores".


toroloco



http://www.porandalucialibre.es/media/k2/items/cache/04d0f2696d16566e5bdfbe403fbe427b_L.jpg

http://www.porandalucialibre.es/informativa/noticias-propias/informacion/item/1696-los-despedidos-de-ugt-prueban-el-sobresueldo-de-pastrana-y-su-ejecutiva

Los despedidos de UGT prueban el sobresueldo de Pastrana y su Ejecutiva
  Miércoles, 24 de Abril de 2013 09:24
  tamaño de la fuente  disminuir el tamaño de la fuente   aumentar tamaño de la fuente 

Los despedidos de UGT prueban el sobresueldo de Pastrana y su Ejecutiva 


El despido  injustificado de 159 empleados y la reducción de jornada y salario para medio centenar más han sido para la UGT andaluza la punta del inceberg de un escándalo que ha terminado con la carrera sindicial y política de Manuel Pastrana su secretario general. De hecho, hoy mismo sed ha conocido un documento aportado por dicho colectivo donde se prueba documentalmente la existencia de sobresueldos. En el caso de Pastrana, alcanzaba casi los 3.000 euros mensuales.

El documento es el siguiente:














En  dicho documento, aparece especificado el pago efectuado a la Comisión Ejecutiva de la UGT Andalucía en parte  del año 2012.

Sólo en el mes de enero, la COmisión Ejecutiva en pleno percibió en dietas 8.500 euros, que se complementa con una colaboración que menciona a tres asesores por otros 8.310 euros. El nombre de Pastrana aparece ligado a una "colaboración Actividad Sindical" en enero de 2012 que tiene un importe de 3.000 euros al margen de sus nóminas. Tanto en febrero como en marzo, Pastrana cobró sobresueldos de 2.000 y 3.000 euros respectivamente. De haver cobrado tales sobresueldos todos los meses, estaríamos hablando de una cantidad anual superior a los 30.000 euros.


Este documento forma parte del informe técnico que  los trabajadores han entregado al Alto Tribunal Andaluz para demostrar lo injustificado de sus despidos.  El informe revela que los miembros de la dirección sindical andaluza, compuesta por liberados que perciben su nómina de sus respectivas empresas o instituciones públicas de origen -en el caso de Pastrana de la Diputación de Jaén-, perciben un complemento por actividad sindical, además del cobro de dietas, transporte y alojamiento.

Según la perito, descalificada sistemáticamente por Pastrana, el origen de estos sobresueldos «es de muy difícil justificación» cuando viene a retribuir un trabajo «inherente» a la labor que desempeña un sindicalista.

El dinero salía de las cuentas del sindicato en metálico y en sobre y, como las dietas, no quedaba reflejado en las nóminas, no se declaraba a Hacienda y no estaba sujeto a retenciones fiscales.

Además, el documento de referencia desvela que la comisión ejecutiva dispone de asesores que se añaden a los gastos que soporta la organización y que sólo genera la cúpula de la organización

borja82

La basura corrupta y mamporrera de UGT hace lo que tiene que hacer para dejarnos claro lo que son y para que están...

borja82




¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'