¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

EDUCACION ARTÍSTICA COMO OPTATIVA EN PRIMARIA!!!!!!!

Iniciado por aguadefuego10, 03 Mayo, 2013, 15:06:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

aguadefuego10

No se si os habeis enterado pero nuestro queridísimmo ministro de educación quiere que la asignatura de educación artística sea opcional tanto en primaria como en secundaria. Leeros la LOMCE y flipareis. Ya de por sí el área de música es de las más maltratadas para que encima se quede como algo "opcional". Pero este hombre cómo ha llegado a ser ministro de educación?

Huelga día 9. ¡NO A LA LOMCE!

Ars Nova

Yo ya me he cansado de luchar contra todo y contra todos defendiendo la importancia de la música. Siempre nos joden a los mismos. Casi que prefiero que la quiten definitivamente y nos recoloquen en otra especialidad, porque si no al final vamos a tener 2 horas de música y 18 dando CCSS, francés, Ed. Fís., alternativa, ética, tutoría siempre y casi hasta haciendo las fotocopias y de mantenimiento. Yo me rindo, que la quiten y nos ahorramos una agonía. Eso si, da igual quien mande con la LOE tambien nos recortaron en secundaria.


Ars Nova

LA semana pasada se realizó un manifiesto conjunto en defensa de la Educación musical en la enseñanza general ante la LOMCE, firmado por muchas institutuciones y personajes reconocidos entre ellas se encuentra CSIF, ANPE, CCOO, UGT, .... y por cierto no veo a USTEA. Estaría bien que se unieran al manifiesto. Os dejo el enlace:

http://www.coaem.org/rueda-de-prensa-24-04-2013

aguadefuego10

Sí, lo del manifiesto ya lo ví. Ay Dios mío, pero por qué no se va este hombre al campo a cuidar de un huerto y a hacer crucigramas y a los demás que nos dejen tranquilos?


Lawageta

Eliminar la educación artística es una más de las estrategias de este gobierno para denigrar la educación pública.
La estrategia es la siguientes: dejar la educación pública con lo "básico", mientras que la escuela privada será la que ofrezca una oferta educativa más amplia y completa. De este modo, la educación pública quedará para los pobres, mientras que la educación privada será la alternativa de aquellos que se lo puedan permitir. Los padres q

Lawageta

...... Los padres que puedan pagar la privada, serán los que puedan dar a sus hijos una educación de calidad, mientras que los que no puedan tendrán que conformarse con lo básico.
Ese es el pensamiento se estos políticos fachas.

Francisco Javier

El problema no está sólo en la LOMCE, para ser sinceros o, al menos, es lo que yo he estado experimentando en los años que llevo en esto. La LOMCE va a ser la puntilla que nos hunda definitivamente si no hacemos algo.

Todo lo relacionado con las enseñanzas artísticas es considerado como algo complementario a la educación. Pero lo peor de todo esto no es que sea un pensamiento generalizado en la sociedad, es que entre los mismos profesionales de la educación (o en la inmensa mayoría que me he encontrado en mi trayectoria) este pensamiento está tan interiorizado que viene a ser una continua lucha entre David y Goliat.

Rara vez he estado en un centro en que los mismos compañeros (o casi todos) no den un tratamiento secundario a mi especialidad:

- Pedirte la hora (en Primaria sólo hay 30 minutos de música por ley a la semana) para terminar un examen, para repasar algún contenido de otra materia, etc. etc.

- Sesiones de evaluación en las que si no intervienes tú ni siquiera se habla del área.

- "Francisco Javier, ¿puedo llevarme a fulanito/a que va fatal en matemáticas?".

- "Hombre, Francisco Javier, en este colegio música nunca la ha suspendido nadie".

- "Francisco Javier, he castigado a tal sin música porque no ha hecho la tarea de Lengua" (ni qué decir tiene que cada vez que me he encontrado con casos así siempre me he negado y le he preguntado si yo podría castigar a ese tal sin Lengua por no participar activamente en una danza, por ejemplo).

- Utilización de las horas de artística para montar espectáculos (y vaya espectáculos) escolares.

- Elaboración de horarios para el profesorado en los que las peores horas siempre van destinadas al área (cosa que me parece ya el colmo de la desfachatez... el área que menos horas tiene y encima en las peores... y lo peor de todo es que para el resto es algo normalizado).

- Asignación de roles ridículos... "el de música = saltimbanqui-bohemio-revolucionario...", vamos, el animafiestas grano en el culo del colegio.

- Enfrentamientos con el equipo directivo por poner partes en música (y con las familias ya ni cuento... ni siquiera entienden que su hijo/a ha suspendido por no traer el material).

- Citaciones a tutorías en las que los propios tutores han olvidado hablar de alguna problemática con el área.

Bueno, y así podríamos seguir contando casos y casos...

No sé si es que yo he tenido la mala suerte de estar en centros en los que la mayoría del profesorado no valora el área, pero lo que está claro es que si desde dentro el área es cruelmente marginada, ¿qué podemos esperar de una ley fachorra elaborada por personajes con menos sensibilidad que un martillo?

Yo, que desde que nací he estado en contacto con la música (tanto por parte de padre como de madre, son familias de músicos o han estado relacionado con el arte de alguna forma... pintores, etc.) me quedo helado con este tratamiento. Para mí no es algo básico ni complementario, es vital. Los valores educativos que el área aporta a la persona es algo indiscutible, por lo que el ser maestro-profesor de música o del área en sí (esa es otra... no hay ni siquiera especialistas en artística, sino en Música, y la Plástica se convierte en un pinta y colorea sin salirte de la línea dado por personas que no tienen las herramientas necesarias, porque no son especialistas ni tienen porqué serlo, para completar horario) incluye no sólo dar tu materia, sino luchar para que otros compañeros la valoren.

Yo animo a que todos los que nos dedicamos a esto hagamos ver al resto de compañeros la importancia que tiene el área, que la respeten, que la valoren... de la misma forma que a los que no son especialistas hagan el esfuerzo por entendernos. Y, por supuesto, a luchar para que la LOMCE no nos machaque más de lo que ya estamos.

Saludos.

Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas

aguadefuego10

Cita de: Francisco Javier en 04 Mayo, 2013, 11:58:19 AM
El problema no está sólo en la LOMCE, para ser sinceros o, al menos, es lo que yo he estado experimentando en los años que llevo en esto. La LOMCE va a ser la puntilla que nos hunda definitivamente si no hacemos algo.

Todo lo relacionado con las enseñanzas artísticas es considerado como algo complementario a la educación. Pero lo peor de todo esto no es que sea un pensamiento generalizado en la sociedad, es que entre los mismos profesionales de la educación (o en la inmensa mayoría que me he encontrado en mi trayectoria) este pensamiento está tan interiorizado que viene a ser una continua lucha entre David y Goliat.

Rara vez he estado en un centro en que los mismos compañeros (o casi todos) no den un tratamiento secundario a mi especialidad:

- Pedirte la hora (en Primaria sólo hay 30 minutos de música por ley a la semana) para terminar un examen, para repasar algún contenido de otra materia, etc. etc.

- Sesiones de evaluación en las que si no intervienes tú ni siquiera se habla del área.

- "Francisco Javier, ¿puedo llevarme a fulanito/a que va fatal en matemáticas?".

- "Hombre, Francisco Javier, en este colegio música nunca la ha suspendido nadie".

- "Francisco Javier, he castigado a tal sin música porque no ha hecho la tarea de Lengua" (ni qué decir tiene que cada vez que me he encontrado con casos así siempre me he negado y le he preguntado si yo podría castigar a ese tal sin Lengua por no participar activamente en una danza, por ejemplo).

- Utilización de las horas de artística para montar espectáculos (y vaya espectáculos) escolares.

- Elaboración de horarios para el profesorado en los que las peores horas siempre van destinadas al área (cosa que me parece ya el colmo de la desfachatez... el área que menos horas tiene y encima en las peores... y lo peor de todo es que para el resto es algo normalizado).

- Asignación de roles ridículos... "el de música = saltimbanqui-bohemio-revolucionario...", vamos, el animafiestas grano en el culo del colegio.

- Enfrentamientos con el equipo directivo por poner partes en música (y con las familias ya ni cuento... ni siquiera entienden que su hijo/a ha suspendido por no traer el material).

- Citaciones a tutorías en las que los propios tutores han olvidado hablar de alguna problemática con el área.

Bueno, y así podríamos seguir contando casos y casos...

No sé si es que yo he tenido la mala suerte de estar en centros en los que la mayoría del profesorado no valora el área, pero lo que está claro es que si desde dentro el área es cruelmente marginada, ¿qué podemos esperar de una ley fachorra elaborada por personajes con menos sensibilidad que un martillo?

Yo, que desde que nací he estado en contacto con la música (tanto por parte de padre como de madre, son familias de músicos o han estado relacionado con el arte de alguna forma... pintores, etc.) me quedo helado con este tratamiento. Para mí no es algo básico ni complementario, es vital. Los valores educativos que el área aporta a la persona es algo indiscutible, por lo que el ser maestro-profesor de música o del área en sí (esa es otra... no hay ni siquiera especialistas en artística, sino en Música, y la Plástica se convierte en un pinta y colorea sin salirte de la línea dado por personas que no tienen las herramientas necesarias, porque no son especialistas ni tienen porqué serlo, para completar horario) incluye no sólo dar tu materia, sino luchar para que otros compañeros la valoren.

Yo animo a que todos los que nos dedicamos a esto hagamos ver al resto de compañeros la importancia que tiene el área, que la respeten, que la valoren... de la misma forma que a los que no son especialistas hagan el esfuerzo por entendernos. Y, por supuesto, a luchar para que la LOMCE no nos machaque más de lo que ya estamos.

Saludos.



Compañero se puede decir más alto pero no más claro, cómo me identifico...


shin


Ars Nova

Aunque sea de secundaria, la valoración de la música es exactamente la misma, me identifico totalmente con tu mensaje Francisco Javier. A mi me ha llegado a decir un director en una sesión de evaluación entre risas y mofas ¿Qué suspende música por no tocar la flautilla? Ya lo puse en su sitio y no se volvió a repetir. También estoy hasta las narices de la frase: ¿Qué vas a preperar para navidad o final de curso? y también ¿Vas a montar un coro en los recreos?.
Por eso digo que estoy harto de remar para después morir en la orilla, uno llega a cansarse.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'