¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Los únicos con extra recortada.¿Echarán otra vela la culpa a Marianico el corto?

Iniciado por toroloco, 06 Mayo, 2013, 09:40:10 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/01/andalucia/1367431026.html

Los funcionarios de la Junta, los únicos con la extra recortada

Los funcionarios de la Junta de Andalucía sí sufrirán recortes salariales a lo largo de 2013. Los recortes aplicados a los gastos de personal por parte del Gobierno andaluz, recogidos en una ley andaluza publicada el pasado mes de octubre de 2012, estarán en vigor durante el año en curso, a pesar de que el Gobierno de la Nación se ha comprometido a no hacer recortes a los funcionarios en 2013.

En esta ocasión, por tanto, el Gobierno andaluz de PSOE e IU aplica medidas de ajuste más severas incluso que las que plantea el Gobierno de la Nación, y que afectan directamente al bolsillo de sus trabajadores, sin que haya una imposición al respecto por parte del Ejecutivo central, como ha sido el argumento empleado por la comunidad autónoma en otras medidas similares de ahorro anteriores.

La nómina de los funcionarios de la Junta de Andalucía (administración general, empresas y organismos dependientes, profesorado universitario y no universitario y personal del Servicio Andaluz de Salud) verán recortadas su paga extra en torno a un 30 y un 40 por ciento, aunque para cada cuerpo de la Función Pública el recorte se aplica de forma diferente, siendo el peso real del ajuste distinto en función de la antiguedad y de otras variables, ya que no se elimina la nómina base (no es competencia de la Junta de Andalucía) sino diferentes complementos, que son los que dependen de la administración autonómica.

Para el personal funcionario, eventual, interino y laboral de la administración autonómica, dice la ley andaluza, "se reducen las retribuciones en una cuantía equivalente a la suma de las pagas adicionales del complemento específico correspondientes a los meses de junio y diciembre". "Dicha reducción se hará efectiva en las pagas adicionales del complemento específico, percibiéndose únicamente el 1 por 100 de las mismas en los meses de junio y diciembre".

El hecho de mantener ese 1 por 100 tiene una razón, al parecer, técnica, ya que no es posible eliminar temporalmente el concepto de las nóminas. Para que el recorte aplicado sea total, ese 1 por 100 (un 2 por 100 en realidad, teniendo en cuenta las pagas de junio y diciembre) se viene detrayendo de las nóminas en todas las mensualidades desde el mes de enero.

El caso específico del profesorado

Para el personal docente no universitario se reducen las retribuciones en una cuantía equivalente a la suma de las pagas adicionales de los meses de junio y diciembre, "con todos los componentes que las integran, excepto los correspondientes a los sexenios primero y segundo en los cuerpos docentes de los grupos de clasifición profesional A, subgrupo A2".

Esta última salvedad se refiere a los maestros, lo que ha provocado las quejas de algunas organizaciones de docentes de Secundaria, como APIA, que considerar que existe un trato de favor en beneficio de los docentes de Primaria. Sin embargo, otros sindicatos, como CSIF, explica que se trata, simplemente, de equilibrar el ajuste, ya que los maestros cobran menos, en líneas generales, que los profesores de Secundaria.

En el caso del personal de las universidades públicas, es cada universidad la que decide cómo aplica el ajuste; mientras que, en la administración de Justicia, los recortes equivalentes se vienen prorrateando en todas las mensualidades, por lo que cabe suponer que recibirán sus pagas extras.

Los antecedentes

Los funcionarios de la Junta de Andalucía se convierten así en los únicos que ven recortados sus salarios en 2013. De hecho, el Gobierno andaluz ya eliminó una paga extra en 2012, si bien dio marcha atrás cuando el Gobierno de la Nación resolvió hacerlo igualmente.

El Gobierno de Rajoy ha anunciado ya que esa paga de diciembre podría devolverse ahora parcialmente, después de que el Tribunal Constitucional haya advertido de la ilegalidad que supone suprimir un derecho con carácter retroactivo, ya que la decisión se tomó a mediados de año.

En el caso de la ley andaluza, esos problemas de legalidad estarían salvados ya que ésta se aprobó meses antes de que los recortes de 2013 tuvieran efecto.

borja82

IU y PSOE nos han dejado claro que llevan a cabo la misma basura política que el PP, pero con un discurso más engañoso. Recordemos que en la educación andaluza fue el PSOE quien firmó el D.302; y ha sido PSOE+IU los que han llevado a cabo un ERE de 4502 profesores.

Ya sabéis para lo que están ahí. Son unos impostores . En las siguientes elecciones, a no ser que se presente alguna formación competente, como el movimiento 15-M, el que escribe no vuelve a participar de la mentira en ningún grado.

A los q defienden a IU en Andalucía, les preguntaría qué ha hecho IU por los interinos, a parte de mandarnos al paro. Todo un circo el panorama político. Arcadas ideológicas producen estos mamones.

Un saludo.



mara1

Son unos cañallas, cada vez más horas y más horas de trabajo y menos derecho.


toroloco

Confirmado:

Andalucía no pagará la extra a sus funcionarios haga lo que haga Rajoy

El bipartito asume el riesgo de que los funcionarios de la Junta de Andalucía sean los únicos en España que se queden sin paga extra. Lo ha aclarado este martes el portavoz del Gobierno andaluz, el socialista Miguel Ángel Vázquez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado en el Palacio de San Telmo. Ha afirmado que, aunque el Consejo de Ministros no suprima la extra de julio, el Ejecutivo de PSOE e IU "mantendrá su hoja de ruta".

"Si el Gobierno de la Nación repite la jugada del año pasado y elimina una de las pagas extra, pues como en 2012 la Junta no aplicará lo que tiene recogido su plan económico financiero. Si el Gobierno decide pagarla, pues la Junta mantendrá su hoja de ruta, porque está hecha para salvar 30.000 puestos de trabajo", ha respondido el portavoz de Griñán a preguntas de los periodistas.

Según Vázquez, la Junta aprobó en 2012 su plan económico financiero de reequilibrio "para salvar empleo público" por la aplicación obligatoria de las 37,5 horas de jornada laboral, para lo cual decidió "repartir el esfuerzo" entre todos los empleados autonómicos.

"La manera de mantener a 30.000 empleados públicos sin despedir a nadie era recortar un poco las pagas extras, eliminar el complemento adicional de las pagas de julio y diciembre", asegura el portavoz del Gobierno andaluz.

"Entendemos que un sacrificio compartido se hace mucho más llevadero que poner a 30.000 personas en las puertas de los servicios de empleo", ha insistido Vázquez para descartar por completo el abono de la extra para los funcionarios andaluces.

Todo lo más ocurriría lo mismo que en 2012, siempre y cuando el Gobierno de España decretara la eliminación de la paga: "La Junta, para no castigar o penalizar dos veces a sus funcionarios, retiró para ese año su medida, que era de menor gravedad y lesionaba menos los intereses económicos de los empleados públicos, porque la del Gobierno de la Nación era mucho más fuerte". Este año esa 'gravedad' la asumirán en exclusiva los funcionarios de la comunidad autónoma andaluza.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/14/andalucia/1368539409.html

chimiski

Si la respuesta social no es mas numerosa y contundente seguirán con su juego: desmantelamiento de la educación y la sanidad públicas, para convertirlas en negocios privados y dejen de ser derechos básicos. De nuestra capacidad de respuesta depende parar esta locura. Si queremos podemos.

irene27

Qué esperáis de la junta a estas alturas? que vengan a ayudarnos contra el ogro del pp?esto ya se escuchó hace tiempo al igual que lo de las dos horas y  ahora me pregunto hemos hecho algo que verdaderamente surta efecto para evitarlo?   huelga indefinida ,o acciones que no queden en una simple manifestación ? hemos contribuido en general a boicotear las pruebas de diagnóstico? en los centros que yo sé se han desarrollado con total normalidad, no,no y no , pues eso ahora solo queda quejarnos en los foros  , por miedo a perder dinero no se hace una huelga en condiciones pues ahora lo han vuelto a quitar sin hacer huelga ni nada, es lo que yo digo que aún pueden apretar más



fuettecita


Juan Antonio López



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'