¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Trabajar fuera para aprender inglés

Iniciado por dianas, 21 Mayo, 2013, 22:35:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

dianas

Hola compañeros, os escribo para ver si alguien puede ayudarme. Visto como están las cosas y que después de estar trabajado todo el curso pasado, este año no tengo ya esperanzas de que me llamen, tenía pensado en irme a Inglaterra para aprender el idioma.

Tenía pensado en poder trabajar en un hotel como camarera de piso o algo así donde no se tenga que hablar porque mi nivel es bajito y así poder ir aprendiendo, lo que pasa es que no sé dónde buscar ni cómo hacerlo.

¿Sabéis dónde y cómo podría mirar?

Muchas gracias.

linus

Yo estuve en Galway (Irlanda). Un pueblo muy bonito de unos 50000 habitantes, con un gran número de hostales y albergues para alojarte hasta que encuentres piso. Al no ser excesivamente grande está todo cerca y puedes ir a pie.

Lo suyo es apuntarse a una academia (directamente por Internet, hay 2 escuelas de inglés para extranjeros en el pueblo, si te apuntas desde una academia de aquí te costará el doble) y ya desde allí buscar curro llevándose un dinero ahorrado. También puedes llamarles por teléfono y pedirles que te pongan con alguien que hable español o bien escribirles un email solicitando info. Las escuelas también tienen apartamentos (a compartir con alumnos de la escuela) y familias anfitrionas.

Si me permites un consejo: una estancia cortita (lo mínimo son 15 días) por academia para ver aquéllo e instalarte en un apartamento de la escuela. Una vez allí si te interesa puedes seguir o cambiarte a un piso más barato. Las familias anfitrionas a mí personalmente no me gustan (y a mucha gente que conozco que las ha probado tampoco) porque suele haber "diferencias culturales" en cuanto a cantidad y calidad de alimentación e higiene.

Cuidado con las agencias que te garantizan un contrato al llegar porque suelen ser sangrantes y en algunos casos te estafan.

Si tienes alguna duda, ya me cuentas.

Saludos


dianas

Gracias, Linus, por tu respuesta.

Me he metido en Internet buscando ese pueblo y me ha salido una página de una academia te da el curso, te busca trabajo y alojamiento, pero es algo caro creo yo, ¿es así como lo hiciste tú?

Aunque así te lo dan todo hecho, porque buscar trabajo por tu cuenta sin hablar el idioma creo que será bastantante complicado.

Si puedes decirme cómo lo hiciste tú te lo agradecería mucho.

Gracias.

linus

Cita de: dianas en 22 Mayo, 2013, 15:44:49 PM
Gracias, Linus, por tu respuesta.

Me he metido en Internet buscando ese pueblo y me ha salido una página de una academia te da el curso, te busca trabajo y alojamiento, pero es algo caro creo yo, ¿es así como lo hiciste tú?

Aunque así te lo dan todo hecho, porque buscar trabajo por tu cuenta sin hablar el idioma creo que será bastantante complicado.

Si puedes decirme cómo lo hiciste tú te lo agradecería mucho.

Gracias.

Si no hablas nada de inglés o casi nada yo me apuntaría a clases de conversación aquí hasta que me viese con un poquito de seguridad (un B1 más o menos te puede valer). Ten en cuenta que como no hables nada lo puedes pasar muy mal. Aunque en el trabajo no hables inglés, tienes que vivir allí y necesitas comunicarte con el jefe, con el casero, con el médico, etc. Cuanto más hables, más tranquilidad, sobre todo si te vas sola.

Una vez te veas suelta, pillar maleta y pedir curso por internet. La Atlantic Language estaba muy bien, yo tengo muy buenos recuerdos. La escuela tiene apartamentos a compartir con otros alumnos, puedes pedir no compartir con españoles. Pedí primero 3 semanas para ver cómo estaba y amplié a 4 meses. En ese tiempo pasé del B1 al B2. Eso sí, no me juntaba con españoles. Si puedes, evita el verano (yo me fui en octubre), sale más barato y hay menos españoles.

Yo personalmente pasaría de academias que prometen trabajo, conozco muchos casos de estafa. Si no te queda más remedio que trabajar allí, ahorrar y buscar trabajo una vez llegues. Si puedes trabajar antes de irte, ahorrar y allí centrarte en hablar inglés, mejor. Más vale 3 meses bien aprovechados que pasar un año haciendo camas y volver casi sin hablar. 

Si necesitas algo más, ya me cuentas.

Saludos


linus

Aquí es donde yo me alojé:

http://www.atlanticlanguage.com/pdfs/ACCOMMODATION_A4LEAFLET_Gort-na-Coiribe-all-year_INFO_HiRes.pdf

Están a unos 15 minutos a pie de la escuela, no te hace falta coche (odio conducir por la izquierda  ;D).

Javiervallestero

Más vale 3 meses bien aprovechados que pasar un año haciendo camas y volver casi sin hablar

Eso es clave.

Mucha gente piensa que por vivir en Inglaterra ya van a aprender inglés. Hay casos de gente que lleva allí más de 20 años y habla un inglés "de los montes".
The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home

mamache

Hola, yo contacté hace varios años con una empresa de Sevilla porque algunos de mis alumnos de bachillerato querían trabajar en verano. En esta época (mínimo 6 semanas) ofertan a estudiantes trabajar en un albergue varias horas al día a cambio de alojamiento y desayuno. Esta empresa también busca empleo para largas temporadas ( creo que mínimo 6 meses) con sueldos según convenio. La comisión no era muy alta ( al menos hace dos años). Se llama Nuevas Lenguas y está en la calle Eduardo Dato, Sevilla. Dos parejas de amigos enviaron también a sus hijos y nos les ha ido mal. El chico con el que contacté se llama Cándido, si la memoria no me falla.


Espero que te vaya bien, decidas lo que decidas.
Un saludo

fonta

    Hola! Qué bonita ciudad Galway, linus!!! Estuve hace un mes y me encantó!!

    Yo hice un curso en una academia de Dublín que se llama Alpha College, pero creo que es un poco cara. Según tengo entendido en Dublín hay academias que dan cursos de inglés para principiantes gratis, porque, por lo que se ve, emplean a estudiantes de prácticas (como nuestro CAP o algo así supongo...) y, al no pagarles, pueden dar las clases gratis.

     Vivir en Dublín supongo que será más caro que vivir en Galway, pero también creo que habrá más posibilidades de encontrar trabajo. Yo en tu lugar me iría a un hostal barato; tengo entendido que el hostal "Abraham House" a dos pasos de O'Connell Street, pleno centro de Dublín es baratísimo si reservas allí, en plan 10 euros la noche, y hay un ambientazo de gente buscando curro y piso que pueden darte indicaciones...

      Creo que Londres es mejor descartarlo por lo caro que es... o a mi me da esa impresión...

      Una última cosa: en el curso de dos semanas que hice en Dublín la única posibilidad que me daban era la de familia de acogida... no me pudo ir mejor, contentísimo con la comida, con el trato, con las comodidades... y eso que tenía que pillar el bus para ir a la academia... sigo en contacto con ellos (bueno, con la señora, porque el hombre estaba enfermo y murió a los 4 días de volverme yo..) y cuando vuelva a Dublín iré a visitarla, por supuesto.


dianas

¡Muchas gracias, compañeros! con tanta información no sé por dónde empezar, jeje. Yo también pienso que un pueblo será más barato que Londres.

Bueno, iré investigando y ya os contaré. Y repito, muchas gracias por vuestros mensajes.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'