¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Guardia Civil detiene a sindicalista Diego Cañamero

Iniciado por Monfi, 10 Julio, 2013, 02:24:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Monfi

TRIBUNALES | Poco después de las 18 horas en El Coronil
Diego Cañamero, detenido
Agentes de la Guardia Civil lo han apresado al salir de la sede del SAT
La Guardia Civil ha detenido este martes al portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, cumpliendo la orden dictada por el TSJA para apresar al sindicalista y llevarlo ante los tribunales, después de que éste se negara, por cuatro veces, a atender las citaciones judiciales para que acudiera a declarar.

La detención se ha producido pocos minutos después de las 18 horas en El Coronil. Cañamero está imputado por la ocupación ilegal de la finca militar de Las Turquillas, en cuya instrucción ha sido citado en varias ocasiones. El portavoz del SAT decidió hace unos meses declararse 'insumiso judicial', por lo que entendía que era una "persecución".

Fuentes del SAT han informado de que agentes de la Guardia Civil de paisano se personaron sobre las 17 horas en la puerta del Centro Obrero 'Diamantino García', donde tiene su sede el SAT en El Coronil, localidad de la que fue alcalde el propio Cañamero.

El sindicalista se encontraba reunido con la Permanente Nacional del SAT cuando militantes del sindicato le alertaron de la presencia policial. Diego Cañamero ya manifestó el lunes, cuando ofreció una rueda de prensa, que seguiría realizando su vida normal. Ha sido detenido por ocho agentes al salir de la sede del Centro Obrero, cuando iba a partir en dirección a Campillos (Málaga), para participar en una asamblea del sindicato.

Cañamero ha sido trasladado a la Comandancia de la Guardia Civil en Montequinto. Esta noche o mañana por la mañana será trasladado a Granada. De momento, se desconoce cuándo será llevado ante el juez del TSJA para prestar declaración. El dirigente del SAT ya ha anunciado que no declarará.

Sin resistencia

Ante la sede del sindicato se han concentrado miembros del SAT y vecinos de la localidad para apoyar a Cañamero, que acudieron al lugar al saber de la presencia de la Guardia Civil. Cañamero no ha ofrecido resistencia al ser detenido, si bien, antes de que se produjera su arresto, se ha dirigido a las personas que se habían concentrado y les ha explicado los acuerdos de la asamblea permanente y varias movilizaciones que ha acordado el sindicato.

El TSJA aplazó sin fecha la declaración como imputado de Cañamero por la ocupación de Las Turquillas, a la espera de que fuera detenido. En esta causa, hay imputadas un total de 54 personas, entre las que figura, además de Cañamero, el parlamentario andaluz y alcalde de Marinaleda (Sevilla), Juan Manuel Sánchez Gordillo.

Están acusados de supuestos delitos de daños, usurpación, desobediencia y hurto por la ocupación de la finca militar Las Turquillas entre el 24 de julio de 2012 y el 9 de agosto de ese año, que llevaron a cabo para denunciar el impacto de la crisis sobre el campo andaluz.

El pasado 4 de mayo, el SAT volvió a realizar una movilización en esa finca pero no pasó de la servidumbre de paso.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/07/09/andalucia/1373387808.html

TRIBUNALES | Pasa la noche en el Centro Obrero de El Coronil
Cañamero desafía por cuarta vez al TSJA y se niega a prestar declaración ante el juez
[/b]

Diego Cañamero, portavoz nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores, ha ofrecido este lunes una rueda de prensa, burlando así la orden de detención dictada por el TSJA por su reiterada negativa a declarar ante el juez, por la ocupación de la finca militar de Las Turquillas.

La comparecencia de Cañamero se ha producido en su pueblo, El Coronil, de donde fue alcalde. Diego Cañamero ha comparecido acompañado de muchos de sus vecinos y en medio de una gran expectación ante la inminente aparición de la Policía. A las 12 estaba citado para comparecer en el juzgado en Granada. Es la cuarta vez que no acude a declarar.

El portavoz del SAT ha denunciado la "terrible" represión que sufre su sindicato, y ha explicado que su insumisión judicial "no es un capricho", sino una "forma de protesta". "En la última asamblea decidimos que no declararía ante los jueces ni pagaría ninguna multa como acto de protesta" ha explicado, y ha acusado a las autoridades de tener "listas negras" de miembros del SAT a los que imputa periódicamente "incluso sin participar en las protestas.

El sindicalista, que ha dormido en el Centro Obrero de la localidad para 'evitar' a la Policía, que vigilaba su casa, ha afirmado que, aunque lo detengan en las próximas horas, no "dirá ni una palabra" ante el juez.
El TSJA aplaza la declaración

Por su parte, el magistrado Jerónimo Garvín, que instruye el caso de la ocupación de La Turquillas en la Sala de lo Civil y lo Penal del TSJA, ha ampliado sin fecha ni hora de comparecencia la orden de detención contra el portavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, para que sea llevado a declarar en calidad de imputado de los presuntos delitos de usurpación, daños y desobediencia.

La sede del Alto Tribunal volvió a recibir en sus puertas una concentración de militantes y simpatizantes del SAT sin más objeto que lanzar consignas contra la supuesta "persecución" que dicen sufrir.

Fuentes del caso han apuntado que el Instituto Armado prefirió no hacer efectiva la detención durante el fin de semana para evitar una estancia en el calabozo de 48 horas por una incomparecencia. Fuentes del TSJA, por su parte, valoraron que la detención y posterior declaración debería producirse "esta misma semana", en cuanto la Guardia Civil "considere que se dan las circunstancias".

Diego Cañamero ha evitado ya por tres veces declarar por este caso, una ante los juzgados de Osuna y tres ya ante el Alto Tribunal andaluz. El resto de imputados, incluido el aforado Sánchez Gordillo, se han presentado ante el juez para acogerse a su derecho a no declarar.

Las concentraciones del SAT en la Plaza Nueva de Granada son ya poco menos que una tradición, ocho en menos de seis meses en virtud de las imputaciones al diputado Juan Manuel Sánchez Gordillo que han acabado arrastrando tras de sí a los 51 imputados por las Turquillas, Cañamero incluido. Los turistas siguen sorprendiéndose de encontrar a dos docenas de personas cantando el himno de Andalucía puño en alto,

Diego Cañamero critica la represión

Diego Cañamero ha recordado que hace tres años se declaró "insumiso judicial" para protestar contra la represión que sufre el SAT que acumula 400.000 € en multas, 350 sinidcalistas procesados y 60 años de petición colectiva de cárcel. "No se trata de un desafío ni una falta de respeto a los jueces a los que respeto sino una protesta civil y pacífica contra una campaña de represión y criminalización dirigida por el Gobierno para liquidar al sindicalismo andaluz de clase"

CONCENTRACIÓN por la libertad de Diego Cañamero, mañana 10 de julio, a las 10:00 en la puerta de la sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en GRANADA (Plaza Nueva)
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

mapa

Pues bien echo por la guardia civil y por la policía. No se puede saltar uno una citación judicial para ir a declarar y se salta cuatro.

Se puede estar de acuerdo o no con lo que es la causa por la que está imputado, pero este hombre no puede saltarse la ley cuando le plazca.


jacinruiz

Cita de: mapa en 10 Julio, 2013, 13:00:26 PM
Pues bien echo por la guardia civil y por la policía. No se puede saltar uno una citación judicial para ir a declarar y se salta cuatro.

Se puede estar de acuerdo o no con lo que es la causa por la que está imputado, pero este hombre no puede saltarse la ley cuando le plazca.

Por supuesto que puede, lo mismo que se la saltan los que protestan en una manifestación no autorizada. Se puede desobedecer al poder, sea el que sea. Y por supuesto, se asumen las consecuencias.
El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos

jacinruiz

Lo que hace este hombre es ilegal pero ético. Lo contrario de los indultos del gobierno a banqueros, políticos y demás calaña, que son legales pero inmorales.
El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos


mapa

No sé que buena ética tiene el desobedecer a los jueces y no ir a declarar (que es por lo que se le ha detenido). ¿La ética de la justicia no va conmigo?¿La ética de no obedezco por que no quiero? ¿La de "no tengo que dar explicaciones a nadie por lo que hago"?.

No critico lo que hizo en su momento, si no que se salte cuatro citaciones, aunque sólo sea para hacer lo que ha hecho,... no declarar, como es su derecho.

Monfi

Cita de: mapa en 10 Julio, 2013, 16:37:32 PM
No sé que buena ética tiene el desobedecer a los jueces y no ir a declarar (que es por lo que se le ha detenido). ¿La ética de la justicia no va conmigo?¿La ética de no obedezco por que no quiero? ¿La de "no tengo que dar explicaciones a nadie por lo que hago"?.
No critico lo que hizo en su momento, si no que se salte cuatro citaciones, aunque sólo sea para hacer lo que ha hecho,... no declarar, como es su derecho.

Para algunos -entre ellos, creo, Cañamero- la ley (que no la justicia, que es otra cosa) como el Estado que la genera no son neutros sino expresión de un orden político y social que se reconoce como injusto y al que se combate.

Esa misma ley y ese mismo Estado español persigue de forma inmisericorde al SAT y a lo que representa

Decia Diego Cañamero que hace tres años se declaró "insumiso judicial" para protestar contra la represión que sufre el SAT que acumula 400.000 € en multas, 350 sindicalistas procesados y 60 años de petición colectiva de cárcel. añadiendo que "No se trata de un desafío ni una falta de respeto a los jueces a los que respeto sino una protesta civil y pacífica contra una campaña de represión y criminalización dirigida por el Gobierno para liquidar al sindicalismo andaluz de clase" .

Así que explicaciones da. Y sabe que sus actos tendrán consecuencias porque hoy la fuerza la tiene el Estado español
Lo que ocurre que es que esas explicaciones y ese ejemplo los dirige a los trabajadores y al pueblo andaluz.
Una opción política y también una opción ética.
¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html

mapa

Cita de: Monfi en 10 Julio, 2013, 21:17:26 PM
Cita de: mapa en 10 Julio, 2013, 16:37:32 PM
No sé que buena ética tiene el desobedecer a los jueces y no ir a declarar (que es por lo que se le ha detenido). ¿La ética de la justicia no va conmigo?¿La ética de no obedezco por que no quiero? ¿La de "no tengo que dar explicaciones a nadie por lo que hago"?.
No critico lo que hizo en su momento, si no que se salte cuatro citaciones, aunque sólo sea para hacer lo que ha hecho,... no declarar, como es su derecho.

Para algunos -entre ellos, creo, Cañamero- la ley (que no la justicia, que es otra cosa) como el Estado que la genera no son neutros sino expresión de un orden político y social que se reconoce como injusto y al que se combate.

Esa misma ley y ese mismo Estado español persigue de forma inmisericorde al SAT y a lo que representa

Decia Diego Cañamero que hace tres años se declaró "insumiso judicial" para protestar contra la represión que sufre el SAT que acumula 400.000 € en multas, 350 sindicalistas procesados y 60 años de petición colectiva de cárcel. añadiendo que "No se trata de un desafío ni una falta de respeto a los jueces a los que respeto sino una protesta civil y pacífica contra una campaña de represión y criminalización dirigida por el Gobierno para liquidar al sindicalismo andaluz de clase" .

Así que explicaciones da. Y sabe que sus actos tendrán consecuencias porque hoy la fuerza la tiene el Estado español
Lo que ocurre que es que esas explicaciones y ese ejemplo los dirige a los trabajadores y al pueblo andaluz.
Una opción política y también una opción ética.
Entre las multas y los sindicalistas supongo que están los que protestan entrando en un supermercado y levandose carros de comida.
La protesta  es elogiable por los fines que perseguían, pero ilegal el robo, no sólo aquí, sino en cualquier país. Quizás lleven tantas multas y tantos representantes  enjuiciados por que se saltan la ley como quieren, sea cual sea el loable motivo que les mueve.
No me vale que el estado quiere acabar con el sindicalissmo andaluz de clase  por que les multan y los enjuician por las tropelías que hacen.

Por cierto, que igual que él, hay muchos hombres y mujeres de otros sindicatos y/o partidos que deberían de estar como él, ante los jueces, no me malinterpreteis en ese sentido.

pressfield

Yo en su día critiqué la actitud de robar los carros de los supermercados aunque entendía el fondo de tal acto. En su día dije que en vez de robar esos carros, los miembros del SAT y otros simpatizantes, podría haber hecho una colecta y haber ayudado a esas familias necesitadas. Yo respeto lo que defienden, aunque haya algunas cosas en las que no estoy de acuerdo, pero creo que las leyes hay que cumplirlas, si no esto sería como vivir en el oeste y ya sé que hay chorizos más grandes como el Urdangarían, el Bárcenas o todos los altos cargos implicados en los ERE, pero no debemos saltarnos las leyes porque de hacerlo, nuestros argumentos pierden toda la legitimidad.
De todas formas, el señor Cañamero ya está libre y él sabe muy bien que al final poco le va a pasar.
Saludos.


trimilenario

Cita de: pressfield en 11 Julio, 2013, 12:03:00 PM
Yo en su día critiqué la actitud de robar los carros de los supermercados aunque entendía el fondo de tal acto. En su día dije que en vez de robar esos carros, los miembros del SAT y otros simpatizantes, podría haber hecho una colecta y haber ayudado a esas familias necesitadas. Yo respeto lo que defienden, aunque haya algunas cosas en las que no estoy de acuerdo, pero creo que las leyes hay que cumplirlas, si no esto sería como vivir en el oeste y ya sé que hay chorizos más grandes como el Urdangarían, el Bárcenas o todos los altos cargos implicados en los ERE, pero no debemos saltarnos las leyes porque de hacerlo, nuestros argumentos pierden toda la legitimidad.
De todas formas, el señor Cañamero ya está libre y él sabe muy bien que al final poco le va a pasar.
Saludos.

Hablamos de la misma justicia que ha permitido que Barcenas campe por el mundo, la misma justicia que ha permitido que todavia no se haya llegado al fondo del asunto de los ERE,s.
Yo tengo la suerte de que me crie desde pequeño con Diego Cañamero ya que soy de El Coronil. Una persona que ya con 16 años paso sus primeros dias en calabozo en epoca franquista por repartir octavillas defendiendo a los trabajadores.
El problema de la justicia (que para mi no lo es, mas bien ley) es que obedece al poder lamentablemente, por eso apoyo totalmente sus actos aun sabiendo que esten en contra de la ley. Si la ley es injusta es legitimo desobedecer. En epoca franquista tambien era ilegal pensar politicamente aunque ya sabemos todos que no era ni mucho menos justo.

elmasca

Lo legal no es siempre lo justo, ni lo justo lo legal. ¿Fue legal meter a Mandela en la cárcel? Sí, pero no fue justo. La Ley de la Administración Pública nazi era lo más legal mundo, pero creo yo que muy justa no era... y cuando una ley o una actuación gubernamental es injusta es legítimo (aunque no legal) decantarse por la desobediencia civil, sobre todo, cuando, como en este caso, se apechuga con las consecuencias sin ningún tipo de problema, porque lo que importa es el mensaje no el acto en sí. Y ese es el problema: la gente piensa que la ley es anterior a las acciones y es precisamente todo lo contrario.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'