¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

opos 2014 GH si salieran para quien no vayan a asistir a academia

Iniciado por DEJAN, 01 Septiembre, 2013, 15:46:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

lmdcerro

Sí, me he equivocado de editorial. Para las practicas dos opciones, aunque pueden resultar básicas. Los libros q resuelven los exámenes de selectividad de Anaya; la página de profes.net de Sm, con ejercicios y exámenes resueltos.

Cita de: rokiares en 14 Abril, 2014, 15:36:15 PM
Arterama es de Vicens Vives, ¿conocéis alguno así de bueno para las prácticas de Geografía? Me han recomendado el de la Uned, pero tiene unas prácticas demasiado genéricas y las explicaciones son muy teóricas...

DEJAN

hola como a la cosa alcance mi objetivo 50 temas estudiados ahora que me acuerde es otra cosa o que caiga uno  de los 50 , bueno al lio la pregunta es me podéis poner esquema par comentar practicas arte para mi lo mas difícil y otra cosa que me ronda cabeza opte por dejarme la pintura al ser dos opciones pensé o arquitectura o escultura peor no se si hice bien tiempo es escaso ya que me queda ver desde renacimiento al siglo XX Y VOY JUSTO ,otra cosa ya por ultimo y perdonar que hoy como otros días estoy pesado ¿vuestro método estudiar practicas de arte cual es ?
yo opte por  características visionado laminas y alguna característica autor soy incapaz de memorizar obras  que luego igual ni caen
UN SALUDO Y GRACIAS POR VUESTRA PACIENCIA


nocreoqueseayo

Mírate muuuchos libros y páginas de internet con arte. Por la noche al acostarte te pillas un libro de una etapa artística y vas viendo el autor, etc. Sin agobios ni en plan estudio, solo disfrutando. Yo estudié H.del Arte y me fue genial porque hacía eso cada día. Luego estudiaba poquísimo cuando los demás se mataban.

Por cierto, aquello que dije de la figura olmeca no fue un fallo.. es que no cayó en 2000, sería en otra convocatoria anterior, pero siendo de arte, NUNCA confundiría una figura olmeca con un guerrero arte íbero.

Delacroix

¿Cómo vais chavales? Yo estos dias nada de nada. Vaya desánimo y pocas ganas. Mañana habrá que intentar ponerse las pilas.


Tocqueville

Cita de: Delacroix en 20 Abril, 2014, 12:45:12 PM
¿Cómo vais chavales? Yo estos dias nada de nada. Vaya desánimo y pocas ganas. Mañana habrá que intentar ponerse las pilas.

Yo directamente decidí cerrar por vacaciones porque no había manera. Mañana de nuevo a la carga.

DEJAN

buenas tardes , en semana santa no he podido estudiar , me podéis dejar esquema de comentario lamina arte
la parte de practicas historia los comentarios  ¿miráis alguno o algún mapa memoria visual?
en otro orden cosas mi preocupación es practicas arte hoy estuve mirando el barroco tengo esquemas de una s7 paginas características generales autor
pero nada de detalles , mi miedo es  que no me valga para hacer algo decente
Respecto a como voy Delacroix llevo 50 temas defendibles 30 los otros 20 espero me de tiempo antes junio , practicas geo miradas , las de arte mal y historia realizados algunos comentarios a través esquema pero sin memorizar nada pues creo seria locura , en animo desanimado

Delacroix

Cita de: DEJAN en 21 Abril, 2014, 14:37:51 PM
buenas tardes , en semana santa no he podido estudiar , me podéis dejar esquema de comentario lamina arte
la parte de practicas historia los comentarios  ¿miráis alguno o algún mapa memoria visual?
en otro orden cosas mi preocupación es practicas arte hoy estuve mirando el barroco tengo esquemas de una s7 paginas características generales autor
pero nada de detalles , mi miedo es  que no me valga para hacer algo decente
Respecto a como voy Delacroix llevo 50 temas defendibles 30 los otros 20 espero me de tiempo antes junio , practicas geo miradas , las de arte mal y historia realizados algunos comentarios a través esquema pero sin memorizar nada pues creo seria locura , en animo desanimado

ARQUITECTURA.  ESQUEMA- GÚIA DE COMENTARIO

1º- LOCALIZACIÓN:
   -Título.
   -Autor
   -estilo.
   -Etapa.
   -Cronología y lugar.


2º- CONTEXTO HISTÓRICO:
   -Explicar las circunstancias políticas, sociales, económicas y culturales de ese periodo histórico que influyan en la obra.
Generalmente vienen en la teoría dada, sólo hay que seleccionar las ideas que convengan a esa obra.
Cuando se domine más el tema se puede ir incluyendo el contexto dentro del análisis de la obra.

3º- MATERIAL:
   -Explicar de qué material está realizado el monumento (piedra, ladrillo, argamasa, hormigón...) y sacar conclusiones.

4º- DESCRIPCIÓN TÉCNICA:
   -Planta: forma, naves, partes.
-Alzado: muros, pilares, columnas, etc..
   -Cubierta: adintelada, bóvedas, cúpulas, arcos, etc..
   -Decoración; dónde se da, de qué tipo, descripción.
Esta es la parte del comentario que más requiere el uso de términos específicos.
Es la parte más larga del comentario.

5º-CONCLUSIÓN:
   -Se debe valorar la impresión estética que causa ese edificio. Al principio parece difícil, pero generalmente se da con el estilo.
   -Valorar la importancia de la obra dentro de la historia del arte, destacando los antecedentes y consecuentes.
-Se pueden mencionar otras obras de ese autor.

VirginiaC

Yo el esquema que sigo es igual que ese solo que primero hago la descripción técnica y luego pongo el autor, la localización y el marco histórico. Vosotros que opiniais?? Como será mejor??. Yo este esquema lo tengo del Bachillerato y no se si será bueno. Es la primera vez que me presento


DEJAN

gracias a ambos sobre el esquema , ahora toca identificar que no creo pongan nada conocido
Me gustaría saber vuestra opinión sobre un tema ronda al cabeza al ser dos opciones serán ambas iguales es decir arquitectura las dos o variaran escultura escultura y así, es que la pintura no pensé en mirarla, valoro vuestras opiniones

rokiares

Buf! Yo pondré lo que sepa de la manera más coherente posible, no estoy para seguir esquemas a estas alturas de mes. Con respecto a si pondrán pintura o no... ¿quién sabe? Esto es una lotería. Cuantas más cosas miro más me da la impresión de que influye más la suerte de lo que creemos. Es imposible llevarlo todo, nunca, ni estudiando cinco años. La producción de hechos históricos, obras artísticas, teorías geográficas y cambios climáticos etc. va más deprisa que mi capacidad de estudio.
Además el año que viene se supone que cambia el sistema de acceso, yo no me rallaría tanto. De hecho estudio lo que puedo y procurando disfrutarlo.
Ánimo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'