¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

opos 2014 GH si salieran para quien no vayan a asistir a academia

Iniciado por DEJAN, 01 Septiembre, 2013, 15:46:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

DEJAN

buenas tardes he visto por hay que vais a formar grupo  ,como os comente no me es posible asegurar mi presencia por posibles recaídas salud las pruebas dirán , tampoco se si esta me permitirá presentarme si hay , por lo que este post que se creo en 2012 nos ayudo lo vuelvo a crear

os dejo ESQUEMA- RESUMEN tema 1 para quien lo desee aporte lo que estime

TEMA 1

LA CONCEPCIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO. CORRIENTES ACTUALES DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO
INTRODUCCION

Son muchas las definiciones que se pueden dar de geografía. El origen de la palabra procede del griego, "geo" tierra y "grafía", descripción. Fue Eratóstenes, en el siglo III antes de Cristo, la primera persona que la utilizó. Es por tanto la ciencia que se dedica a la descripción de la Tierra. Es cierto que este era su significado en la Antigüedad, pero la Geografía ha ido reduciendo su campo de estudio, para centrarse solo en la superficie de la Tierra. En resumen, la geografía estudia la distribución espacial de los fenómenos de la superficie terrestre, tanto naturales como humanos.

LA CONCEPCIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO

El espacio geográfico tiene básicamente dos dimensiones, la física y la humana. La primera está constituida por los elementos naturales, mientras la segunda se refiere a las modificaciones que el hombre hace del espacio natural para su aprovechamiento. Por tanto, en su doble dimensión, no es una obra terminada, sino en permanente construcción.

Los principios geográficos

Aunque los fenómenos que se desarrollan sobre la superficie terrestre son estudiados por varias ciencias, la originalidad de nuestro enfoque se basa en la utilización de los principios geográficos. El principio geográfico básico es que la geografía considera los hechos y fenómenos que aparecen en la superficie terrestre en cuanto forman parte y se dan en ella.
-   Principio de localización.
-   Principio de extensión.
-   Principio de conexión.
-   Principio de  globalidad territorial.
El contenido de la Geografía
La geografía toma préstamos de otras ciencias y crea sus propias especialidades. Objeto de estudio   Especialidad geográfica   Ciencia afín
Relieve   Geomorfología   Geología
Clima   Climatología   Meteorología
Agua   Hidrología   Oceanografía
Suelo   Edafología   Química/Geología
Plantas   Fitogeografía   Botánica
Animales   Zoogeografía   Zoología
Pasado humano   Geografía histórica   Historia
Población   Demografía   Estadística
Sociedad   Geografía social   Sociología
Actividades productivas   Geografía económica   Economía

ESTRUCTURA DE LA GEOGRAFÍA  dos ramas:
-   Geografía general DIVIDIDA EN    
Geografía Física.
Geografía Humana.
   -Geografía regional,
1.   LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO

CORRIENTES DEL PENSAMIENTO GEOGRÁFICO

2.   ANTIGÜEDAD

3.   EDAD MEDIA



4.   EDAD MODERNA

5.   SIGLO XIX

Hay dos corrientes filosóficas que afectan al estudio geográfico. Por un lado, el positivismo de Compte, que basa todo conocimiento científico en la experimentación y la elaboración de leyes. Critican las ciencias humanas porque no explican. Seguidor de esta corriente, el alemán Ratzel dice que el hombre está determinado por el medio en el que vive, en línea con lo que defendía Ritter. Del positivismo deriva el evolucionismo y darwinismo. La evolución es debida a la competencia por el espacio. En oposición al positivismo está el historicismo. Que establece que la geografía es una ciencia idiográfica que describe hechos únicos y no debe buscar leyes.

Uno de los padres de la geografía contemporánea es Vidal de la Blache, .

A final del siglo XIX aparece también la geografía anarquista que se basa en la crítica social y en los proyectos de organización del espacio en comunas de Kropotkin. El principal representante es el francés Reclus, que defenderá desde sus ideas anarquistas el concepto de armonía entre naturaleza y hombre. Fue autor de obras enciclopédicas de gran difusión en los primeros años del siglo XX.

6.   SIGLO XX

6.1.   GEOGRAFÍA CUANTITATIVA



6.2.   GEOGRAFÍA DE LA PERCEPCIÓN


6.3.   GEOGRAFÍA RADICAL


6.4.   GEOGRAFÍA HUMANISTA


6.5.   ALTERNATIVA IDEALISTA


6.6.   GEOGRAFÍA DE GÉNERO

.

BIBLIOGRAFÍA

BIELZA DE ORY, V. (ed.), Geografía General, dos tomos, Madrid, Taurus, 1984.
CAPEL, Las nuevas geografías, Madrid, 1984.
ESTÉBANEZ, J.,, Las tendencias y la problemática actual de la geografía, Madrid, Cincel, 1986.
GARCÍA RAMÓN, M.D., Los enfoques de género en los estudios de geografía: una introducción, 1998.
http://www.ieg.csic.es/age/ (Asociación de Geógrafos Españoles).


DEJAN

EN CUANTO PRACTICAS OS DEJO LISTADO DE POSIBLES PRACTICAS, SE PODRIA PONER EJEMPLOS EJERCICIOS
COMENTARIO GEOMORFOLÓGICO.
COMENTARIO DE MODELOS AGRÍCOLAS
MODELOS DE LOCALIZACIÓN URBANA.
COMENTARIO DE UN PERFIL HIDRÁULICO
COMENTARIO DEL MAPA DE SITUACIÓN SINÓPTICA
TEORÍA DE LOS LUGARES CENTRALES DE CHRISTALLER   
COMENTARIO DE CLIMOGRAMAS.
PROBLEMAS DE DEMOGRAFÍA. PIRÁMIDES DE POBLACIÓN.
COMENTARIO DE TEXTOS DE HISTORIA
COMENTARIO DE MAPA HISTÓRICO
COMENTARIO DE LÁMINAS DE ARTE
HUMEDAD ABSOLUTA Y HUMEDAD RELATIVA.
PROBLEMAS DE CÁLCULOS DE ESCALAS Y PENDIENTES
si echáis en falta alguna  practica y deseáis añadirla será bien recibida


lmdcerro

Os dejo este mensaje. El e-mail me lo podéis enviar a mi.

Hola compañeros. El año 2012 surgió en facebook un grupo de opositores que comenzamos a preparar la parte práctica de las oposiciones. Cuando las impugnaron la cosa se quedó algo parada, pero vamos a retomar la actividad. Es un grupo cerrado, ya que es un grupo de trabajo creado para aprovechar el tiempo y compartir recursos. Si estáis interesados en trabajar la parte práctica enviarme un mensaje privado con vuestro e-mail.

DEJAN

si alguien decide animarse por este sitio aquí estaré para colaborar muchas gracias


lmdcerro

Dejan, no tienes facebook? Es que no sé si podré tener tantos frentes abiertos. Me gustaría aportar alguna práctica: la teroría de los grafos (se usa para conocer la conectividad entre lugares)

DEJAN

no tengo .crearlo no seria un problema pero como explique en NOVIEMBRE paso revisión medica que determinara si hay que operar o empezar como quimio no hace nada  , con lo cual no considero ético formar parte de un grupo y luego circunstancias que no se cuales serán  me obliguen a dejaros tirados , es simplemente  eso , el escribir por aquí en mi situación  considero que es un menor compromiso ,peor no quiero comprometerme a algo que no se si podre cumplir a día de hoy no se si me podre presentar o no , a pesar obstáculos estoy estudiando

Delacroix


lmdcerro

Cuando creamos el grupo el año pasado todos estábamos encantados de q entraras. Al final no sé porq no fue así. Ahora pasará lo mismo, no pasa nada si puedes participar más o menos.  Nosotros estaremos encantado. La decisión es tuya. Mucho ánimo y suerte.


Cita de: DEJAN en 05 Septiembre, 2013, 10:56:59 AM
no tengo .crearlo no seria un problema pero como explique en NOVIEMBRE paso revisión medica que determinara si hay que operar o empezar como quimio no hace nada  , con lo cual no considero ético formar parte de un grupo y luego circunstancias que no se cuales serán  me obliguen a dejaros tirados , es simplemente  eso , el escribir por aquí en mi situación  considero que es un menor compromiso ,peor no quiero comprometerme a algo que no se si podre cumplir a día de hoy no se si me podre presentar o no , a pesar obstáculos estoy estudiando


DEJAN

IMDCERRO si recuerdo ofrecimiento y lo valoro , decidirá la salud  en noviembre aunque igual es tarde SI TODO SALE BIEN IGUAL ME DECIDO   ,por cierto creo recordar que fuiste tu quien comento que temarios y sistema no cambiaban según LUCI FIGAR he buscado y no encuentro nada 
solo opiniones  de gente pero nada  nivel sindical opiniones que hablan muchas de cambio otras piensan que no , me estoy volviendo majara tema estudio tema que mas nervioso ,estoy pensando que igual no vale , a mi esta gente me da pánico
¿MI PREGUNTA ES QUE OPINA GENTE Y SINDICATOS POR MADRID? te lo pregunto porque serán fuentes mas fiables que opiniones de aquí al estar en la capital
gracias  un saludo

lmdcerro

Lo de los temarios se lo comentaron a los sindicatos en jl tras en una reunión. No hay documento al respecto, pero a mí me vale. El otro día estuve con un preparador q nos insinuó q los podrían cambiar pero no me fío mucho de él la verdad. Otra amiga ha comentado q en sep habrá una reunión al respecto con los sindicatos. Elaborar un temario no es fácil y no creo que hayan empezado. Yo me estoy estudiando el antiguo y no le doy más vueltas. Creo q no van a cambiar porq no han empezado a elaborarlo y porq este año la LOMCE no ha entrado en vigor. Mi consejo, no le des más vueltas, la población es la población y el Renacimiento también. Yo me fío de lo que dijo la Consejera de Madrid.



Cita de: DEJAN en 06 Septiembre, 2013, 23:41:49 PM
IMDCERRO si recuerdo ofrecimiento y lo valoro , decidirá la salud  en noviembre aunque igual es tarde SI TODO SALE BIEN IGUAL ME DECIDO   ,por cierto creo recordar que fuiste tu quien comento que temarios y sistema no cambiaban según LUCI FIGAR he buscado y no encuentro nada 
solo opiniones  de gente pero nada  nivel sindical opiniones que hablan muchas de cambio otras piensan que no , me estoy volviendo majara tema estudio tema que mas nervioso ,estoy pensando que igual no vale , a mi esta gente me da pánico
¿MI PREGUNTA ES QUE OPINA GENTE Y SINDICATOS POR MADRID? te lo pregunto porque serán fuentes mas fiables que opiniones de aquí al estar en la capital
gracias  un saludo


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'