¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Trabajar en el extranjero con la junta o el ministerio??

Iniciado por klaudas, 05 Septiembre, 2013, 19:28:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

klaudas

Buenas, ya sé que estamos empezando el curso, pero más vale ir preparándome. Mirad, desde hace mucho tiempo quiero irme a trabajar al extranjero. Hace un tiempo encontré una página donde se ofertaba cada cierto tiempo convocatorias para entrar en la bolsa de trabajo de diferentes países por todo el mundo y recuerdo que era a través de la junta o el ministerio. Soy interina, con vacante y con varios años de experiencia (gracias a dios, con trabajo "fijo" desde hace 5 años). Además tengo el CERTELE sacado y 1500 horas de trabajo demostrable, por lo que tengo muchas oportunidades de poder colocarme fuera con una de esas bolsas.

El caso es que he perdido esa página y no sé tampoco si existen otras posibilidades más seguras para poder irme como maestra de la junta a cualquier país (el destino no importa mientras sea Europa, Australia o EEUU). Si alguno sabe de algún proyecto, plan o de las páginas de las que hablo, por favor, que me las pase por aquí, porque sé que la mayoría de esas convocatorias son en febrero y más vale estar preparada con todos los papeles en regla y demás para poder levantar el vuelo y cumplir uno de mis sueños.

sanae

Cita de: klaudas en 05 Septiembre, 2013, 19:28:07 PM
Buenas, ya sé que estamos empezando el curso, pero más vale ir preparándome. Mirad, desde hace mucho tiempo quiero irme a trabajar al extranjero. Hace un tiempo encontré una página donde se ofertaba cada cierto tiempo convocatorias para entrar en la bolsa de trabajo de diferentes países por todo el mundo y recuerdo que era a través de la junta o el ministerio. Soy interina, con vacante y con varios años de experiencia (gracias a dios, con trabajo "fijo" desde hace 5 años). Además tengo el CERTELE sacado y 1500 horas de trabajo demostrable, por lo que tengo muchas oportunidades de poder colocarme fuera con una de esas bolsas.

El caso es que he perdido esa página y no sé tampoco si existen otras posibilidades más seguras para poder irme como maestra de la junta a cualquier país (el destino no importa mientras sea Europa, Australia o EEUU). Si alguno sabe de algún proyecto, plan o de las páginas de las que hablo, por favor, que me las pase por aquí, porque sé que la mayoría de esas convocatorias son en febrero y más vale estar preparada con todos los papeles en regla y demás para poder levantar el vuelo y cumplir uno de mis sueños.

A mí también me interesa, lo único que me desanimé un poco cuando me dijeron que los interinos no se podían ir, ahora al leer tu msj me he animado un poco, a ver si alguien nos echa una mano.


klaudas

el año pasado estuve leyendo mucho y de hecho en muchos sitios sólo quieren interinos, por lo que leí. A ver si Flafi o alguno de los administradores saben algo del tema, porque quiero ir moviendo el asunto.

bluejag82

El unico que tiene acuerdo formal es USA que sacan cada año alredrdor de 200 plazas de profesor visitante. En australia x lo que se hay una lista de interinos pero te piden tener visa previa asi que esta bastante complicado.
Todas estas listas de interinos se gestionan a traves de la plataforma profex que es del ministerio, no de la junta.

Enviado desde mi GT-I9505 usando Tapatalk 2



bluejag82


klaudas


canet

Hola a tdos/as
Sabriais decirme cuando convocan las plazas en este programa para este curso o en general cuando serían las proximas?
Gracias

bluejag82

suele salir para despues de navidades, leete la convocatoria del año pasado para que veas lo que piden, segun el estado piden 2 o 3 años de experiencia reglada. Si pasas el primer "filtro" te hacen una entrevista en Madrid sobre mayo, donde ya eligen a los que seleccionan


sanae

Genial !! le voy a echar un vistazo! yo quiero irme a EEUU así que me viene de perlas!  anaidburla2

bluejag82

Leete bien la convocatoria de profesores visitantes, y elige bien el estado, si eliges un estado que no cumples los requisitos o que pide todo el mundo es probable que no te seleccionen ni para la entrevista. En algun estado piden haber estado trabajando el ultimo año, tener 2 o 3 años de experiencia reglada, y suelen valorar bastante bien que hayas estado en el extranjero estudiando o trabajando como auxiliar de conversación, etc


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'