¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¡Acampada de interinos!

Iniciado por jacinruiz, 13 Septiembre, 2013, 15:27:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

IU PIDE PRIORIZAR LA REINCORPORACIÓN DE INTERINOS

   Por parte de los grupos, la diputada de IULV-CA, Marina Segura, le ha reclamado "sensibilidad y disponibilidad al diálogo" y ha apuntado como principales preocupaciones de su formación el acometer acciones para "blindar" el presupuesto de educación y "combatir con todas nuestras fuerzas" la reforma educativa promovida por el Gobierno estatal. También ha apostado por priorizar la reincorporación de los interinos y por una mayor "democratización" en el sistema.


http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-junta-creara-secretaria-educacion-mayor-sistema-educativo-pais-resiste-pesar-wert-20130919191550.html

jacinruiz

Cita de: toroloco en 20 Septiembre, 2013, 10:41:07 AM
IU PIDE PRIORIZAR LA REINCORPORACIÓN DE INTERINOS

   Por parte de los grupos, la diputada de IULV-CA, Marina Segura, le ha reclamado "sensibilidad y disponibilidad al diálogo" y ha apuntado como principales preocupaciones de su formación el acometer acciones para "blindar" el presupuesto de educación y "combatir con todas nuestras fuerzas" la reforma educativa promovida por el Gobierno estatal. También ha apostado por priorizar la reincorporación de los interinos y por una mayor "democratización" en el sistema.


http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-junta-creara-secretaria-educacion-mayor-sistema-educativo-pais-resiste-pesar-wert-20130919191550.html

La mono izquierda de IU pide a la mano derecha de IU que priorice la contratación de interinos. Lástima que IU no sea zurda....
El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos


toroloco

Cita de: jacinruiz en 20 Septiembre, 2013, 14:39:45 PM
Cita de: toroloco en 20 Septiembre, 2013, 10:41:07 AM
IU PIDE PRIORIZAR LA REINCORPORACIÓN DE INTERINOS

   Por parte de los grupos, la diputada de IULV-CA, Marina Segura, le ha reclamado "sensibilidad y disponibilidad al diálogo" y ha apuntado como principales preocupaciones de su formación el acometer acciones para "blindar" el presupuesto de educación y "combatir con todas nuestras fuerzas" la reforma educativa promovida por el Gobierno estatal. También ha apostado por priorizar la reincorporación de los interinos y por una mayor "democratización" en el sistema.


http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-junta-creara-secretaria-educacion-mayor-sistema-educativo-pais-resiste-pesar-wert-20130919191550.html

La mono izquierda de IU pide a la mano derecha de IU que priorice la contratación de interinos. Lástima que IU no sea zurda....

De vergüenza, ¿No deberían TODOS defender su Programa de Gobierno? ¿Para que está el Coordinador General? ¿Sólo buscan la poltrona y al recostarse ignoran sus principios?
Lo dicho, bochornoso, vergonzoso, afrentoso, humillante, escandaloso, ignominioso, nefando, abominable, aborrecible, detestable, execrable, ignominioso, infame, vergonzoso y repugnante

Valderas: Los recortes a los funcionarios son "dolorosos" pero "necesarios"
http://www.canalsur.es/valderas_los_recortes_a_los_funcionarios_son_dolorosos_pero_necesarios/206375.html

Valderas pide un "detector de mentiras" para alertar sobre "las falsedades" de PSOE y PP
http://www.elplural.com/2011/09/08/valderas-pide-un-detector-de-mentiras-para-alertar-sobre-las-falsedades-de-psoe-y-pp/

http://kaosenlared.net/component/k2/item/18616-carta-abierta-a-diego-valderas.html

¿Qué titulación académica tiene el VICEPRESIDENTE de la J.A que dice "CONSIENCIA" ( Si se lía con una palabra).........? ¿Es BACHILLER?

toroloco



toroloco

DÍA 5: VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Hoy nos hemos despertado muy temprano, no sólo porque el tráfico no nos dejaba descansar una noche más; sino porque teníamos una visita muy esperada. Diego Cañamero nos ha acompañado en cada una de nuestras acciones importantes: nos visitó en La Corrala y labró con nosotros la tierra en la ocupación de Las Aguas. Hoy ha vuelto para apoyarnos y darnos la fuerza que necesitamos para culminar esta nueva etapa de lucha y todas las que quedan por venir. El camino es largo y muy duro, pero con sus palabras se hace mucho más fácil: "aunque seáis pocos aquí, lográis remover las conciencias de los que no están".

Tras esta dosis de energía, en el campamento seguimos trabajando en las mesas de recogida de material escolar, en la consulta popular y organizando el resto de la semana. A la misma vez, nuestros compañeros tienen citas importantes, con la Plataforma en defensa por la Educación Pública y con el coordinador de IULV-CA, Antonio Maíllo.

La mañana ha sido muy larga y todos estamos agotados, pero la tarde será muy amena con las visitas que recibimos. Por un lado, los vecinos de varias corralas vienen a apoyarnos y contarnos su situación y ejemplo de lucha, en una charla muy interesante en la que compartimos impresiones. Desde Cádiz, Tere nos explica la situación deplorable que viven las "precarias de la escuela pública", COMPAÑERAS que están sufriendo las injusticias de este sistema. Por último, es siempre un placer volver a charlar con las corraleras de La Utopía o abrazar al compañero Pepe Campaña.

Es viernes por la noche, mañana vienen desde toda Andalucía los compañeros de Marea Verde, pero esta noche llega una avanzadilla desde Cádiz, Málaga y Córdoba. Lo mejor del día, el reencuentro con otros compañeros y compañeras de toda Andalucía.

¡ÁNIMO Y SEGUIMOS EN LA LUCHA!

http://www.interinosandaluces.com/

toroloco

http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130921/sevi-marea-verde-andalucia-201309211658.html

Los interinos andaluces mantienen el campamento frente al Parlamento

abcabcdesevilla / sevilla

Día 22/09/2013 - 08.40h


Creen que la Junta actúa con «oscurantismo» y oculta el número de jubilaciones y bajas sin cubrir

Varias decenas de activistas pertenecientes al colectivo Marea Verde Andalucía han celebrado este sábado asamblea en la mediana donde el colectivo de profesores interinos andaluces mantiene un campamento frente al Parlamento andaluz para reivindicar la readmisión en el sistema educativo regional de 4.502 docentes, con el objetivo, entre otros, de configurar su "plan de lucha" para el curso 2013-2014.

Fuentes de Marea Verde han indicado a Europa Press que, de inicio, el colectivo, cuya asamblea ha congregado a asistentes de provincias como Almería, Granada, Málaga o Sevilla, apoyará la huelga educativa convocada para el próximo 24 de octubre, mientras que también se promoverá un plebiscito entre ciudadanía y centros. Todos los puntos que se aprueben serán llevados a nivel andaluz. La asamblea de Marea Verde Andalucía se ha celebrado en este lugar como forma explícita de apoyo a la reivindicación de los interinos, que este domingo protagonizarán un acto de clausura de estas "jornadas de lucha intensiva por la educación pública".

El pasado viernes, una representación del grupo se entrevistó con el coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, al que han elevado una serie de propuestas de actuación que redundarían en la posibilidad de volver a contratar a los 4.502 profesionales. El portavoz de la plataforma de afectados, Antonio Rodríguez, ha indicado a Europa Press que, según los datos oficiales de la Junta de Andalucía, de 2015 a 2019 se ahorrará un montante de más de 91 millones como consecuencia de la extinción del Programa de Calidad para la Mejora de los Rendimientos Educativos.

Los interinos han planteado a la federación de izquierdas, y así lo harán también ante la Consejería de Educación, que ese dinero, que en principio no estaría disponible hasta 2015, se empiece a utilizar "desde ya", puesto que no comprenden "por qué hay que agotar de manera progresiva el Plan de Calidad". Asimismo, también han reclamado la "inmediata" desaparición de la Agencia de Evaluación Educativa y la utilización de su consignación presupuestaria para la misma finalidad.

Según Rodríguez, Maíllo se habría mostrado "muy receptivo" a estas dos propuestas -con otras "no tanto", como la supresión del Plan Cultura Emprendedora- y, en cualquier caso, se habría comprometido a estudiar estas iniciativas con detenimiento y emitir una respuesta por escrito "para que sus conclusiones queden plasmadas". Asimismo, también le han hecho llegar un documento con los cambios que deberían hacerse, a su juicio, en el sistema educativo, resaltando la necesidad de agilizar la cobertura de plazas vacantes o hacer públicas las jubilaciones que se cubren, ante la "falta de transparencia" y "oscurantismo" existentes.

toroloco


Entrevista a Susana Díaz:
http://www.diariodesevilla.es/article/andalucia/1607934/voy/trabajar/para/agotar/la/legislatura/mas/complicada/nuestra/autonomia.html

-Lleva casi dos semanas como presidenta de la Junta, y ya se ha encontrado en la calle con algunas protestas. Como la del miércoles en Sevilla con un grupo de profesores interinos a los que no se le renovó el contrato. ¿Qué les dijo cuándo habló con ellos?

-Entiendo que hay empleados públicos que pensaban volver a trabajar al año siguiente, pero la situación económica no lo ha permitido. Hay un porcentaje alto de docentes que se han quedado fuera. Los entiendo, comprendo sus propuestas y les he emplazado a una reunión con el nuevo consejero de Educación, pero la situación es muy complicada y hay expectativas que no se van a poder ver realizadas.

-¿Cuánto tiempo aguantará usted en la calle este tipo de protestas?

-Mi obligación es siempre. Mi obligación es escuchar a la gente, habrá problemas que no podré resolver, pero siempre habrá un Gobierno que oiga a los andaluces.

-¿Quiénes están más enfadados con la Junta? ¿Estos interinos a los que no se le renovó el contrato, los profesores, o el personal sanitario, que no sólo padece los recortes en sus sueldos sino que denuncian, y esto es lo que parece más grave, el deterioro de la atención sanitaria en la comunidad autónoma?

-No comparto eso último. Vamos a tener que aprobar un presupuesto muy complicado, que blinde la educación y la sanidad, y que destine la inversión a la creación de empleo. Comprendo que haya empleados públicos que, en estos momentos, se sientan disconformes, molestos. Es legítimo. Pero creo que hay una diferencia con el resto de España: aquí se está blindando el Estado de bienestar.

toroloco

Los interinos docentes andaluces clausuran la acampada que mantenían desde el pasado lunes a las puertas del Parlamento


"Estamos más que satisfechos, porque nos sentimos comprendidos, apoyados y queridos por la mayor parte de la población andaluza"

   SEVILLA, 22 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Los interinos docentes andaluces han clausurado a las 12,00 horas de este domingo el campamento que el colectivo de profesores mantenía desde el pasado lunes, frente al Parlamento andaluz para reivindicar la readmisión en el sistema educativo regional de 4.502 docentes.

   El colectivo de profesores interinos andaluces han destacado la "dureza" de estos siete días de acampada, así como que han congregado a "numerosos colectivos especialmente agraviados por las consecuencias derivadas de la mala gestión que de la crisis están haciendo nuestros gobernantes". De ese modo, han asegurado que han recibido el "apoyo" de las 'corralas', asambleas de barrio o 15-M, entre otros.

   Asimismo, han señalado el "sustento" de sindicatos como la Confederación General del Trabajo (CGT), Movimiento de Acción Estudiantil (MAE), Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) y USTEA, que los han respaldado, y cuyo concurso ha sido "crucial" para el desarrollo de esta acampada.

   Además, han resaltado que "propios y extraños" se han acercado para interesarse por su situación, dejando constar su "apoyo" en las votaciones "simbólicas" que se han llevado a cabo a las puertas del Parlamento de Andalucía, y aportando su "granito de arena" en la recogida de material escolar organizada por Interinos Docentes Andaluces. Igualmente, han contado con el "apoyo" del colectivo de docentes funcionarios, que se ha manifestado a través de la elección de la acampada para celebrar la Asamblea Regional de Marea Verde.

   En este sentido, los interinos han aseverado que grupos políticos como PA e IU les han "abierto las puertas" de sus respectivas organizaciones, para atender "seriamente" sus reivindicaciones, y para ofrecerles su apoyo, como es el caso concreto del PA; y la "seria" consideración de sus propuestas, por parte de IU. Es por ello, que se han mostrado "más que satisfechos", "porque nos sentimos comprendidos, apoyados y queridos por la mayor parte de la población andaluza", precisan.

"DECEPCIONADOS" CON LA "TIBIA" RESPUESTA DE LA JUNTA

   Por otra parte, han manifestado que se sienten "sumamente decepcionados" por la "tibia" respuesta de los dirigentes de la Junta de Andalucía, puesto que, según han advertido, "no han sido atendidas las peticiones formales de reunión con la presidenta del Gobierno andaluz, Susana Díaz; o con el consejero de Cultura, Educación y Deporte, Luciano Alonso.

   No obstante, han llegado a un "mínimo compromiso verbal" de mantener una reunión con el consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, o con Alonso. Todo ello, "tras forzar la situación al comparecer, carteles en mano, en la inauguración de un acto público celebrado en la Universidad Pablo de Olavide (UPO)".

ASAMBLEA DE MAREA VERDE

  Cabe recordar que varias decenas de activistas pertenecientes al colectivo Marea Verde Andalucía celebraron este sábado asamblea en la mediana donde el colectivo de profesores interinos andaluces mantenía el campamento, con el objetivo, entre otros, de configurar su "plan de lucha" para el curso 2013-2014.

   A este respecto, los interinos han señalado el hecho de que el parque, sito frente al Parlamento, "se cerrara a cal y canto", cuando celebraban la asamblea y estaban a punto de ofrecer un concierto del cantautor Fernando Lobo. Para los docentes, "estos actos no dicen nada alentador de aquellos hacia quiénes van dirigidas nuestras constructivas propuestas".

PROPUESTAS A SUSANA DÍAZ

   Los interinos andaluces han recalcado que se han manifestado de manera "pacífica, cívica y ejemplar", al tiempo que han instado a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, a que "oiga el clamor de la calle que llega a través de las ventanas", para empezar a "edificar" un sistema educativo en el que "el número de profesores sea aquel que corresponde al de alumnos matriculados durante todo un curso, y en el que no se escatime ni un céntimo a la hora de consolidar el más importante de los pilares de la Democracia: la Educación".

   Así las cosas, han manifestado que esperan "ansiosamente" ese paso "decisivo" que "solo puede dar Díaz". "En caso de obrar la presidenta en el sentido de trabajar en aras de lograr todo aquello de lo que nuestro sistema educativo carece, nos tendrá a su lado como los más firmes defensores de su labor", han anunciado.

   Para ello, los docentes han advertido que "hay que eliminar las dos horas de más cargadas sobre el profesorado, y los planes como el mal llamado de 'Calidad'". En caso contrario, han afirmado que "seguirán manifestándose haciendo gala del mismo talante que han demostrado hasta el presente día".






FLAZO

Esperemos que en próximas reuniones, se aclare cuánto antes qué se piensa hacer con las oposiciones del próximo año, teniendo en cuenta la cantidad de interinos a los que no se les ha renovado contrato, así como las restricciones del 10% de reposición, digo cuanto antes, para no tener a tanta gente preparándose sin tener un mínimo de certidumbre con ésto.

manu34

Totalmente deacuerdo con FLAZO. No se puede estar sin saber si estudiar o no, apuntarse a una academia o no, si hay opos o no, si tu especialidad sale o no,... Tanta incertidumbre nos está pasando factura.
No muevas montañas por alguien que no movería ni una piedra por ti.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'