¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Wert anuncia una nueva asignatura sobre cine

Iniciado por respublica, 23 Septiembre, 2013, 19:57:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica



EFE San Sebastián 21/09/2013



El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha anunciado hoy durante la entrega del Premio Nacional de Cinematografía que el Gobierno introducirá en el currículo educativo una nueva asignatura con el fin de instruir y motivar a los jóvenes en el gusto por las artes audiovisuales.

Como en tantos otros actos públicos a los que acude el ministro, Wert ha sido recibido con sonoros abucheos a su llegada al Festival de Cine de San Sebastián, donde se ha celebrado el acto de entrega del Premio Nacional de Cinematografía a Juan Antonio Bayona, que ha aprovechado su discurso para cargar contra el titular de Cultura.

La materia incentivará que "los chicos de secundaria y bachiller aprendan a amar las artes" según Wert.

Según Wert, la asignatura se llamará "Cultura artística, visual y audiovisual", e incentivará que "los chicos de secundaria y bachiller aprendan a amar las artes y que desarrollen el gusto por el cine y que no solo quieran ver las películas en el ordenador".

"El lenguaje audiovisual también hay que entrenarlo", ha dicho Wert, quien ha añadido que "es evidente que todos los jóvenes que se educan ahora son nativos digitales y viven en un entorno en el que lo audiovisual tiene mucho protagonismo, pero creo que es bueno que aprendan la cultura audiovisual clásica, y en eso irá el esfuerzo".

Wert se ha referido también al incremento del IVA aplicado a la cultura, el 21 por ciento, y ha explicado que en la actualidad "estamos en la misma situación que el año pasado porque las exigencias de consolidación fiscal que tiene este país hacen muy difícil plantearse un cambio en esta fiscalidad".

"Pero se ha avanzado en otras cosas, como el dar condición permanente a la desgravación fiscal del 18 %, se han incluido aspectos como las copias y los gastos de marketing en el alcance de esas desgravaciones", ha considerado.

Asimismo, ha agregado que "es evidente que no es el momento ideal desde el punto de vista de la fiscalidad para acomodar todos los intereses, pero se están dando pasos".

Por otro lado, preguntado por el incumplimiento del calendario audiovisual que él mismo anunció el año pasado en este mismo marco, Wert ha afirmado que "se han dado pasos en lo que tiene que ver con el cine, y más con la financiación", ha dicho, y ha destacado el endurecimiento "severo" del tratamiento penal de la piratería.

"Es importante en el contexto del cine", aunque también ha reconocido que "es verdad que el ritmo al que podrían progresar las comisiones no es el que habíamos pensado".

También se ha referido a preguntas de los periodistas a una posible remodelación del Gobierno y su permanencia en el mismo, y ha ha asegurado que no tiene noticia de que se vaya a producir ningún cambio.

"Un ministro lo es porque lo nombra el presidente del Gobierno y lo deja de ser cuando el presidente lo remueve (...) cuando el presidente lo considere oportuno, removerá a quien le parezca oportuno".

Wert ha concluido sus breves palabras a la prensa tras la entrega del premio en el museo San Telmo de la ciudad diciendo que lo que él sabe "es lo que saben ustedes: que el presidente ha dicho públicamente en las últimas semanas que no tiene la menor intención de introducir ningún cambio en el Gobierno".

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

toroloco

Rapapolvo de J.A. Bayona a Wert al entregarle el Premio Nacional de Cinematografía

El director Juan Antonio Bayona ha aprovechado su discurso al recibir el Premio Nacional de Cinematografía este sábado en San Sebastián para reprender al Gobierno, representado en el acto por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, por sus políticas sobre el cine.

"'Lo imposible' podría  tratarse de un espejismo. Algunas de las empresas que colaboraron en su creación se han visto obligadas a cerrar, cientos de salas de exhibición han desaparecido en el último año ante el agravio que ha supuesto la subida del IVA y la permisividad con la que la piratería se mueve en nuestro país", ha apuntado en la entrega del premio, celebrada dentro del marco del Festival de Cine de San Sebastián. "Corresponde al Estado, en gran medida, que la mina de oro que es el cine español sea aprovechada".

El cineasta, que hacía referencia a su película -la película española más taquillera de todos los tiempos-, se ha mostrado frío y serio con Wert, quien ha intentado hacerle sonreír con alguna broma ("Lo último que pensamos es que con este premio has acabado tu carrera", le ha soltado el ministro al final de su discurso), sin conseguirlo, y ha charlado más relajadamente con el alcalde de San Sebastián, Juan Carlos Izaguirre.

Wert respondió a Bayona señalando que el Gobierno prepara en el congreso la introducción de una asignatura audiovisual en la escuela (Cultura artística visual y audiovisual), dentro de su reforma educativa, y, en declaraciones posteriores a los medios, ha esquivado el tema de la bajada del IVA señalando que "estamos en la misma situación que estábamos hace un año porque las exigencias de consolidación fiscal que tiene este país hacen muy difícil plantear en este momento un cambio de esa fiscalidad, pero se ha avanzado en otras cosas".

También ha esquivado la cuestión, anunciada hace justo un año en el mismo espacio del Museo de San Telmo donostiarra, de una gran coalición para levantar el cine español, que de momento no se ha materializado. "En el tema de la financiación si se han dado pasos, aunque es verdad que el ritmo al que se está avanzando en este aspecto no es el que pensamos", ha puntualizado. "Y una cuestión muy importante en el contexto del cine, es la piratería, como ha señalado Juan Antonio en su discurso. Por eso creo que es importante la probación, este viernes en el Congreso de Ministros, de una reforma del Código Penal, con un endurecimiento severo del tratamiento de la piratería".

El ministro también ha alabado 'Lo imposible' afirmando que la película "contribuye a dar una imagen distinta del cine español, que se aleja de lo localista y se acerca a lo universal".

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/21/cultura/1379765087.html


chuku

Lo escuché por ahi el otro dia y pensé que estaban de broma. Este tio está mas zumbao de lo que yo pensaba.

aizoa

Yo incluiría en su lugar algo sobre educación financiera para evitar en el futuro más casos como las preferentes, las cláusulas suelo y afectados por la hipoteca. Igualmente para saber qué es el dinero, de dónde viene y a dónde va. De esta manera quizá progresáramos un poco como sociedad..


guilson

Pues yo introduciría otra que se denominaría vergüenza, ya que los sinvergüenzas abundan y mucho (pero normalmente se van con las manos llenas).

bayley

Cita de: aizoa en 24 Septiembre, 2013, 01:02:31 AM
Yo incluiría en su lugar algo sobre educación financiera para evitar en el futuro más casos como las preferentes, las cláusulas suelo y afectados por la hipoteca. Igualmente para saber qué es el dinero, de dónde viene y a dónde va. De esta manera quizá progresáramos un poco como sociedad..


Coincido absolutamente contigo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'