¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

UPyD se suma a la ley Wert

Iniciado por steinmark, 30 Septiembre, 2013, 17:53:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

Yo no soy nacionalista ni simpatizo con los nacionalistas(me voy por pantalones de España) pero tampoco simpatizo con la postura del PP y del Psoe,que es la que algunos mantenéis,que yo llamo nacionalista española(te quedas por pantalones en España).

La solución que yo propugno (y parece que I Unida)es que pacten las dos partes,se reforme la constitución y se zanje el tema consultando ,negociando antes la consulta y las consecuencias.

Ya llevamos 40 años mareando la perdiz- y los que nos queda- con las dos posturas antagónicas y cerradas al pacto.

Hay montones de cosas que se piden en este foro y tampoco las permite por ejmplo la legalidad actual:

- queremos eliminar los conciertos .
- pedimos una escuela laica.
- pedimos una consulta sobre la forma de estado.
-nos oponemos a la LOMCE que se ha aprobado legalmente,aunque no nos guste.

Muchas peticiones van contra la legalidad actual,pero la legalidad se puede cambiar con capacidad de diálogo.

RM

De todas formas el tema inicial del presente hilo de discusión lo estamos desviando todos ,no era sobre la consulta catalana sino :

UPyD y la ley Wert.


pressfield

Hablando se entiende la gente pero mucho me temo que tanto PP como CIU no quieren alcanzar ningún acuerdo. Esto es ya una lucha a ver quien tiene mas collons entre gallitos de uno y otro bando y así no se arreglan las cosas. Ni el PP representa a todos los españoles (afortunadamente) ni CIU a todos los catalanes. La propuesta de IU me parece lógica e interesante, pero creo que no le van a hacer mucho caso. Los del PP le tienen ganas a Mas y quieren cargárselo como sea. Ellos dicen que van a hacer como con Ibarretxe ( por cierto a este no se le ha vuelto a ver el pelo ) y me temo que le están preparando la tumba y la patada en el culo a Artur Mas. Encima Duran i Lleida amenaza con romper la coalición. Mucho me temo que Mas ya es un cadáver político y que este problema seguirá como un tumor enquistado en la política española.
Saludos.

mestizo

Cita de: RM en 17 Octubre, 2013, 19:08:35 PM
¿Por qué entonces se va a hacer en Escocia o seha hecho varias veces en Quebec?
¿Son democráticos Canadá y R Unido?

No hay ninguna provincia española que plantee una consulta para separarse.

Los mismos argumentos que se dan  contra la consulta los dan en Intereconomía y en 13 TV,emisoras del sector ultra del PP.

No me cabe la menor duda de que después de referéndum en Escocia las condiciones su unión al Reino Unido serán muchos más fuertes de las que ahora tiene Cataluña con España.
No olvidemos que el grado de autonomía que tienen Cataluña y el País Vasco en la actualidad es muy superior al que tienen cualquier estado federal en Alemania o cualquier otro país.
De todas formas un referéndum en Cataluña seria discriminatorio para los no independentistas, pues el  grado de presión que sufren estos por parte de la inmensa mayoría de los medios y por los políticos radicales, no tiene nada que ver con la cómoda situación de los independentistas.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


mestizo

En torno a 200 países hay en el mundo y muchísimos de ellos tienen problemas parecidos al que tiene España con Cataluña y el País Vasco, y sin embargo en ninguno de estos países, salvo raras excepciones, se permite que una parte haga un referéndum decidir si se separa o no.
Ya sabemos que la ONU en sus leyes deja bien claro que los referéndums solo son asumibles en caso de países colonizados.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

RM

Yo le puedo dar a mi hijo mucha autonomía para que siga en mi casa,pero si desea irse es difícil evitarlo por mucho que yo crea que está muy bien conmigo.

También en las elecciones vascas sufren presión los partidos no nacionalistas y no por ello dejan, sus resultados ,de ser válidos.

Y en las generales todos sufrimos una presión mediática en beneficio de  PP y Psoe y los minoritarios aceptan los resultados

RM

También los no partidarios de la consulta ejercen una influencia sin parar de meter  miedo de la ruina y de los problemas catastróficos que le esperan a Cataluña si se separa.

jmcala

Yo no me opongo a la consulta. En absoluto. Pero que se haga en toda España porque Cataluña, lo entiendan o no, es parte de España.


pressfield

Reflexionando sobre el tema, comienzo a pensar que a los que no nos interesa que Cataluña siga en España es al resto de ciudadanos de este país. Imaginaos en una clase de 30 alumnos a uno que está todo el día protestando, exigiendo, mintiendo, insultando, etc. LLegará un día en que el resto de alumnos le peguen una patada a este chaval. Pues algo parecido va a ocurrir con este tema: referendum si y si gana que nos dejen en paz. Lo mismo va por los vascos. Aqui somos todos iguales vivas donde vívas y si no quieren convivir con estas condiciones pues adios amigos. España no va a desaparecer y lo mismo nos va a todos mucho mejor que con estas dos remoras. Ellos quieren estar con nosotros para algunas cosas pero luego quieren ser independientes; pues señores esa relación no nos interesa. Así de simple. Móntense su propio país y que tengan suerte.
Saludos.

mestizo

Ellos quieren ser independiente cara a otros países, pero a la vez quieren quedar unidos a España en lo que a ellos les convenga.
Es algo así con si dos hermanos que administran conjuntamente varias empresas de las que son propietarios, y que unas son deficitarias y otras tienen beneficios, uno de los hermanos dijera que quiere partir el negocio, pero eligiendo el las empresas que son rentables.
Puede parecer un ejemplo simple y exagerado, pero no exento de razón.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'