¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

QUE CADA CUAL SAQUE SUS PROPIAS CONCLUSIONES

Iniciado por lashona, 01 Octubre, 2013, 15:30:55 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

lashona

http://elcorreoweb.es/2013/09/29/el-estado-asfixia-por-tercer-ano-las-oposiciones-en-educacion-y-sanidad/.

Despues de leer esto se te queda una cara de póker que "pa qué"....te vienen a la cabeza frases como "pérdida de tiempo y/o de dinero". Yo en mi caso, este año he decidido seguir con la academia y la preparacion, pero desde luego las previsiones, a tenor de lo que yo entiendo de este artículo, no son nada esperanzadoras.

Saludos

vdevictor


La cuestión es que alguien coja el toro por los cuernos y nos diga qué va a pasar de forma clara y directa. Ante la posibilidad de que hubiese un despropósito como el de 2012, yo, de estar en posición, cerraría la vía de las oposiciones y lo haría público cuanto antes. El problema supongo que es el de siempre, esto es un arma política arrojadiza perfecta y no creo que resistan la tentación de tirársela a la cabeza durante unos meses, jodiéndonos a todos por el camino.

No soy defensor de las no-oposiciones (de hecho, estoy estudiando), pero no se puede hacer ese tipo de daño al opositor que en cuestiones de tiempo y dinero (quitemos de la ecuación ilusiones y esperanzas por no ser cuantificables) y jugar así con las personas. Si no las va a haber, que no las haya, pero que se sepa ya.

PD: Mi opinión es que saldrán con una oferta mínima y quizás no salgan de todas las especialidades. Pero esto es lo que creo, no sé nada de nada ni tengo fuente fiable en ningún sitio.


lourdes_453

En fin de nuevo el dilema de las últimas oposiciones, a ver si podemos estudiar tranquilos y prepararnos .

Delacroix

Por supuesto las Academias mientras tengan alumnos no van a abrir la boca para interesarse por el tema. Si estuvieran con 0 alumnos ya se moverían.


juan máximo

Cita de: lourdes_453 en 01 Octubre, 2013, 18:05:55 PM
En fin de nuevo el dilema de las últimas oposiciones, a ver si podemos estudiar tranquilos y prepararnos .
Por desgracia,este dilema lo vamos a tener durante los próximos años,tanto en primaria como en secundaria.

juan máximo

Cita de: Delacroix en 01 Octubre, 2013, 18:14:50 PM
Por supuesto las Academias mientras tengan alumnos no van a abrir la boca para interesarse por el tema. Si estuvieran con 0 alumnos ya se moverían.
Las academias tienen mucha culpa de lo que pasa.Su opinión tiene mucha fuerza en las decisiones de la Ceja.¿Por qué será?.

FLAZO

Hay que presionar para que la Junta se pronuncie cuanto antes, no es admisible que tengan a tantas personas estudiando, en academias, gastando dinero y tiempo... y luego ocurra lo que pasó en 2012.
Si, como dice el artículo, la oferta sería de un número de plazas mínimas, y además añado yo, muchas otras comunidades no convocan, ¿no se podrían convocar en 2015 donde quizás ya se levante la restricción del 10% si es cierto que ya estaríamos en recuperación económica?

DEJAN

será que no han tenido tiempo de informar ,MAR MORENO insinuó que no , primaria cogió el 10 % para 2013 , la LOMCE para final de año será un realidad , esto es un juego de intereses , yo la semana pasada pregunte en delegación no sabían en sindicatos en todos ANPE UGT CCOO CSIF Y USTEA no sabían nada ni de oposiciones ni de sistema acceso , lo mas importante que me dijo en UGT que todavía no habían tratado este tema, tampoco creo que se precipiten pero podían preguntar , al final lo de siempre hasta diciembre estarán mareando la perdiz siempre igual todos los años la misma historia
LO único leído sobre tema lo encontré en FACEBOOK DE CSIF EN LA REUNION  DE AYER  CON EL MINISTRO    os copio lo leído



Resumen reunión Wert - Alonso (el nuevo consejero andaluz de educación):
- Nuestro consejero se jacta de que Andalucía es la "única comunidad que tiene libros gratuitos para los alumnos", pero se 'olvida' de presumir también de que los profesores andaluces somos lo únicos de toda España que no cobramos las pagas extras íntegras porque la Junta nos quita la mitad. Tampoco se acuerda de que han despedido a 4.500 interinos en Secundaria.
- Oposiciones: La pelota está ahora en el tejado del consejero. El Gobierno Central ya ha estipulado en los presupuestos para 2014 que la tasa de reposición en Educación será del 10%, ahora le toca a Alonso decidir cuanto antes si habrá oposiciones o no en 2014 y, en caso afirmativo, de qué especialidades. CSIF exige que esta decisión se tome y se anuncie antes del 15 de noviembre. CSIF calcula que son alrededor de 20.000 personas las que están ahora mismo pendientes de organizar sus vidas en función de si hay o no hay oposiciones de lo suyo. Por respeto a esas personas CSIF exige que se aclare cuanto antes este asunto

como veis nada de  nada


FLAZO

Cita de: DEJAN en 01 Octubre, 2013, 20:13:11 PM
será que no han tenido tiempo de informar ,MAR MORENO insinuó que no , primaria cogió el 10 % para 2013 , la LOMCE para final de año será un realidad , esto es un juego de intereses , yo la semana pasada pregunte en delegación no sabían en sindicatos en todos ANPE UGT CCOO CSIF Y USTEA no sabían nada ni de oposiciones ni de sistema acceso , lo mas importante que me dijo en UGT que todavía no habían tratado este tema, tampoco creo que se precipiten pero podían preguntar , al final lo de siempre hasta diciembre estarán mareando la perdiz siempre igual todos los años la misma historia
LO único leído sobre tema lo encontré en FACEBOOK DE CSIF EN LA REUNION  DE AYER  CON EL MINISTRO    os copio lo leído



Resumen reunión Wert - Alonso (el nuevo consejero andaluz de educación):
- Nuestro consejero se jacta de que Andalucía es la "única comunidad que tiene libros gratuitos para los alumnos", pero se 'olvida' de presumir también de que los profesores andaluces somos lo únicos de toda España que no cobramos las pagas extras íntegras porque la Junta nos quita la mitad. Tampoco se acuerda de que han despedido a 4.500 interinos en Secundaria.
- Oposiciones: La pelota está ahora en el tejado del consejero. El Gobierno Central ya ha estipulado en los presupuestos para 2014 que la tasa de reposición en Educación será del 10%, ahora le toca a Alonso decidir cuanto antes si habrá oposiciones o no en 2014 y, en caso afirmativo, de qué especialidades. CSIF exige que esta decisión se tome y se anuncie antes del 15 de noviembre. CSIF calcula que son alrededor de 20.000 personas las que están ahora mismo pendientes de organizar sus vidas en función de si hay o no hay oposiciones de lo suyo. Por respeto a esas personas CSIF exige que se aclare cuanto antes este asunto

como veis nada de  nada
Por lo menos hay un sindicato que ya se ha pronunciado y está exigiendo concreción sobre el tema al consejero, esperemos que, cuanto antes en las tantas mesas que se convocan donde se reúne administración y sindicatos, se aborde el tema.

naquia

Cita de: Delacroix en 01 Octubre, 2013, 18:14:50 PM
Por supuesto las Academias mientras tengan alumnos no van a abrir la boca para interesarse por el tema. Si estuvieran con 0 alumnos ya se moverían.

En mi academia hace dos años, apenas quince días antes de que se anunciara definitivamente que no habría oposiciones, seguían insistiéndonos -y mintiéndonos- en que sí. Cuando en otros centros de la misma ciudad habían reunido a sus alumnos para informarles y darles la opción de hacer un curso menos intensivo..


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'