¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Que paso con las huelgas y protestas de profes en Baleares?

Iniciado por PLATANITO, 09 Noviembre, 2013, 18:50:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

PLATANITO

Pues eso, al principio mucho bombo en las noticias pero después la información se diluye sin saber si consiguieron sus propósitos.

Es como lo de los mineros da hace año y pico. Protestas, piquetes, marchas a Madrid, pero nunca llegué a saber si el Gobierno dio marcha atrás, o ellos se cansaron...


¿Alguien sabe que pasó?

jmcala

A los mineros les dieron por ahí después de su marcha negra. Quiero decir que el gobierno no se movió de su postura y que en mayo avisaban de que podía volver a hacer otra marcha negra... Pero Bárcenas, ERE's y otros episodios del golferío español impidieron que se escuchara nada sobre ello.

Los profes de Baleares anunciaban esta semana otras jornadas de huelga pero la televisión no ha dado mucha cobertura. Ahora está pendientes de su corporativismo y lo malo que es que se cierre Canal 9 y que se pierde libertad y objetividad y no sé qué otras cositas.

El día que nos enteremos de que no valen para nada las huelgas podremos empezar a devolver las patadas en los huevos que nos están dando. ¿Alguien sabe cuántas huelgas han hecho los "erasmus"? Eso sí, vídeos en Internet colgaron hasta en la sopa, sumando visitas y adhesiones. Tantas que en la UE dieron el toque al capullo del Rajoy para que le bajara los humos al Wert porque era una cuestión de imagen internacional.

Han sido capaces de conseguir que el derecho a la huelga sea papel mojado, con la colaboración de los sindicatos y la aprobación general de todos y cada uno de nosotros que pretendemos que las protestas de otros no pueden perjudicarnos. Así nacieron los servicios mínimos y comenzaron a destrozar el arma más potente que jamás tuvieron los trabajadores. Es hora de inventar otras cosas, es hora de usar las neuronas porque la "fuerza de trabajo" ya no existe.

La marea blanca se ha apuntado las primeras victorias en los tribunales... Y solo en los tribunales. Tanta movilización y firmas se las pasaron por el arco del triunfo. Las paralizaciones cautelares, no. El jodido Plan de Calidad sólo se ha podido tumbar en los tribunales; ni una de las movilizaciones sirvió para nada, ni pegatinas, ni carteles... Sentencia de ilegalidad y nuevo recurso contra el nuevo plan. ¡Ahí está la clave!


lmdcerro

Sabes cuantos vídeos hemos hecho los profes? Más q los erasmus, rastrea en la red. Para mi la única solución es hacer una huelga indefinida en toda España. Las huelgas siempre han servido, pero no las d un día para lavar conciencias.

berrete

Cita de: jmcala en 10 Noviembre, 2013, 09:15:08 AM
A los mineros les dieron por ahí después de su marcha negra. Quiero decir que el gobierno no se movió de su postura y que en mayo avisaban de que podía volver a hacer otra marcha negra... Pero Bárcenas, ERE's y otros episodios del golferío español impidieron que se escuchara nada sobre ello.

Los profes de Baleares anunciaban esta semana otras jornadas de huelga pero la televisión no ha dado mucha cobertura. Ahora está pendientes de su corporativismo y lo malo que es que se cierre Canal 9 y que se pierde libertad y objetividad y no sé qué otras cositas.

El día que nos enteremos de que no valen para nada las huelgas podremos empezar a devolver las patadas en los huevos que nos están dando. ¿Alguien sabe cuántas huelgas han hecho los "erasmus"? Eso sí, vídeos en Internet colgaron hasta en la sopa, sumando visitas y adhesiones. Tantas que en la UE dieron el toque al capullo del Rajoy para que le bajara los humos al Wert porque era una cuestión de imagen internacional.

Han sido capaces de conseguir que el derecho a la huelga sea papel mojado, con la colaboración de los sindicatos y la aprobación general de todos y cada uno de nosotros que pretendemos que las protestas de otros no pueden perjudicarnos. Así nacieron los servicios mínimos y comenzaron a destrozar el arma más potente que jamás tuvieron los trabajadores. Es hora de inventar otras cosas, es hora de usar las neuronas porque la "fuerza de trabajo" ya no existe.

La marea blanca se ha apuntado las primeras victorias en los tribunales... Y solo en los tribunales. Tanta movilización y firmas se las pasaron por el arco del triunfo. Las paralizaciones cautelares, no. El jodido Plan de Calidad sólo se ha podido tumbar en los tribunales; ni una de las movilizaciones sirvió para nada, ni pegatinas, ni carteles... Sentencia de ilegalidad y nuevo recurso contra el nuevo plan. ¡Ahí está la clave!

Pues estoy en desacuerdo contigo.......TOTALMENTE.

Las huelgas, si que sirven, pero claro, tendrian que hacerlas los que no las hacen.

Aun asi ( yo soy de ese 5 % de los que las hace, y mi dinero me cuesta ), mi opinion es, que aunque las hagamos pocos SI QUE SIRVE, es la unica manera ordenada de luchar ordenadamente, lo otro, es el caos, y una manera peligrosa de abordar conflictos, y que conste que a veces, yo tambien participo( 25 S ).

No voy a cuestionar un metodo de lucha que se ha empleado durante 150 años, incluso con los nazis en Amsterdam( y se jugaban algo mas que el sueldo ), se recurrio a la huega en el transporte, como protesta en apoyo de los judios. a 3 personas les costo la vida dicha huelga.

LAS HUELGAS SI QUE SIRVEN, solo hay que dar el paso de hacerlas, y si no la hago, al menos no cuestionar el metodo, para asi justificarme ante los demas, pues a nadie le gusta perder 100 euros en un dia, todos necesitamos el dinero!!!!! 


berrete

Ahh!, en el caso de los profesores, los servicios minimos NO SIRVEN, la consecuencia mas inmediata de una huelga de educacion es, que el profesor que hace huelga ,un dia ese dia sus alumnos no aprenden Matematicas, o Lengua, o plastica.

El que tenga oidos, que oiga, muchos padres, de muchos alumnos, deberian enterarse de que ese dia, su hijo a perdido un dia de formacion, y eso no es gratuito, igual que a los profesores les cuesta 100 euros, a todos los contribuyentes les esta costando dinero lo que ocurre es, que no se quiere ver.

mfercan070

Pues yo pienso como Imdcerro las huelgas de uno a tres días no sirven para nada. Pienso que huelgas indefinidas sí conseguiríamos cosas. No se conseguirá todo lo que se pida pero sí conseguiremos bastantes cosillas. Pero con las huelgas de 1-3 días lo único que conseguimos es que la Junta se quede con dinero nuestro y para nada.

jmcala

La huelga de Baleares era indefinida en su convocatoria, ¿lo sabéis? Y tuvieron que dar pasos atrás porque el gobierno de allí ni se dignó a sentarse con los implicados.

Yo no trato de justificar nada. Me limito a hacer mi análisis de los HECHOS. No soy capaz de cegarme en lo que yo creo si los datos se empeñan en demostrarme lo contrario.

Decís que si hacemos huelga los alumnos pierden días de formación pero, ¿de verdad eso le importa a alguien? La mayoría de los padres piensan que la ESO se ha convertido en un coladero y que los alumnos aprenden lo importante después de ella. Ante ese panorama, que nosotros hemos contribuido a dibujar haciendo ímprobos esfuerzos, ¿cómo podemos creer que los padres van a pensar en que esos días son cruciales en la vida de sus hijos? Mientras sus hijos estén recogidos en un centro, con las puertas cerradas, les da lo mismo. Y eso es lo que garantizan los servicios mínimos en Educación. Eso y que haya comedor para los pequeños.

Las huelgas, en origen, fueron una herramienta potentísima (y así lo he dicho antes). Pero el sistema ha sido capaz de convertirlas en pura parafernalia, con sus correspondientes manifestaciones que tienen que ser permitidas, delimitadas, programadas...

Tenemos ahora otro conflicto en el que podremos ver los resultados. Los servicios de limpieza en Madrid están en pie de guerra. A ver en qué queda.

Los controladores fueron los únicos que, haciendo una huelga como las de antes, demostraron que es una herramienta colosal, paralizando un país. Eso sí, tuvieron que ir a juicio y no sé en qué ha quedado la cosa.

lmdcerro

Creo q no tienes mucha información sobre este tema. Una par de días antes de q se suspendiera la huelga se empezaba a coordinar q toda España se pusiera en huelga, lo sabías? Baleares envió a los colectivos un mensaje pidiendo esto y al poco CCOO convocó la asamblea donde se decidió parar. Espero que sepas leer entre líneas, porq más claro el agua. 
Cita de: jmcala en 10 Noviembre, 2013, 13:21:10 PM
La huelga de Baleares era indefinida en su convocatoria, ¿lo sabéis? Y tuvieron que dar pasos atrás porque el gobierno de allí ni se dignó a sentarse con los implicados.

Yo no trato de justificar nada. Me limito a hacer mi análisis de los HECHOS. No soy capaz de cegarme en lo que yo creo si los datos se empeñan en demostrarme lo contrario.

Decís que si hacemos huelga los alumnos pierden días de formación pero, ¿de verdad eso le importa a alguien? La mayoría de los padres piensan que la ESO se ha convertido en un coladero y que los alumnos aprenden lo importante después de ella. Ante ese panorama, que nosotros hemos contribuido a dibujar haciendo ímprobos esfuerzos, ¿cómo podemos creer que los padres van a pensar en que esos días son cruciales en la vida de sus hijos? Mientras sus hijos estén recogidos en un centro, con las puertas cerradas, les da lo mismo. Y eso es lo que garantizan los servicios mínimos en Educación. Eso y que haya comedor para los pequeños.

Las huelgas, en origen, fueron una herramienta potentísima (y así lo he dicho antes). Pero el sistema ha sido capaz de convertirlas en pura parafernalia, con sus correspondientes manifestaciones que tienen que ser permitidas, delimitadas, programadas...

Tenemos ahora otro conflicto en el que podremos ver los resultados. Los servicios de limpieza en Madrid están en pie de guerra. A ver en qué queda.

Los controladores fueron los únicos que, haciendo una huelga como las de antes, demostraron que es una herramienta colosal, paralizando un país. Eso sí, tuvieron que ir a juicio y no sé en qué ha quedado la cosa.


berrete

muy interesantes todas vuestras reflexiones y opiniones.
Sigo pensando que las huelgas, aunque sean de un dia,SI QUE SIRVEN.
No hay nada que disguste mas al poder, que los obreros no vayan a la fabrica a trabajar por motivos ideologicos, por que eso es, reconocer su lucha, y al poder, no le gusta tener soldados con comandante propio, le gusta tener subditos, que hagan peticiones y les de limosnas ( como en la iglesia con el mendigo). Vereis, yo vengo de la industria, donde todo eso se sabe muy bien, y donde no se acostumbra a realizar horas extras gratis, el beneficio para el patron se nota inmediato en los sectores primarios, quizas por eso lo tengo tan claro.

Este sentimiento, quizas un poco exagerado en el ejemplo, se puede deducir, en personajes, como LA PUTA DE DESESPERANZA AGUIRRE, de ahi su mala leche cuando hablan de sindicalistas, camisetas verdes, etc, se les nota mucho, han estado acostumbrados a mandar toda su vida, pues les viene de sangre cortesana( por eso estan ahi), y no les entra en la cabeza que los obreros tengan criterio propio.

No seais subditos, sed CIUDADANOS, aunque sea por un solo dia, otros no tuvieron oportunidad.!!!!.

Ha costado mucho sudor y sangre el derecho de huelga, Tdurante muchos años atras, no lo minimiceis como algo secundario, ni siquiera lo igualeis a 1000 manifestaciones, NO ES LO MISMO.

jmcala

Yo también he estado en la empresa privada y sé cómo se corta el bacalao. En las últimas huelgas generales, los comités de empresas de las grandes y medianas empresas negociaban las licencias y permisos para el día de la huelga, los servicios mínimos, las vacaciones de algunos y así no montar follón a la entrada de la fábrica. En alguna empresa del sector automóvil se convino que días antes y después de la jornada de huelga se doblarían turnos para sacar adelante el día de retraso y cerrar así la fábrica.

¿Cuál era el beneficio para esos trabajadores?

Lo que ha ocurrido en Baleares es un intento muy loable, compañero, pero se desconvocó la huelga porque CCOO así lo quiso y porque las expectativas de éxito eran nulas, de ahí la estampida del sindicato. No se ha planteado una huelga general del sector educativo porque se sabe que no serviría de nada. En cuanto se convocase se maniobraría para que la opinión pública, que no es más que los vecinos y familiares de cada uno, comenzase a percibir que se le está haciendo un daño terrible. Los docentes serían esos cabrones que pretenden mantener sus privilegios... ¿Os suena? Así empezó la marea verde en Madrid y todo sabemos que consiguieron todo lo que querían, ¿verdad?

Hay que reconocer que han ganado la partida los que ostentan el poder. A partir de ese punto nos podemos reorganizar y diseñar otros modos de pelea. Hace algún tiempo lo planteé en este mismo foro: ¿qué pasa con el dinero que la Administración se ahorra con cada jornada de huelga?

Voy a más, ¿por qué no convocar jornadas de lucha en las que, en lugar de faltar al trabajo, se trabaje para la causa. Voy al trabajo y dono mi sueldo del día para que el sindicato u otras organizaciones pelee en los tribunales por eso que me están quitando. Imaginemos que el servicio jurídico de USTEA y otros sindicatos recibe el día de sueldo de sus afiliados como consecuencia de dos días de lucha el pro del derecho a cobrar nuestra paga íntegra, ¿qué lucha legal podría llevar a cabo para ese fin?

Estoy convencido de que estas otras estrategias darían mucho más miedo a la clase política y mejores resultados a los currantes de a pie como nosotros.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'