¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

EL DECRETAZO 14/2012 DE LOS RECORTES

Iniciado por musikeneup, 13 Noviembre, 2013, 17:32:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

musikeneup

El DECRETAZO de los recortes en enseñanza, el 14/2012 empieza con la siguiente frase:

"En la actual coyuntura económica se hace necesario mejorar la eficiencia de las Administraciones Públicas en el uso de los recursos públicos..."

Si dice el PP que ya no estamos en RECESIÓN

¿a qué esperan para abolir este decretazo que es el decreto de la vergüenza por el que se han subido las ratios, eliminado las sustituciones hasta pasados 10 días y que ha llevado a una situación cotidiana en la que el alumnado recibe clases de profesores no especialistas en gran parte de las materias que les imparten debido al aumento de horas lectivas?

http://www.boe.es/boe/dias/2012/04/21/pdfs/BOE-A-2012-5337.pdf


mariabio82

Nunca, todas las medidas del "decretazo" vienen impuestas en la LOMCE.


musikeneup

Si el DECRETAZO de la vergüenza se sustenta en "la actual coyuntura económica....." según dice en la primera línea, ¿por qué cuando la situación económica es otra -por lo cual la motivación o causa fundamental desaparece-nos tenemos que seguir tragando semejante burrada de decreto?

Ya que desde el gobierno están pregonando a los cuatro vientos que ya no estamos en recesión, este decreto de la vergüenza debería anularse si o si (a no ser que los textos legales de este gobierno no tengan otra función que la de servir como sustitutivo del papel higiénico).

trimilenario

Cita de: musikeneup en 13 Noviembre, 2013, 18:02:21 PM
Si el DECRETAZO de la vergüenza se sustenta en "la actual coyuntura económica....." según dice en la primera línea, ¿por qué cuando la situación económica es otra -por lo cual la motivación o causa fundamental desaparece-nos tenemos que seguir tragando semejante burrada de decreto?

Ya que desde el gobierno están pregonando a los cuatro vientos que ya no estamos en recesión, este decreto de la vergüenza debería anularse si o si (a no ser que los textos legales de este gobierno no tengan otra función que la de servir como sustitutivo del papel higiénico).

Para volver a conseguir todo lo que hemos perdido es necesario volver a la calle, no creas que nos lo van a devolver por nuestra cara bonita, y visto la actitud del gremio en las ultimas movilizaciones dudo mucho que volvamos a recuperarlos en mucho tiempo, desgraciadamente


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'