¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Master de profesorado para diferente especialidad

Iniciado por grendel, 21 Noviembre, 2013, 12:04:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

grendel

Buenas, soy licenciado en Humanidades y pretendo presentarme a las oposiciones de geografía e historia, por motivos que no vienen al caso hice el máster de profesorado en la especialidad de lengua extranjera inglés, mi duda es si me dejaran presentarme, ya que tengo informaciones contradictorias, unos me dicen que teniendo el Máster MAES es suficiente y otros me dicen que ha de ser el MAES de la especialidad a que vayas a presentarte. Un saludo y gracias por adelantado.

blueberry

El máster de secundaria te da para presentarte a la especialidad que quieras, sea de lo que sea.

A ver si alguien sabe donde aparece escrito esto y te dice la normativa correspondiente para que te quedes más tranquilo, pero tengo leído que es así.


comandantenorton83

Te puedes presentar a una especialidad distinta al Máster, te lo digo con información de primera mano, pues es lo que hice yo en 2012.

Saludos.

opositionboy

En las dos convocatorias de secundaria que ha habido tras la implantación del máster (2010 y la non nata de 2012) jamás apareció otra cosa como requisito que formación pedagógica (pedagogía antes del año tal, magisterio, cap, máster o n años de experiencia).

El título que habilita para la docencia en Secundaria es el Máster (sin especificar menciones ni especialidades). Tendrían que cambiar la ley y sería un cachondeo que, además de todo lo que ya sucede, pidiesen un máster para cada especialidad.

Lo que más o menos aparece en las convocatorias es esto, así que estate tranquilo:


Quienes participen en esta convocatoria, para especialidades del cuerpo de Profesores de Enseñanza
Secundaria deberán estar en posesión del Título de Especialización Didáctica o del Título Oficial de Máster
que acredite la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica
2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y regulado en el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, por el que
se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria
obligatoria, el bachillerato, la formación profesional y las enseñanzas de régimen especial y se establecen las
especialidades de los cuerpos docentes de enseñanza secundaria, sin perjuicio de lo establecido a
continuación.
El precitado Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, en su disposición transitoria tercera,
establece que el Certificado de Aptitud Pedagógica, los Títulos profesionales de Especialización Didáctica y el
Certificado de Cualificación Pedagógica obtenidos antes del 1 de octubre de 2009 acreditarán la formación
pedagógica y didáctica a que se refiere la Ley 2/2006, de 3 de mayo. De igual forma tienen dispensa de la
posesión de este requisito quienes posean las titulaciones de diplomatura en Magisterio, licenciatura en
Pedagogía o en Psicopedagogía y quienes estén en posesión de una licenciatura o titulación equivalente que
incluya formación pedagógica o didáctica con anterioridad a la citada fecha.
A partir del 1 de octubre de 2009, el título que habilita para el ejercicio de la docencia será el Máster
Universitario en Formación del Profesorado de Enseñanza Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y
Enseñanzas de Idiomas, regulado en la Orden ECI/3858, de 27 de diciembre, por la que se establecen los
requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de las
profesiones de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y
Enseñanzas de Idiomas.
En sustitución del Certificado de Aptitud Pedagógica o de la formación pedagógica y didáctica, se
podrá acreditar docencia efectiva a 31 de agosto de 2009, durante dos cursos académicos completos o doce
meses continuos o discontinuos, en enseñanzas regladas y en las especialidades recogidas en el referido
Real Decreto, de acuerdo con lo establecido en la disposición transitoria cuarta del Real Decreto 1834/2008
de 8 de noviembre.

Según dicen por el foro, si pides la devolución de las tasas un meteorito caerá sobre la Tierra...

Por el contrario, si no las pides, te tocará la lotería, no cerrarán hotmail y esta noche te llamará la persona que tanto quieres.


grendel

Muchas gracias a todos ya me quedo más tranquilo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'