¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

44% INTERINOS MENOS LLAMADOS RESPECTO A 2012 (ANPE)

Iniciado por toroloco, 16 Diciembre, 2013, 14:02:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

toroloco

http://www.abcdesevilla.es/andalucia/malaga/20131216/sevi-junta-llama-secundaria-menos-201312161257.html

La Junta llama en Secundaria a un 44% menos de interinos que en 2012

Mientras que la Junta de Andalucía inicia su particular cruzada contra la nueva ley de enseñanza, que entrará en vigor en 2014, el panorama educativo de la comunidad no deja de generar incertidumbres, especialmente entre los equipos docentes. Este curso, el Gobierno andaluz ha llamado a un 44 por ciento menos de interinos en Secundaria que los registrados a finales de febrero de 2012, según los datos aportados por el sindicato ANPE.

A fecha de 30 de noviembre, los llamamientos ascienden a 2.619, frente a los 3.872 contabilizados a finales del curso 2011-2012. Las asignaturas en las que más bajas se han cubierto son Inglés (372), Matemáticas (370) y Lengua y Literatura (363).

La cifra de noviembre es ligeramente superior a la computada el pasado 13 de marzo, cuando las plazas interinas ascendieron a 2.442. La presidenta de ANPE en Málaga, María Gracia del Amo Pérez, ha achacado este ascenso a que el curso pasado la Junta aumentó la jornada laboral a los docentes de 18 a 20 horas y despidió a 4.500 interinos.

«Por eso hay más llamamientos, pero el número real de profesores que son necesarios es mucho mayor, tantos como los 4.500 que fueron despedidos», ha afirmado Del Amo, quien ha denunciado además que la Junta está tardando más de lo debido en cubrir las bajas, pese a que está obligada a hacerlo a partir del día décimo.

«Si los partes de baja son por menos de quince días, si se trata de un permiso por matrimonio o si la baja coincide antes de un puente o de la Navidad, no se cubren», ha afirmado la responsable de ANPE. Además, habida cuenta de los recortes que les impone la Junta en la nómina durante el periodo de inactividad, la mayoría de los docentes no van a la consulta del médico «a no ser que se encuentren muy mal».

Desde la Asociación de Profesores de Instituto y Afines (APIA) han denunciado que el Gobierno andaluz está llamando «lo mínimo posible» y que no se le está dando cobertura a las bajas «hasta los 15 días cumplidos». Durante todo este tiempo, los alumnos pierden sus clases, aunque deben permanecer en el aula vigilados por un profesor de guardia, cuyo único cometido es evitar que «hagan destrozos».

Esta falta de personal está propiciando que muchos profesores tengan que impartir asignaturas afines a su especialidad, pero para las que no están correctamente preparados, caso de un docente de matemáticas que deba hacer frente a una clase de química o de ciencias naturales.

Los mayores despropósitos se están produciendo en la enseñanza de adultos hasta cuarto de la ESO, donde la administración regional «está colocando a maestros en vez de a profesores en asignaturas para las que no tienen conocimiento, lo que es un disparate», han espetado desde la Asociación de Profesores de Instituto.

«Los docentes están trabajando como burros, es notorio, y a pesar de los recortes siguen echando horas extra que no computan para realizar actividades que no les competen», ha sentenciado María Gracia del Amo sobre un colectivo que parece más vulnerable laboralmente que nunca.

Freeman



analista

No hay buenos y malos pero el PP se esta pasando mil pueblos.

En Castilla la Mancha pasaron de tener 250 vacantes de matemáticas a 16 en dos años.

4500 profesores a la calle. En la noticia pone que Andalucía pierde unos 1200.

Hay recortes pero las comparaciones saltan a la vista.

O las listas abiertas que han implantado en Castilla la Mancha donde te juegas tu futuro cada dos años a un examen. Andalucía tiene listas cerradas.


Yo no criticaría demasiado al Psoe porque cuando venga el PP .... y no soy del Psoe creo que son todos los políticos unos corruptos que solo velan por su interés.

berrete

Cita de: analista en 16 Diciembre, 2013, 15:22:31 PM
No hay buenos y malos pero el PP se esta pasando mil pueblos.

En Castilla la Mancha pasaron de tener 250 vacantes de matemáticas a 16 en dos años.

4500 profesores a la calle. En la noticia pone que Andalucía pierde unos 1200.

Hay recortes pero las comparaciones saltan a la vista.

O las listas abiertas que han implantado en Castilla la Mancha donde te juegas tu futuro cada dos años a un examen. Andalucía tiene listas cerradas.


Yo no criticaría demasiado al Psoe porque cuando venga el PP .... y no soy del Psoe creo que son todos los políticos unos corruptos que solo velan por su interés.

Estoy muy de acuerdo contigo, y eso que yo tampoco voto al psoe


anapastor123

Cita de: analista en 16 Diciembre, 2013, 15:22:31 PM
No hay buenos y malos pero el PP se esta pasando mil pueblos.

En Castilla la Mancha pasaron de tener 250 vacantes de matemáticas a 16 en dos años.

4500 profesores a la calle. En la noticia pone que Andalucía pierde unos 1200.

Hay recortes pero las comparaciones saltan a la vista.

O las listas abiertas que han implantado en Castilla la Mancha donde te juegas tu futuro cada dos años a un examen. Andalucía tiene listas cerradas.


Yo no criticaría demasiado al Psoe porque cuando venga el PP .... y no soy del Psoe creo que son todos los políticos unos corruptos que solo velan por su interés.

En Andalucía se pasó de 350 vacantes de mates en 2011 a 0 en 2012 y 120 funcionarios q a principios de septiembre sin destino. Es decir recortaron hasta más de lo posible, se les quedó gente sin colocar.

En Andalucía tenemos listas cerradas, pero en junio de 2010 se aprobó el decreto 302 (listas abiertas) que fue sufrido por miles de maestros que tras la convocatoria de 2011 quedaron en la calle. Tras un año de lucha, 6 meses de encierro en la catedral de Sevilla, no dejar a Griñán ni a sol ni sombra, y alguna medida judicial favorable a nosotros, este decreto fue modificado y volvimos a las listas cerradas.

Hay que tener memoria...

xatonz

Cita de: anapastor123 en 17 Diciembre, 2013, 22:42:39 PM
Cita de: analista en 16 Diciembre, 2013, 15:22:31 PM
No hay buenos y malos pero el PP se esta pasando mil pueblos.

En Castilla la Mancha pasaron de tener 250 vacantes de matemáticas a 16 en dos años.

4500 profesores a la calle. En la noticia pone que Andalucía pierde unos 1200.

Hay recortes pero las comparaciones saltan a la vista.

O las listas abiertas que han implantado en Castilla la Mancha donde te juegas tu futuro cada dos años a un examen. Andalucía tiene listas cerradas.


Yo no criticaría demasiado al Psoe porque cuando venga el PP .... y no soy del Psoe creo que son todos los políticos unos corruptos que solo velan por su interés.

En Andalucía se pasó de 350 vacantes de mates en 2011 a 0 en 2012 y 120 funcionarios q a principios de septiembre sin destino. Es decir recortaron hasta más de lo posible, se les quedó gente sin colocar.

En Andalucía tenemos listas cerradas, pero en junio de 2010 se aprobó el decreto 302 (listas abiertas) que fue sufrido por miles de maestros que tras la convocatoria de 2011 quedaron en la calle. Tras un año de lucha, 6 meses de encierro en la catedral de Sevilla, no dejar a Griñán ni a sol ni sombra, y alguna medida judicial favorable a nosotros, este decreto fue modificado y volvimos a las listas cerradas.

Hay que tener memoria...


Estoy de acuerdo con todos. Auténticas barbaridades por todos lados.

Yo estoy sufriendo el seguir sin trabajar en Andalucía (una de los 4500 menos) y también sin trabajar desde el curso 2010-2011 en la Comunidad Valenciana, pues fue el año que empezó ahí los recortes del PP con Camps...

En todos sitios cuecen habas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'