¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

CAMPAÑA 25 HORAS DE HORARIO REGULAR

Iniciado por FLAFLI, 22 Enero, 2014, 16:59:18 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Albariza

Cita de: Almella en 24 Enero, 2014, 16:34:50 PM
En resumen, yo lucho por tus dos horitas, compañero, pero vente conmigo a reivindicar una sociedad más justa, sin las mafias que despilfarran nuestra riqueza. Vente conmigo a luchar por un salario de 1000 euros para todos, Botín, tú o tu señora de la limpieza. Y ahora, que veo que para eso te retiras, sigue con tu voto al PSOE o a IU y vende milongas a quien te las compre.

¿Y quién te ha dicho que no lo hago, compañero? ¿De dónde sacaste la incompatibilidad entre ambas cosas?

Lo que pasa es que mientras los iluminados abanderados de la hoz y el martillo, entre los que no tendría problemas en inscribirme, hacemos la gran revolución definitiva, procuro tener los pies en el suelo y además ser consciente de cual es el papel de un sindicato, que no es ni más ni menos que defender los derechos de los trabajadores y sus mejoras laborales y salariales aún cuando todavía permanezcamos vendiendo nuestra fuerza de trabajo en un sucio sistema capitalista.

La campaña por las 25 horas me parece oportuna e inteligente por parte de Ustea. Oportuna precisamente en este punto en el que hay personas que rebuscan en los contenedores para comer. Porque este debate es necesario. Es necesario no perder de vista que tener para pagar la luz y el agua no es algo por lo que tengamos que dar las gracias, sino un derecho que tenemos TODOS. Un derecho básico, el punto de partida, no el punto de llegada. Porque también son derechos unas condiciones de trabajo dignas, el tiempo de ocio y de formación, las vacaciones, la sanidad. Los contenedores de basura no pueden ser la vara donde medirnos. Eso es lo que ellos quieren, que nuestra mente esté ahí para que todo a partir de ahí sea algo por lo que nos sintamos agradecidos. La vara de medir tiene que ser la dignidad, el bienestar y, como tú bien dices, el reparto equitativo de la riqueza. La gente rebuscando en los contenedores es simplemente una atrocidad por la que deberíamos estar quemando las calles.

Y al mismo tiempo me parece inteligente. Efectivamente la gran mayoría de las personas nos movemos casi exclusivamente por lo que nos toca directamente. Egoístamente si quieres. Podemos estar debatiendo eternamente en nuestros templos de los puros y los elegidos por la sombra de Lenin sobre lo inmundo de la naturaleza humana o por el contrario podemos bajarnos al barro y, con esas mimbres, intentar movilizar a la gente. Hace algunos meses puse algunos mensajes en este mismo foro instando a Ustea a buscar estrategias para movilizar también a los funcionarios porque estoy convencida de que en nuestro gremio si los que ya tenemos la plaza no nos movemos no se va a mover nada. Las luchas de los interinos son loables y necesarias, pero no suficientes. Y efectivamente para movilizar a los funcionarios es inútil apelar a la solidaridad, hay que tocarles lo que les llegue directamente (ojo, igual que pasa con los interinos). La lucha por las 25 horas es justa en sí misma, llega a los funcionarios (yo lo estoy percibiendo entre mis compañeros desde que he empezado a hablarles de la campaña) y además se traduciría en una mejora real de nuestras condiciones de trabajo, de la calidad de la enseñanza y de la colocación de los interinos que están en la calle.

Por último, te comunico que nunca he votado ni al PSOE ni a IU, partido este último, por cierto, en el que sigue militando tu amigo Gordillo para no perder su silloncito en la Macarena mientras asalta supermercados.

Salud, compañero.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

Freeman

Creo que variáis el tema.

En Andalucía no se están cumpliendo dos leyes:

1. Horarios de 25 horas, no mas. Que envíen personal.

2. Las bajas deben cubrirse tras 10 días laborables, no a los meses.

Es normal que Ustea como sindicato lo denuncie y lo de a conocer. Y lo que hay que hacer es apoyar al sindicato en su esfuerzo por, al menos, que se cumpla la ley en Andaluchistán.


Profesor

En mi centro estamos a 26.   Por cierto, me pregunto para cuándo algún sindicato reivindica que estemos a 18 de clases, no es normal la cantidad de trabajo que dan las dichosas 20 horas, que no trabajamos con papeles, son adolescentes. Y que se sepa que no nos han aumentado 2 horas, han sido muchas más porque supone tener un grupo más con todo el trabajo que ello conlleva. 

FLAFLI

Efectivamente, una cosa es reivindicar y otra denunciar.

Esta campaña es de denuncia, por una ilegalidad de horario regular de más de 25 horas.

El tema de las 18 horas es reivindicativa, porque las 20 son legales. Y desde hace mucho tiempo, se denuncian las causas que provocan estos recortes, y ello lleva implícito la reivindicación.

Que son ya unos cursos los que llevamos puestas las camisetas verdes y varias huelgas y manifestaciones.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO



albay

Quisiera yo preguntar algo que no sé si ya lo ha preguntado alguien más arriba, pero no me leído el hilo entero porque lleva ya 5 páginas.

Yo no tengo más de 25 horas, pero si que tengo huecos "vacíos" en mi horario, una vez rellenado el horario regular y no regular. Esos huecos, me quedo en el centro, porque en una hora no me da tiempo a ir a ningún lado a hacer nada, más yo, que ni coche tengo. Esas horas al final, suelo estar corrigiendo, haciendo papeleo o resolviendo asuntos de tutoría.

Mi pregunta es ¿no es una forma encubierta de tener al personal más horas en el centro creándoles huecos en su horario?

Saludos.

toroloco

Convocatoria de una reunión, donde se analice y denuncie la situación de vuestro centro. Este escrito de denuncia, una vez nos lo hagáis llegar, se publicará en nuestra web y podrá consultarse por parte de otros centros. Dicho informe deberá incluir hojas de horarios regulares para comprobar el exceso horario de los mismos, información que la CEJA se niega a facilitarnos.

Esto va a ser muy dificil dado el miedo existente y el poco grado de colaboración y compañerismo existente en este gremio.

respublica

Cita de: unodejerez en 23 Enero, 2014, 23:28:24 PM
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1994-15565

Esa Orden quedó derogada con el RD 83/1996, hace ya 18 años, pero de todas formas los Reglamentos orgánicos de los centros son competencia de las comunidades autónomas desde que éstas asumieron competencias en educación.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


FLAFLI

Cita de: respublica en 26 Enero, 2014, 13:02:10 PM
Cita de: unodejerez en 23 Enero, 2014, 23:28:24 PM
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1994-15565

Esa Orden quedó derogada con el RD 83/1996, hace ya 18 años, pero de todas formas los Reglamentos orgánicos de los centros son competencia de las comunidades autónomas desde que éstas asumieron competencias en educación.


Saludos.

Ese RD solamente deroga el art 87.

Las competencias las tienen las comunidades, pero todas? No.

Por eso la aplicación de un horario regular de más de 25 es ilegal
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

mapa

Entones, ¿Qué tendríamos que hacer?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'