¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Fotocopias a 5€

Iniciado por andlelico, 04 Febrero, 2014, 16:48:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

potnia

Cita de: jmcala en 07 Febrero, 2014, 18:16:31 PM
La responsabilidad de aprender es de ellos, y sus padres. La Administración dice que debemos priorizar la elaboración de materiales propios, que se debe potenciar el uso de las nuevas tecnologías y que el vehículo de información prioritario se llama Séneca... Pues pongámonos a la tarea y obliguemos a las familias a usar esos medios. Siempre hay alguien que te dice que no tiene internet ni ordenador en casa, y que no tiene por qué tenerlo. Para esos casos es muy oportuno recordar que existen los centros Guadalinfo en los que se pueden hacer las tareas.

Que vale mucha pasta todo lo que la CEJA lleva gastado en infraestructura como para que lo tengamos infrautilizado.

Bueno, eso es muy relativo, ya que hoy por hoy a nuestro alumnado es al que se le dio de forma gratuita el ordenador personal. Otro tema es que el ordenador "siga vivo", o haya muerto en acto de servicio, como le ha pasado a la mayoría de mis alumnos, o al menos esa es la excusa que me ponen cuando les mando cosas por mail o trabajos de búsqueda de información (por aquello de fomentar la competencia digital).

pressfield

La política del todo gratis tiene un límite. No es nada raro ni nada anormal que a determinados cursos se les exiga que compren fotocopias de una determinada asignatura. De hecho conozco muchos centros en donde a los alumnos de ESO e incluso Bachiller, determinados profesores les recomiendan comprar una serie de fotocopias como complemento de su asginatura o materia. Ahora bien, todo debe tener un equilibrio y me parece que pagar 5€ para fotocopias es pasarse un poco. Tampoco podemos pretender darle todo gratis a los alumnos porque es inviable económicamente ya que el servicio educativo es público y gratuito en el sentido de que no se paga por el servicio en sí. También deberiamos recordar los despilfarros que hemos visto en los últimos años en educación: veanse los portátiles para los alumnos ( ¿ no hubiera sido mejor dotar con ese material a los centros y no a los alumnos?), la extensión del programa bilingüe cuando se sabe que no funciona y que no todos los centros no tienen porqué serlo; y un sinfin de cosas más que me hacen plantearme lo de siempre: los servicios públicos bien gestionados no son deficitarios si no equilibrados y necesarios.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'