¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

ELECCIONES EUROPEAS MAYO

Iniciado por RM, 04 Febrero, 2014, 21:31:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

david08

Cita de: RM en 25 Mayo, 2014, 12:11:26 PM
david08:
Te he mandado un mensaje privado.

Te lo he contestado.

mestizo

Yo si votare esta tarde, y lo hare en base al siguiente razonamiento, y al partido tenga el programa que expongo o al que más se aproxime.

Es consustancial con el sistema democrático que periódicamente tenga crisis donde se pierden puestos de trabajo, pero no una crisis tan gravísima y tan larga como la que estamos teniendo.
Esta macro-crisis ha producido una enorme cantidad de parados, que hace que cualquier otro problema que pudiera tener España, sea como un grano de arena en la playa, comparado con el enorme sufrimiento y hasta hambre que están padeciendo millones de españoles.

Es imposible que el sistema democrático de libre mercado pueda crear empleo si los gobiernos, las empresas y las personas no  pidieran dinero prestado, pero no me cabe la menor duda de que la causa única de tanto paro y de tanto sufrimiento, es que todo el mundo ha pedido demasiado dinero prestado.

Tiene toda la razón la izquierda cuando dice que cuando el paro empieza aumentar, los gobiernos tienen que pedir dinero prestado para gastarlo en obras públicas etc., para así reactivar la economía y crear empleo.
Pero tiene toda la  razón la derecha cuando dice que para poder hacer lo anterior es imprescindible que te presten dinero, y que te lo presten a un interés asumible, y para que esto ocurra, los gobiernos tienen que disminuir la deuda en los periodos en que el estado ingresa vía impuestos mucho dinero, como ocurría antes de la crisis.
Por lo tanto, en los programas de la mayoría de los partidos debería figurar la reforma de la constitución en el siguiente sentido:

- Reducir deuda.
En los periodos de bonanza económica los gobiernos central, autonómicos, ayuntamientos, diputaciones, empresas y particulares, deben reducir la deuda que tengan.
En los periodos en que aumenta el paro, se permitirá que aumente la deuda pero muy moderadamente.

- Reparto del trabajo.
Supongamos que existe un 5% de paro, viene una crisis y las empresas no venden y sobran un 15% de trabajadores, esto aumentaría el paro a un 20%.
En lugar de que una empresa que tiene  100 trabajadores despida a 15, se reduciría la jornada laboral de los 100 trabajadores un 15%, con lo cual no habría que despedir a nadie.
- Salario social no raquítico sino suficiente.
Eso sí, con un control riguroso, porque de lo contrario los que son contrarios al mismo tendrán argumentos válidos para suprimirlo.

- Reforma de la ley electoral.   
Para que cada partido necesite los mismos votos para sacar un diputado.
No como ahora, que IU y UPyD necesitan cuatro veces más votos que un independentista para conseguir un diputado, es decir 200.000 contra solo 50.000 votos.
Esta es la injusticia histórica más grande de la democracia cometida contra un partido. Por eso nunca he entendido que IU no protestara más contra tamaña injusticia, como tampoco he entendido porque siempre la izquierda es tan crítica con la derecha española (muy justificadamente por cierto), y por el contrario es tan poco crítica con la derecha independentista catalana y vasca.
Es un sin sentido que una ley electoral de un país democrático, permita que cuando un partido no tanga mayoría absoluta, este se va obligado a pactar con otro partido minoritario independentista cuyo único fin es separase de ese país. La ley electoral debe evitar esto.

- Y por supuesto unas leyes más duras contra la corrupción.
Suerte a todos y respeto máximo a lo que cada uno estime oportuno hacer con su voto.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


Albariza

Pierde el tripartidismo de los que tanto han "acreditado".

Ganamos los que no somos rehenes del voto "útil", los que hemos preferido votar en conciencia, de acuerdo con nuestros ideales, sin dejarnos convencer por el posibilismo de los que mantienen que solo votar a los grandes sirve para algo.

Yo estoy contenta. Me parece un resultado esperanzador por lo que significa.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

mluping

PPPSOE han sacado 49% de voto. Duro castigo a las dos empresas políticas de siempre.Una nueva vía que demuestra que SïSePuede y un mantenimiento de la Izquierda Verde que aguanta como siempre.

:-) Cañete selección Valenciano a la asunción..... :-p
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"


Freeman

En Andalucía no quieren cambiar, 35 años de corrupción, paro y pobreza no son suficientes, PSOE para variar.

En casi toda España huele a cambio... en las elecciones españolas el año que viene espero y deseo que así sea, ya esta bien de robar... pero en el sur no hay nada que hacer, menudo panorama.

Pues la lectura es que si se puede cambiar el país con los votos, gente sin imputaciones han entrado en el estadio a jugar también, ojalá sea el principio del fin.

jmcala

Fui a votar y me he alegrado mucho. Voté a Podemos y los resultados han sido espectaculares.

Todo sea por dejar claro al PSOE y al PP que estamos hasta las narices de ellos y que podemos borrarlos del mapa si nos lo creemos.

Freeman

Cita de: jmcala en 26 Mayo, 2014, 05:54:40 AM
Fui a votar y me he alegrado mucho. Voté a Podemos y los resultados han sido espectaculares.

Todo sea por dejar claro al PSOE y al PP que estamos hasta las narices de ellos y que podemos borrarlos del mapa si nos lo creemos.

Exacto!

Pero en Andalucía no... la red clientelar es brutal.

Albariza

¡Qué bueno! IU dice ahora que se abre a futuras alianzas a la izquierda.

No sé por qué tengo yo la sensación de que se han puesto un poco nerviositos...

anaidrisa
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


albay

Cita de: albariza_J en 26 Mayo, 2014, 10:52:24 AM
¡Qué bueno! IU dice ahora que se abre a futuras alianzas a la izquierda.

No sé por qué tengo yo la sensación de que se han puesto un poco nerviositos...

anaidrisa

Se creían ellos la alternativa, y sólo son demagogos. Y en Andalucía lo están demostrando: sólo querían el carguillo.

mestizo

Pequeño resumen elecciones en Europa:

- En general en los países donde la crisis es más dura, pierden las elecciones los partidos que gobiernan.
- En España, con la que está cayendo, aun el partido del gobierno saca algo más que la oposición del PSOE.

- La extrema derecha sube en casi toda Europa menos en España.

- En Francia gana la extrema derecha. Al parecer, y debido a que han moderado su mensaje, le han votado en los barrios donde antes ganaban los comunistas. Este partido intenta ahora dar un mensaje más moderado que antes, parece que quiere presentarse como un partido muy de derechas, pero  democrático.

- Los gobiernos de izquierdas en Francia e  Italia hacen enormes recortes, pero en Francia los electores lo suspenden y en Italia lo aprueban.

- Los de PODEMOS, con un nombre de partido y de candidato verdaderamente afortunados, y con un discurso extremadamente demagógico y populista, le ha quitado los votos a IU. Todo lo que está en el programa de PODEMOS que no está en el de IU, es populismo y propuestas irrealizables.
Con Pablo Iglesias se han puesto de acuerdo las cadenas de TV de derechas y de izquierdas para fabricar un líder, más vale que le hubieran dado este espacio al sensato de Willy  Meyer de IU. Está claro que cualquier otro representante de un partido minoritario que lo sequen tanto en la tele también hubiera sacado un buen resultado.

- La bajada tan brusca de El PSOE me parece excesiva e injusta, Un persona como Ruvalcaba no merece tal castigo. Por el contrario el resultado de los socialistas en Andalucía me parece absolutamente inmerecido. Lo que pasa con los socialistas en Andalucía no tiene nombre, con media Andalucía colocada por enchufe, esto es lo más parecido a una dictadura pintada de democracia.


Yo soy muy europeísta y pienso que el problema que tiene Europa es se avanza demasiado lento hacia la unión. Esto es comprensible, si se tiene en cuenta que una de las cosas más difíciles que existen en la historia de la humanidad, es que varios países se pongan de acuerdo para unirse, de hecho con lo viejo que es el mundo, nunca se ha conseguido la unión de varios países.

Si Europa no se une, estaremos condenados entre otras cosas, a tener trabajos basuras de por vida, debido a los la invasión de los productos baratos que fabrican tres mil millones de indios y chinos en condiciones de  trabajo inhumanos.

En resumen: los anti europeístas de izquierdas y de derechas nos pueden llevar la al ruina.

Yo creo que al final no es buena para los ciudadanos españoles la existencia de muchos partidos pequeños y de partidos independentistas. Solo deberían existir cuatro partidos, por la izquierda el PSOE e IU, así cuando el PSOE les defraude tienen a IU para votarle; y por la derecha el PP y otro partido de derechas o de centro. De esta forma estarían representadas las inquietudes e ideologías de casi todos los ciudadanos.

Con todo lo peor que ha pasado en estas elecciones para España y los españoles, ha sido la subida de los extremistas-independentistas de derechas y de izquierdas.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'