¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Adaptaciones curriculares, ¿quien las realiza?

Iniciado por galeas, 11 Febrero, 2014, 15:49:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

galeas

Hola!
Tengo dudas sobre las adaptaciones curriculares
Quien tiene que realizar las actividades para el alumnado con aci, tanto significativa como no significativa
Mi caso es que la profe de apoyo se lleva a los alumnos y alumnas de mi clase (secundaria) y siempre me pide que le mande tarea. Es así?

pike

La responsabilidad de los alumnos con adaptaciones es del profesor de la materia, es decir, que el PT te puede pedir que tú le prepares la tarea, siempre depende de lo apañao que sea el PT, si lo es él se encarga. Esto además sería lo mejor pues el PT como especialista tiene más material para este tipo de alumnos, como por ejemplo material de 2º de primaria, como me ha pasado a mi, que lo normal es que un profesor de secundaria no tenga. Pero en fin, siempre estamos en lo mismo, el que hace la normativa no sueles tener ni idea del día a día.



oricor

Hola!, por normativa, las adaptaciones significativas las elabora el PT y las no significativas el profesor de la materia correspondiente. Para que el alumno tenga adaptación significativa tiene que tener NEE y se entiende por NEE , alumnos con discapacidad, altas capacidades, trastornos de conducta o TDAH (déficit de atención con hiperactividad). Si no tiene NEE y asiste al aula de apoyo por dificultades de aprendizaje, se entiende que desarrolla adaptación no significativa y, en ese caso, es el profesor de la materia quien prepara los contenidos para que en el aula de apoyo el especialista pueda ayudar a su desarrollo.

Saludos!

mgarhod

En primer lugar decir que soy profesora de P.t  a ver oricor lleva razon en todo,,,ecepto en una cosa sin son dificultades de aprendizje no asisten al aula de apoyo, asistirian a refuerzo pedagogico,,,,al aula de apoyo asisten alumnos con n.e.e
y con dictamen de escolarizacion...en cuanto a las tares es tan facil como ver la competencia curricular que tiene (en eso te deberia ayudar la de P.t , seguro que tiene las de todas los nivles y comprarle material adaptado a esas competencias ...el tiempo de las fichas ya paso y hoy en dia hay en el mercado un material muy muy bonito,,,,con las fichas se puede reforzar el aprendizje pero un libro es mas motivador para el alumno, lo cuida mas y se le da mas valor,,,,ademas es mas facil seguir por varios profesores sin crear interferencias de aprendizaje
un saludo y espero haberte ayudado


oricor

Bueno, pues por precisar un poco más... la modalidad de escolarización B, es decir, la que tienen alumnos que asisten al aula de apoyo a tiempo parcial, es para alumnos con dictamen de escolarización y nee, tal y como indica mgarhod  ;) ,  pero... en secundaria no existe el refuerzo pedagógico como existe en primaria, el refuerzo de educación secundaria es el que corresponde con los programas de refuerzo de instrumentales y estos programas son insuficientes para alumnos con dificultades de aprendizaje graves, en ese caso, y siempre según la disponibilidad horaria del pt del centro, al aula de apoyo podrán acudir alumnos con dificultades de aprendizaje graves por capacidad cognitiva límite (eso no lo dice como tal la normativa, es más bien un criterio adoptado por el equipo técnico provincial  ;))

En estos casos, como en la mayoría, la normativa sirve de poco, porque la realidad es muy distinta y la mayoría de las veces los centros adaptan sus recursos a las necesidades que tienen. Volviendo a la pregunta inicial es tal y como comenté en el anterior mensaje, adaptaciones significativas las elabora el PT y las no significativas el profesor de la materia correspondiente.

Más saludos.

lore79

Completamente de acuerdo oricor. Me gustaría añadir que si bien las adaptaciones significativas las elabora el PT, no debemos olvidar que las desarrolla todo el equipo docente del alumno dado que la modalidad B implica que el alumno saldrá al aula de apoyo algunas horas mientras que todas las demás estará en su aula ordinaria de referencia desarrollando su adaptación significativa.
Un saludo

mgarhod

En  primaria, la adaptacion sigificativa se realiza por parte de la pt con la colaboracion de la profesora tutora.....la tutoria en estos casos es compartida... De hecho yo la realizo e papel y la tutora  la mete en seneca   jijiji no hay nada como llevarse bien...

Makka Pakka

Mucho hablar y citar poco. Decís mucho que si la normativa esto, que si lo otro, ...
Yo quiero que me citéis dónde vienen todas estas cosas para ir a beber a la fuente y no hacer caso a lo que se hace en realidad pues en la mayoría de los casos está mal.
¿Por qué os creéis que los inspectores aprueban tantas veces a alumnos suspensos? Pues porque las cosas sencillamente se hacen mal.
8)


mgarhod

Makka no te alteres tato mujer, quiza no hemos citado la ley porque era verano cuando salio y la verdad no tenia tanto interes en apuntarla solo lo lei , te aseguro que es asi de claro,,,1ºlos de A.I APOYO INTEGRACION,compartimos tutoria con el profesor tutor de clase, 2º tenemos obligacion de realizarlas en colaboracion con el profesor, ·3º se lleva a cabo por todo el equipo docente. eso claro esta en el caso de las adaptaciones significativas, las no significativas las hace el tutor de clase.
Y te aseguro que las cosas estan mal ,,,muy mal jijijji pero no por no citar la ley ,,,y lo de los inspectores que aprueben a los alumnos eso compañera eso si que es hacer las cosas mal...asi nos va ,,,,NO TE ESTRESES TANTO Y TE ASEGURO , Y HABLO POR MI , QUE NUNCA PONDRIA ALGO QUE NO TUVIERA CLARISIMO.....si aun asi quieres ir a la fuente busca en el google , seguro que te sale....un cordial saludo

oricor

Tu mismo/a citaste la normativa de referencia, me sonaba haber leído esta conversación en otro momento  anaidpreocupados

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,95653.msg1110829.html#msg1110829


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'