¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Obligación de aportar programación en la presentación

Iniciado por Javilallo, 07 Marzo, 2014, 23:18:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rosenditt0

una duda al respecto, y perdonad mi ignorancia, pero solo me presente en 2010 con el sistema de transitoria, ¿para pasar a la segunda fase hay que aprobar o el tribunal puede poner una nota de corte, por ejemplo, un 6 o un 7 para pasar a la defensa?
Gracias

juan máximo

Cita de: rosenditt0 en 09 Marzo, 2014, 19:16:17 PM
una duda al respecto, y perdonad mi ignorancia, pero solo me presente en 2010 con el sistema de transitoria, ¿para pasar a la segunda fase hay que aprobar o el tribunal puede poner una nota de corte, por ejemplo, un 6 o un 7 para pasar a la defensa?
Gracias
Con un 5 pasas a la defensa.


rosenditt0


potnia

Cita de: floyd en 09 Marzo, 2014, 19:02:16 PM
Con todos los respetos, la tesis de que va a aprobar el primer examen poca gente está por demostrar. Que la fase transitoria fuera un coladero no significa que ahora que ya terminó los tribunales pongan un límite y suspendan exámenes que merecen un aprobado.
Además, si un 20, un 30 o un 40% de aprobados es "poco", supongo que es una valoración subjetiva (tanto como las correcciones). Quizás es que el 60, 70 u 80% de los que se presentan no hacen un examen suficientemente bueno como para aprobar. Todos sabemos que no poca gente se presenta a ver si toca.
Saludos, y a darlo todo.

Desgraciadamente no está por demostrar, se ha visto en todas las convocatorias que no se han celebrado con transitoria, y si no nos crees, pregunta a la gente que se presentó en 2006, en 2004, en 2002, etc., o mira los resultados de las convocatorias de Madrid, donde no ha habido transitoria. En mi tribunal de CLM de 2006 aprobaron sólo 10 personas de las ciento y algo que nos presentamos. En otros tribunales fueron 12, 15, lo máximo creo que fueron 18.


potnia

Y por cierto, ¿pasa lo mismo con los méritos? ¿También hay que presentarlos junto con la programación? Porque ahí también se va a gastar papel y tinta sin mucho sentido... Mucho hablar de reciclar y mucho gastar en hacer campañas de concienciación y luego ellos se lo pasan por el forro.

juan máximo

Cita de: potnia en 09 Marzo, 2014, 23:06:08 PM
Y por cierto, ¿pasa lo mismo con los méritos? ¿También hay que presentarlos junto con la programación? Porque ahí también se va a gastar papel y tinta sin mucho sentido... Mucho hablar de reciclar y mucho gastar en hacer campañas de concienciación y luego ellos se lo pasan por el forro.
Creo recordar que en las opos de primaria de 2013 también se entregaron los méritos junto a la programación.En cuanto al número de personas que pasen la primera prueba puede que haya alguna sorpresa y pase más gente de la que se espera.Ya pasó en las citadas opos de primaria 2013.Al final la criba no fue tal.

juan máximo

En cuanto a la obligación de aportar la programación en la presentación pienso como tod@s que es absurdo.Encima no tienes derecho a que te la devuelvan si lo pides,siendo como es un documento personal propio de cada uno.La verdad es que os sorprendería el "uso" que hacen de algunas programaciones. cafeara

analista

Que optimista es la gente  ;D me encanta.

Todos los que estáis diciendo que no habrá tanta masacre, ¿os habéis presentado alguna vez con examen practico eliminatorio?

1) Te sale la bolita
2) Haces un tema que a tu parecer es bueno ¿Porque se lo tiene que parecer al tribunal? mismo tema en un tribunal es un 8 y en otro un 2.
3) Examen practico, ¿habéis hecho exámenes prácticos de otros años? y ¿habéis logrado sin mirar nada hacer alguno?

Además pensar que son con nota mínima no vale un 8 y un 2.


Podéis pensar lo que queráis pero en un tribunal de 100 personas pasaran como mucho 10, ya lo veréis. Y eso no quiere decir que la gente no vaya preparada, la oposición depende de muchos otros factores y el que apruebe habrá tenido suerte no querrá decir que es el mas preparado porque la suerte o la no suerte puede hacer que un opositor o otro logre la plaza.


nocreoqueseayo

Triste pero cierto. Los tribunales ya no serian de 100 personas. En 2004 rondaban las 200. De ahi, pasamos 23, y la maxima nota fue un 7. Tuve suerte, porque en los otros pasaron 15 y 11 (hablo de la provincia de Cadiz). En fin, yo creo que si fue una masacre, pero bueno...cada uno lo ve como desea. Tampoco hay que caer en el deanimo total (no hay tildes porque con el movil no se escribirlas)

rents

Cita de: floyd en 09 Marzo, 2014, 19:02:16 PM
Con todos los respetos, la tesis de que va a aprobar el primer examen poca gente está por demostrar. Que la fase transitoria fuera un coladero no significa que ahora que ya terminó los tribunales pongan un límite y suspendan exámenes que merecen un aprobado.
Además, si un 20, un 30 o un 40% de aprobados es "poco", supongo que es una valoración subjetiva (tanto como las correcciones). Quizás es que el 60, 70 u 80% de los que se presentan no hacen un examen suficientemente bueno como para aprobar. Todos sabemos que no poca gente se presenta a ver si toca.
Saludos, y a darlo todo.

En efecto, está por demostrar, al igual que la tesis de que el Málaga le va a meter cinco a cero al Madrid el sábado. Ninguno de las dos situaciones han ocurrido aún, por lo tanto, está por ver.

Bromas aparte, apuesto doble contra sencillo que la mayoría de los tribunales seleccionarán a, como mucho, 15 opositores - tal vez 20- para pelear por sus dos miserables plazas. Y si no, como esto queda grabado, quedamos para comentar las notas del primer examen.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'