¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Qué cutres estos del PP: los alumnos que hagan FP básica perderán un año

Iniciado por fioco, 08 Marzo, 2014, 21:03:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

fioco

Son cutres hasta para aplicar una ley:
La nuveva FP básica que comienza en septiembre y que sustituye al PCPI permitirá titular solo si se aprueba la nueva reválida de secundaria. Pero los que terminen en 2016, no tendrán más remedio que esperar como mínimo un año hasta poder hacerla, ya que esta  no empieza a aplicarse hasta el curso 2017-2018.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/03/05/actualidad/1394051397_797788.html

Zeronter

No es nada justo eso. Estan jugando con la educación de la gente jóven estos politicos de tres al cuarto. Perder un año¿? Eso no debe ser asi.


leafar79

Con el pregonado recurso que ha puesto la Junta a la LOMCE habrá que ver si el juez no estima una suspensión cautelar de su calendario de aplicación, súmale eso a todo este embrollo.

Zeronter



respublica

Cita de: Zeronter en 09 Marzo, 2014, 12:48:37 PM
Ojalá que retrasen la aplicación de la LOMCE en Andalucia.


La secretaria de Estado de Educación asegura que, con los dos reales decretos de desarrollo de la norma que hoy ha aprobado el Gobierno, las autonomías "tienen tiempo suficiente" para desarrollar su parte del trabajo.


Anna Flotats, Madrid


"Las comunidades autónomas no pueden decidir no aplicar la ley porque la ley hay que aplicarla. No es una cuestión opcional". Así ha respondido la secretaria de Estado, Montserrat Gomendio, al ser preguntada por el hipotético escenario de que algunos gobiernos autonómicos no lleven a cabo la ley Wert dentro del plazo previsto. Algunas autonomías advirtieron recientemente de que era "imposible" aplicar la norma el próximo curso.

Gomendio lo ha negado basándose en que al menos el Gobierno está haciendo su trabajo a tiempo. Precisamente, el Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto por el que se establece el currículo básico de la Educación Primaria y otro por el que se regulan los aspectos específicos de la Formación Profesional. Este es, según Gomendio, el "compromiso" del Ministerio de Educación para "garantizar el calendario de implantación de la Lomce" a partir del próximo curso.

Ahora es, por tanto, el turno de las comunidades autónomas, que deben desarrollar el contenido curricular de las asignaturas específicas. La Lomce marca unas evaluaciones a final de etapa que son necesarias de aprobar para obtener los títulos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. Por ello, la secretaria de Estado ha apelado a la "responsabilidad" de las comunidades para cumplir con la norma pues, de lo contrario, los alumnos no van a poder obtener dichas titulaciones o no van a contar con todas las "garantías" para superar esas evaluaciones "con éxito".

En Primaria, el Estado elabora el contenido de las materias troncales: Lengua, Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales (que se desdoblan del antiguo conocimiento del medio) y Lengua extranjera. También define los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje. En las asignaturas específicas (Educación Física, Religión, Valores Sociales y Cívicos, Educación Artística y Segunda Lengua Extranjera), el Estado sólo fija los criterios de evaluación; las comunidades tienen que establecer el contenido curricular.

Gomendio ha afirmado que, de esta forma, las comunidades tienen tiempo de hacer su parte del trabajo, pero en cualquier caso, como el ministerio redactará todos los contenidos curriculares para Ceuta y Melilla —también de las asignaturas específicas porque no tienen transferidas las competencias educativas— "las comunidades que quieran los podrán utilizar por completo o en parte". La secretaria de Estado ha destacado que el contenido de los reales decretos incorpora las aportaciones de todos los sectores implicados y que con ellos se garantiza la paulatina implantación de la reforma educativa, que comenzará el próximo curso 2014-15 para Primaria (cursos primero, tercero y quinto) y la nueva FP Básica.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: fioco en 08 Marzo, 2014, 21:03:49 PM
Son cutres hasta para aplicar una ley:
La nuveva FP básica que comienza en septiembre y que sustituye al PCPI permitirá titular solo si se aprueba la nueva reválida de secundaria. Pero los que terminen en 2016, no tendrán más remedio que esperar como mínimo un año hasta poder hacerla, ya que esta  no empieza a aplicarse hasta el curso 2017-2018.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/03/05/actualidad/1394051397_797788.html

Es cierto que debido al calendario de aplicación de la LOMCE los alumnos que el próximo curso entren en la FP Básica con 15 años si acaban en dos cursos no podrán obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, ni por la opción de enseñanzas aplicadas, que conduce a la FP de grado medio, ni por la opción de enseñanzas académicas que conduce al Bachillerato.

Pero es que con posterioridad a que se implanten las reválidas, muy difícilmente un alumno que no haya cursado 3º y 4º de ESO en la opción correspondiente va a poder superar la reválida.

¿Dónde está el problema de que un alumno que supera la FP Básica no obtenga el título de Graduado en ESO?

Según el artículo de El País, el problema está en que el título de Graduado en ESO lo piden en la mayoría de los trabajos, lo cual es obviamente cierto, pero "olvida" mencionar un pequeño detalle y es que el RD 127/2014 que regula la FP Básica, en su artículo 17.5 dice:

El título profesional básico tendrá los mismos efectos laborales que el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.

Por tanto, a efectos laborales el título de FP Básica es totalmente equivalente al de Graduado en ESO.

Sin embargo no lo es a efectos académicos, que consisten en poder acceder a la FP de grado medio, en el caso de Graduado en ESO por la opción de enseñanzas aplicadas, y de acceder al Bachillerato en el caso del Graduado en ESO por la opción de enseñanzas académicas.

Pero con el título de FP Básica sí se puede acceder directamente a la FP de grado medio (artículo 17.2), por lo que en realidad lo único que sucede es que los alumnos de FP Básica no podrán acceder al Bachillerato.

Así que el artículo en vez de decir que "deja un año en el limbo a los alumnos de la FP Básica" o que "van a quedar colgados en tierra de nadie" debiera decir que "no podrán cursar Bachillerato", cosa que habrá que advertirles a los alumnos y a sus padres cuando se les recomiende dentro de unas semanas que el próximo curso hagan la FP Básica y que, francamente, no creo que haya muchos que a la vista de esa información decidan no cursarla.


En fin, una vez más se ve que la información brilla por su ausencia y la manipulación lo inunda todo, a sabiendas de que la gente por sí misma no se lee nada o si lo lee no lo hace de forma crítica y delega generosamente su opinión en su medio de manipulación favorito.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

oricor


fioco

Cita de: respublica en 09 Marzo, 2014, 15:09:47 PM
Cita de: fioco en 08 Marzo, 2014, 21:03:49 PM
Son cutres hasta para aplicar una ley:
La nuveva FP básica que comienza en septiembre y que sustituye al PCPI permitirá titular solo si se aprueba la nueva reválida de secundaria. Pero los que terminen en 2016, no tendrán más remedio que esperar como mínimo un año hasta poder hacerla, ya que esta  no empieza a aplicarse hasta el curso 2017-2018.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/03/05/actualidad/1394051397_797788.html
Es cierto que debido al calendario de aplicación de la LOMCE los alumnos que el próximo curso entren en la FP Básica con 15 años si acaban en dos cursos no podrán obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, ni por la opción de enseñanzas aplicadas, que conduce a la FP de grado medio, ni por la opción de enseñanzas académicas que conduce al Bachillerato.

Pero es que con posterioridad a que se implanten las reválidas, muy difícilmente un alumno que no haya cursado 3º y 4º de ESO en la opción correspondiente va a poder superar la reválida.

¿Dónde está el problema de que un alumno que supera la FP Básica no obtenga el título de Graduado en ESO?

Según el artículo de El País, el problema está en que el título de Graduado en ESO lo piden en la mayoría de los trabajos, lo cual es obviamente cierto, pero "olvida" mencionar un pequeño detalle y es que el RD 127/2014 que regula la FP Básica, en su artículo 17.5 dice:

El título profesional básico tendrá los mismos efectos laborales que el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.

Por tanto, a efectos laborales el título de FP Básica es totalmente equivalente al de Graduado en ESO.

Sin embargo no lo es a efectos académicos, que consisten en poder acceder a la FP de grado medio, en el caso de Graduado en ESO por la opción de enseñanzas aplicadas, y de acceder al Bachillerato en el caso del Graduado en ESO por la opción de enseñanzas académicas.

Pero con el título de FP Básica sí se puede acceder directamente a la FP de grado medio (artículo 17.2), por lo que en realidad lo único que sucede es que los alumnos de FP Básica no podrán acceder al Bachillerato.

Así que el artículo en vez de decir que "deja un año en el limbo a los alumnos de la FP Básica" o que "van a quedar colgados en tierra de nadie" debiera decir que "no podrán cursar Bachillerato", cosa que habrá que advertirles a los alumnos y a sus padres cuando se les recomiende dentro de unas semanas que el próximo curso hagan la FP Básica y que, francamente, no creo que haya muchos que a la vista de esa información decidan no cursarla.
En fin, una vez más se ve que la información brilla por su ausencia y la manipulación lo inunda todo, a sabiendas de que la gente por sí misma no se lee nada o si lo lee no lo hace de forma crítica y delega generosamente su opinión en su medio de manipulación favorito.
Saludos.

Gracias respública, está claro que es una información sesgada. Estos del Pais son otros que prefieren quedar peor omitiendo información, como si hiciera falta.
Por tanto el titular correcto sería: Qué cutres los del PP: La nueva FP básica dejará un año en el limbo a los alumnos que deseen seguir estudiando Bachiller
...lo cual sigue siendo una "CHAPUZA". ¿Qué es eso de tener que avisar a los alumnos porque algo se ha planeado mal? . Las leyes hay que cuadrarlas mejor
Dejo un enlace muy ilustrativo de una alumna que a pesar de obtener el titulo en ESO a través del PCPI, se graduó con 3 matrículas de honor y 2 sobresalientes:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/09/03/vidayartes/1346698091_619681.html


david08

Cita de: fioco en 09 Marzo, 2014, 19:48:17 PM
Cita de: respublica en 09 Marzo, 2014, 15:09:47 PM
Cita de: fioco en 08 Marzo, 2014, 21:03:49 PM
Son cutres hasta para aplicar una ley:
La nuveva FP básica que comienza en septiembre y que sustituye al PCPI permitirá titular solo si se aprueba la nueva reválida de secundaria. Pero los que terminen en 2016, no tendrán más remedio que esperar como mínimo un año hasta poder hacerla, ya que esta  no empieza a aplicarse hasta el curso 2017-2018.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/03/05/actualidad/1394051397_797788.html
Es cierto que debido al calendario de aplicación de la LOMCE los alumnos que el próximo curso entren en la FP Básica con 15 años si acaban en dos cursos no podrán obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, ni por la opción de enseñanzas aplicadas, que conduce a la FP de grado medio, ni por la opción de enseñanzas académicas que conduce al Bachillerato.

Pero es que con posterioridad a que se implanten las reválidas, muy difícilmente un alumno que no haya cursado 3º y 4º de ESO en la opción correspondiente va a poder superar la reválida.

¿Dónde está el problema de que un alumno que supera la FP Básica no obtenga el título de Graduado en ESO?

Según el artículo de El País, el problema está en que el título de Graduado en ESO lo piden en la mayoría de los trabajos, lo cual es obviamente cierto, pero "olvida" mencionar un pequeño detalle y es que el RD 127/2014 que regula la FP Básica, en su artículo 17.5 dice:

El título profesional básico tendrá los mismos efectos laborales que el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para el acceso a empleos públicos y privados.

Por tanto, a efectos laborales el título de FP Básica es totalmente equivalente al de Graduado en ESO.

Sin embargo no lo es a efectos académicos, que consisten en poder acceder a la FP de grado medio, en el caso de Graduado en ESO por la opción de enseñanzas aplicadas, y de acceder al Bachillerato en el caso del Graduado en ESO por la opción de enseñanzas académicas.

Pero con el título de FP Básica sí se puede acceder directamente a la FP de grado medio (artículo 17.2), por lo que en realidad lo único que sucede es que los alumnos de FP Básica no podrán acceder al Bachillerato.

Así que el artículo en vez de decir que "deja un año en el limbo a los alumnos de la FP Básica" o que "van a quedar colgados en tierra de nadie" debiera decir que "no podrán cursar Bachillerato", cosa que habrá que advertirles a los alumnos y a sus padres cuando se les recomiende dentro de unas semanas que el próximo curso hagan la FP Básica y que, francamente, no creo que haya muchos que a la vista de esa información decidan no cursarla.
En fin, una vez más se ve que la información brilla por su ausencia y la manipulación lo inunda todo, a sabiendas de que la gente por sí misma no se lee nada o si lo lee no lo hace de forma crítica y delega generosamente su opinión en su medio de manipulación favorito.
Saludos.

Gracias respública, está claro que es una información sesgada. Estos del Pais son otros que prefieren quedar peor omitiendo información, como si hiciera falta.
Por tanto el titular correcto sería: Qué cutres los del PP: La nueva FP básica dejará un año en el limbo a los alumnos que deseen seguir estudiando Bachiller
...lo cual sigue siendo una "CHAPUZA". ¿Qué es eso de tener que avisar a los alumnos porque algo se ha planeado mal? . Las leyes hay que cuadrarlas mejor
Dejo un enlace muy ilustrativo de una alumna que a pesar de obtener el titulo en ESO a través del PCPI, se graduó con 3 matrículas de honor y 2 sobresalientes:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/09/03/vidayartes/1346698091_619681.html

Aunque desde luego no estoy ni medio de acuerdo con la ley, no con la FP Básica. ¿Ésta no se creó para separar itinerarios, es decir, para que vayan a ella los alumnos que no quieran hacer bachillerato?
No veo el problema en que después no puedan hacer el bachillerato de forma directa.
Para el tipo de alumnado como el que tú mencionas, que los hay, están las pruebas libres.

Repito que no estoy de acuerdo con segregar al alumnado, ni hacerles decidir su futuro con catorce años... pero puesto a hacer tal barbaridad, es la manera de hacerlo. No tendría sentido que salieran de la FP Básica con el título de la ESO, academicamente comparable con los que estudian la ESO por la vía "normal".

En mi opinión, los alumnos debieran estar en la ESO hasta los 16. Si han terminado la ESO, que decidan si FP Grado Medio o Bachiller y si no, entonces se les podría dar la opción de la FP Básica. Eso si sería útil a mi modo de ver, pero "quitarse" problemas de la ESO, para crear "guetos", que es lo que ocurre con la PCPI y seguirá ocurriendo con la FP Básica no soluciona nada.

Imaginad (ya conoceréis casos) alumnos que tienen interés y de verdad no llegan (que es para lo que en teoría se creo el PCPI), que se les da como salida la FP Básica, para que pueda tener algún futuro... y lejos de aprender nada interesante, se le mete con un grupo en el que está "lo mejor de cada casa". Pues el resultado es nefasto.

david08



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'