¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Aumento sutil de la ratio de 34 a 36

Iniciado por Huckel, 14 Mayo, 2014, 19:49:49 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Huckel

Cita de: xatonz en 20 Mayo, 2014, 09:09:32 AM
Cita de: Huckel en 20 Mayo, 2014, 02:45:17 AM
Hoy he vuelto a hablar con el director y me lo ha explicado bastante bien. El caso es que esto viene impuesto de de Sevilla, está confirmado por delegación que les ha impuesto 40 grupos menos en Granada. Y están metiendo mano a los centros de la periferia de Granada mayormente.

El ejemplo que me ha dado es bastante ilustrativo. El tiene 90 alumnos en 2º, con lo cual le sale 3 grupos. Antes tenía 4. El asunto es que ahora no puede formar un 4º grupo hasta llegar a 108 alumnos, lo que hace una ratio de 36, que seguramente no llegue pero si llega a 103 tendrá dos  grupos de 34 y uno de 35 en lugar de 2 de 25 y 2 de 26. Esto hace que el curso que viene se dé un total de 80 vacantes menos en Granada de las que se hubieran dado en un principio.

Saludos

Y esto, ¿está pasando solamente en Granada?

No lo sé, pero es de suponer que también
¡NO AL DECRETO 302! ¡TODOS POR TIEMPO DE SERVICIO!

donadie9

Cita de: xatonz en 20 Mayo, 2014, 09:09:32 AM
Cita de: Huckel en 20 Mayo, 2014, 02:45:17 AM
Hoy he vuelto a hablar con el director y me lo ha explicado bastante bien. El caso es que esto viene impuesto de de Sevilla, está confirmado por delegación que les ha impuesto 40 grupos menos en Granada. Y están metiendo mano a los centros de la periferia de Granada mayormente.

El ejemplo que me ha dado es bastante ilustrativo. El tiene 90 alumnos en 2º, con lo cual le sale 3 grupos. Antes tenía 4. El asunto es que ahora no puede formar un 4º grupo hasta llegar a 108 alumnos, lo que hace una ratio de 36, que seguramente no llegue pero si llega a 103 tendrá dos  grupos de 34 y uno de 35 en lugar de 2 de 25 y 2 de 26. Esto hace que el curso que viene se dé un total de 80 vacantes menos en Granada de las que se hubieran dado en un principio.

Saludos
[/quote ]

Pero con ratio de 34 o 36 solo puede cerrar 3 grupos solo en el caso de una ratio de 30 podria cerrar cuatro grupos en caso de tener 91
Con una ratio de 34 necesita 102 alumnos y con ratio de 36 necesita 108 alumnos, para tener 4 grupos.


respublica

Vamos a ver si nos aclaramos con este asunto.

Según el artículo 157.1.a) de la LOE, y la LOMCE no lo ha modificado, la ratio máxima legal en Infantil y Primaria es de 25; de 30 en la E.S.O. y F.P. y de 35 en Bachillerato.

Estas cifras se pueden incrementar hasta un 10% (33 en E.S.O. y F.P. y 38,5 en Bachillerato) pero sólo en casos excepcionales para atender la escolarización del alumnado de incorporación tardía (artículo 87.2 de la LOE).

Los recortes del gobierno del PP, en el artículo 2 del RDL 14/2012, permitieron a las comunidades autónomas que ese máximo se pudiera incrementar en un 20% pero daba libertad a las comunidades autónomas para hacerlo o no (corriendo ellas con el gasto u ahorro asociado), y la Junta de Andalucía decidió no aplicar ese nuevo máximo y de hecho fue de las muy pocas comunidades que lo hizo.

Por tanto cualquier grupo de alumnos que exceda la ratio máxima permitida en Andalucía es ilegal y ni el equipo directivo ni el profesorado pueden ni deben aceptarlo.

Dicho todo esto, el caso planteado en este tema no parece superar ese máximo, así que, a falta de más datos, yo no veo ningún problema ni novedad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

xatonz

Cita de: respublica en 20 Mayo, 2014, 18:27:39 PM
Vamos a ver si nos aclaramos con este asunto.

Según el artículo 157.1.a) de la LOE, y la LOMCE no lo ha modificado, la ratio máxima legal en Infantil y Primaria es de 25; de 30 en la E.S.O. y F.P. y de 35 en Bachillerato.

Estas cifras se pueden incrementar hasta un 10% (33 en E.S.O. y F.P. y 38,5 en Bachillerato) pero sólo en casos excepcionales para atender la escolarización del alumnado de incorporación tardía (artículo 87.2 de la LOE).

Los recortes del gobierno del PP, en el artículo 2 del RDL 14/2012, permitieron a las comunidades autónomas que ese máximo se pudiera incrementar en un 20% pero daba libertad a las comunidades autónomas para hacerlo o no (corriendo ellas con el gasto u ahorro asociado), y la Junta de Andalucía decidió no aplicar ese nuevo máximo y de hecho fue de las muy pocas comunidades que lo hizo.

Por tanto cualquier grupo de alumnos que exceda la ratio máxima permitida en Andalucía es ilegal y ni el equipo directivo ni el profesorado pueden ni deben aceptarlo.

Dicho todo esto, el caso planteado en este tema no parece superar ese máximo, así que, a falta de más datos, yo no veo ningún problema ni novedad.


Saludos.

Pero si están diciendo que están cerrando los grupos a 36, ¿cómo que no se está superando ese máximo?


respublica

Cita de: xatonz en 20 Mayo, 2014, 20:55:20 PM
Pero si están diciendo que están cerrando los grupos a 36, ¿cómo que no se está superando ese máximo?

¿Pero de qué enseñanzas estamos hablando? Huckel está contando lo que dice que le dice un alumno suyo, que dice ser director en un IES de Granada. No ha aclarado de qué enseñanzas le está hablando su alumno y sólo dice que es de secundaria. Pero las enseñanzas de secundaria se dividen en las obliglatorias (ESO y PCPI, ahora FPB) y posobligatorias (Bachillerato y FP).

Además el título del tema es confuso puesto que habla de un "Aumento sutil de la ratio de 34 a 36" cuando no hay ninguna enseñanza con ratio máxima de 34.

Si está hablando de grupos de la ESO, la ratio máxima en Andalucía es de 30 que puede llegar hasta un tope de 33 y si al director le quieren imponer grupos de ESO de más de 33, lo que no está nada claro que sea así puesto que en uno de sus mensajes dice que la Delegación le reconoce que se trata de un error informático, pues que le comunique a la Delegación que es ilegal y lo ponga en conocimiento de Ustea de Granada para que actúen pertinentemente.

Pero de ahí a deducir que en Andalucía se sube la ratio máxima al 20% para el próximo curso, hay mucho trecho.



Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Delacroix

Cita de: respublica en 20 Mayo, 2014, 18:27:39 PM
Vamos a ver si nos aclaramos con este asunto.

Según el artículo 157.1.a) de la LOE, y la LOMCE no lo ha modificado, la ratio máxima legal en Infantil y Primaria es de 25; de 30 en la E.S.O. y F.P. y de 35 en Bachillerato.

Estas cifras se pueden incrementar hasta un 10% (33 en E.S.O. y F.P. y 38,5 en Bachillerato) pero sólo en casos excepcionales para atender la escolarización del alumnado de incorporación tardía (artículo 87.2 de la LOE).

Los recortes del gobierno del PP, en el artículo 2 del RDL 14/2012, permitieron a las comunidades autónomas que ese máximo se pudiera incrementar en un 20% pero daba libertad a las comunidades autónomas para hacerlo o no (corriendo ellas con el gasto u ahorro asociado), y la Junta de Andalucía decidió no aplicar ese nuevo máximo y de hecho fue de las muy pocas comunidades que lo hizo.

Por tanto cualquier grupo de alumnos que exceda la ratio máxima permitida en Andalucía es ilegal y ni el equipo directivo ni el profesorado pueden ni deben aceptarlo.

Dicho todo esto, el caso planteado en este tema no parece superar ese máximo, así que, a falta de más datos, yo no veo ningún problema ni novedad.


Saludos.

Con los socialistas hemos topado.

xatonz


biologaPP

Pido que lo aclaréis, y sino estáis bien informados dejar de crear falsas alarmas! Q preocupan bastante!


nocreoqueseayo

Yo he hablado hoy en mi ies y me ha dicho que ellos no saben na da y que tiene ya los grupos concedidos como siempre

Huckel

Cita de: biologaPP en 21 Mayo, 2014, 13:12:38 PM
Pido que lo aclaréis, y sino estáis bien informados dejar de crear falsas alarmas! Q preocupan bastante!

A ver que no somos capaces ni yo de explicarme ni los demás de entenderlo. Un grupo legalmente puede tener 30 alumnos, con el famoso 10% que lo subiría a 33. Ahora lo que hacen es que el 10% se aplica a la excepción (33) y no a la norma (30) no permitiendo crear nuevos grupos en estos determinados centros hasta que se llena el cupo de 36.

¿Es ilegal? Absolutamente. ¿Lo están haciendo? No lo dudéis, ya son dos directores los que me lo han confirmado. A partir de aquí que cada uno piense y opine lo que quiera. El dato: 80 vacantes menos en Granada por obra y por arte de la Junta.

Siento alarmaros.
¡NO AL DECRETO 302! ¡TODOS POR TIEMPO DE SERVICIO!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'