¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Me estoy planteando estudiar magisterio

Iniciado por pamojarsopas, 23 Junio, 2014, 12:01:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

milaurita81

Cita de: Angel 2.0 en 23 Junio, 2014, 12:36:09 PM
Te equivocas, en Filología Hispánica se presentan mucha gente que no tienen Filología Hispánica, hablamos claro de las opos de Lengua castellana y Literatura. Periodismo, Filosofía o Historia son algunos ejemplos de personas que deciden hacer estas oposiciones.


Te olvidas de los de Derecho y de gente que ha cursado otras filologías (tengo amigos de árabe, italiana y clásica que se han presentado por Lengua varias veces)

Vene nin

Hola, molinera, no sé de qué especialidad eres ni dónde vas a estudiar a magisterio a distancia pero quería preguntarte ¿Lo hay por la UNED o algún sitio totlamente a distancia?


Gaussen

Yo también estoy interesado en hacer Magisterio; tengo 30 años y veo que se me pasa el arroz... En septiembre también se abre un periodo de matriculaciones ¿no? Necesito lo que queda de verano para pensar y limpiar mi mente  anaid4

Gaussen

Cita de: pamojarsopas en 23 Junio, 2014, 12:01:00 PM
Os comento lo que me ocurre.
No apruebo las oposiciones de geografía e historia. Son ya varios años los que llevo desde el 2008. Los años pasan, y ya con más años, veo que esto es una lotería.
La bolsa de geografía e historia va mal y lenta con respecto a otras especialidades.
Se reciben hasta 3000 solicitudes para las oposiciones.
Un temario con 3 especialidades.
Gente aspirando de hasta 5 o 6 carreras.
No sé qué ocurre en geografía e historia, que la gente parece que somos masoquistas. En lugar de cambiar las cosas, parece que "deseamos" sufrir más.
Somos los más perjudicados y sufridores. 3 especialidades en el saco. Mientras tanto , filología inglesa solo compiten entre ellos y los filología hispánica entre ellos. Sin embargo, nosotros tenemos que dominar 3 disciplinas y lugar con titulados de geografía, historia, antropología, historia del arte, humanidades, etc. Eso es un cajón de sastre.

Veo que resulta muy complicado esto, es una lotería todo el arte, la historia, etc.
Por eso me estoy planteando estudiar magisterio, porque creo que esto se está convirtiendo en algo interminable.

¿Qué pensais vosotros sobre estudiar magisterio con más de 30 años?
Me estoy planteando seriamente si estudiar magisterio, creo que acabaré antes.

Saludos.

Parece que me estoy leyendo a mi mismo: ideas, edad y mismo estado de desesperación.

Es duro estudiar una carrera para no conseguir tu sueño. Tengo amigos/as que han estudiado Magisterio y están trabajando como interinos/as o ya con la plaza. Uno de ellos ha sido ya hasta miembro de un Tribunal... Debí meterme en Magisterio, si tuviera el bolsillo de Doraemon...

No sé qué decirte. Mucho ánimo y piensa que no estás solo en tus problemas. Aquí tienes un apoyo que está pasando por lo mismo.


Tocqueville

Nunca es tarde para nada. Haz cuentas, calcula los años que tienes que llevarte estudiando magisterio, más el tiempo dedicado a preparar oposiciones, y valora si te compensa. Si lo hacéis por placer, yo no tengo nada que objetar, si es porque pensáis que el acceso a la docencia lo tendréis más fácil,  no lo tengo tan claro. Gaussen, el tiempo que vas a dedicar a estudiar magisterio podías invertirlo en perfeccionar historia, arte o geografía, según de qué rama vengas, o a machacar prácticos. Esa decisión es personal y depende de las aspiraciones y las circunstancias de cada uno, pero si realmente tienes claro que tu vida está en la educación y te ves capacitado para conseguirlo, yo no abandonaría este camino porque lo sentiría como una derrota personal.  Suerte en cualquier caso a todos.

pamojarsopas

¿En qué universidad se puede estudiar magisterio a distancia?

sergioingles

Si me permitís os escribo mi caso, que el año pasado estaba como vosotros y al final me he decidido este año tras ahorrar un poco.

A distancia de momento no lo hay en ningún sitio (que yo sepa, y mira que busqué), y en la UNED "ni está ni se le espera". Semipresencial sí hay varias universidades que lo ofertan. Yo me he matriculado en la Camilo José Cela y ahora mismo estoy a la espera del estudio de créditos, para ver cuántas asignaturas me convalidan de la Filología Inglesa.

Como os digo, es semipresencial. Tengo que ir un sábado al mes a Madrid, pero merece la pena ya que de otra forma no podría hacerlo. Evidentemente también tengo que hacer allí los exámenes cuatrimestrales, pero eso es obvio.

Ahora viene lo malo. Es caro, muy caro. La matrícula ronda los 1000 euros y cada crédito vale 65. En total por ser licenciados tenemos que cursar sobre 150 créditos, dependiendo de lo que convaliden en función de si tienes o no tiempo de servicio, cap, másteres, cursos y demás.

Todas las universidades que miré se movían en la misma franja, 500 euros arriba o abajo, pero ésta es la que me parecía más ventajosa por las facilidades que me ofrecía, tanto para cursar los créditos como para realizar los pagos. Ya os iré contando, a ver qué tal me va.

vercetty

la verdad que es un tema complicado cuando se tiene cierta edad, puede salirte bien o salirte mal después de pegarte la paliza y gastarte un pastizal en sacarte la carrera de magisterio, luego las oposiciones magisterio no son la panacea son más de lo mismo estudiar mucho y que se te alineen los astros los días de los exámenes y competir con muchos interinos.

También hay que tener en cuenta que en 2008 que empezó la crisis la gente dejó de tener niños, esos niños que no se tuvieron tendrían ahora 5 años por eso se está empezando a notar una bajada brutal del número de alumnos en colegios de primaria y se están eliminando muchas unidades sobretodo en infantil, esa bajada no se empezará a notar en secundaria hasta dentro de 7-8 años.

Yo sin duda intentaría buscar otra alternativa que no requiera pasar también por oposiciones, bien intentar trabajar en educación privada o en otro sector o bien estudiar de manera sobrehumana para las oposiciones de geografía e historia.


trimilenario

Cita de: pamojarsopas en 25 Junio, 2014, 18:09:07 PM
Estoy dándole muchas vueltas al asunto.
No logro manejar la historia y el arte son unas completas loterías.
No puedo saberme todas las obras de arte y todos los mapas históricos.
La verdad es que me arrepiento todos los días de haber estudiado para opositar en unas oposiciones de 3 carreras.
Estoy bastante quemado con esta situación.

No te desanimes, debes profundizar mas en esas dos espcializades, supongo que seras de Geografia, yo soy de Historia, he aprobado todas las oposiciones a las que me he presentado pero sin plaza excepto las de este año, en el que aprobe la practica pero no me toco el tema

La cuestion es dedicarle bastante tiempo a las dos especialidades que no dominas, yo le dedico mucho tiempo al ARte y a la Geografia.

harto

Ahora que estoy aburrido podría decir lo siguiente sobre el tema. Harto de opos a secundaria, cuando eran aún peores que las de ahora... ya a mi edad... decidí lo que planteáis: estudiar magisterio y abrirme una nueva puerta profesional. De esto hará ya unos 8 añitos ¿Cuál ha sido el resultado? Mi especialidad es LEX: Inglés. Me presenté al año siguiente de ser ya MAESTRO: buena nota pero me quedé sin plaza porque había interinos con tiempo de servicio, etc. Pues bien, al curso siguiente me llamaron para sustitución en Secundaria, entré en bolsa... me han seguido llamando desde entonces y lo he dejado aparcado lo de Primaria. Una historia rocambolesca ¿verdad? Lo siguiente va a ser que me voy a preparar las siguientes opos a Maestro, que supongo que saldrán el año que viene. Lo cierto es que veo que el nivel, por supuesto, es inferior al de los opositores en Secundaria, son menos temas, y creo que más "dominables". Quiero volver a intentarlo. Así que a cambiar de temario. En realidad, para lo que se ha convertido la Secundaria... una etapa más de Primaria... no estaría mal enseñar a niños/as que seguro que se toman más responsablemente el aprender. ¡Buf! ¡Qué parrafada! Así que adelante. A estudiar Magisterio. Encontrareis muchas convalidaciones..., compis más jovencitos..., y asignaturas didácticas que ni se huelen en licenciaturas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'