¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

TODA LA PINTA

Iniciado por chos, 30 Junio, 2014, 18:07:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

nocreoqueseayo

Pues yo no lo veo claro, he sacado una nota medio normal, con bastante gente que me supera. Soy de esos interinos viejunos con sus 5 puntos, pero no tengo nada que hacer frente a los aspirantes con notazas. También hay algún interino con más de un 9... Así que creo que hay de todo. En fin, trataré de hacerlo de la mejor forma posible, pero sin ninguna expectativa.. cafeara

kronospaq

como iría la puntuación del tiempo de servicio, ??? es decir imagina, un interino con 4 años de tiempo de servicio y que saque un seis, y haya en su tribunal gente sin tiempo de servicio con ochos y pico, quien se llevaría la plaza ???


nocreoqueseayo

Creo que era 70% nota y 30% baremo... un asco pa los interinos, pero más oportunidades para los aspirantes no interinos

Pablo79

Vamos a ver, las condiciones de la convocatoria las sabemos desde hace tiempo. Que los interinos tienen ventaja en caso de notas similares, o con poca diferencia, es un hecho. Que muchos interinos se han quedado en la criba, también. Siendo eliminatoria la primera prueba y con el baremo actual, esto no es la merienda de negros que fueron las convocatorias de 2008 y 2010 a favor de los interinos con mucho tiempo de servicio. Así que no entiendo que entremos en especulaciones sobre intenciones de los tribunales: habrá interinos que se beneficiarán de sus puntos porque antes habrán hecho unas pruebas decentes y habrá aspirantes que se lleven la plaza al haber quedado muy por encima en las notas. El sistema tiene injusticias intrínsecas, al hacer competir a gente en desigualdad de condiciones (por los puntos o por el tiempo para estudiar), pero creo que no hace falta que nos volvamos locos buscándole tres pies al gato.

Mucha suerte a todos.


agostini

lo del 70 -30 no es cierto, en Andalucia no es así, es 55 frente al 45. Las oportunidades en el concurso oposicion es para los interinos.
Y en los exámenes con 2 plazas por tribunal es muy muy raro que un no interino se lleve la plaza.
Antes con unas plazas decentres un no interino con 8 para arriba se podía llevar la plaza ahora o sacas un 9,5 y a eso debes rezar.
Las cosas son así.

Molinera2014

Cita de: Delacroix en 30 Junio, 2014, 18:55:28 PM
Las plazas son para interinos con mucho tiempo que hayan estado estudiando sabiendo que los interinos con poco tiempo no lo estaban haciendo.
Las oposiciones (estas) son para contentar a aspirantes sin tiempo de servicio que van a sacar buena nota con la falsa esperanza de trabajar. De hecho había ordenes de la Junta a los tribunales para pasar al máximo en el primer examen y que la gente salga mas o menos convencida de que se puede dentro de 2 años, por supuesto pasando por caja.

Pues yo no se de donde sacais que había órdenes de pasar a la gente, si hay tribunales en los que no han pasado ni un 20% y en el mio (discapacidad de LCL) un 5%. O las órdenes no están claras, o la gente habla por hablar. Ojalá hubiera esas órdenes, porque yo me he quedado la cuarta en el oral y se que la parte didáctica se me da muy bien y mi baremo ronda los 6 puntos, con lo cual con esas órdenes estoy convencida de que pillaba plaza...pero no porque en mi tribunal, tanto por turno 2 como por 1, han hecho una pequeña masacre.

bessonova

Concluidas las fases de oposición y de concurso, las comisiones de selección elevarán a la dirección General de Gestión de recursos Humanos la propuesta del personal que ha superado el concurso-oposición.
Para la obtención de la puntuación global, los órganos de selección ponderarán en dos tercios la puntuación obtenida en la fase de oposición y en un tercio la puntuación obtenida en la fase de concurso.

nocreoqueseayo

Estas seguro de lo del 45-55, no creo. Ojalá por mi bien tengas razón, pero creo que no.


chos

No hablo de intenciones ocultas de tribunales. Me refiero a decisiones tomadas por la Consejería. Hablo de 2 hechos objetivos que benefician, al menos en teoría, a los libres.

1.- El hecho de convocar oposiciones a pesar del mísero número de plazas. Convocarlas va en beneficio de los libres. Si estás en bolsa,  estás trabajando o estás en espera de hacerlo. Si eres libre, la única esperanza es que haya convocatoria. Que quede claro que me parece bien que haya convocatorias, pero ese beneficia a los libres.

2.- Que se decida incluir entre las pruebas una parte práctica eliminatoria es muy significativo. Un temario podrá ser estudiado mejor o peor por los opositores, pero la parte práctica exige ejercitarse en comentarios, problemas, etc. que tienen mucho más frescos quienes hace poco que han acabado la carrera. La única opción para los viejunos es meterse en una buena academia y hartarse de hacer supuestos prácticos, pero pocos lo hacen porque viven desplazados y están cargados de trabajo en los institutos.

En ese sentido hablo de que creo que se van a llevar plazas muchos libres. De todas formas, dentro de 15 días lo sabremos.

nocreoqueseayo

Pues ya lo he encontrado, tampoco tú estabas en lo cierto. Pego aquí

Para la obtención de la puntuación global, los órganos de selección ponderarán en dos tercios la puntuación obtenida en la fase de oposición y en un tercio la puntuación obtenida en la fase de concurso.

Es decir, 66.7 y 3,3


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'