¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Me siento estafada

Iniciado por inmanavarro, 02 Julio, 2014, 19:20:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

sidonie_

Eso estaría muy bien si todos los tribunales siguieran el mismo criterio. Pero no es así. Podemos encontrar desde los que buscan un modelo para cotejar, hasta los que dan por bueno un examen de nivel de Bachillerato. A mí me dan igual las plazas que haya, sólo quiero criterios claros. Si eres un doctor en literatura medieval, te toca tu materia y te ponen un 2 y otro compañero se lo estudia de un libro de bachillerato y saca un 8 ¿No pasará algo en el sistema? Con tu criterio, que puede ser uno tan válido como los demás, bastaría con poner una nota de corte y no poner a alguien un 2 porque hay pocas plazas y otros estaban mejor. Suponiendo que verdaderamente esté mejor. Nota de corte puede que sí, suspender a placer no. Y ojo, que yo no digo que todos los suspensos merezcan notazas, sólo que hay demasiadas diferencias entre la forma de calificar a unos y a otros.


Cita de: Tutor en 03 Julio, 2014, 00:40:03 AM
Es que en la oposición o consigues trabajo, o no lo consigues. La meta es conseguirlo. La derrota es no conseguirlo.

A mí particularmente me daría lo mismo un 2 que un 8, si al final dentro de 2 años tengo que opositar sin haber conseguido nada. Pero ese soy yo. A los demás veo que el "aprobado sin plaza" y esas cosas les servirían de algo. Pues es lícito también.

Como ejemplo, muchos de mi quinta entraron en la policía y guardia civil con un 2 o un 3 en el examen teórico. Por qué? Porque el nivel estaría de aquella manera, y la Administración normalizaba el 2 al 5. Aquí pasa justo lo contrario, el nivel está muy alto (yo no tengo duda), y la administración el 8 en la oposición lo normaliza al 5...

Tutor

Que no es mi criterio. Que es el criterio que se usa en todas las oposiciones de este país, o en todas las que yo medio conozco.

Si hay 1 plaza, 100 opositores. Y te quedas el 50, tienes a 49 que te han superado, y a 50 a los que has superado. Y para las próximas tienes que intentar no tener a nadie que te supere, y a 99 por detrás.

Aquí se le da una importancia supina a la nota, y es lo de menos. Todavía no he leído a nadie decir "hay Y que han sacado más nota que yo y X que han sacado menos". No, todo es la nota que le han puesto a uno, cosa que a mí no me dice nada. Si sacas un 6 y eres el número 1 de tu tribunal te llevas la plaza. Y si sacas un 9 y eres el número 76 te despides.

Pero bueno, que sí, que al aprobado sin plaza, y el sobresaliente sin plaza a alguno le debe gusta.

Estudios: lo que cuenta es la nota.
Oposición: lo que cuenta es la posición.


sidonie_

En otras oposiciones, en su caso, se utiliza una nota, o mejor dicho, una puntuación de corte. Esto es un examen evaluado de 0 a 10, donde menos de 5 significa que está suspenso. Una cosa es una nota de corte, y otra es que el tribunal número X de la asignatura x, decida que como sólo tiene dos plazas que mejor poner un 3 a 20 exámenes y que así estén fuera directamente; mejor sería ponerles un 4, un 5, un 6 o un 7 y luego según el nivel de los opositores marcar la criba; pero claro, qué sabré yo.

Cita de: Tutor en 03 Julio, 2014, 01:07:19 AM
Que no es mi criterio. Que es el criterio que se usa en todas las oposiciones de este país, o en todas las que yo medio conozco.

Si hay 1 plaza, 100 opositores. Y te quedas el 50, tienes a 49 que te han superado, y a 50 a los que has superado. Y para las próximas tienes que intentar no tener a nadie que te supere, y a 99 por detrás.

Aquí se le da una importancia supina a la nota, y es lo de menos. Todavía no he leído a nadie decir "hay Y que han sacado más nota que yo y X que han sacado menos". No, todo es la nota que le han puesto a uno, cosa que a mí no me dice nada. Si sacas un 6 y eres el número 1 de tu tribunal te llevas la plaza. Y si sacas un 9 y eres el número 76 te despides.

Pero bueno, que sí, que al aprobado sin plaza, y el sobresaliente sin plaza a alguno le debe gusta.

Estudios: lo que cuenta es la nota.
Oposición: lo que cuenta es la posición.

juan máximo

Lo triste de todo esto es que haya una plaza por tribunal.Cuando está demostrado que en España hacen faltan docentes.Esperemos que de una vez se vaya la panda de corruptos que nos gobiernan y volvamos a los tiempos en que aprobar una oposición significaba casi un trabajo seguro. cafeara


Tutor

Cita de: sidonie_ en 03 Julio, 2014, 01:17:26 AM
En otras oposiciones, en su caso, se utiliza una nota, o mejor dicho, una puntuación de corte. Esto es un examen evaluado de 0 a 10, donde menos de 5 significa que está suspenso. Una cosa es una nota de corte, y otra es que el tribunal número X de la asignatura x, decida que como sólo tiene dos plazas que mejor poner un 3 a 20 exámenes y que así estén fuera directamente; mejor sería ponerles un 4, un 5, un 6 o un 7 y luego según el nivel de los opositores marcar la criba; pero claro, qué sabré yo

Aquí se usa igualmente un corte. El corte está en el 5. Y ellos ponen el 5 en el punto donde creen que el opositor debe pasar o no a la siguiente fase.

Que ese 5 está en un punto en el que el opositor es experto o casi, estoy seguro de ello. Que los que sacan un 4 tienen un nivel alto, estoy igualmente seguro.

juan máximo

Son los "juegos del hambre".Con una plaza para cien personas,preferible que suspendan a noventa en el primer examen.¿Para qué alargar la agonía?. cafeara

Tutor

Cita de: juan máximo en 03 Julio, 2014, 01:30:20 AM
Son los "juegos del hambre".Con una plaza para cien personas,preferible que suspendan a noventa en el primer examen.¿Para qué alargar la agonía?. cafeara

No quería yo decirlo así, pero es así.

Yo sé que el suspenso vende poco. Y que el aprobado sin plaza, y no digamos el buena nota sin plaza, vende mucho. Pero van los 3 al mismo sitio.

alosk

Cita de: Tutor en 03 Julio, 2014, 01:35:34 AM
Cita de: juan máximo en 03 Julio, 2014, 01:30:20 AM
Son los "juegos del hambre".Con una plaza para cien personas,preferible que suspendan a noventa en el primer examen.¿Para qué alargar la agonía?. cafeara

No quería yo decirlo así, pero es así.

Yo sé que el suspenso vende poco. Y que el aprobado sin plaza, y no digamos el buena nota sin plaza, vende mucho. Pero van los 3 al mismo sitio.
Pero vamos a ver,  el trasfondo del mensaje esta muy claro,  no es la nota en si misma lo q le interesa,  los tribunales pueden decidir suspender a 99 de 100, lo q esta diciendo si es correcta,  si la correccion fue subjetiva o no,  si la posicion en que quedo respecto a otros es la q verdadramente merecia.  Creo q pasa como el gato de Schrodinger,  no se puede saber si ha tomado el veneno o no,  es imposible saberlo.


NDavid

Nos han estafado. La Junta de Andalucía ha hecho una falsa oposición con dos objetivos:

a.- Hacerse propaganda. Hacen creer a la población que están creando plazas de funcionarios públicos. Con una cifra irrisoria para las necesidades del sistema educativo, quieren dar este mensaje: los "fascistas" del Partido Popular quieren hundir el sistema educativo y nosotros, los "salvadores del pueblo", estamos creando plazas de servidores públicos.

b.- Recaudar todo el dinero posible. En Andalucía la tasa de matriculación, de 80 € aproximadamente, es tres veces más alta que en cualquier otra comunidad autónoma. Es meramente un medio para sacarnos dinero. Por cierto, no sé si sabéis que los baños del Palacio de San Telmo, donde no vive nadie, están cubiertos con mármol de Carrara.

La Junta ha hecho la convocatoria para cobrarnos el dinero y luego nos ha eliminado FALSEANDO LAS NOTAS. Según un miembro de un tribunal, las órdenes eran cargarse a todo el mundo en el primer examen para no tener que pagar el sueldo a los miembros del tribunal más que el número mínimo imprescindible de jornadas; apear del proceso al mayor número posible de personas por cualquier medio, aunque sea falseando las calificaciones. Por ejemplo, en mi tribunal de Geografía e Historia, han eliminado al 77 % de los opositores en la primera prueba, y ni siquiera es el tribunal con más "masacrados". Cuánto más fácil hubiera sido enviarnos a cada uno una carta exigiéndonos el pago del impuesto revolucionario: yo hubiera pagado gustoso 200 € por seguir trabajando y que me dejasen en paz.

Estas oposiciones han sido simple y llanamente un timo.  Me gustaría decir lo que pienso de las personas que gobiernan Andalucía y de los dos partidos políticos de izquierda a los que pertenecen, pero entonces algún moderador borraría este mensaje.

Por último voy a contar mi caso para conmiserarme con la señora que ha abierto este hilo y para contribuir a la idea de que las víctimas no estamos solas. No hemos hecho nada malo, no somos vagos ni estúpidos, como piensa el vulgo que se queja de nosotros ahora que tiene tanto tiempo libre una vez los han apeado del andamio. Ni enchufados, como dijo la Espe.

Oposité por primera vez en 2004, empecé a trabajar en 2007 en un centro de compensatoria que no quería nadie, con un alumnado que, literalmente, hacía fogatas en el aula y venía a clase comido de piojos. Me he recorrido Andalucía de punta a punta luchando en los puestos que ningún titular quería, he llegado a tener compañeros de guardia que se han negado a cubrirme cinco minutos si tenía que salir de clase porque tenían miedo de mis alumnos, he visto navajas, madres de catorce años, adolescentes que venían hartos de cocaína a clase y todo lo que os podáis imaginar. El año pasado, en una zona de sierra, un grupo de niñatos se dedicaba a seguirme por la calle insultándome, pagados por una profesora con la que tuve un roce personal. Conozco todos los sitios chungos de Ugíjar a Aracena, pasando por el Lorca de Algeciras.

En 2010 todos los tribunales de mi especialidad dieron entre 9 y 12 plazas... menos el mío, que dio 7. Yo fui el número 9, me quedé fuera y me lo tomé con deportividad. Este año, después de sacrificar mi vida personal y mi salud (tengo una contractura de caballo y problemas para dormir, y he tenido que tomar tranquilizantes en más de una ocasión), me encuentro con que me cae un tema que yo conocía perfectamente, al dedillo, lo plasmo con total seguridad, como el caso de la señora que ha abierto este hilo... y me ponen un puto 6. Y un 2,22 en las prácticas para así ponerme una nota por debajo de 2,50 y que no me hagan ni la media. Y un compañero que conoce a alguien del tribunal y que no ha hecho nada en todo el maldito año salvo jugar al pádel sí pasa al oral. Hay que joderse.

juan máximo

Totalmente de acuerdo con lo que dices NDavid.Yo también he pasado por algo parecido.Ya lo expliqué en otra ocasión.Llevo diciendo mucho tiempo que hay órdenes expresas de la CEJA a los tribunales en cuanto al número de aprobados.Y luego está el maldito enchufismo,que hay mucha gente que no se lo cree.Sólo nos toca no venirnos abajo y seguir peleando.Puede que algún día nos llegue nuestra oportunidad. cafeara


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'