¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Legislación programación anual REAL de infantil

Iniciado por Rehén de las musarañas, 09 Julio, 2014, 13:57:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Rehén de las musarañas

Buenos días. Aprovechando las vacaciones quiero elaborar mi propia programación anual a través de proyectos que es lo que voy a llevar a cabo a partir de ahora. Hasta ahora había usado la que preparé para las oposiciones de 2011 cuando me saqué la plaza, modificando pequeños detalles en función del destino y las características de mis alumnos. Pero ahora que he cogido experiencia y que sé lo que quiero y cómo lo quiero, voy a crearme mi propia programación, pero el problema es que no tengo ni idea del cambio legislativo que ha habido. Mi compañera, que es interina de primaria (yo soy de infantil) me dice que este año se tiene que preparar una programación con la legislación LOMCE, porque se empieza a implantar en primaria. ¿También en infantil? ¿No me sirve la legislación que tenía mi programación de 2011? Os dejo las leyes que tenía por si pudieseis decirme cuáles he de cambiar. Muchísimas gracias .

- L.O.E, L.O 2/2006 de 3 de Mayo

- L.E.A., Ley 17/2007 de 10 de Diciembre

- Real Decreto 1630/2006 de 29 de Diciembre por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes al segundo ciclo de EI

- Decreto 428/2008 de 29 de Julio por el que se establece la ordenación y enseñanzas correspondientes a la E.I. en Andalucía

- Orden de 5 de Agosto de 2008 por la que se desarrolla el currículo

- Real Decreto 806/2006 de 30 de Junio a través del cual, a partir del curso 2008-2009 se han implantado las enseñanzas correspondientes al 1º y 2º Ciclo de EI.

- Decreto 328/2010 de 13 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los colegios de EI, EP y centros específicos de Educación Especial.

- Real Decreto 132/ 2010 de 12 de Febrero  (regulación de los requisitos del centro)

- Decreto 328/2010 de 13 de Julio, Título V, Cap. V, Artos 68-77  (Equipo directivo)

- Decreto 328, Título V, Cap. IV, Art.os 47-67 (Órganos Colegiados)

- Decreto 328, Título V, Cap. VI, Art.os  78-90  (Órganos de coordinación docente y orientación)

- Decretos 59/2009 de 10 de Marzo y 64/2008 de 26 de Febrero (comedor, aula matinal, act. extraescolares)

- artº. 14 del Decreto 301/2009 de 14 de Julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios

- Orden de 29 de Diciembre de 2008 (Evaluación)

- Ley 9/1999 de 18 de Noviembre, sobre la solidaridad en educación

- Decreto 147/2002 de 14 de Mayo, que establece la ordenación a la atención educativa al alumnado con n.e.e. asociadas a sus capacidades personales

- Decreto 167/2003 de 17 de Junio, dirigido a los alumnos/as con n.e.e. asociadas a condiciones sociales desfavorecidas.

- Decreto 72/2003 de 18 de Marzo, de Medidas de Impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía

- Decreto 25/2007, de 6 de Febrero, por el que se establecen medidas para el fomento, la prevención de riesgos y la seguridad en el uso de Internet y las TIC  por parte de las personas menores de edad.


Sé que son muchísimas pero creo que es algo que nos puede ayudar a todos/as (aspirantes, interinos/as, funcionarios/as)

Gracias de nuevo


juan máximo

La LOMCE no afecta a Ed.Infantil,pero al menos habrá que mencionarla.La legislación que pones sigue de momento vigente.
Yo tan sólo he quitado el R.D.806/2006(calendario de aplicación de la nueva ordenación del Sistema Educativo).
Puedes añadir el acuerdo 4/10/2011 de Atención a los Alumnos con Altas Capacidades Intelectuales y las Instrucciones 11/06/2012 de fomento de la Lectura y Biblioteca.


Rehén de las musarañas

Cita de: juan máximo en 09 Julio, 2014, 15:32:55 PM
La LOMCE no afecta a Ed.Infantil,pero al menos habrá que mencionarla.La legislación que pones sigue de momento vigente.
Yo tan sólo he quitado el R.D.806/2006(calendario de aplicación de la nueva ordenación del Sistema Educativo).
Puedes añadir el acuerdo 4/10/2011 de Atención a los Alumnos con Altas Capacidades Intelectuales y las Instrucciones 11/06/2012 de fomento de la Lectura y Biblioteca.

Te falta la capa para que Marvel coja papel y lápiz.

¿Cómo y cuándo menciono a la LOMCE? Realmente no sé muy bien qué decir. Algo como "Sras. y Sres., en breves momentos con todos Uds en sustitución de la LOE y por tiempo limitado... ¡La LOMCE!".

No sé cómo hacer que ese +1 se convierta en +2, así que, de nuevo, gracias.

juan máximo

La LOMCE no sustituye a la LOE,sino que la modifica.La LOE sigue vigente.Pero habrá que mencionar a la LOMCE. cafeara


Rehén de las musarañas

Cita de: juan máximo en 09 Julio, 2014, 16:18:19 PM
La LOMCE no sustituye a la LOE,sino que la modifica.La LOE sigue vigente.Pero habrá que mencionar a la LOMCE. cafeara

Sigo sin saber cómo mencionarla. Si no afecta a Infantil, y no nos modifica en nada, ¿la pongo como una ley que coexiste con la LOE?

juan máximo

Cita de: Rehén de las musarañas en 09 Julio, 2014, 16:22:30 PM
Cita de: juan máximo en 09 Julio, 2014, 16:18:19 PM
La LOMCE no sustituye a la LOE,sino que la modifica.La LOE sigue vigente.Pero habrá que mencionar a la LOMCE. cafeara

Sigo sin saber cómo mencionarla. Si no afecta a Infantil, y no nos modifica en nada, ¿la pongo como una ley que coexiste con la LOE?
Estamos todos como tú.Pero habrá que mencionarla como sea.

Rehén de las musarañas

Cita de: juan máximo en 09 Julio, 2014, 16:29:34 PM
Cita de: Rehén de las musarañas en 09 Julio, 2014, 16:22:30 PM
Cita de: juan máximo en 09 Julio, 2014, 16:18:19 PM
La LOMCE no sustituye a la LOE,sino que la modifica.La LOE sigue vigente.Pero habrá que mencionar a la LOMCE. cafeara

Sigo sin saber cómo mencionarla. Si no afecta a Infantil, y no nos modifica en nada, ¿la pongo como una ley que coexiste con la LOE?
Estamos todos como tú.Pero habrá que mencionarla como sea.

Comprendo. Gracias

unksensei

Cita de: Rehén de las musarañas en 09 Julio, 2014, 13:57:27 PM
Buenos días. Aprovechando las vacaciones quiero elaborar mi propia programación anual a través de proyectos que es lo que voy a llevar a cabo a partir de ahora. Hasta ahora había usado la que preparé para las oposiciones de 2011 cuando me saqué la plaza, modificando pequeños detalles en función del destino y las características de mis alumnos. Pero ahora que he cogido experiencia y que sé lo que quiero y cómo lo quiero, voy a crearme mi propia programación, pero el problema es que no tengo ni idea del cambio legislativo que ha habido. Mi compañera, que es interina de primaria (yo soy de infantil) me dice que este año se tiene que preparar una programación con la legislación LOMCE, porque se empieza a implantar en primaria. ¿También en infantil? ¿No me sirve la legislación que tenía mi programación de 2011? Os dejo las leyes que tenía por si pudieseis decirme cuáles he de cambiar. Muchísimas gracias .

- L.O.E, L.O 2/2006 de 3 de Mayo

- L.E.A., Ley 17/2007 de 10 de Diciembre

- Real Decreto 1630/2006 de 29 de Diciembre por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes al segundo ciclo de EI

- Decreto 428/2008 de 29 de Julio por el que se establece la ordenación y enseñanzas correspondientes a la E.I. en Andalucía

- Orden de 5 de Agosto de 2008 por la que se desarrolla el currículo

- Real Decreto 806/2006 de 30 de Junio a través del cual, a partir del curso 2008-2009 se han implantado las enseñanzas correspondientes al 1º y 2º Ciclo de EI.

- Decreto 328/2010 de 13 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los colegios de EI, EP y centros específicos de Educación Especial.

- Real Decreto 132/ 2010 de 12 de Febrero  (regulación de los requisitos del centro)

- Decreto 328/2010 de 13 de Julio, Título V, Cap. V, Artos 68-77  (Equipo directivo)

- Decreto 328, Título V, Cap. IV, Art.os 47-67 (Órganos Colegiados)

- Decreto 328, Título V, Cap. VI, Art.os  78-90  (Órganos de coordinación docente y orientación)

- Decretos 59/2009 de 10 de Marzo y 64/2008 de 26 de Febrero (comedor, aula matinal, act. extraescolares)

- artº. 14 del Decreto 301/2009 de 14 de Julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios

- Orden de 29 de Diciembre de 2008 (Evaluación)

- Ley 9/1999 de 18 de Noviembre, sobre la solidaridad en educación

- Decreto 147/2002 de 14 de Mayo, que establece la ordenación a la atención educativa al alumnado con n.e.e. asociadas a sus capacidades personales

- Decreto 167/2003 de 17 de Junio, dirigido a los alumnos/as con n.e.e. asociadas a condiciones sociales desfavorecidas.

- Decreto 72/2003 de 18 de Marzo, de Medidas de Impulso de la Sociedad del Conocimiento en Andalucía

- Decreto 25/2007, de 6 de Febrero, por el que se establecen medidas para el fomento, la prevención de riesgos y la seguridad en el uso de Internet y las TIC  por parte de las personas menores de edad.


Sé que son muchísimas pero creo que es algo que nos puede ayudar a todos/as (aspirantes, interinos/as, funcionarios/as)

Gracias de nuevo
cuando salgan las opos sabras que leyes tendras que citar


Rehén de las musarañas

Cita de: unksensei en 09 Julio, 2014, 17:29:59 PM
cuando salgan las opos sabras que leyes tendras que citar
[/quote]

¿Por qué cuando salgan las oposiciones?

unksensei

Cita de: Rehén de las musarañas en 09 Julio, 2014, 18:58:44 PM
Cita de: unksensei en 09 Julio, 2014, 17:29:59 PM
cuando salgan las opos sabras que leyes tendras que citar

¿Por qué cuando salgan las oposiciones?
[/quote]pensaba que te referias a la p.d. para las opos, veo que era para el cole


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'