¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 14 Visitantes están viendo este tema.

ciberale

Cita de: Zeronter en 12 Junio, 2019, 17:20:40 PM
Este gobierno y el anterior gobierno de PP y CS. Ahora, lo que toca es luchar porque si hagan una convocatoria extraodinara de verdad y dejarnos de pelear por algo que no tiene sentido.La convocatoria extraordinaria que tenemos ahora es una pantomima total y lo que deben hacer es una convocatoria extraordinaria de verdad. Toca luchar con este gobierno que entra en la actualidad para que si de verdad ayude a resolver este problema.

Hay elementos que deberían ser contados, suponen pocos cambios en el sistema de acceso y favorecerían a todos (aspirantes e interinos):
- partes no eliminatorias
- baremación por oposiciones superadas (en otras administraciones se hace)
- apartado dedicado a participación en proyectos de centro

jmcala

Cita de: margary en 12 Junio, 2019, 16:52:24 PM
Posiblemente sea así, pero llegados al caso,  ahí si que se debería de pelear por una verdadera convocatoria extraordinaria para solucionar el tema y no la pantomima de convocatoria extraordinaria con la que  han pretendido dar carpetazo este gobierno. Y que conste que no hablo de regalar plazas fijas como si no costaran, sino de dar alternativas extraordinarias medianamente justas para unos y otros.
Creo que es la reivindicación que se debería hacer con fuerza y contaría con mucho apoyo social.

Lo que indica ciberale tiene mucho sentido y parece justo.

www.ejercicios-fyq.com



mares

Yo recomiendo a todo interino contratado en fraude de ley una consulta a un abogado laboralista especializado en empleo público. El gobierno no se plantea negociar ni un ápice y menos activar articulo 61.6 y 61.7 del EBEP , me temo  que este asunto va a ser el tema estrella entre el profesorado en todos los centros educativos de España y por supuesto en este foro en el curso 2019-2020 .

yayo73

Vamos a esperar a la sentencia del TJUE y a partir de ahí ya veremos, si es favorable a los interinos que hicieron la demanda de la Comunidad de Madrid solicitando fijeza coincido contigo mares, en el sentido de que el curso que viene va a ser movido en el sentido que dices.


DEJAN

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha negado a  un médico internista la categoría de personal fijo, pese haber encadenado hasta 14 contratos como eventual, indicando que el denunciante, al convertirse en personal interino, pierde el derecho de cuestionar los nombramientos pasados, impidiendo su adhesión al criterio del Tribunal Supremo.

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Redacción Médica, se razona que este médico no puede ser considerado como personal fijo, puesto que "tiene la condición de personal estatutario interino". Cierto es, explica el tribunal, que antes de ser interino, el médico firmó de forma consecutiva 14 contratos como personal eventual, consiguiendo posteriormente una plaza como personal interino.

"Desde entonces no cabe hablar de nombramientos consecutivos, bien es verdad que hasta ese nombramiento fue nombrado sucesivamente personal eventual para prestar servicios en el Hospital Virgen de la Torre; son hasta 14 los nombramientos realizados con ese carácter de personal eventual. Pero a partir del nombramiento como interino no cabe hablar de sucesión de contratos, sino que, en su caso, se acordará el cese si se incorporara el personal fijo, por el procedimiento legal o reglamentariamente establecido, cuando dicha plaza resulte amortizada de forma legal", afirma el escrito judicial.

De este modo, el tribunal recuerda que "en el caso de los interinos no se produce sucesión de nombramientos que pueda considerarse abusiva, en cambio se acordará el cese cuando se incorpore personal fijo".

En este sentido, el tribunal madrileño abduce a la sentencia del Tribunal Supremo del 26 de septiembre de 2018, por la cual "cuando se ha producido una utilización abusiva de sucesivos contratos es indispensable poder aplicar alguna medida que presente garantías de protección de los trabajadores efectivas, con objeto de sancionar debidamente dicho abuso y eliminar las consecuencias de la infracción del Derecho de la Unión". Este, según el TSJM, no es el caso que denuncia el médico

Javier

Bajo mi punto de vista, todo va a continuar como hasta ahora, para ser funcionario de carrera sera a traves de concurso-oposicion, una vez que pase el periodo extraordinario, como la otra vez, seguira habiendo plazas estructurales ocupadas por interinos, que seguiran concatenando contratos por un año, igual habra menos vacantes que puedan ser ocupadas por interinos, pero seguiran existiendo, y alguno se jubilara de intetino, luego volveremos a otro perido de crisis y no se convocaran oposiciones, y aumentara el numero de interinos....

lolopolooza

Cita de: DEJAN en 16 Junio, 2019, 12:53:17 PM
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha negado a  un médico internista la categoría de personal fijo, pese haber encadenado hasta 14 contratos como eventual, indicando que el denunciante, al convertirse en personal interino, pierde el derecho de cuestionar los nombramientos pasados, impidiendo su adhesión al criterio del Tribunal Supremo.

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Redacción Médica, se razona que este médico no puede ser considerado como personal fijo, puesto que "tiene la condición de personal estatutario interino". Cierto es, explica el tribunal, que antes de ser interino, el médico firmó de forma consecutiva 14 contratos como personal eventual, consiguiendo posteriormente una plaza como personal interino.

"Desde entonces no cabe hablar de nombramientos consecutivos, bien es verdad que hasta ese nombramiento fue nombrado sucesivamente personal eventual para prestar servicios en el Hospital Virgen de la Torre; son hasta 14 los nombramientos realizados con ese carácter de personal eventual. Pero a partir del nombramiento como interino no cabe hablar de sucesión de contratos, sino que, en su caso, se acordará el cese si se incorporara el personal fijo, por el procedimiento legal o reglamentariamente establecido, cuando dicha plaza resulte amortizada de forma legal", afirma el escrito judicial.

De este modo, el tribunal recuerda que "en el caso de los interinos no se produce sucesión de nombramientos que pueda considerarse abusiva, en cambio se acordará el cese cuando se incorpore personal fijo".

En este sentido, el tribunal madrileño abduce a la sentencia del Tribunal Supremo del 26 de septiembre de 2018, por la cual "cuando se ha producido una utilización abusiva de sucesivos contratos es indispensable poder aplicar alguna medida que presente garantías de protección de los trabajadores efectivas, con objeto de sancionar debidamente dicho abuso y eliminar las consecuencias de la infracción del Derecho de la Unión". Este, según el TSJM, no es el caso que denuncia el médico
Mas claro imposible. Todavía algunos no se enteran de lo que significa funcionario interino. Estudiar es la única salida

Valmor

Cita de: lolopolooza en 16 Junio, 2019, 13:50:31 PM
Cita de: DEJAN en 16 Junio, 2019, 12:53:17 PM
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha negado a  un médico internista la categoría de personal fijo, pese haber encadenado hasta 14 contratos como eventual, indicando que el denunciante, al convertirse en personal interino, pierde el derecho de cuestionar los nombramientos pasados, impidiendo su adhesión al criterio del Tribunal Supremo.

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Redacción Médica, se razona que este médico no puede ser considerado como personal fijo, puesto que "tiene la condición de personal estatutario interino". Cierto es, explica el tribunal, que antes de ser interino, el médico firmó de forma consecutiva 14 contratos como personal eventual, consiguiendo posteriormente una plaza como personal interino.

"Desde entonces no cabe hablar de nombramientos consecutivos, bien es verdad que hasta ese nombramiento fue nombrado sucesivamente personal eventual para prestar servicios en el Hospital Virgen de la Torre; son hasta 14 los nombramientos realizados con ese carácter de personal eventual. Pero a partir del nombramiento como interino no cabe hablar de sucesión de contratos, sino que, en su caso, se acordará el cese si se incorporara el personal fijo, por el procedimiento legal o reglamentariamente establecido, cuando dicha plaza resulte amortizada de forma legal", afirma el escrito judicial.

De este modo, el tribunal recuerda que "en el caso de los interinos no se produce sucesión de nombramientos que pueda considerarse abusiva, en cambio se acordará el cese cuando se incorpore personal fijo".

En este sentido, el tribunal madrileño abduce a la sentencia del Tribunal Supremo del 26 de septiembre de 2018, por la cual "cuando se ha producido una utilización abusiva de sucesivos contratos es indispensable poder aplicar alguna medida que presente garantías de protección de los trabajadores efectivas, con objeto de sancionar debidamente dicho abuso y eliminar las consecuencias de la infracción del Derecho de la Unión". Este, según el TSJM, no es el caso que denuncia el médico
Mas claro imposible. Todavía algunos no se enteran de lo que significa funcionario interino. Estudiar es la única salida

Estudiar y ponerle velitas a alguna Virgen, porque viendo la de irregularidades, chanchullos y falta de transparencia que hay todos los años...


respublica

En Valencia el gobierno del PSOE y Unidas Podemos plantea esto.

Y luego algunos dicen que la política no sirve para nada o que este no es un tema político.

Por desgracia en Andalucía hemos elegido al trifachito.


Educación blindará a los 1.300 interinos mayores de 55 años y con más antigüedad


- Ofrece crear una bolsa de trabajo reservada para ellos con vacantes que no saldrán a concurso en cuatro años.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

margary

Me parece una decisión muy aceptable, aunque debería de ser para todos los mayores de 55 años, independientemente del TS. Muy buena opción.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'