¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

davidoc y 24 Visitantes están viendo este tema.

hugo5

La realidad es que a muchos de los interinos actuales les han robado las plazas por no convocarlas cuando se debía, y de paso muchos años de su vida preparando oposiciones y engordando el baremo. Eso sí que tenía que ser INCONSTITUCIONAL, y enviar a la cárcel a los responsables.

Y a ver si nos enteremos de una vez, todos los interinos han superado un proceso selectivo en el que han concurrido con todo aquél que ha querido presentarse aplicándose los preceptos constitucionales de mérito, capacidad, igualdad y publicidad.

Los trabajadores tenemos que luchar contra la precariedad laboral, tanto en lo privado como en lo público, a los 3 años de trabajo-----> FIJO.

Saludos

albay

Cita de: hugo5 en 06 Junio, 2019, 22:39:33 PM
La realidad es que a muchos de los interinos actuales les han robado las plazas por no convocarlas cuando se debía, y de paso muchos años de su vida preparando oposiciones y engordando el baremo. Eso sí que tenía que ser INCONSTITUCIONAL, y enviar a la cárcel a los responsables.

Y a ver si nos enteremos de una vez, todos los interinos han superado un proceso selectivo en el que han concurrido con todo aquél que ha querido presentarse aplicándose los preceptos constitucionales de mérito, capacidad, igualdad y publicidad.

Los trabajadores tenemos que luchar contra la precariedad laboral, tanto en lo privado como en lo público, a los 3 años de trabajo-----> FIJO.

Saludos

Efectivamente, ese es el problema, la excusa de la crisis sirvió para no convocar todas las plazas necesarias que al final ocupaban interinos (lo cual es el mismo gasto, en fin).

Pero lo que dices de que todos los interinos han superado un proceso selectivo no es cierto. Algunos entraron por bolsas extraordinarias. Estos dos últimos años más aun.


respublica

Cita de: albay en 06 Junio, 2019, 22:51:37 PM

Efectivamente, ese es el problema, la excusa de la crisis sirvió para no convocar todas las plazas necesarias que al final ocupaban interinos (lo cual es el mismo gasto, en fin).



La paradoja del asunto es que ni siquiera es el mismo gasto sino que el gasto es menor de un funcionario de carrera que de un interino, porque el primero no cotiza por desempleo y sin embargo la ventaja es que puedes echarlo cuando quieras y sin indemnización, como nos ocurrió cuando el gobierno de Rajoy subió las horas lectivas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

yayo73

Bueno esperemos al tjue y en función de lo que decida ya dictará sentencias los jueces aquí y después veremos que hace el gobierno compis interinos . Saludos a td@s.


lolopolooza

Cita de: albay en 06 Junio, 2019, 22:51:37 PM
Cita de: hugo5 en 06 Junio, 2019, 22:39:33 PM
La realidad es que a muchos de los interinos actuales les han robado las plazas por no convocarlas cuando se debía, y de paso muchos años de su vida preparando oposiciones y engordando el baremo. Eso sí que tenía que ser INCONSTITUCIONAL, y enviar a la cárcel a los responsables.

Y a ver si nos enteremos de una vez, todos los interinos han superado un proceso selectivo en el que han concurrido con todo aquél que ha querido presentarse aplicándose los preceptos constitucionales de mérito, capacidad, igualdad y publicidad.

Los trabajadores tenemos que luchar contra la precariedad laboral, tanto en lo privado como en lo público, a los 3 años de trabajo-----> FIJO.

Saludos

Efectivamente, ese es el problema, la excusa de la crisis sirvió para no convocar todas las plazas necesarias que al final ocupaban interinos (lo cual es el mismo gasto, en fin).

Pero lo que dices de que todos los interinos han superado un proceso selectivo no es cierto. Algunos entraron por bolsas extraordinarias. Estos dos últimos años más aun.

La crisis? Interinos con 30 años de servicio que hay un montón. Esos es por la crisis? No te lo crees ni tu, yo creo que tiempo han tenido de sacar la plaza
[/quote

yayo73

Buenas lolopooloza creo que hay que ser un poco más empatico con los compañeros interinos. Si se reconoce la fijeza creo que sería de justicia, bueno ya veremos que sucederá. Saludos cordiales.

lolopolooza

Cita de: yayo73 en 06 Junio, 2019, 23:13:31 PM
Buenas lolopooloza creo que hay que ser un poco más empatico con los compañeros interinos. Si se reconoce la fijeza creo que sería de justicia, bueno ya veremos que sucederá. Saludos cordiales.
Me parece muy bien, no tengo nada en contra de ello, lo que no me gusta es ese victimismo del que hacen gala, por ahí no paso. Cómo el compañero de arriba, que si mando estudiar....es que estudiar es un crimen o qué, que somos profesores y exigimos todos los días que nuestros alumnos estudien y se jueguen su futuro, pero parece que para algunos lo mejor es el haz lo que yo diga pero no lo que yo haga. Así nos va.

Un saludo

Freeman

Cita de: yayo73 en 06 Junio, 2019, 23:13:31 PM
Buenas lolopooloza creo que hay que ser un poco más empatico con los compañeros interinos. Si se reconoce la fijeza creo que sería de justicia, bueno ya veremos que sucederá. Saludos cordiales.

Yo he sido interino años y la justicia no es darle la plaza a alguien que entró por bolsa. Si me parece justo que alguien que haya aprobado alguna vez y lleve x años obtenga su estabilidad.

Después veo de todo en los institutos, hasta con las oposiciones aprobadas. Un filtro medianamente serio tienes que poner.


margary

La gran mayoría de las personas que entran por bolsa, o han aprobado previamente por otra especialidad o aprueban por la especialidad de esta bolsa después de trabajar en ella.
No conozco a nadie que esté por bolsa que jamás haya ido a una convocatoria y no haya aprobado nunca.
Son muy pocas personas las que están trabajando así, sin aprobar jamás.
La entrada por bolsa es legal queramos o no, lo que hay que valorar es la trayectoria de las personas dentro de la enseñanza.

hugo5

Cita de: margary en 07 Junio, 2019, 08:04:54 AM
La gran mayoría de las personas que entran por bolsa, o han aprobado previamente por otra especialidad o aprueban por la especialidad de esta bolsa después de trabajar en ella.
No conozco a nadie que esté por bolsa que jamás haya ido a una convocatoria y no haya aprobado nunca.
Son muy pocas personas las que están trabajando así, sin aprobar jamás.
La entrada por bolsa es legal queramos o no, lo que hay que valorar es la trayectoria de las personas dentro de la enseñanza.

Estoy de acuerdo y vuelvo a afirmar que todos los interinos han superado un proceso selectivo cumpliendo con los preceptos constitucionales. La selección para las bolsas extraordinarias también son procesos selectivos que cumplen con esa norma.

Que se abran bolsas extraordinarias no es culpa del que es seleccionado. Por eso también tendrían que ser sancionados los responsables, hay casos que son una clara dejación de sus responsabilidades.

Lolopolooza llevas poco tiempo en esto. Imagínate que te preparas a conciencia para las oposiciones, eres el primero del tribunal, pero solo hay dos plazas porque la administración, cometiendo fraude, no saca el total que probablemente hubiesen sido 4 o 5 veces más. Te quedas sin plaza porque al aplicar el baremo, pasas al cuarto lugar. En las siguientes vuelven a sacar dos plazas por tribunal, pero en esta ocasión (que ya eres interino) la nota no es tan buena y vuelves a quedarte fuera. Dos años después no convocan de tu especialidad porque así de caprichosos son los que llevan nuestro futuro, eso sí en agosto sacan más de mil quinientas vacantes ¿?. Llegado a este punto, tienes 5 años de experiencia que sumado al expediente académico, engordado en este tiempo, te hace pensar que lo puedes conseguir, y vuelves a apretar todo un año para que por fin acabe el calvario, (por el que no debías haber pasado si la primera vez no se hubiese cometido fraude). Ahora vuelven a convocar la mitad de las plazas reales, y el miedo es no tener suerte en el sorteo de las bolitas, en que un dolor de cabeza o un accidente no te deje hacer el examen en las condiciones idóneas, en saber cuántas plazas le asignarán a tu tribunal y cuántas de ellas tienen nombre ya. Piensas, que, si esta vez no lo consigues, cada año que pase va a ser más difícil porque las cargas familiares te ocupan tiempo y tu capacidad memorística se va mermando poco a poco. Por supuesto, tu proyecto de vida aparcado hasta...

Este no es un caso inventado, es un caso real de una persona en Primaria, y similares a este hay muchos más. No me hables de que hay personas que no se han sacado la plaza porque no han querido, y de VICTIMISMO, quizás (espero que no sea así) en unos años, tú seas una de esas víctimas y tendrás tu propia historia.

Hay que cambiar el sistema de acceso YA. Si se ha superado un proceso selectivo y has trabajado 3 años tienes que ser fijo. No podemos seguir tolerando esta situación por muchos años que lleve y por muchos que sean los afectados del síndrome de Estocolmo.

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'