Hola.
Queridos compis profes y maestros y, sobre todo, interinos. Ultimamente no hago más que pensar en si en mi vida voy a tener que rechazar tener vida por tener este trabajo.
No paro de pensar en como voy a hacer para echar raíces en un sitio y poder tener una pareja o familia si no paro de dar vueltas por Andalucía.
Soy una de las interinas que se quedó sin trabajó con los recortes y espero ser llamada este año, pero ya no me hace la ilusión que me hacía la llamadita. No paro de pensar que si cada cierto tiempo estoy en un sitio diferente ni voy a poder tener pareja para convivir ni nada.
Seguro que estoy exagerando (eso espero), pero me gustaría que compartierais un poco vuestras experiencias sobre el tema y me animarais un poco.
Un saludo y mucha fuerza.
No seas dramático. A lo mejor el amor de tu vida lo encuentras en... Santiago de la Espada, Badolatosa, la Mojonera o cualquier otro sitio al que nunca habías pensado ir (o simplemente que existiera). ;)
: Trubezkoy 18 August, 2014, 12:52:48 +02:00
No seas dramático. A lo mejor el amor de tu vida lo encuentras en... Santiago de la Espada, Badolatosa, la Mojonera o cualquier otro sitio al que nunca habías pensado ir (o simplemente que existiera). ;)
Sí, y al año (o mes) siguiente me vuelven a mandar a la otra punta de Andalucía y otra vez lejos. (Por cierto, soy chica)
Nunca se sabe lo que a una persona le depara el futuro,pero lo que sí sé es que en la vida,poco a poco,todo llega y que de todas las situaciones se pueden sacar cosas positivas. Ánimo,compañera!
Hola, se que lo que planteas es dificil, y como interina muchas veces pienso que futuro tendré. Solo te digo que con apoyo familiar se sale adelante.
Te cuento mi caso, mi marido tiene su plaza fija en Madrid y con los recortes, minimo 5 años tiene que estar en Madrid hasta que pueda pedir movilidad. Yo he estado 7 meses trabajando en Málaga y a base de muchos viajes nos hemos visto todos los fines de semana. Estos dos meses estoy veraneando en Madrid con él, y en Septiembre, a ver que sitio me toca.
Lo que si te digo, que estar sin trabajar, además gustandote tu trabajo, es aún mas duro.
Con mucho apoyo se sale adelante. Hay dias que estas peor por vivir sola, pero otros días vienes eufórica del gran trabajo que es la educación.
Mucha suerte y disfruta de trabajar
Yo también he pensado y pienso sobre este tema. Pero pienso que cada vez me falta menos para poder tener todo eso que quiero.
Este año he podido trabajar y estaba a 3 horas de mi casa, viendo a mis padres y amigos solo los fines de semana.. Lo mejor ha sido que la distancia me ha unido muchoas a mi pareja, nos planeamos incluso cosas que antes de este curso no lo hacíamos.
Si no tienes pareja no tengas dudas que la encontraras por ahí disfrutando del tour de la junta y si la tienes y es fuerte la unión encontrareis soluciones.
Querida compañera, yo también me he movido más que un gitano en una feria, de modo que te comprendo perfectamente. Me acabas de dar una idea: voy a hacer www.interinos-solteros.com (http://www.interinos-solteros.com), para gente como la programación (abierta y flexible); introduces tu destino de este año (o de los próximos 15 días) y te conectas con los perfiles de personas solteras destinadas en la misma comarca rural de m***** que tú. Y de regalo una lista con los mejores bares de pueblo de la zona, como "Venta el Frenazo", "Peña los Monteros", "Restaurante La Rotonda" y muchos otros.
Gracias por los ánimos.
Es que yo soy de Alicante, aunque mis padres cordobeses, por lo que me encuentro donde me manden más desubicada que vosotros. Siempre estoy lejos de casa, que ya no sé si es la de Córdoba o la de Alicante.
Es una cuestión importante. Tan importante como que un servidor "aún" no tiene descendencia por lo que aquí comentamos. Un día me planteé la situación, y decidí no perderme la infancia de mis hijos, ni hacer a mi pareja cargar con todo ello en solitario. Y, por qué no decirlo, no perjudicar a mis hijos, que esa es otra. Y a veces veo que ese "aún", igual se convierte en un "nunca". No es un tema banal en absoluto, cuando pienso que con otro empleo mis hijos tendrían ya años.
También he visto otros compañeros que han decidido arriesgarse, y me los he encontrado bastante mal, psicológicamente, e incluso económicamente. Y al final he visto muchos separados, muchos solteros, y mucho infeliz. También he visto inmaduros, que en su juventud o cuando estaban estudiando no debieron salir lo suficiente, y están deseosos por llegar a sitios nuevos para pegarse la fiesta.
Que alguien pueda encontrar pareja de tanto moverse, puede, pareja puedes encontrar de cualquier forma y en cualquier lugar. Que la mantenga es más difícil. Y que la consolide y amplíe ya es...
Eso de que la distancia une a algunas parejas, me recuerda a aquello de que la mayor cantidad de rupturas se dan en vacaciones, por pasar tanto tiempo juntos. Una pareja que se separa y se une, es algo para planteárselo. Ojo, que igual no es este el caso, pero no quería pasar sin comentarlo.
Por supuesto que se puede tener pareja así, también habiéndose visto solo por internet, o estando uno de ellos en prisión y no viéndose ni por internet, etc. Hay mil formas, pero reconozcamos que lo idóneo es que la pareja pase el mayor tiempo posible junta, y si hay familia de por medio pasa a ser no idóneo sino indispensable. Saludos y suerte
He estado lejos de mi pareja cuando no teníamos niños y ha sido muy duro.
He estado lejos teniendo hijos y ha sido insoportable para todos.
¿Por qué nos obligan a poner 4 provincias como mínimo?
: loliu 19 August, 2014, 00:56:47 +02:00
He estado lejos de mi pareja cuando no teníamos niños y ha sido muy duro.
He estado lejos teniendo hijos y ha sido insoportable para todos.
¿Por qué nos obligan a poner 4 provincias como mínimo?
Yo he estado en la misma situación:
Mi mujer y yo cada uno en una punta.
Mis hijos con mis suegros y/o su madre, pues ella también tiene movilidad.
¿Por qué nos obligan a poner 4 provincias como mínimo?, yo también me hago esa pregunta.
Este año por fin, después de 3 dando vueltas por toda Andalucía, preciosa por cierto, me quedo cerquita de casa.
Es muy duro y es cuando me planteo que nuestro trabajo no está bien pagado y, mucho menos, bien valorado. Es muy duro ser interino. Pero todo llega: después de seis años ya, más o menos, puedo decidir donde vivir porque estoy bien colocada en la bolsa (eso si no aplican un nuevo recorte, claro). He tenido pareja estando lejos y no ha salido bien. Ahora tengo a alguien que me sigue a donde quiera que vaya. A mí, que no deseo tener hijos, lo que me preocupa es la poca estabilidad emocional que me produce estar de un lado a otro. Hay que tener un poquito ~un muchito~ de paciencia
Como don Pedro ya decía:
"Cuentan de un sabio que un día
tan pobre y mísero estaba,
que sólo se sustentaba
de unas hierbas que cogía.
¿Habrá otro, entre sí decía,
más pobre y triste que yo?;
y cuando el rostro volvió
halló la respuesta, viendo
que otro sabio iba cogiendo
las hierbas que él arrojó.
Quejoso de mi fortuna
yo en este mundo vivía,
y cuando entre mí decía:
¿habrá otra persona alguna
de suerte más importuna?
Piadoso me has respondido.
Pues, volviendo a mi sentido,
hallo que las penas mías,
para hacerlas tú alegrías,
las hubieras recogido".
Gaditafeminista: "Ole, ole, ole y ole"
Pensad que también hay parejas que se rompen por la rutina de estar todo el día juntos o por estar ambos miembros en paro y no tener ingresos (situación a mi parecer mucho peor).
Las comunicaciones hoy día han mejorado mucho, hay vuelos low-cost y trenes de alta velocidad. Yo tengo a mi pareja a 900 km y la veo todos los findes. Querer es poder.
Saludos y mucho ánimo.
Este trabajo está MAL pagado y PEOR valorado. Yo me llevé 6 años dando vueltas como interino y en los sitios más remotos, jamás a menos de 2 horas de mi casa. Cuando me saqué la plaza me dieron a 4 horas y ahí llevo para 4 años. En total diez años gastando en desplazamiento y con 2 casas abiertas. A eso hay que sumar las tardes muertas más solo que la una lejos de amigos, familia y entorno. Está guay los primeros años pero luego se hace tedioso. Si al menos lo pagaran bien, pero con 1800 escasos, ¿cuánto dinero te queda? Yo estoy ya harto de no tener ni para pipas.
¿Y a la gente que está tan lejos siendo funcionario es porque piden sitios que mucha gente los quiere o porque está todo muy mal organizado?
La verdad es que la gente sólo se da cuenta de que tenemos dos meses de vacaciones pero se olvida de esto. Yo he estado sola en otra provincia haciendo sustituciones y embarazada de mi primera hija. Tenía que desplazarme para las pruebas médicas cada dos por tres y todo esto me creo una ansiedad que desembocó en parto prematuro.
Ahora con dos niñas pequeñas, cruzo los dedos cada verano para no tener que dejarlas...
Todo está muy mal organizado y deberían tener en cuenta estas cosas. Deberían dejar poner una sola provincia. Prefiero trabajar menos, con sustituciones y poder volver a casa a diario que dejar a mis niñas que me necesitan mucho. La unidad familiar no se respeta.
No se respeta absolutamente nada, aquí se supone que somos unos privilegiados pero lo cierto es que somos unos "pringadillos". A mí el discurso romántico sobre la profesión ya no me convence. Cuela los primeros años, luego te quedas con la sórdida realidad: destinos remotos, bajos salarios e incapacidad de concilar vida familiar-profesional.
LLevo más de 10 años en esto y 4 ya como funcionario a la espera de alguna mejoría. La gente que ve todo esto color de rosas es porque tuvo la suerte de ser interino pata negra y estar junto a su casa y luego cuando aprobó le tocó la lotería a menos de una hora de su casa. Haberlos haylos y muchos. Al resto que nos den que somos muchos.
Es que no son tres o cuatro años así, te puedes llevar media vida en el destierro.
: Bolchevika 20 August, 2014, 00:44:32 +02:00
Mucho ánimo a todos.
Yo ahora tengo la suerte de estar a 30km de mi casa, pero sé lo que es estar lejos de tus seres queridos. Para la junta sólo somos números, les da igual la vida personal y circunstancias particulares de cada uno. Soy madre soltera de dos hijos que hacen más horas de cole que yo. No tengo ayuda familiar porque mis familiares también trabajan, porque no tengo dinero para pagar una señora, y encima tengo que aguantar que me digan en el colegio que si soy madre, que no trabaje, que lo hubiera pensado antes, porque no puedo faltar cada vez que están malitos, que tampoco es que hayan sido muchas veces, pero en fin.
Me molesta cuando alguien me dice que no me queje, que al menos tengo trabajo. Pero eso es como decirle a una mujer maltratada "por lo menos tienes pareja". Yo no trabajo por amor al arte ni por vocación, trabajo por dinero, porque mis hijos tienen que comer todos los días. Así de claro.
Mi pareja es profesor de secundaria y lleva eones en el paro. Pero ha llegado un momento en que, egoístamente, lo reconozco, deseo que no le llamen. Si empiezas a sustituir por toda Andalucía con casi 40 años... ¿Cuándo te estableces? Pero claro, ¿qué alternativa queda en este caso? Antes, al menos, estaba la alternativa de ser reponedor del super... Ahora ni eso.
Ejemplo de lo más claro de la mierda que somos para la Junta. Todo mi apoyo.
: Bolchevika 20 August, 2014, 00:44:32 +02:00
Mucho ánimo a todos.
Yo ahora tengo la suerte de estar a 30km de mi casa, pero sé lo que es estar lejos de tus seres queridos. Para la junta sólo somos números, les da igual la vida personal y circunstancias particulares de cada uno. Soy madre soltera de dos hijos que hacen más horas de cole que yo. No tengo ayuda familiar porque mis familiares también trabajan, porque no tengo dinero para pagar una señora, y encima tengo que aguantar que me digan en el colegio que si soy madre, que no trabaje, que lo hubiera pensado antes, porque no puedo faltar cada vez que están malitos, que tampoco es que hayan sido muchas veces, pero en fin.
Me molesta cuando alguien me dice que no me queje, que al menos tengo trabajo. Pero eso es como decirle a una mujer maltratada "por lo menos tienes pareja". Yo no trabajo por amor al arte ni por vocación, trabajo por dinero, porque mis hijos tienen que comer todos los días. Así de claro.
Mi pareja es profesor de secundaria y lleva eones en el paro. Pero ha llegado un momento en que, egoístamente, lo reconozco, deseo que no le llamen. Si empiezas a sustituir por toda Andalucía con casi 40 años... ¿Cuándo te estableces? Pero claro, ¿qué alternativa queda en este caso? Antes, al menos, estaba la alternativa de ser reponedor del super... Ahora ni eso.
Hombre, la comparación con el maltrato me parece desproporcionada, pero entiendo dónde quieres llegar con esa frase.
Totalmente de acuerdo con tus palabras compañera.
Pues yo ya no soy interino y me han dado la definitiva a 400 km de mi casa. Ahora me tengo que plantear vivir un matrimonio de fines de semana.
Lo único en lo que pienso, que no es para siempre. Quiero decir el puesto, no mi matrimonio ;)
Los que sois interinos con sustituciones, pensad que hay muchos rincones que no conoceríais de no ser por la sustitución que os ha tocado. Y quien sabe donde puede surgir el amor...
Los que estáis con vacantes, año tras año os vais acercando.
Todo es cuestión de paciencia y de saber ver el vaso medio lleno.
Un saludo.
Sent from my iPad using Tapatalk
Yo voy a poner el punto contrario, que creo que siempre hace falta.
Es una putada estar así. Y lo digo yo que llevo 3 años (y el que viene ahora también) en expectativa de destino en el mismo instituto y a 10 minutos andando de mi casa, pero que he estado también algunos años de interinos daños tumbos.
Y se que cuando me den destino por fin, seguramente me manden a tomar por culo.
La verdad es que cada día dudo más de si compensa, y desde luego la (no) convivencia se hace muy difícil en esas circunstancias, y entiendo que quien abrió el hilo dude de si así puede siquiera encontrar pareja, ya mucho menos mantenerla. Es cierto que he visto muchos compañeros encontrar su media naranja en algún pueblo perdido, pero también he visto a otros tantos perder a la pareja que tenían. Por mucho que se quieran dos personas, hay situaciones realmente inaguantables en este sentido.
Así que como digo, yo voy a ser el abogado del diablo hoy, pero la verdad es que cada día más hay que estar un poco loco para meterse en este mundo, y desde luego tener muy claro que es posible que se coma tu vida. Algunos entran por desconocimiento de esto y otros lo hacemos porque pensamos que le echáremos un par de narices y seremos capaces de superarlo...la pena es que cada día más veo que los primeros se llevan un bien chasco al ver cómo es la realidad, y los segundos se encuentran con que el sistema los aplasta a ellos y a sus narices.
Muy bueno, Taliesín, me ha encantado tu intervención adoraranad adoraranad adoraranad
Pues yo estoy contigo. El tema se podría arreglar no teniendo que poner 4 provincias, sino los destinos que te apeteciera, y ser problema de cada uno si los que van detrás de la lista te adelantan por estar dispuestos a moverse más.
Yo tengo dos hijos y estoy temiendo de ver a donde me mandan. A veces incluso prefiero que no me llamen.
: crispibruno 20 August, 2014, 13:55:21 +02:00
Pues yo estoy contigo. El tema se podría arreglar no teniendo que poner 4 provincias, sino los destinos que te apeteciera, y ser problema de cada uno si los que van detrás de la lista te adelantan por estar dispuestos a moverse más.
Yo tengo dos hijos y estoy temiendo de ver a donde me mandan. A veces incluso prefiero que no me llamen.
Sería algo que no perjudicaría a nadie. Si es que cuando no se está por la labor de hacer bien las cosas...
¿Y los sindicatos qué opinan de este punto?
En otras comunidades autónomas la educación está peor, pero este tema de poder decidir un poco donde quieres ir mucho mejor.
: Capitan_blue 20 August, 2014, 12:30:52 +02:00
Muy bueno, Taliesín, me ha encantado tu intervención adoraranad adoraranad adoraranad
Gracias, y mira que no me gusta tener nada de razón cuando digo cosas así de desagradables.
Cada uno tiene su forma de ver y vivir la vida. Pero perdón si lo veo todo color negro. Soy madre de dos niños y por segundo año consecutivo me toca estar lejos de ellos. Esto no es vida, ni para mi, ni para ellos, ni para mi marido que tiene que lidiar con su trabajo y con los peques. Este año me toca a 3 horas de mi casa, con el gasto que sabéis que conlleva, alquiler, luz, agua, gasolina, etc. Si te pones a calcular no llegas a ser mileurista. Después de estar estudiando y preparándome toda mi vida para conseguir el trabajo que me gusta, ahora a veces envidio a cualquier dependienta que me cuenta que gana mil euros pero está todo el año con su familia, con sus dificultades como todos, pero duerme con sus hijos todas las noches. Y os lo juro que más de una vez he deseado cambiarme por algún@ de ell@s. Llegado a este punto, también pienso que es muy triste haber conseguido este trabajo que tanta gente desea y estar descontenta por tenerlo. Y se que no es justo para ellos, pero es lo que siento. Y me hierve la sangre cada vez que escucho eso de "los maestros y profesores qué bien vivís" a más de uno y una me gustaría verlo en esta situación que vivimos, sobre todo los interinos.
Después de todo este pesimismo, quiero dar ánimos a cualquiera que se encuentre en mi situación y que lo vea como una suerte. Yo intento ver lo más positivo, una vacante informatizada, más tiempo de servicio, estabilidad durante un año, y bueno intentaremos conocer la zona y verlo como mini vacaciones los findes que mi familia pueda ir. Eso sí, los puentes se celebran como si fuesen grandes fiestas, y no os cuento nada de las vacaciones de navidad y semana santa.
En fin, ya vendrán tiempos mejores
Soy gallega y llegué a Sevilla hace 11 años con mi maleta como interina. En una sustitución en la provincia de Córdoba conocí a mi marido, eran 15 días, después se alargó 3 meses y lo que era un ¿rollo? temporal por mi trabajo, se convirtió en una relación seria. El primer año de novios estuve a 300 kilómetros de él y duramos, después preparamos la boda y yo cerca de su casa, después me quedé embarazada y volví a pasar el embarazo a 250 kilómetros de él. Y el resto imaginad, cerca, lejos, cerca, lejos... Ahora ya con la plaza no estoy mejor, tengo dos hijos de 6 y 2 años y me han dado la definitiva a casi 300 kilómetros de nuestra casa. Ya no puedo pensar, es solo un curso, porque no lo va a ser. Él no puede dejar su trabajo y yo no puedo pedir excedencia, así que los niños se los quedará él ayudado por una vecina y algún familiar cuando pueda y es lo que hay... Como dice mi hijo mayor solo son 4 días y medio y los fines de semana van a ser fiesta siempre, bendita inocencia. Puede que no sea la mejor opción, pero me niego a meterles a mis hijos 600 kilómetros de coche todos los fines de semana, alejarlos de sus amigos y su vida, yo ya estoy lejos de todo eso (mis amigos, mi familia están en Galicia). 11 años, 16 institutos en 5 provincias, oposiciones aprobadas para esto, pues sí, pero a pesar de todo le pondré una sonrisa a la vida, aunque por dentro me harte de llorar, por esos fines de semana con mis hijos y mi marido. Mi madre me ve bastante menos... y a fin de cuentas trabajo en lo que me gusta aunque sea en el... bueno, lejos. No te desanimes y lo que tenga que venir vendrá. Yo, a pesar de todo, no cambiaría mi vida. Por cierto, por si alguien me dice que no es lo mismo dejar a un marido que a un hijo, mi hijo mayor fue criado a meses por mi cuñada mientras yo sustituía lejos de casa, así que ya sé lo que es dejarte a un hijo atrás.
Crispibruno y Xatonz: estoy absolutamente de acuerdo con vosotros. Creo que deberíamos unirnos y exigir a nuestros sindicatos que tomen cartas en el asunto de una vez por todas.
Andalucía tiene una extensión (87.268 km *) similar a la de Portugal (92.391 Km*), de tal manera que, si obviamos, por motivos obvios, las islas Baleares y las Canarias los interinos nos encontramos en una situación francamente desfavorable respecto a los de:
- La Rioja (5.045 km*), menor que Almería (8.774 km*)
- Cantabria (5.321 Km*), menor que Málaga (7.306 km*)
- País Vasco (7.234 km*), menor que Cádiz (7.435 km*)
- Madrid (8.021 km*), menor que Granada (12.635 km*)
- Navarra (10.391 km*), menor que Sevilla (14.042 km*)
- Asturias (10.604 Km*), menor que Córdoba (13.769 km*)
- Murcia (11.313 km*), menor que Jaén (13.496 km*)
Creo que los datos hablan por sí solos
Pues eso, exijamos a los sindicatos que luchen por una provincia para vacantes, que no perjudica a nadie, ni sale más caro, ni nada de nada.
Mi más sincero apoyo para todos. Cuánta valentía hay por esta profesión.
Yo entiendo a todo el mundo y cada uno tiene su caso particular. A mi este año me han dado vacante a mas de dos horas de coche y por peaje de mi casa. Me han dado en otra provincia. Tengo dos hijas. A las que no les hace gracia no ver a su madre entre semana ni a mi tampoco. Además del gasto que lleva el tener tu casa con hipoteca y gastos y ahora tener que alquilar piso y mas gastos por estar a mucha distancia del domicilio de uno. No se entiende. Y estoy con todos los que opinais que deberian dejarnos poner una provincia para vacantes como mínimo. Es mi elección, al igual que para sustituciones, si quiero poner una, dos o más provincias. Entiendo que en oposiciones como son autonómicas tengamos que optar a plaza por la comunidad, pero para vacantes o sustitución deberían dejarnos como mínimo una. A mi me han dado Cádiz y soy de Málaga. Y se de gente de Cádiz que la han mandado a Málaga. Y no se entiende.
Bolchevika: estoy contigo. Tenemos que conseguirlo nosotros; ninguna ayuda va a llegar de fuera. Autogestión.
: Herte 23 August, 2014, 01:15:09 +02:00
Bolchevika: estoy contigo. Tenemos que conseguirlo nosotros; ninguna ayuda va a llegar de fuera. Autogestión.
¡Propuestas!! kermitcarillas
Hay que pensar sobre cuál es el motivo de que nos obliguen a poner 4 provincias. Sólo se me ocurre que si nos dejaran poner solo una, crecería el número de interinos, y eso no debe convenir mucho.
El tiempo que se pasa sin los hijos nunca volverá.
A Susana y los suyos eso no les importa. Es necesario negarnos a evaluar en Junio. Eso sí les hace daño.
Por otro lado, el quilombo que se montaría nos permitiría acceder a los medios de masas y presentar nuestras necesidades ante toda Andalucía.
Mi humilde punto de vista:
Medidas para facilitarnos la vida:
- ¿Porque no sabemos con mucha mas antelación si tendremos vacante y donde?¿porqué esperar a Agosto? ¿Por
Mi humilde punto de vista:
1.- Medidas para facilitarnos la vida:
- ¿Porqué no sabemos con mucha mas antelación si tendremos vacante y donde?¿Porqué esperar a Agosto? ¿Por qué no saberlo en Marzo?
- Que cada uno elija las provincias que quiera.
-
2.- Yo se cuales son los problemas de esta profesión. Desde 2007 currando tengo 4 años de servicio, un coche de 5 años con 178.000 kms, 25 € en el banco, un par de sustituciones o vacantes en Almería (muy bonita, pero algo alejada de Sevilla capital), etc... Este año he tenido más suerte y me ha tocado por primera vez en mi ciudad (los 500 € de gasolina del año pasado pasarán a ser 500 € de placer o ahorro)..... Se todos los inconvenientes que esto tiene, pero que queréis que os diga, si todos seguimos currando de esto ¿será por algo no?.
Vida dura la de mis 2 abuelos, mi padre o mi tio, todos ellos marinos (8 meses al año fuera de casa, o más), vida dura la de un minero, aunque trabaje a 5 minutos de su casa, vida dura la de mía cuando me he quedado parado sin prestación y teniendo que pedir prestado para pagar mis necesidades básicas....
Yo creo que todo se basa en la forma de afrontar los problemas. Sin dejar nunca de reivindicar mejoras en la educación en general y en nuestra situación laboral en particular, pero poniendo a mal tiempo buena cara y buscar la motivación que nos lleva a estar fastidiados y repartidos por toda Andalucía. En mi caso la motivación es que me gusta mi profesión. En el momento que no me gustase me buscaría un curro de cualquier cosa debajo de mi casa y a otra cosa....
3.- Por último, creo que somos los principales culpables de nuestro infortunio. Nos centramos en este debate ahora en Agosto, luego en el primer trimestre se irán quejando aquellos que obtengan vacante y a partir de finales de Noviembre este tema pasará desapercibido hasta que en Mayo o Junio nos vuelva a entrar el temor de "a ver donde me mandan el año que viene"..... Y si como decía alguien nuestro sueldo es bajo, (ya os digo que en 4 años de servicio me ha dado para tener 25 € a día de hoy en el banco), cuando se proponen huelgas porque nos han quitado pagas extras, de cada centro la hacen 2....
Perdón por la extensión, Un saludo y suerte en vuestros nuevos destinos
Deberiamos aprender del SAS en donde la mayoria de los trabajadores están en su provincia o cerca de su casa. Lo ideal serían traslados y destinos provinciales pero eso es complicado puesto que se da el caso de que en una provincia haya más solucitudes que vacantes, cosa que suele ser lo habitual. Si solo pones una provincia te arriesgas a no trabajar ese año o que no te den traslado. Somos muchos y es muy complicado que todos nos quedemos en nuestra provincia. Luego está el tema de compañeros que piden las provincias costeras (Cádiz, Málaga o Almería ) porque se vive muy bien. La opción es legitima pero suele ocurrir que tu plaza o tu vacante te la quita alguien del interior que decidio venirse a la costa a vivir. Repito que la opción es legítima pero a los que somos de la costa nos duele tela. Lo ideal sería que cada uno pidiera exclusivamente su provincia y solo otra en caso excepcional para vacantes o traslados. Aunque vuelvo a repetir lo de antes, somos muchos y a veces no hay tarta para todos.
Saludos.
De eso nada, los extremos de Andalucía la quieren los que son de allí, me refiero a Cádiz, Huelva y almería principalmente, osea que estáis en ventaja normalmente los de costa salvo que seas de Málaga.
Los de interior queremos estar cerca de nuestras casas al 90 %.
Maneras de vivir.
Y de pensar.
: pressfield 25 August, 2014, 12:42:26 +02:00
Deberiamos aprender del SAS en donde la mayoria de los trabajadores están en su provincia o cerca de su casa. Lo ideal serían traslados y destinos provinciales pero eso es complicado puesto que se da el caso de que en una provincia haya más solucitudes que vacantes, cosa que suele ser lo habitual. Si solo pones una provincia te arriesgas a no trabajar ese año o que no te den traslado. Somos muchos y es muy complicado que todos nos quedemos en nuestra provincia. Luego está el tema de compañeros que piden las provincias costeras (Cádiz, Málaga o Almería ) porque se vive muy bien. La opción es legitima pero suele ocurrir que tu plaza o tu vacante te la quita alguien del interior que decidio venirse a la costa a vivir. Repito que la opción es legítima pero a los que somos de la costa nos duele tela. Lo ideal sería que cada uno pidiera exclusivamente su provincia y solo otra en caso excepcional para vacantes o traslados. Aunque vuelvo a repetir lo de antes, somos muchos y a veces no hay tarta para todos.
Saludos.
Yo también creo que eso es una tontería, autor, no te ofendas. A la mayoría de nosotros lo que nos importa es estar cerca de casa y pedimos en función de los km que haya con respecto a nuestra ciudad. Por cierto, que Huelva también tiene playas y muy buenas...Por lo que he visto, Huelva y Almería son las provincias menos solicitadas por estar en los dos extremos. La gente también se lo piensa mucho con Cádiz por la problematicidad del Campo de Gibraltar...
No es ninguna tontería, si no que lo digan los que somos de Málaga que nos cuesta tela entrar en nuestro provincia, especialmente en la costa. Y cada uno puede opinar lo que quiera y defender lo que quiera, pero un servidor y otros compañeros sufrimos y hemos sufrido la imposibilidad de meternos en nuestra provincia porque hay gente de otros sitios. Repito que es legítimo y lo respeto, pero cuando estas a 200 km de tu casa te toca las narices. Quizás en Huelva o en Almería eso no ocurra, pues muy bien me alegro por los que sois de allí más suerte teneis, pero los que somos de Málaga costa lo tenemos chungo.
Saludos.
Por lo que yo conozco es cierto que la gente tira menos por Almería y Huelva, aunque Huelva lo pide mucha gente de Sevilla.
Málaga se solicita más, y respecto a Cádiz, hay que diferenciar la bahía de Cádiz de la Bahía de Algeciras.
Pero cada uno puede pedir lo que quiera. Eso es indiscutible.
La cuestión clave es que nos obligan a poner 4 provincias para vacantes. Tengo entendido que te dejan poner sólo una por motivos de enfermedad propia o de un familiar al cuidado.
¿Y si nos dejaran poner sólo una provincia por el simple hecho de tener hijos?
Los hijos necesitan estar con sus padres. No necesitan 20.000 juguetes, ni ropa y zapatos por un tubo, necesitan pasar tiempo con sus padres y jugar con ellos. Nada les hace más felices. A ellos y a nosotros.
Si pongo una sola provincia me arriesgo yo a no trabajar, o a trabajar poco. Me arriesgo a tener menos ingresos y a que otros interinos me adelanten, pero es una decisión que me gustaría poder tomar.
El motivo por el cual Málaga está muy solicitada es su situación central dentro de la geografía andaluza, no el hecho de que tenga costa o no la tenga. Si hay que pedir cuatro provincias, a casi todos nos entra Málaga como una de las cuatro más cercanas. Eso es todo. A mí no me haría ninguna gracia tener que irme a la provincia de Málaga pero tengo que elegir entre Málaga o Córdoba, que me caen más o menos a la misma distancia y como mi experiencia en Córdoba fue nefasta, elijo Málaga, pero rezando estoy de que no me la den. A mi hermana la mandaron un año a Marbella estando recién casada y se pilló una depresión de mil demonios que ni el sol ni la playa pudieron paliar...Donde se vive muy bien es donde está tu familia, tu gente, tu mundo...
El problema, como dice loliu, es que nos obliguen a la fuerza a solicitar cuatro provincias. Esto pone a mucha gente en verdaderos dilemas vitales...Porque habrá quien pueda renunciar (por cuidado de hijo menos de tres años, enfermedad familiar, etc), pero la mayoría no podemos...Se rompen familias por este motivo y se pasa muy mal...Uno no puede ejercer su trabajo en buenas condiciones cuando está psicológicamente machacado y estar a 400-500 km de tus hijos, tus padres ancianos, tu mujer/esposo...no es fácil para nadie...Yo también creo que debería ser opcional...Cuando le cuento esta situación nuestra tan deplorable a docentes extranjeros se echan las manos a la cabeza...No creo que exista ningún otro país con un sistema educativo público "civilizado" que funcione de un modo tan inhumano para los docentes...
: loliu 25 August, 2014, 18:24:48 +02:00
Por lo que yo conozco es cierto que la gente tira menos por Almería y Huelva, aunque Huelva lo pide mucha gente de Sevilla.
Málaga se solicita más, y respecto a Cádiz, hay que diferenciar la bahía de Cádiz de la Bahía de Algeciras.
Pero cada uno puede pedir lo que quiera. Eso es indiscutible.
La cuestión clave es que nos obligan a poner 4 provincias para vacantes. Tengo entendido que te dejan poner sólo una por motivos de enfermedad propia o de un familiar al cuidado.
¿Y si nos dejaran poner sólo una provincia por el simple hecho de tener hijos?
Los hijos necesitan estar con sus padres. No necesitan 20.000 juguetes, ni ropa y zapatos por un tubo, necesitan pasar tiempo con sus padres y jugar con ellos. Nada les hace más felices. A ellos y a nosotros.
Si pongo una sola provincia me arriesgo yo a no trabajar, o a trabajar poco. Me arriesgo a tener menos ingresos y a que otros interinos me adelanten, pero es una decisión que me gustaría poder tomar.
Tienes toda la razón. Conciliación familiar ya!!!
Pues sí, es incomprensible que no haya la posibilidad de elegir una única provincia para vacantes (como se hace en las sustituciones) así como el proceso que hay que "sufrir" para la obtención de destino definitivo, una vez se aprueba con plaza.
Pasan años en conseguir una estabilidad "aceptable" y mientras nuestra vida pasa y tenemos que tomar decisiones determinantes... sé de compañeras que no han tenido hijos (pese a poder desearlo) por la inestabilidad de la vida del interino; por la distancia con la pareja en el día a día y el no poder tener un lugar claro donde crear el "hogar".
Yo aún espero el momento en que poder establecerme en una vivienda propia (o al menos elegida por mí, en el lugar que yo quiera) y desarrollar una vida personal que no esté determinada en tan alta medida por la Junta. También me he planteado hasta qué punto me compensa... y a día de hoy aguanto... pero no apuesto sobre seguro a que me mantenga en ello si sigue afectando así... de manera en que la profesión que me gusta aplasta el resto de metas o parcelas de mi vida.
No pretendo vivir para trabajar, si no trabajar para vivir... y el día a día, muchas veces, me demuestra más lo primero que lo segundo.
Asunto complicado este, vivo en el Sur de Córdoba y hay a mi alrededor unas 10 plazas (tirando para abajo) de mi especialidad ocupadas por gente que está deseando irse a Málaga, Granada o Córdoba (ciudades a una hora más o menos), están hartas de hacer kilómetros todos los días o de quedarse fuera de casa y pasan los años y no consiguen el traslado por uno u otro motivo. Yo quiero quedarme en mi pueblo o alrededores, pero mientras uno de estos compañeros no consiga irse yo no tendré ni la opción de quedarme. Por otro lado a mi me viene bien mi provincia hasta Córdoba capital, la de Granada hasta las puertas de Granada capital, una esquina de Málaga, otra de Sevilla y otra de Jaén... Si pido solo Córdoba y me dan de los pueblos del norte, estaría igual de lejos que ahora en Cazorla... Vamos, que cada uno tiene sus circunstancias y es algo complicado de solucionar. Ahora que pedir una sola provincia sería el principio...
Mucho peor cuando estas casada y ves cómo tu matrimonio se hunde cada vez más por culpa de la distancia, por culpa de no poder planear ni cuando tener un hijo porque esta vida no es para tener hijos cuando estas de un sitio para otro, y cada uno por un lado, somos muchos los que opinamos igual, no tenemos derecho a tener una vida familiar?, al final nuestra vida pasa pensando que algún día estaremos cerca de los nuestros.
: xatonz 18 August, 2014, 13:04:37 +02:00
: Trubezkoy 18 August, 2014, 12:52:48 +02:00
No seas dramático. A lo mejor el amor de tu vida lo encuentras en... Santiago de la Espada, Badolatosa, la Mojonera o cualquier otro sitio al que nunca habías pensado ir (o simplemente que existiera). ;)
Sí, y al año (o mes) siguiente me vuelven a mandar a la otra punta de Andalucía y otra vez lejos. (Por cierto, soy chica)
Es algo que ya se sabe cuando uno se mete en esto. Que da coraje, si; pero es algo que va con el trabajo hasta que tienes la plaza definitiva.
Pues la verdad que cuando me presente por primera vez a las oposiciones en 2010 no me imaginaba que la siguiente oportunidad de conseguir una plaza no sería, como pronto, hasta 2016. Ni que después de acumular un tiempo de servicio de 1 año y 5 meses en mis primeros dos cursos trabajados, me encontraría dos cursos después con unos escasos 2 años de tiempo de servicio, a pesar de pedir las 8 provincias.
Ya sabía que la vida como interina no sería fácil, pero por lo general, conforme fueran pasando los años trabajaría más, estaría más cerca de casa..., desde luego no me podía imaginar estos recortes, no habló sólo de lo económico, que ya son fastidiosos cuando tienes que trasladarte a otra provincia, con todos los gastos que conlleva, sino sobre todo al aumento de las horas lectivas y la ratio, que han supuesto que muchos docentes no trabajen, y que muchos de los que sí trabajan se vean obligados a estar a km de sus familiares.
Este curso pasado llegó un representante del Csif a mi colegio para "resolver" las dudas que tuviéramos...Le dije que sabía que hace dos años, los sindicatos, entre ellos Ustea si mal no recuerdo, llevaron a una mesa sectorial la propuesta de poder pedir sólo una provincia para vacantes; evidentemente la rechazaron. Y le dije a este señor que después de tanto tiempo aún no sabía el motivo de este rechazo. Me dijo que había dos motivos: uno, que es una propuesta que no sigue mucha gente, literalmente dijo que había "pocas voces pidiéndolo" (cosa que me extraña, cuando los sindicatos se unen para llevar esta propuesta será porque es una necesidad de mucha gente, digo yo) y la segunda es que para que fuera posible nuestra petición, se tenía que modificar la normativa vigente, y eso era algo costoso y trabajoso.
No había más motivos según él.
No se si realmente estos fueron los motivos para rechazar la propuesta pero el caso es que si estos son los motivos...yo sigo sin entenderlo...
Ustea estuvo en esa mesa sectorial, nos podéis decir algo al respecto? Al menos yo quiero entener...
* entender
Yo también sufro por ser malagueña el no poder trabajar aquí, y opino que nos deberían de dar la posibilidad de que podamos solo elegir una provincia para vacantes tengas hijos menores o mayores de 3 años, tengas o no personas enfermas a tu cargo....porque los que no tenemos familia aun a lo mejor no la tenemos por la razón que nos ocupa, estar lejos de casa con vacante o sustitución un año si y otro también.
Igual que elegimos cuatro provincias y por ello nos arriegamos a no coger una vacante. Deberíamos de poder tener la opción de elegir solo una provincia y ya que cada uno piense que es lo mejor para sus necesidades, porque puedes tener mil motivos para no querer estar a 300 km de casa o al contrario, tener mil motivos para irte. La cosa es que deberíamos tener la posibilidad de elegir solo una, si haciéndolo trabajas menos o no coges vacante o das mas vueltas en tu provincia es elección de cada uno, no?? El que elija esa opción es consciente de lo que puede suceder pero seguramente estos contraste sean insignificantes a los pros.
Este tema no solo afecta a docentes que tienen hijos y se tienen que separar de ellos, nos afecta a todos porque yo no me planteo tenerlos por ahora por este mismo motivo y mi novio y yo no nos planteamos empezar nuestra vida juntos porque no estamos para pagar dos y mantener dos casas. En esto deberíamos de unirnos todos no separar los que son de costa de los que no, de los que tienen hijos o familiares que cuidar de los que no.
Perdón por la extensión.
: nabae 28 August, 2014, 10:40:19 +02:00
Yo también sufro por ser malagueña el no poder trabajar aquí, y opino que nos deberían de dar la posibilidad de que podamos solo elegir una provincia para vacantes tengas hijos menores o mayores de 3 años, tengas o no personas enfermas a tu cargo....porque los que no tenemos familia aun a lo mejor no la tenemos por la razón que nos ocupa, estar lejos de casa con vacante o sustitución un año si y otro también.
Igual que elegimos cuatro provincias y por ello nos arriegamos a no coger una vacante. Deberíamos de poder tener la opción de elegir solo una provincia y ya que cada uno piense que es lo mejor para sus necesidades, porque puedes tener mil motivos para no querer estar a 300 km de casa o al contrario, tener mil motivos para irte. La cosa es que deberíamos tener la posibilidad de elegir solo una, si haciéndolo trabajas menos o no coges vacante o das mas vueltas en tu provincia es elección de cada uno, no?? El que elija esa opción es consciente de lo que puede suceder pero seguramente estos contraste sean insignificantes a los pros.
Este tema no solo afecta a docentes que tienen hijos y se tienen que separar de ellos, nos afecta a todos porque yo no me planteo tenerlos por ahora por este mismo motivo y mi novio y yo no nos planteamos empezar nuestra vida juntos porque no estamos para pagar dos y mantener dos casas. En esto deberíamos de unirnos todos no separar los que son de costa de los que no, de los que tienen hijos o familiares que cuidar de los que no.
Perdón por la extensión.
Toda la razón nabae.
Yo no sé si es que los sindicatos no conocen este problema, cosa que me extraña mucho, o no les importa. Me parece de todos los que hay, el problema de más fácil solución, pues no le veo coste económico alguno.
Las explicaciones aportadas por el sindicalista de CSIF, ¿alguien se leas puede creer?
Justo hoy ha compartido una compañera en su Facebook este enlace:
http://www.activism.com/es_ES/peticion/disponibilidad-comarcal-de-los-interinos-docentes-andaluces-no-provincial/63431 (http://www.activism.com/es_ES/peticion/disponibilidad-comarcal-de-los-interinos-docentes-andaluces-no-provincial/63431)
Pues parece que sí, que alguien se está moviendo!
Yo ya he firmado!
P.D. No se si he puesto bien el enlace, si es así me lo decís y lo vuelvo a poner :P
: Casidori 28 August, 2014, 15:43:08 +02:00
Justo hoy ha compartido una compañera en su Facebook este enlace:
http://www.activism.com/es_ES/peticion/disponibilidad-comarcal-de-los-interinos-docentes-andaluces-no-provincial/63431 (http://www.activism.com/es_ES/peticion/disponibilidad-comarcal-de-los-interinos-docentes-andaluces-no-provincial/63431)
Pues parece que sí, que alguien se está moviendo!
Yo ya he firmado!
P.D. No se si he puesto bien el enlace, si es así me lo decís y lo vuelvo a poner :P
A mi esta iniciativa me parece genial, solo tengo un "pero": no solo a los interinos los mandan fuera de su provincia. Desde que me saque la plaza en 2011 estoy fuera de mi casa, en una provincia diferente a la mia y tambien tengo hijos y familia. Luchamos siempre por separado para todo. Cuando nos demos cuenta de que juntos hacemos mas fuerza las cosas comenzaran a cambiar.
Tienes razón, este mismo problema lo tienen los funcionarios de carrera....y lo tendremos nosotros en un futuro.
: maria_mlg 28 August, 2014, 16:11:56 +02:00
: Casidori 28 August, 2014, 15:43:08 +02:00
Justo hoy ha compartido una compañera en su Facebook este enlace:
http://www.activism.com/es_ES/peticion/disponibilidad-comarcal-de-los-interinos-docentes-andaluces-no-provincial/63431 (http://www.activism.com/es_ES/peticion/disponibilidad-comarcal-de-los-interinos-docentes-andaluces-no-provincial/63431)
Pues parece que sí, que alguien se está moviendo!
Yo ya he firmado!
P.D. No se si he puesto bien el enlace, si es así me lo decís y lo vuelvo a poner :P
A mi esta iniciativa me parece genial, solo tengo un "pero": no solo a los interinos los mandan fuera de su provincia. Desde que me saque la plaza en 2011 estoy fuera de mi casa, en una provincia diferente a la mia y tambien tengo hijos y familia. Luchamos siempre por separado para todo. Cuando nos demos cuenta de que juntos hacemos mas fuerza las cosas comenzaran a cambiar.
Por supuesto mi lucha particular iría encaminada a conseguirlo para todos, interinos y funcionarios. Yo también espero algún día tener mi plaza; al final todos aspiramos a lo mismo, y todos tendremos que pasar por las mismas condiciones.
Lo que tenemos que hacer TODOS es lamentarnos menos y pasar más a la acción, ya sea con iniciativas como esta o con otras más contundentes, pero estoy abierta y dispuesta a hacer a todo lo que suponga una mejora para nosotros.
Reducción del número de provincias obligatorias para vacantes=aumento del número de interinos.
Recordemos que las administraciones deben hacer lo posible por reducir el número de interinos hasta el 8% o menos. Las oposiciones de 2008 y 2010 iban encaminadas a dicha reducción.
Creo que éste es el principal motivo de la obligatoriedad de 4 provincias para vacantes.
Loliu es 8% se refiere a interinos en activo.
Bueno, es que un interino que no esté en activo administrativamente es un parado y ya está.
En Sanidad, por lo poco que sé, en el asunto de interinos son mucho más flexibles, deberían equipararnos.
Hola,
Desde mi experiencia en la C. Valenciana os puedo decir que no se produciría una aumento de interinos. Al menos aquí no ha ocurrido y llevamos unos 3 cursos pudiendo elegir una única provincia para adjudicaciones forzosas y puestos concretos de dos o tres provincias a elección.
Ya sé que no es lo mismo 3 provincias que 8. Y tampoco conozco la realidad de las bolsas andaluzas, pero me extraña que con la gente que hay en bolsa y con tiempo de servicios no tengan suficiente para cubrir todas las vacantes, aun permitiendo seleccionar una única provincia. En muchas bolas hay gente con servicios que no ha trabajado en los dos últimos cursos. Con esta medida tendrían más opciones. Y como decía más arriba en este hilo, cada cual sabe que lo que hace al solicitar destinos. Si te eliges una única provincia sabes que pueden adelantarte los de detrás. Pero muchas veces compensa.
En fin, una opinión más. Mucho ánimo a tod@
anaid4 Le he dado a enviar antes de tiempo...
Decía que mucho ánimo a tod@s y que ojalá consigáis que se os respete!
Ephram: yo creo que tienes toda la razón. Es un riesgo que uno mismo asume, poniendo en su propia balanza los pros y las contras.
Por cierto, enhorabuena por haberlo conseguido en tu Comunidad
: Herte 30 August, 2014, 18:38:40 +02:00
Ephram: yo creo que tienes toda la razón. Es un riesgo que uno mismo asume, poniendo en su propia balanza los pros y las contras.
Por cierto, enhorabuena por haberlo conseguido en tu Comunidad
También tengo que decir que nuestra bolsa se organiza únicamente por antigüedad y no por tiempo de servicio como la vuestra. En vuestro caso el que alguien de detrás os adelante un curso sí podría implicar que os adelante en vuestra posición en bolsa para el curso siguiente. Pero, vamos, que eso lo sabéis de sobra.
Y, si no estoy equivocado, más que conseguirlo es una característica de nuestro Acuerdo de Interinos y que comenzamos a tener esa opción más o menos cuando empezamos con adjudicaciones telemáticas. Aquí no llaman por teléfono desde el 2009/10. El curso siguiente convocaban en la web de la Conselleria y había adjudicaciones presenciales. Y ya en 2011/12 lo hacemos todo telemático y tenemos nuestra priorización de provincias y también la posibilidad de elegir sólo una.
Y para que no parezca que todo es bueno, como ya comenté en otro hilo, hemos estado varios cursos cesando el 30 de junio, siendo éste último en el que sólo los interinos con vacantes adjudicadas en julio de 2013 siguen de alta hasta mañana. Los demás, también cesamos en junio.
Vamos, que en todas las casas cuecen habas. Pero de verdad que no entiendo la negativa de la CEJA a permitir la elección de una única provincia anaidpreocupados
Aunque solo sea porque supone un agravio comparativo con respecto a las autonomías uniprovinciales.
Otra opción, que entiendo mucho más compleja, sería permitir elegir la cantidad de kilómetros a la redonda a los que estarías dispuesto a desplazarte. Con ello se evitarían las discriminaciones entre las provincias más y menos extensas.
gente del grupo de facebook "docentes andaluces por la educación pública" dicen que se va a llevar esta propuesta a la asamblea andaluza que hay el 13 de septiembre en Málaga
Yo acudiré. Animaos, compañeros: es por el bien de todos.
Ephram yo te conozco de otro foro. Eres de la CV, ¿verdad?
: xatonz 03 September, 2014, 09:18:16 +02:00
Ephram yo te conozco de otro foro. Eres de la CV, ¿verdad?
El mismo cejasnena
: Ephram 03 September, 2014, 10:24:55 +02:00
: xatonz 03 September, 2014, 09:18:16 +02:00
Ephram yo te conozco de otro foro. Eres de la CV, ¿verdad?
El mismo cejasnena
Soy yomarisa
Anda, qué bien! anaidanimo
Estaría bien que este hilo siguiera en las primeras páginas para que siguiera en la mente de todos. ¿Qué podríamos hacer para que la Consejería de Educación se tomara en serio la vida de sus trabajadores y no los obligara año tras año a separarse de su familia y su entorno?. Por dignidad, nos deberían dejar decidir si queremos o no queremos poner tantos kilómetros de por medio entre una madre, un padre y sus hijos, porque todos los días de un curso son demasiados días para estar separado de algo tan valioso como un hijo.
Creo que no es mucho pedir, en estos tiempos, que realmente se concilie la vida familiar y la laboral y que, según las circunstancias de cada cual, decida libremente si puede o quiere trabajar en una provincia diferente en la que se desarrolla su vida o por el contrario, prefiera ir de un centro a otro sustituyendo pero en la provincia donde comparte su vida con una familia que, también, es parte implicada en este asunto.
Creo que tanto la Consejería como los sindicatos deberían prestarle la atención que, bajo mi humilde opinión, merece este asunto.
Compañeros, ¿qué podemos hacer para que esto esté presente en las asambleas y en las mesas sectoriales?
: pagusa 12 November, 2014, 10:33:53 +01:00
Estaría bien que este hilo siguiera en las primeras páginas para que siguiera en la mente de todos. ¿Qué podríamos hacer para que la Consejería de Educación se tomara en serio la vida de sus trabajadores y no los obligara año tras año a separarse de su familia y su entorno?. Por dignidad, nos deberían dejar decidir si queremos o no queremos poner tantos kilómetros de por medio entre una madre, un padre y sus hijos, porque todos los días de un curso son demasiados días para estar separado de algo tan valioso como un hijo.
Creo que no es mucho pedir, en estos tiempos, que realmente se concilie la vida familiar y la laboral y que, según las circunstancias de cada cual, decida libremente si puede o quiere trabajar en una provincia diferente en la que se desarrolla su vida o por el contrario, prefiera ir de un centro a otro sustituyendo pero en la provincia donde comparte su vida con una familia que, también, es parte implicada en este asunto.
Creo que tanto la Consejería como los sindicatos deberían prestarle la atención que, bajo mi humilde opinión, merece este asunto.
Compañeros, ¿qué podemos hacer para que esto esté presente en las asambleas y en las mesas sectoriales?
Pues es un tema que sale recurrentemente y que parece tener fácil solución (que nos dejen elegir una provincia o dos...), pero aún no sé qué motivos da la Consejería para obligar a elegir 4 provincias para vacantes. Cada uno que sea consecuente con su elección (tardar unos días o meses en ser llamado, pero estar cerca de su familia y "vida").
La solución podría estar en crear comarcas con sus códigos, y pedir en orden, 1, 2, 3... las que se determinen. Sería una forma más realista, viendo la extensión de muchas provincias y las posibilidades de los que están en puntos limítrofes.
No entiendo las explicaciones o negativa de la Junta a plantear algo así, y el que los sindicatos no se planten y lleven el tema como algo primordial para dar un poco de "aire" a los miles de maestros y profesores que cargan con la casa a cuestas o simplemente se ven obligados a renunciar a gran parte de su "normalidad".
Claro, por eso digo, la solución es fácil o por lo menos así parece por lo que se hace en otras consejerías dependientes también de la Junta de Andalucía y, también, por sentido común.
A eso es a lo que me refiero, este tema sale repetidamente en fechas de adjudicación de destinos y después se queda en páginas atrasadas. Creo que este colectivo tiene la suficiente fuerza para cambiar algo que a todos nos perjudica como personas, ya que nos obligan a tener una movilidad geográfica en una comunidad autónoma muy extensa, negándonos así, la necesidad de conciliar familia y trabajo.
Lo que intento renovando este tema es que surjan ideas sobre cómo podemos organizarnos para que, los que estemos interesados en cambiar este punto, nos hagamos oír por nuestra consejería y por los sindicatos, que ahora en fechas de elecciones sindicales y siempre, deben estar muy atentos a las necesidades de los trabajadores.
Es un tema lo suficientemente importante para que ya se hubiera corregido hace tiempo y, sin necesidad de ser planteado recurrentemente. Nos merecemos, como mínimo, una explicación de por qué es tan difícil cambiar esto siendo algo que está continuamente en la boca de nuestros gobernantes "conciliación" y "no precariedad", y ¿no es precario tener que separarte de tu familia para poder vivir?.
Pues yo veo dos soluciones, las dos bien fáciles: o dejar la opción de que los interinos elijan como mínimo una provincia, o bien permitir que se pueda rechazar una sustitución si no te interesa la localidad. Eso se hace actualmente en la bolsa del SAS: si no te interesa lo que te ofrecen, lo rechazas y te penalizan con 2 meses (creo) sin llamarte, y luego vuelves a estar disponible. Lo veo más justo, y se llama CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL.
A ver si cambian las cosas...
¿Por qué no se dividen las provincias en 4 zonas? A una persona de Almuñecar (Granada) le puede venir bien trabajar en Nerja (Málaga) que está a 20 kms de su casa y no en Huéscar que pese a estar en su misma provincia está a 232 kms. Si se dividiese por zonas esta persona podría escoger la zona sur de Granada y la este de Málaga y no verse obligada a poner toda la provincia de Granadacon lo que ello implica de gasto extra, peligro en la carretera más verse abocado a no dormir en su casa....
Teniendo en cuenta que ahora se tardan 15 días, como mínimo, en cubrir las bajas, se podría plantear que la CEJA publicase a final de semana todas las plazas que tengan conocimiento de que tienen que darse y que los interinos puedan pedir unas u otras. Las peticiones se atienden por orden de lista y de ese modo la colocación se haría al gusto de los implicados. El inconveniente es que los interinos y aspirantes deben estar pendientes todas las semanas de entrar y mirar lo que se oferta, la ventaja es que puedes decidir si participas o no en la colocación de la siguiente semana dependiendo de si lo ofertado se ajusta a tus intereses o no.
: Mad Cows 13 November, 2014, 21:53:58 +01:00
¿Por qué no se dividen las provincias en 4 zonas? A una persona de Almuñecar (Granada) le puede venir bien trabajar en Nerja (Málaga) que está a 20 kms de su casa y no en Huéscar que pese a estar en su misma provincia está a 232 kms. Si se dividiese por zonas esta persona podría escoger la zona sur de Granada y la este de Málaga y no verse obligada a poner toda la provincia de Granadacon lo que ello implica de gasto extra, peligro en la carretera más verse abocado a no dormir en su casa....
Muy buena idea!! A ver si los sindicatos recogen nuestras ideas y las pelean un poco...
: jmcala 14 November, 2014, 06:14:19 +01:00
Teniendo en cuenta que ahora se tardan 15 días, como mínimo, en cubrir las bajas, se podría plantear que la CEJA publicase a final de semana todas las plazas que tengan conocimiento de que tienen que darse y que los interinos puedan pedir unas u otras. Las peticiones se atienden por orden de lista y de ese modo la colocación se haría al gusto de los implicados. El inconveniente es que los interinos y aspirantes deben estar pendientes todas las semanas de entrar y mirar lo que se oferta, la ventaja es que puedes decidir si participas o no en la colocación de la siguiente semana dependiendo de si lo ofertado se ajusta a tus intereses o no.
Valencia funciona de esa forma. Las llamadas sólo se hacen los viernes. El jueves se publican todas las sustituciones que hay, y nosotros tenemos que elegir cuales estaríamos dispuestos a aceptar. Según el orden de lista y de lo que cada uno haya pedido, el viernes se hace la llamada.
Es la mejor forma, creo yo.
: Ygriega 15 November, 2014, 09:56:31 +01:00
: jmcala 14 November, 2014, 06:14:19 +01:00
Teniendo en cuenta que ahora se tardan 15 días, como mínimo, en cubrir las bajas, se podría plantear que la CEJA publicase a final de semana todas las plazas que tengan conocimiento de que tienen que darse y que los interinos puedan pedir unas u otras. Las peticiones se atienden por orden de lista y de ese modo la colocación se haría al gusto de los implicados. El inconveniente es que los interinos y aspirantes deben estar pendientes todas las semanas de entrar y mirar lo que se oferta, la ventaja es que puedes decidir si participas o no en la colocación de la siguiente semana dependiendo de si lo ofertado se ajusta a tus intereses o no.
Valencia funciona de esa forma. Las llamadas sólo se hacen los viernes. El jueves se publican todas las sustituciones que hay, y nosotros tenemos que elegir cuales estaríamos dispuestos a aceptar. Según el orden de lista y de lo que cada uno haya pedido, el viernes se hace la llamada.
Es la mejor forma, creo yo.
Yo estoy allí en la bolsa y el sistema es como dices, aunque hemos tardados unos cuantos años en que realmente funcione.
El problema viene cuando a causa de esto las sustituciones se retrasan aún más si cabe o no salen. Pero claro, el problema aquí no es del método, sino de los que lo ponen en práctica.
Lo vi y me gustó. cafeara
Perdónenme por ser profesor.
Perdónenme por no querer masificar mi aula para poder atender a la DIVERSIDAD de mi alumnado. Porque les quiero formar, no uniformar. Quiero que cada cual dé lo máximo de sí, y que no sean un número más en el aula, al igual que yo soy sólo un número para mis gobernantes.
Perdónenme por querer ser tutor y dejarme tiempo fuera de horario cada dos por tres para tratar asuntos que puede ir más allá de lo estrictamente docente. Porque es, más que mi labor, mi vocación. Porque soy facilitador del crecimiento de mis alumnos, no dictador. Dictar lleva menos tiempo y energía.
Perdónenme por querer formarme en mi especialidad para que mis clases sean de calidad. Perdónenme por no poder seguir haciéndolo como antes, dado que cerraron centros de formación de profesores. Perdónenme por preferir ser profesional formado a impartir cualquier otra materia que el gobierno considere "afín", como Historia de la Música, Francés, Lengua Española, Geografía... siendo profesor de Inglés. Perdónenme por necesitar tiempo extra para prepararme aquello que no domino -y no tengo por qué dominar- para dar esas clases afines.
Perdónenme por creerme que la calidad existe, y que soy parte de ella. Perdónenme por creer que no es esto lo que el gobierno regional está buscando. Las competencias en educación las tiene el gobierno regional, y en eso me centro ahora.
Perdónenme también por ser como cualquier otro trabajador, que quiere que los cambios en su contrato se le notifiquen y se negocien siendo parte en esa negociación, y no estando al margen. Perdónenme por criticar el autoritarismo del gobierno de la región, que no ha contado conmigo para nada más que para cercenar mi dignidad como persona y profesional.
Perdónenme por querer un sueldo y un horario acorde a mi papel en la sociedad. Como todos. Perdónenme por ser humano, pese a tener una labor sobrehumana. Perdónenme por no saber decir "basta" y llevarme trabajo a casa, o quedarme más tarde de lo que mandaba mi horario para seguir trabajando.
Perdónenme por querer acercar la realidad de la lengua extranjera a mis alumnos. Perdónenme por acercarme a sus intereses y buscar métodos o actividades que les enseñen la materia y les formen como personas. Perdónenme por usar el laboratorio de idiomas, y por dejar de usarlo por falta de horas o porque el grupo al completo no cabe en ese aula. Perdónenme por querer dar inglés de calidad, y que me hayan dejado con los despojos de mi metodología por una crisis que yo no he creado y en base a la cual se me machaca porque soy un privilegiado. ¿Para quién?
Perdónenme por pedir todo esto en periodo de crisis en todo el país, porque creo que hay pilares que sustentan la sociedad. Machacar esos pilares, lejos de ayudar a superar la crisis, nos hunden cada vez más en ella. Sobre todo en la crisis de valores contra la que, también, trabajo día a día con mis alumnos.
Perdónenme por haber sido un alumno en una clase de más de cuarenta, preferir atención más personal y no tenerla. Perdónenme por quererla ofrecer a mis alumnos pidiendo que la subida de ratio no se aplique.
Perdónenme por ser profesor comprometido. Se ve que no está de moda, porque para gran parte de la sociedad somos vagos, egoístas y soberbios. Perdónenme por no mirar el reloj cuando un alumno me necesita fuera de hora, perdónenme por no creer que lo sé todo y aprender junto a ellos, perdónenme por creer que cada cual tiene que ser valorado y dignificado, ¡y yo también!
Perdónenme por ser diferente a lo que piensan, y por pensar diferente a lo que dicen que debo pensar. Perdónenme por actuar y hablar buscando la coherencia. Perdónenme por ser persona, y por querer que mis alumnos también lo sean, con todas las consecuencias.
Ya ves, Max, a lo que estamos llegando..... Pedir perdón por querer hacer bien nuestro trabajo anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla
¿Cuándo serán los padres, votantes, los que pongan las cosas en su sitio? Ese día se habrá ganado mucho.
No te entiendo, jmcala.... Las familias, votantes?? Para dar un cambio a la política??
Podrías explicarte....?? ;)
Se está destrozando una generación entera de jóvenes que este país tendrá que "pagar" dentro de tres lustros. Mientras tanto, los padres de esos niños y jóvenes, en su mayoría, no se enteran de nada o no se quieren enterar.
Cuando votemos en España en función de lo que hacen los que gobiernan en lugar de como si de un equipo de fútbol se tratase, podremos comenzar a enmendar el rumbo que hemos tomado.
Y se supone que estamos a expensas de esas familias que tú mismo dices que no se enteran de nada o no se quieren enterar?? Pues sabes tú que estamos apañaos anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla anaidburla
Cuando en España votemos con conocimiento de causa a uno u otro partido y se les demuestre con los votos que sabemos lo que queremos............. Avísame, que no sé si me lo creo aún anaidanimaods anaidanimaods anaidanimaods anaidanimaods anaidanimaods
Bueno. ¿Qué pasa con este hilo tan importante, parado desde Diciembre?
¿Alguien del sindicato puede orientarnos sobre qué hacer para conseguir un sistema como el de Valencia o el poder elegir distritos concretos sin que sea una provincia completa?
Con lo adelantada que está la tecnología y lo poco que se aprovecha para facilitar la vida a las personas.
SALUDOSS
¡¡¡Tienes toda la razón, compañero!!!
¿Alguien podría orientarnos para que esto pueda ser posible?, es increíble que la Consejería de Educación siga anclada en la antigüedad y teniendo a sus trabajadores obligados a una movilidad que no desean, ¿no se supone que todos somos iguales?, ¿por qué otros trabajadores de la administración pueden escoger si quieren alejarse de su casa y familia y los de educación no?, por mucho que me lo expliquen nunca lo entenderé y mucho más, en estos días donde nuestros futuro y el de nuestra familia depende de unos códigos y unas provincias que te han obligado a poner.
Saludos
Estamos al antojo de lo que la CEJA quiera, a *oernos...ajo y agua. Y lo peor, podrían articular el sistema que diera esta conciliación, pero NO LES DA LA GANA. Así de claro, a gastar en alquileres y viajes y a conocerse Andalucía....Eso es lo QUE HAY, se puede decir más alto pero no más claro, tomen nota SINDICATOS
Creo que este tema es muchísimo más importante para nuestro colectivo y sobre todo para nuestra vida que otros que se tratan mucho más en serio y que se les da mucha publicidad.
No se entiende que no lo hagan, se supone que los sindicatos llevan años detrás de esto, algo oscuro debe de haber para no hacer una medida que NO LES CUESTA UN DURO. Sí por el concursillo y la conciliación para todos los colectivos.
HOLA chicos!
¿ A que hora han puesto otros años la adjudicacion de destinos?
Ya es muy tarede, ¿creeis que lo pondrán hoy, o ya lo dejan para mañana???'
No aguanto más, qye estrés....
Los interinos ponéis cuatro provincias. A los provisionales nos obligan a poner las 8. Las ocho, repito!!! Se les debe olvidar que Andalucía es un tercio de España y la movilidad entre un extremo y otro es enorme.
Está fatal organizado, no mal. No es lógico que te asignen por orden y si te toca el primero estupendo, si te toca el último de ese año te aguantas con lo que te den, con lo que habrá gente detrás de ti que tenga eso como primeras opciones y lo podía coger ese año aunque tu esperes a coger algo cerca de tu casa. Como pasa en otras comunidades, nada imposible, vamos.
Eso por no hablar de que ni tan siquiera se planteen lo del concursillo. Creo que los sindicatos andaluces deberían ponerse las pilas en este aspecto y presionar muchísimo más de lo que lo están haciendo.
Por cierto que se planteen pasar un año sin convocar oposiciones y sin hacer a los interinos que estudien cuando no hay plazas ni para los que ya somos funcionarios no estaría nada mal.