ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : zocter 18 June, 2015, 17:01:49 +02:00

: Reflexión
: zocter 18 June, 2015, 17:01:49 +02:00
Buenas

Sin ánimo de ofender a nadie, voy a lanzar una pequeña reflexión que se me ha pasado por la cabeza. Ahora está muy de moda el tema del bilinguismo y tal... Hay que tener un B1 en inglés para opositar y tal.

Yo me pregunto, ¿no tiene el inglés su asignatura correspondiente?.... ¿No es lo mismo que si piden que sepas programar Android (soy Informático) para presentarte a las oposiciones, o que sepas hacer ecuaciones diferenciales, o lo que sea de cada asignatura en común? No entiendo por qué esa manía con el inglés. Si yo tuviera que dar una clase en inglés, el nivel de lo que imparto a mis alumnos bajaría notablemente....

Total, propongo que para las siguientes oposiciones se tenga que presentar un B1 en inglés, que seas capaz de programar Android y que te sepas la historia de españa de arriba a abajo, para todas las especialidades. Si yo no estudié inglés, por qué c..... me lo tengo que estudiar ahora?

PD: Tengo el B1, pero vamos es una reflexión en general....





: Re:Reflexión
: Makka Pakka 18 June, 2015, 17:16:43 +02:00
Yo creo que es porque nunca funcionó. Me explico: estudiamos inglés en 6, 7 y 8 de EGB. Luego en 1, 2 y 3 de BUP y tb en COU. Muchos además en 1º de carrera y .... Ni pajotera idea de inglés.
: Re:Reflexión
: lmdcerro 18 June, 2015, 17:54:41 +02:00
El bilingüismo es pura propaganda.

Ya hay muchas voces críticas.

https://soypublica.wordpress.com/?s=Bilingüismo+
: Re:Reflexión
: LOKISH 18 June, 2015, 18:03:28 +02:00
Solo 5 palabras: ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO

Pd: soy bioquímica y tengo el b1 y estoy sacandome el b2
: Re:Reflexión
: Profesor 18 June, 2015, 18:30:07 +02:00
Compañero, lo que sí tengo claro es que antes de todo lo que propones (que no lo veo mal, por cierto) espero que sepan expresarse con corrección y sin tantas faltas de ortografía, además de saber enfrentarse a situaciones de exposiciones orales y la defensa de ideas en todas las materias.
: Re:Reflexión
: DEJAN 18 June, 2015, 18:44:47 +02:00
¿B1 para opositar? Supongo que hablas master no como obligatorio para quienes tenemos Cap

¿Ha cambiado algo?
: Re:Reflexión
: blueberry 18 June, 2015, 19:31:16 +02:00
A mí si se pusiera como requisito me parece bastante razonable. En absoluto manejar un segundo idioma me parece una habilidad más, se trata de algo transversal más parecido a saber castellano, sumar o hablar en público que otra cosa. Como dice Profesor es posible que haya competencias bastante más interesantes pero esta tiene el caracter de "básica" o algo muy cerca.

Al margen de esto, y habiendo cursado ingeniería informática, entre otras cosas, pues sí, programar Android esta bien, pero su utilidad para un mortal es entre escasa y nula. Para un "informático" el inglés es algo capital, los comandos van en inglés, se codifica en este idioma también... en fin, se puede uno sacar la carrera sin saberlo pero el universo de documentación, foros, referencias, tutoriales... se reduce brutalmente si quitamos lo de lengua inglesa.

Por cierto, no creo que este tema tenga que ver con bilingüismo en absoluto, se está hablando si se quiere que los profesores sean personas que manejen un segundo idioma a nivel B1 (algo que me parece humilde por cierto), no creo que esto esté orientado a que esta gente pueda dar en un momento dado clases en inglés. De hecho se exige B2 para el programa bilingüe y tampoco creo que sea un nivel para volverse loco de alto ni garante de calidad para las clases. Creo que para impartir en otro idioma hay que estar un poco más suelto que lo que exige un B2 y lo digo porque es fácil encontrarse a gente que lo ha certificado con un desempeño bastante... dejémoslo en discreto.
: Re:Reflexión
: fioco 18 June, 2015, 19:46:35 +02:00
: blueberry  18 June, 2015, 19:31:16 +02:00

Como dice Profesor es posible que haya competencias bastante más interesantes pero esta tiene el caracter de "básica" o algo muy cerca.


Acaso un B1 de informática no sería básico/imprescindible hoy en día?
: Re:Reflexión
: Narses 18 June, 2015, 19:47:05 +02:00
Pedir un b1 como requisito para opositar es absurdo , ( aunque lo están pidiendo vía Master ) ya que darás las clases en castellano, el b1 no habilita a dar clases bilingües, o sea q pedirlo es ........otra cosa es q nos exijan a todos un b2 para que todo el profesorada pudiera dar clases en castellano e inglés indistintamente, ojalá no lo hagan , porque conociendo a la ceja lo pedirán de la noche a la mañana y sin avisar pillando a todo el mundo descolocado .
yo soy de los que piensa que hay q apostar por nuestra lengua inglés ya tiene su asignatura.
: Re:Reflexión
: blueberry 18 June, 2015, 19:58:46 +02:00
En efecto Narses, ahí redundas en lo que he apuntado, la petición de B1 creo que tiene otro caracter. No es el funcional, saber inglés para usarlo en clase, sino manejar una lengua como signo de formación y cultura.

Fioco, ahí le has dado, competencia informática elemental es una cosa que estimo de recibo hoy día. Hay gente que sobrevive sin móviles, ordenadores, redes sociales, aparatos y al margen de la sociedad de la información... por supuesto viven en una dimensión aparte. Y con esto no quiero decir que hayamos evolucionado, cuidado, pero hoy es una realidad. El problemilla es que medir competencias básicas es una cosa, como mínimo, compleja. El que esté ahora de evaluaciones y metido en los fregados de ponderar las CB sabrá lo que nos traemos entre manos.

El debate de cuanto y qué exigir a un profesor me parece bastante interesante. Yo soy un poco maximalista con el tema este, pero en absoluto quiero pontificar y comprendo a la gente que piensa de otra manera. Hay un argumento en contra de esto y es que exiges 700 cosas para asegurarte de tener a los mejores y luego, al final, resulta que lo importante "era otra cosa".
: Re:Reflexión
: DEJAN 18 June, 2015, 20:10:51 +02:00
¿Entonces lo piden o aun no?
: Re:Reflexión
: zocter 18 June, 2015, 20:24:02 +02:00
blueberry, no me refería a Android como tal, o a C++... Era un mero ejemplo. Dices "...Al margen de esto, y habiendo cursado ingeniería informática, entre otras cosas, pues sí, programar Android esta bien, pero su utilidad para un mortal es entre escasa y nula. Para un "informático" el inglés es algo capital, los comandos van en inglés, se codifica en este idioma también... en fin, se puede uno sacar la carrera sin saberlo pero el universo de documentación, foros, referencias, tutoriales... se reduce brutalmente si quitamos lo de lengua inglesa..."
Y pregunto, ¿no hay mortales que no tienen ni idea de inglés? ¿Entonces según tú no deberían pedirlo? Hay gente que sobrevive sin inglés, obviamente nosotros los informáticos no, y pese a tener un papelito que dice que tengo el B1, he trabajado en consultoras en las que el idioma era el inglés.

Lo que quiero decir con mi reflexión es cual es el motivo de que pidan Inglés y no un B1 en historia del arte por ejemplo
: Re:Reflexión
: zocter 18 June, 2015, 20:24:44 +02:00
: DEJAN  18 June, 2015, 20:10:51 +02:00
¿Entonces lo piden o aun no?
DEJAN, en principio no se pide que yo sepa si tienes CAP. Pero vamos a la gente nueva se lo exigen por el Master...
: Re:Reflexión
: zocter 18 June, 2015, 20:27:16 +02:00
Y puestos a pedir, que usa más la gente hoy día, ¿la informática o el inglés?... Hasta mi padre usa hojas de cálculo a nivel básico para su empresa, de inglés no tiene ni idea... El que quiera saber inglés (como es mi caso) que estudie, pero de ahí a que te "obliguen" o que la cosa tienda al plurilingüismo...
: Re:Reflexión
: Angel 2.0 18 June, 2015, 20:38:21 +02:00
: zocter  18 June, 2015, 20:27:16 +02:00
Y puestos a pedir, que usa más la gente hoy día, ¿la informática o el inglés?... Hasta mi padre usa hojas de cálculo a nivel básico para su empresa, de inglés no tiene ni idea... El que quiera saber inglés (como es mi caso) que estudie, pero de ahí a que te "obliguen" o que la cosa tienda al plurilingüismo...

Pero una duda, te lo piden si quieres entrar en la bolsa bilingüe. El B1 en sí no es obligatorio para sacarte tus oposiciones de informática u otra especialidad, ¿no?
: Re:Reflexión
: zocter 18 June, 2015, 20:42:22 +02:00
: Angel 2.0  18 June, 2015, 20:38:21 +02:00
: zocter  18 June, 2015, 20:27:16 +02:00
Y puestos a pedir, que usa más la gente hoy día, ¿la informática o el inglés?... Hasta mi padre usa hojas de cálculo a nivel básico para su empresa, de inglés no tiene ni idea... El que quiera saber inglés (como es mi caso) que estudie, pero de ahí a que te "obliguen" o que la cosa tienda al plurilingüismo...

Pero una duda, te lo piden si quieres entrar en la bolsa bilingüe. El B1 en sí no es obligatorio para sacarte tus oposiciones de informática u otra especialidad, ¿no?
Si, te piden B2 para bilingüe....y no te lo piden directamente, pero para quien sea que se presente le exigen el Master que lleva implícito tener el B1...total, indirectamente lo piden.
: Re:Reflexión
: DEJAN 18 June, 2015, 20:53:19 +02:00
El cap no lo pide
: Re:Reflexión
: Narses 18 June, 2015, 21:35:21 +02:00
A mi lo que  siempre me ha escamado es lo del caracter retroactivo de todos estos requisitos , hoy pido esto , mañana pido esto y lo digo 3 meses antes y pillo a todo dios desprevenido, mirad a los de fp con lo del master. A mi me parece bien que pidan un b2 de ingles pero que lo digan con un par de años de antelacion, si algun dia lo piden como requisito ya vereis las formas 3/4 meses antes y de mala manera , como lo hacen todo esos ridiculos politicos que tenemos a los cuales pocos requisitos se les pide que yo sepa , mas alla de ser buenos trepas.
: Re:Reflexión
: godob 19 June, 2015, 07:40:58 +02:00
Lo que hay es mucha hipocresía en esta profesión.

Que se requiera un nivel de inglés para opositar, como parte de nuestra formación, es algo muy normal.
Ahora bien, también tendrían que exigir entonces, formación adicional en psicología, para tratar con los alumnos, informática de usuario, para trabajar rápido y fluido, en guadalinex por ejemplo, en el uso de herramientas digitales, internet como herramienta de trabajo....y mil cosas que se me ocurren.
Lo que no puede ser, es que parece que uno que tiene inglés ya es  mejor que otro y por lo tanto no pueda participar en un proceso de selección.
No tiene ningún sentido, porque es sólo una parte de nuestra formación, y por supuesto no la más importante.
Se le ha dado un peso que no debe tener, más que no guste a mucha gente.
Hay gente formado en mil cosas más importantes, y esas no se tienen en cuenta para entrar en un clase.
Yo lo tengo clarísimo, es todo pura políticia, si vamos a valorar a un profesor, que sea por todo lo que tiene, no sólo por el inglés.
Y si el inglés es indispensable, que lo sea también otro tipo de formación para ser justos.
: Re:Reflexión
: jmcala 19 June, 2015, 08:42:20 +02:00
En mi opinión el problema es que la CEJA se empeña en tratar a todos por igual. Me explico.

Una profesión como la nuestra está demandando, con urgencia, la creación de perfiles profesionales. ¿Qué sentido tiene la priorización del inglés en lugar del manejo de herramientas de creación de contenidos digitales para la enseñanza a distancia, por ejemplo? Es cierto lo que estáis planteando. Sería mucho más lógico organizar los procesos de selección de personal por las necesidades reales de la empresa y establecer requisitos de obligado cumplimiento para los distintos tipos de puestos a cubrir. Se podría definir un perfil de docente de Secundaria especialista en el trabajo con alumnos con dificultades, o con alumnos de altas capacidades, o en programas de reducción efectiva del absentismo escolar... Se me ocurren muchos perfiles específicos distintos que podrían ser oportunos y con los que los profesionales (tanto interinos como funcionarios) pudieran identificarse e ir adaptando sus currículos a las exigencias de ellos. Los aspirantes podrían tener claro qué necesitarían para aspirar al perfil en el que estuviesen interesados.

El tipo de selección actual y la negligencia manifiesta en la gestión del personal están asfixiando el sistema. El inmovilismo del sector es muy responsable de ello.
: Re:Reflexión
: lmdcerro 19 June, 2015, 12:02:23 +02:00
Este tema está íntimamente relacionado con el bilingüismo. Quieren hacernos creer a todos que saber idiomas en lo único importante.