Hola compañeros. El año pasado aprobé las oposiciones en Andalucía, y me preguntaba cuánto tiempo máximo guardan la nota de ese examen. Además quería saber si con esa nota se puede acceder a conseguir plaza, o sólo sirve para mantenerse en la lista de interinos.
Gracias, un saludo.
: Marroba 22 June, 2015, 13:53:31 +02:00
Hola compañeros. El año pasado aprobé las oposiciones en Andalucía, y me preguntaba cuánto tiempo máximo guardan la nota de ese examen. Además quería saber si con esa nota se puede acceder a conseguir plaza, o sólo sirve para mantenerse en la lista de interinos.
Gracias, un saludo.
No te la guardan.
Se te ordena por tiempo de servicio. Si no tienes tiempo de servicio, vas detrás fe los que sí lo tienen ordenado por la nota de la ultima opos.
Si vuelve a haber Opos de tu especialidad y tienes tiempo: seguirás ordenado por tiempo saques la nota que saques. Aspiraras a una plaza en función de tu nota en esta nueva Opo.
Si vuelve a haber Opos de tu especialidad y no tienes tiempo: pues desgraciadamente es como si nunca hubierqd aprobado. Se te ordenara por tu nueva nota detrás de lo que tienen tiempo.Aspiraras a una plaza en función de tu nota en esta nueva Opo.
Vale, pero suponiendo que vuelve a haber oposiciones, y tengo tiempo de servicio y me ordenan por dicho tiempo: en caso de que suspenda el examen de oposición de ese año no se me contaría la nota anterior para la lista de interinos?
O incluso si suspendes el examen te ordenan por tiempo de servicio??
Exacto, aunque suspendas te ordenan por tiempo de servicio. Esa nota no cuenta para nada
Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk
Vale. Y una última duda, ese tiempo de servicio ha de ser en Andalucía? O vale de cualquier otra comunidad?
: Marroba 22 June, 2015, 14:49:09 +02:00
Vale. Y una última duda, ese tiempo de servicio ha de ser en Andalucía? O vale de cualquier otra comunidad?
Solo en andalucia. El tiempo en otras comunidades sirve para meritos en Opos pero no para ordenación en bolsa
: anapastor123 22 June, 2015, 18:12:40 +02:00
: Marroba 22 June, 2015, 14:49:09 +02:00
Vale. Y una última duda, ese tiempo de servicio ha de ser en Andalucía? O vale de cualquier otra comunidad?
Solo en andalucia. El tiempo en otras comunidades sirve para meritos en Opos pero no para ordenación en bolsa
De verdad esto es así? Entonces qué se supone que hay que hacer para que te llamen por primera vez?
Lo mismo que hemos hecho todos. Aprobar con buena nota y esperar la llamada. El despido de 4.502 profesores finiquitó el sistema educativo andaluz. Y nadie hizo, hace, ni hará nada.
: Marroba 22 June, 2015, 18:29:27 +02:00
: anapastor123 22 June, 2015, 18:12:40 +02:00
: Marroba 22 June, 2015, 14:49:09 +02:00
Vale. Y una última duda, ese tiempo de servicio ha de ser en Andalucía? O vale de cualquier otra comunidad?
Solo en andalucia. El tiempo en otras comunidades sirve para meritos en Opos pero no para ordenación en bolsa
De verdad esto es así? Entonces qué se supone que hay que hacer para que te llamen por primera vez?
Como todos...sacar notaza, quedarte al borde de la plaza.
Y si tengo la nota de la convocatoria anterior aprobada, me la guardan para ordenarme en la lista respecto de la gente que no tenga experiencia? O tendría que volver a aprobar para entrar en bolsa?
: Marroba 22 June, 2015, 19:55:08 +02:00
Y si tengo la nota de la convocatoria anterior aprobada, me la guardan para ordenarme en la lista respecto de la gente que no tenga experiencia? O tendría que volver a aprobar para entrar en bolsa?
La nota, en Andalucía, es como la última bengala de un náufrago; o sacas plaza con ella o, si no tienes experiencia, sólo te sirve para ordenarte por detrás de los del tiempo de servicio ese año.
Suerte que los de otras comunidades no tenéis que hacer examen específico en Andalucía...
Esa nota, si no te llaman con ella antes de la siguiente convocatoria de opos (en las que haya plazas de tu especialidad, se entiende), desaparece sin servir ya para nada. Si no te presentases al nuevo proceso sales de bolsa. Si te presentas y suspendes, también. Si apruebas sin plaza, se te ordena con la nueva nota en bolsa.
Como ves, en cualquier opción la nota anterior desaparece.
Lo de las oposiciones es de traca vamos!
No sé que costará hacer una lista con tu nota y guardarla para la próxima adjudicación de puestos de funcionario.
Si alguien tiene un nota baja, ya se preocupará de presentarse para subirla y tener más posibilidades de tener su plaza.
En resumen ¿Cuántas veces tiene que demostrar alguien en un examen que se ha preparado?
Es algo completamente estúpido, indigno y sobre todo injusto.
: godob 22 June, 2015, 20:52:51 +02:00
Lo de las oposiciones es de traca vamos!
No sé que costará hacer una lista con tu nota y guardarla para la próxima adjudicación de puestos de funcionario.
Si alguien tiene un nota baja, ya se preocupará de presentarse para subirla y tener más posibilidades de tener su plaza.
En resumen ¿Cuántas veces tiene que demostrar alguien en un examen que se ha preparado?
Es algo completamente estúpido, indigno y sobre todo injusto.
Sea como fuere, un rápido vistazo a comunidades autónomas que guardan notas demuestra que en ellas, además de guardar nota, de guardan el puesto en la cola del paro. La ordenación por tiempo de servicio acaba siendo más justa, aunque cuando eres aspirante no lo puedas ver. El decreto 302 era un camino para esa "guarda" de notas y se demostró nefasto, aunque apoyado por aspirantes y opositores que nunca se han presentado al examen. A mí lo único que me ha enseñado algo de la profesión es el enfrentarme a sustituciones difíciles tanto en lo académico como en lo personal y si el año que viene soy un profesor medio decente, se lo debo al tiempo de servicio.
La experiencia es sin duda lo más importante, y estoy completamente de acuerdo en la ordenación por tiempo de servicio.
Yo lo que digo es que una vez que sacas tu nota, ésta debería respetarse para futuras plazas.
Y si tu nota es baja pues tienes motivación para mejorarla.
: godob 22 June, 2015, 21:25:12 +02:00
La experiencia es sin duda lo más importante, y estoy completamente de acuerdo en la ordenación por tiempo de servicio.
Yo lo que digo es que una vez que sacas tu nota, ésta debería respetarse para futuras plazas.
Y si tu nota es baja pues tienes motivación para mejorarla.
Por ahí deben de ir los tiros para hacer de la oposición educativa algo más justo.
Pero la Junta nunca ha accedido ni a sentarse para hablarlo (los sindicatos tampoco ponen de su parte).
: godob 22 June, 2015, 20:52:51 +02:00
Lo de las oposiciones es de traca vamos!
No sé que costará hacer una lista con tu nota y guardarla para la próxima adjudicación de puestos de funcionario.
Si alguien tiene un nota baja, ya se preocupará de presentarse para subirla y tener más posibilidades de tener su plaza.
En resumen ¿Cuántas veces tiene que demostrar alguien en un examen que se ha preparado?
Es algo completamente estúpido, indigno y sobre todo injusto.
En casi todas las otras comunidades sí que guardan la nota, y yo creía que en andalucia también...
: sidonie_ 22 June, 2015, 21:15:18 +02:00
: godob 22 June, 2015, 20:52:51 +02:00
Lo de las oposiciones es de traca vamos!
No sé que costará hacer una lista con tu nota y guardarla para la próxima adjudicación de puestos de funcionario.
Si alguien tiene un nota baja, ya se preocupará de presentarse para subirla y tener más posibilidades de tener su plaza.
En resumen ¿Cuántas veces tiene que demostrar alguien en un examen que se ha preparado?
Es algo completamente estúpido, indigno y sobre todo injusto.
Sea como fuere, un rápido vistazo a comunidades autónomas que guardan notas demuestra que en ellas, además de guardar nota, de guardan el puesto en la cola del paro. La ordenación por tiempo de servicio acaba siendo más justa, aunque cuando eres aspirante no lo puedas ver. El decreto 302 era un camino para esa "guarda" de notas y se demostró nefasto, aunque apoyado por aspirantes y opositores que nunca se han presentado al examen. A mí lo único que me ha enseñado algo de la profesión es el enfrentarme a sustituciones difíciles tanto en lo académico como en lo personal y si el año que viene soy un profesor medio decente, se lo debo al tiempo de servicio.
Puedo estar de acuerdo en que la experiencia es muy importante, pero por que sólo la experiencia en andalucia? En otras comunidades es que no se aprende nada enseñando o como va? Por que no se tiene en cuenta la experiencia en otras comunidades para la ordenación de la lista de Interinos? Creo que es la única comunidad en la que no tienen en cuenta la experiencia en otras comunidades...
: Marroba 22 June, 2015, 21:58:04 +02:00
: sidonie_ 22 June, 2015, 21:15:18 +02:00
: godob 22 June, 2015, 20:52:51 +02:00
Lo de las oposiciones es de traca vamos!
No sé que costará hacer una lista con tu nota y guardarla para la próxima adjudicación de puestos de funcionario.
Si alguien tiene un nota baja, ya se preocupará de presentarse para subirla y tener más posibilidades de tener su plaza.
En resumen ¿Cuántas veces tiene que demostrar alguien en un examen que se ha preparado?
Es algo completamente estúpido, indigno y sobre todo injusto.
Sea como fuere, un rápido vistazo a comunidades autónomas que guardan notas demuestra que en ellas, además de guardar nota, de guardan el puesto en la cola del paro. La ordenación por tiempo de servicio acaba siendo más justa, aunque cuando eres aspirante no lo puedas ver. El decreto 302 era un camino para esa "guarda" de notas y se demostró nefasto, aunque apoyado por aspirantes y opositores que nunca se han presentado al examen. A mí lo único que me ha enseñado algo de la profesión es el enfrentarme a sustituciones difíciles tanto en lo académico como en lo personal y si el año que viene soy un profesor medio decente, se lo debo al tiempo de servicio.
Puedo estar de acuerdo en que la experiencia es muy importante, pero por que sólo la experiencia en andalucia? En otras comunidades es que no se aprende nada enseñando o como va? Por que no se tiene en cuenta la experiencia en otras comunidades para la ordenación de la lista de Interinos? Creo que es la única comunidad en la que no tienen en cuenta la experiencia en otras comunidades...
Tienes toda la razón, pero creo que es el único recurso que se esgrime para evitar que haya avalancha de personas hacia Andalucía.
En otras comunidades esta el handicap del idioma y aquí tenemos esto.
Pero vamos, que la razón verdadera pues no sé si será esa o no, porque a todas luces llevas toda la razón: el tiempo de servicio es el tiempo de servicio aquí y en la China.
: vdevictor 22 June, 2015, 20:10:16 +02:00
Esa nota, si no te llaman con ella antes de la siguiente convocatoria de opos (en las que haya plazas de tu especialidad, se entiende), desaparece sin servir ya para nada. Si no te presentases al nuevo proceso sales de bolsa. Si te presentas y suspendes, también. Si apruebas sin plaza, se te ordena con la nueva nota en bolsa.
Como ves, en cualquier opción la nota anterior desaparece.
¿Seguro? Yo tenía entendido lo siguiente:
1.- Interinos con tiempo de servicio.
2.- Aspirantes con última oposición aprobada.
3.- Aspirantes con última oposición suspensa, pero anterior aprobada.
Por ejemplo, en mates, hay gente en la bolsa que no aprobó las opos de 2014 pero sí las anteriores de 2010. Eso sí, están los últimos.
: Edumaths 23 June, 2015, 00:36:47 +02:00
: vdevictor 22 June, 2015, 20:10:16 +02:00
Esa nota, si no te llaman con ella antes de la siguiente convocatoria de opos (en las que haya plazas de tu especialidad, se entiende), desaparece sin servir ya para nada. Si no te presentases al nuevo proceso sales de bolsa. Si te presentas y suspendes, también. Si apruebas sin plaza, se te ordena con la nueva nota en bolsa.
Como ves, en cualquier opción la nota anterior desaparece.
¿Seguro? Yo tenía entendido lo siguiente:
1.- Interinos con tiempo de servicio.
2.- Aspirantes con última oposición aprobada.
3.- Aspirantes con última oposición suspensa, pero anterior aprobada.
Por ejemplo, en mates, hay gente en la bolsa que no aprobó las opos de 2014 pero sí las anteriores de 2010. Eso sí, están los últimos.
Es como dice Edumaths. Se guarda aunque en la práctica sirve de poco.
: Edumaths 23 June, 2015, 00:36:47 +02:00
: vdevictor 22 June, 2015, 20:10:16 +02:00
Esa nota, si no te llaman con ella antes de la siguiente convocatoria de opos (en las que haya plazas de tu especialidad, se entiende), desaparece sin servir ya para nada. Si no te presentases al nuevo proceso sales de bolsa. Si te presentas y suspendes, también. Si apruebas sin plaza, se te ordena con la nueva nota en bolsa.
Como ves, en cualquier opción la nota anterior desaparece.
¿Seguro? Yo tenía entendido lo siguiente:
1.- Interinos con tiempo de servicio.
2.- Aspirantes con última oposición aprobada.
3.- Aspirantes con última oposición suspensa, pero anterior aprobada.
Por ejemplo, en mates, hay gente en la bolsa que no aprobó las opos de 2014 pero sí las anteriores de 2010. Eso sí, están los últimos.
Correcto Edumaths,los aspirantes con última oposición suspensa,pero anterior aprobada,siguen en bolsa.Y como dices,ordenados detrás de los que aprueben el último año,(tanto la oposición entera o sólo la primera parte).
Pero eso y na es lo mismo
: juan máximo 23 June, 2015, 00:50:19 +02:00
: Edumaths 23 June, 2015, 00:36:47 +02:00
: vdevictor 22 June, 2015, 20:10:16 +02:00
Esa nota, si no te llaman con ella antes de la siguiente convocatoria de opos (en las que haya plazas de tu especialidad, se entiende), desaparece sin servir ya para nada. Si no te presentases al nuevo proceso sales de bolsa. Si te presentas y suspendes, también. Si apruebas sin plaza, se te ordena con la nueva nota en bolsa.
Como ves, en cualquier opción la nota anterior desaparece.
¿Seguro? Yo tenía entendido lo siguiente:
1.- Interinos con tiempo de servicio.
2.- Aspirantes con última oposición aprobada.
3.- Aspirantes con última oposición suspensa, pero anterior aprobada.
Por ejemplo, en mates, hay gente en la bolsa que no aprobó las opos de 2014 pero sí las anteriores de 2010. Eso sí, están los últimos.
Correcto Edumaths,los aspirantes con última oposición suspensa,pero anterior aprobada,siguen en bolsa.Y como dices,ordenados detrás de los que aprueben el último año,(tanto la oposición entera o sólo la primera parte).
: anapastor123 23 June, 2015, 01:08:21 +02:00
Pero eso y na es lo mismo
: juan máximo 23 June, 2015, 00:50:19 +02:00
: Edumaths 23 June, 2015, 00:36:47 +02:00
: vdevictor 22 June, 2015, 20:10:16 +02:00
Esa nota, si no te llaman con ella antes de la siguiente convocatoria de opos (en las que haya plazas de tu especialidad, se entiende), desaparece sin servir ya para nada. Si no te presentases al nuevo proceso sales de bolsa. Si te presentas y suspendes, también. Si apruebas sin plaza, se te ordena con la nueva nota en bolsa.
Como ves, en cualquier opción la nota anterior desaparece.
¿Seguro? Yo tenía entendido lo siguiente:
1.- Interinos con tiempo de servicio.
2.- Aspirantes con última oposición aprobada.
3.- Aspirantes con última oposición suspensa, pero anterior aprobada.
Por ejemplo, en mates, hay gente en la bolsa que no aprobó las opos de 2014 pero sí las anteriores de 2010. Eso sí, están los últimos.
Correcto Edumaths,los aspirantes con última oposición suspensa,pero anterior aprobada,siguen en bolsa.Y como dices,ordenados detrás de los que aprueben el último año,(tanto la oposición entera o sólo la primera parte).
Pues al fin y al cabo, es lo mismo que aprobar la convocatoria de ese año y no tener experiencia en andalucía, te quedas sin trabajar igual.
Lo mismo no es. Los que han aprobado este año están por delante de los que no. Algunos trabajaran, los que aprobaron las anteriores y estas no, no trabajaran (a no ser que estuvieran 10 años sin convocar).
Eso que dices no es cierto. No todos se quedsran sin trabajar. Todos los que son interinos algún día no lo fueron, aprobaron, esperaron y trabajaron, sin tener tiempo en otras comunidades o sin que se lo contaran (yo tengo tiempo en Extremadura y me sirvió para Opos y trienios pero nunca para bolsa). Lo que pasa es que para llegar a trabajar tienes que sacar muy buena nota y quedarte cerca de la plaza. En lengua e historia, por ejemplo, ya han entrado aspirantes este curso, en mates empezaran a entrar el primer trimestre del curso que viene.
Antes de que 4502 interinos se quedaran en el paro, no había tal parón en las bolsas.
: Marroba 23 June, 2015, 08:30:42 +02:00
: anapastor123 23 June, 2015, 01:08:21 +02:00
Pero eso y na es lo mismo
: juan máximo 23 June, 2015, 00:50:19 +02:00
: Edumaths 23 June, 2015, 00:36:47 +02:00
: vdevictor 22 June, 2015, 20:10:16 +02:00
Esa nota, si no te llaman con ella antes de la siguiente convocatoria de opos (en las que haya plazas de tu especialidad, se entiende), desaparece sin servir ya para nada. Si no te presentases al nuevo proceso sales de bolsa. Si te presentas y suspendes, también. Si apruebas sin plaza, se te ordena con la nueva nota en bolsa.
Como ves, en cualquier opción la nota anterior desaparece.
¿Seguro? Yo tenía entendido lo siguiente:
1.- Interinos con tiempo de servicio.
2.- Aspirantes con última oposición aprobada.
3.- Aspirantes con última oposición suspensa, pero anterior aprobada.
Por ejemplo, en mates, hay gente en la bolsa que no aprobó las opos de 2014 pero sí las anteriores de 2010. Eso sí, están los últimos.
Correcto Edumaths,los aspirantes con última oposición suspensa,pero anterior aprobada,siguen en bolsa.Y como dices,ordenados detrás de los que aprueben el último año,(tanto la oposición entera o sólo la primera parte).
Pues al fin y al cabo, es lo mismo que aprobar la convocatoria de ese año y no tener experiencia en andalucía, te quedas sin trabajar igual.
: anapastor123 23 June, 2015, 10:20:47 +02:00
Lo mismo no es. Los que han aprobado este año están por delante de los que no. Algunos trabajaran, los que aprobaron las anteriores y estas no, no trabajaran (a no ser que estuvieran 10 años sin convocar).
Eso que dices no es cierto. No todos se quedsran sin trabajar. Todos los que son interinos algún día no lo fueron, aprobaron, esperaron y trabajaron, sin tener tiempo en otras comunidades o sin que se lo contaran (yo tengo tiempo en Extremadura y me sirvió para Opos y trienios pero nunca para bolsa). Lo que pasa es que para llegar a trabajar tienes que sacar muy buena nota y quedarte cerca de la plaza. En lengua e historia, por ejemplo, ya han entrado aspirantes este curso, en mates empezaran a entrar el primer trimestre del curso que viene.
Antes de que 4502 interinos se quedaran en el paro, no había tal parón en las bolsas.
: Marroba 23 June, 2015, 08:30:42 +02:00
: anapastor123 23 June, 2015, 01:08:21 +02:00
Pero eso y na es lo mismo
: juan máximo 23 June, 2015, 00:50:19 +02:00
: Edumaths 23 June, 2015, 00:36:47 +02:00
: vdevictor 22 June, 2015, 20:10:16 +02:00
Esa nota, si no te llaman con ella antes de la siguiente convocatoria de opos (en las que haya plazas de tu especialidad, se entiende), desaparece sin servir ya para nada. Si no te presentases al nuevo proceso sales de bolsa. Si te presentas y suspendes, también. Si apruebas sin plaza, se te ordena con la nueva nota en bolsa.
Como ves, en cualquier opción la nota anterior desaparece.
¿Seguro? Yo tenía entendido lo siguiente:
1.- Interinos con tiempo de servicio.
2.- Aspirantes con última oposición aprobada.
3.- Aspirantes con última oposición suspensa, pero anterior aprobada.
Por ejemplo, en mates, hay gente en la bolsa que no aprobó las opos de 2014 pero sí las anteriores de 2010. Eso sí, están los últimos.
Correcto Edumaths,los aspirantes con última oposición suspensa,pero anterior aprobada,siguen en bolsa.Y como dices,ordenados detrás de los que aprueben el último año,(tanto la oposición entera o sólo la primera parte).
Pues al fin y al cabo, es lo mismo que aprobar la convocatoria de ese año y no tener experiencia en andalucía, te quedas sin trabajar igual.
Yo soy de Matemáticas, espero tener suerte y que el curso que viene me llamen...
El problema de algunos planteamientos es que estáis argumentando teniendo presente sólo la situación actual. Os recuerdo, que parece que se olvida, que si la gente no trabaja es por el aumento de las lectivas. La discusión sobre cómo ordenar la lista es antigua. Andalucía siempre ha mal entendido cómo se protege al trabajador, bajo mi punto de vista, y ha diseñado una forma de colocar al personal interino totalmente injusta. Contar sólo el tiempo de servicio es una absoluta discriminación. Todos conocéis a gente que por ser llamado de una provincia y no ese mismo día de otra, baja puestos en la lista, de locos.
Antes no habían tanto problema, os hablo de años como el 2004, 2005,2006, 2007,... antes de la transitoria, que fue otro de los problemas. La gente aprobaba y al final entreba a trabajar. Incluso, y conozco casos, con sólo una parte aprobada.
Eso se acabó con la transitoria, que hizo creer a miles de opositores que habían aprobado, con un examen puramente memorístico, al menos en su primera parte, y las listas engordaron hasta el infinito. La gente dejó de entrar y comenzaron las protesta y las ocurrencias como el decreto 302.
La forma más justa de ordenar a interinos/as, que algunas comunidades tenían implantada, era contar la experiencia y además, si habías aprobado el examen. Te daban un punto por aprobar o medio si pasabas una parte, y contaban tu nota además de la experiencia. La cosa estaba más compensada porque te guardaban la nota y no ibas al examen como si fueras a la batalla final, como pasa ahora en Madrid, o sin casi esperanzas para los nuevos, como pasa aquí. No penséis que se producían grandes dramas, la gente no perdía demasiados puestos en la lista si suspendía dos años seguidos (recuerdo, guardaban la nota), entre otras cosas, porque la oferta de plazas era razonable y muchos interinos/as dejaban de serlo.
Pero lo que se os olvida es que, si los trabajadores/as estamos sufriendo es por el aumento de horas, bueno, y por la implantación del ese engendro llamado bilingüismo que tanto está haciendo a algunas especialidades.
: juan máximo 23 June, 2015, 00:50:19 +02:00
: Edumaths 23 June, 2015, 00:36:47 +02:00
: vdevictor 22 June, 2015, 20:10:16 +02:00
Esa nota, si no te llaman con ella antes de la siguiente convocatoria de opos (en las que haya plazas de tu especialidad, se entiende), desaparece sin servir ya para nada. Si no te presentases al nuevo proceso sales de bolsa. Si te presentas y suspendes, también. Si apruebas sin plaza, se te ordena con la nueva nota en bolsa.
Como ves, en cualquier opción la nota anterior desaparece.
¿Seguro? Yo tenía entendido lo siguiente:
1.- Interinos con tiempo de servicio.
2.- Aspirantes con última oposición aprobada.
3.- Aspirantes con última oposición suspensa, pero anterior aprobada.
Por ejemplo, en mates, hay gente en la bolsa que no aprobó las opos de 2014 pero sí las anteriores de 2010. Eso sí, están los últimos.
Correcto Edumaths,los aspirantes con última oposición suspensa,pero anterior aprobada,siguen en bolsa.Y como dices,ordenados detrás de los que aprueben el último año,(tanto la oposición entera o sólo la primera parte).
Buenas!
Tenéis toda la razón. Mira que he visto veces el listado de mi especialidad. Supongo que se me habrá ido porque en la práctica sirve de bien poco esa posición a la cola. Sólo si la lista estuviese próxima a agotarse te llamarían y eso tal y como está el patio...
Pero tenéis razón. Lo que es salir de la bolsa, si aprobaste las anteriores, no sales. Sorry por el error.
No, no se sale de bolsa aunque suspendas, te dejan despues de los aprobados.con tu nota aprobada en la ultima opos...no es por animaros chicos, pero pensad lo que ha pasado este año en la bolsa de ingles....se agoto enterica,, hubo gente que tenia oposiciones aprobadas del 2009 , algunos ni se creian que eran llamados despues de seis años en los que habian buscado otro trabajo, pensando que el estar de los ultimos no serviria para nada....de hecho hable con muchos de ellos que trabajaban en privada y habian sido llamados sin saber ya que decision tomar....eso si se habian presentado todos los años , pero la nota con la que aparecian era la del 2009,porque en las otras habian suspendido,,,yo no lo entendia y me lo explicaron.(estoy hablando de primaria , me he dado cuenta que sois de secundaria, pero las bolsas funcionan igual )un saludo
: mgarhod 23 June, 2015, 19:54:01 +02:00
No, no se sale de bolsa aunque suspendas, te dejan despues de los aprobados.con tu nota aprobada en la ultima opos...no es por animaros chicos, pero pensad lo que ha pasado este año en la bolsa de ingles....se agoto enterica,, hubo gente que tenia oposiciones aprobadas del 2009 , algunos ni se creian que eran llamados despues de seis años en los que habian buscado otro trabajo, pensando que el estar de los ultimos no serviria para nada....de hecho hable con muchos de ellos que trabajaban en privada y habian sido llamados sin saber ya que decision tomar....eso si se habian presentado todos los años , pero la nota con la que aparecian era la del 2009,porque en las otras habian suspendido,,,yo no lo entendia y me lo explicaron.(estoy hablando de primaria , me he dado cuenta que sois de secundaria, pero las bolsas funcionan igual )un saludo
Y sabéis cuántas convocatorias la guardan? En Extremadura por ejemplo son 3, en Madrid 2. Y aquí?
: Marroba 25 June, 2015, 10:40:15 +02:00
: mgarhod 23 June, 2015, 19:54:01 +02:00
No, no se sale de bolsa aunque suspendas, te dejan despues de los aprobados.con tu nota aprobada en la ultima opos...no es por animaros chicos, pero pensad lo que ha pasado este año en la bolsa de ingles....se agoto enterica,, hubo gente que tenia oposiciones aprobadas del 2009 , algunos ni se creian que eran llamados despues de seis años en los que habian buscado otro trabajo, pensando que el estar de los ultimos no serviria para nada....de hecho hable con muchos de ellos que trabajaban en privada y habian sido llamados sin saber ya que decision tomar....eso si se habian presentado todos los años , pero la nota con la que aparecian era la del 2009,porque en las otras habian suspendido,,,yo no lo entendia y me lo explicaron.(estoy hablando de primaria , me he dado cuenta que sois de secundaria, pero las bolsas funcionan igual )un saludo
Y sabéis cuántas convocatorias la guardan? En Extremadura por ejemplo son 3, en Madrid 2. Y aquí?
Nos estamos confundiendo,no es que te guarden la nota.Es que no te echan de la bolsa aunque suspendas.Pero te superan todos los que aprueben ese año,aunque sólo sea el escrito. cafeara
es como comenta juan maximo
Perdón por el reflote, pero es para no empezar un nuevo hilo.
A ver si lo he entendido.
Para alguien sin TS que haya aprobado en 2013, SÍ TIENE que presentarse en 2016 y:
- Si aprueba se ordenará en función de la nota 2016
- Si suspende no la expulsan de la bolsa pero se ordena al final en función de la nota de 2016
O sea que la nota de 2013 sólo es un salvavidas para no verte expulsada de la bolsa si suspendes, da igual que fuese un 10 que un 5.
: ObiJuan 22 September, 2015, 10:38:34 +02:00
Perdón por el reflote, pero es para no empezar un nuevo hilo.
A ver si lo he entendido.
Para alguien sin TS que haya aprobado en 2013, SÍ TIENE que presentarse en 2016 y:
- Si aprueba se ordenará en función de la nota 2016
- Si suspende no la expulsan de la bolsa pero se ordena al final en función de la nota de 2016
O sea que la nota de 2013 sólo es un salvavidas para no verte expulsada de la bolsa si suspendes, da igual que fuese un 10 que un 5.
Si tienes tiempo de servicio y se convoca tu especialidad,
DEBES presentarte sí o sí (a esa especialidad o a otra, en tu comunidad o en otra, pero presentarte al fin y al cabo).
Si no tienes tiempo de servicio, no estás obligado a presentarte, pero ya sabes que te adelantarán todos los aprobados de la nueva convocatoria y luego quedarán los de convocatorias anteriores con sus notas.