ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : toroloco 27 July, 2015, 09:21:31 +02:00

: ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: toroloco 27 July, 2015, 09:21:31 +02:00
Ciudadanos quiere un MIR para profesores (http://www.elmundo.es/espana/2015/07/27/55b535c7e2704e25408b4573.html)


Ciudadanos quiere un MIR para profesores

Rivera presenta hoy su programa educativo reivindicando un pacto a todos los partidos

Actualizado:27/07/2015 03:35 horas


Finales de julio. Verano. Media España de vacaciones. Pero en los laboratorios de los partidos este año habrá poco descanso. Ciudadanos presenta hoy su propuesta de pacto nacional por la Educación. Se trata de un pilar fundamental del partido naranja, que siempre ha reivindicado la necesidad de un consenso entre los partidos para no cambiar la ley según quién gobierne.

Entre sus medidas, la formación que preside Albert Rivera aboga por implementar un modelo MIR (Médico Interno Residente) para los profesores en todos los niveles de la educación obligatoria. «No hay factor más importante para el aprendizaje de un alumno que el profesor que tiene. Creemos que la profesión de maestro y profesor es una de las más importantes en nuestra sociedad y queremos ver a nuestro mejor talento joven entrando en esta profesión», explican a este diario fuentes de la dirección de Ciudadanos.

Entre sus medidas, destaca la idea de trasladar a la escuela el modelo de los médicos: una prueba nacional de acceso, prácticas tuteladas en los centros y que éstos formen sus equipos «por méritos, de forma autónoma, como hacen los hospitales».

Implantar el MIR para los maestros es una vieja aspiración de los partidos en España. Sobre todo, del PSOE. Tanto Alfredo Pérez Rubalcaba como Pedro Sánchez expresaron su deseo de implantar esta suerte de PIR (profesor interno residente); un sistema de acceso al mundo laboral similar al que pasan los estudiantes de Medicina. Asimismo, el PP lo incluyó en el programa con el que se presentó a las últimas elecciones generales. «Un nuevo modelo de selección y formación de carácter nacional para el acceso a la profesión docente que tenga como criterio de selección el mérito y la capacidad», recogían los populares.

Sin embargo, fue UPyD -partido con el que Ciudadanos negoció una alianza- quien llevó la propuesta al Congreso, mediante una proposición no de ley, en noviembre de 2013. «El sistema deberá consistir en la selección de los graduados con los mejores resultados académicos, a los que se ofrecerá el ejercicio remunerado de la enseñanza durante un periodo de uno o dos cursos, en centros de enseñanza reales y bajo la dirección y supervisión de profesores con experiencia», decía el texto.

Instaurar un MIR para profesores es algo que también ha demandado este colectivo. El estudio La voz del profesorado -presentado en octubre de 2014 y en el que participaron unos 600 entrevistados de todas las etapas educativas, desde Infantil a la Universidad- concluyó que el 65% reclama con insistencia un MIR educativo.

Las propuestas educativas forman parte del programa económico de Ciudadanos que coordina Luis Garicano, que hoy estará presente junto a Rivera. El partido también está decidido a profesionalizar la función de dirección escolar y dotar progresivamente de mayor autonomía, tanto curricular como organizativa (incluyendo la selección de plantilla), a los centros en la medida en que puedan asumirla y que la vayan acompañando de mejoras de los resultados de sus alumnos, desgranan las fuentes consultadas. El objetivo es «reforzar la autoridad de los docentes y el valor del esfuerzo en el aprendizaje, así como el cumplimiento de las normas de convivencia de los centros».

Con todo, la prioridad de Ciudadanos es lograr un pacto nacional por la Educación. «Un compromiso de todas las fuerzas políticas responsables que permita planificar un sistema educativo a una generación vista -y no para una legislatura-, basado en dos conceptos centrales y compatibles: la igualdad de oportunidades y la promoción del talento», señalan desde la dirección.
Otras apuestas educativas

Un plan nacional.
    «Queremos un plan nacional», reza el ideario, «para garantizar una educación de calidad, gratuita, universal y sin imposiciones ideológicas, para formar buenos profesionales, buenas personas, buenos ciudadanos».
Historia de las Religiones.
    El partido propugna una escuela pública laica, pero también una asignatura de Historia de las Religiones «para que los estudiantes accedan al conocimiento de esta parte imprescindible del acervo cultural y espiritual de la humanidad».
Servicio público.
    Rivera se dice partidario de una red de servicio público, que puede ser de titularidad pública o privada concertada en un sistema público. «No apostamos por privatizar».

: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: DEJAN 27 July, 2015, 09:33:03 +02:00
No es el unico Pedro Sanchez tambien lo queria hace tiempo ,y UPD creo que tambien
En mi opinion sistema cambiara cuando ni idea
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: lmdcerro 27 July, 2015, 09:39:55 +02:00
No lo hacen porq no se puede. Somo colectivos muy diferentes. Además, es una estrategia, poner el foco en lo "malos que somos los docentes". No hay que votarles, ni a estos ni a los otros.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: DEJAN 27 July, 2015, 09:41:18 +02:00
Una cosa me llama la atención de la noticia habla de la selección de los graduados con mejores resultados acadamicos ¿ nota corte para opositar?
¿ para cuando un mi politico?
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: nocreoqueseayo 27 July, 2015, 09:44:14 +02:00
Esto es lo mismo de siempre, el abandono escolar y los malos resultados no se deben a una sociedad que premia el dinero fácil, donde los corruptos quedan impunes, donde salir en la tele es un triunfo social, y un largo etc. No, el abandono y fracaso escolar se debe a que estamos mal formados, que cobramos mucho.. y que además tenemos muchas vacaciones.

Este tipo que sabe de educación?? Me hace mucha gracia que gente que no ha visto una escuela pública ni de lejos (estos son todos de colegios privadísimos), digan que hay que hacer en la escuela pública, pero siempre empezando por los malísimos profesores y poniendo como paradigma el clientelismo y amiguismo que existe en la concertada.

En fin, este es el país en el que nos ha tocado vivir.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: profe_migue 27 July, 2015, 09:55:43 +02:00
Esto es lo de siempre, buscar un pacto nacional por la educación pero sin mojarse a mi juicio. Mientras no le den todos los entes políticos la importancia capital que debe tener un tema de esta índole no solucionaremos para nada la situación actual. Creo que si realmente les importa la educación deben centrarse en la enseñanza pública y dejarse de mierdas de concertadas y decir bien claro y alto que tipo de escuela quieren. Dejar de apoyar a la enseñanza concertada donde el profesorado cobra un sueldo público sin ningún tipo de oposición ( su único mérito es ser hijo de... O simplemente un enchufado) luego quieren cobrar lo mismo que el profesor de la enseñanza pública. Que pasen por una oposición, luego que estén esperando a ser llamados como locos, ir gastando la nómina en gasolina y pisos además de ir conciliando la vida familiar con la laboral. Luego me vienen diciendo que misma profesión mismo sueldo, PUES ME NIEGO ROTUNDAMENTE A ESTA SITUACIÓN!!!!

Que se preocupen por el personal que trabaja en la pública, inviertan en medios y se decidan por el tipo de escuela que quieren nuestros políticos y se dejen de medias tintas!!!! Y se pongan en serio en la búsqueda de un sistema de calidad y que perdure en el tiempo para poder desarrollarlo, sin dejar ninguna materia en el olvido!!!
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: unodejerez 27 July, 2015, 11:33:44 +02:00
Esto puede ser bueno y malo, a mi parecer.

La oposición se puede convertir en un proceso más objetivo, basado en tipos test que se corrijan por ordenador y no por personas.

Por otro lado, me asusta tener a gente "en prácticas" durante 2-3-4 años. Me suena a que puede ser que le paguen menos y que al final, durante las prácticas no se supere debido a una evaluación negativa...

Ojo al dato, que Ciudadanos está a favor de la concertada, no me creo que quiera mejorar la pública porque sí.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: promat 27 July, 2015, 12:25:08 +02:00
Aunque si veo algo positivo en eliminar la subjetividad del examen, veo importantes inconvenientes:

1. Las necesidades educativas de Andalucía en cuanto a número de profesores son mayores que en el resto o al menos que en la mayoría de las comunidades por cuestiones de extensión territorial, sin embargo, al ser el  examen nacional la mayoría serían ocupadas por personas de otras comunidades viéndonos los andaluces perjudicados.

2. Que alguien me corrija si no es así, pero creo que el MIR no es concurso-oposición sino que solamente cuenta la nota del examen. Los interinos que durante años nos hemos esforzado para acumular puntos en el baremo por experiencia ,cursos , master, b2, segundas carreras etc, ahora no nos sirve para nada y estaríamos en las mismas condiciones que uno que se presente de nuevas????

3. Después de obtener una plaza comienza un periodo de prácticas en el centro pero los que ya tenemos varios años de experiencia no nos servirá de nada??? además nos pagarán menos al igual que a los médicos residentes ya que esto si supondrá un gran ahorro para ellos, luego nuestro sueldo será menor que siendo interino con lo que ello conlleva.

4. que me vuelvan a corregir si me equivoco pero los médicos cuando acaban el mir no tienen asegurado el trabajo los tienen que contratar. No son funcionarios como nosotros, ni pueden concursar para venirse más cerca, tienen que volver a opositar para una plaza concreta.

yo creo que el nuevo sistema implica la pérdida de estabilidad y de derechos que tenemos los docentes.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: pike 27 July, 2015, 12:54:53 +02:00
Si se toma el modelo exactamente como es el de los médicos realmente ese PIR no sustituiría a las oposiciones sino al Máster de Secundaria, ya que el Mir  NO es una oposición.  El Mir es el sistema mediante el que los médicos obtienen una especialidad determinada: cardiólogo, cirujano, pediatra,....  ya que cuando terminan la carrera no tienen ninguna especialidad . Éste consiste.

1. Examen tipo test sobre todos los contenidos de la carrera que debes aprobar y además sirve para ordenar por nota a los aspirantes.

2. Según orden fijado por la nota  examen anterior cada médico elige una especialidad y hospital donde realizarla de las que queden disponibles cuando le toque elegir según el orden establecido. (Esta ordenación es nacional no por comunidad autónoma, es algo parecido al orden de selectividad para elegir carrera y universidad).

3. El médico está en el hospital elegido durante 3 o 4 años según la especialidad trabajando y adquiriendo a la vez su especialidad. Durante este periodo cobra, tiene un sueldo.

4. Una vez acabado y obtenida la especialidad está en el paro, porque como dije el Mir NO es una oposición. A partir de ese momento tienes que buscar trabajo en hospitales públicos, privados, ... De hecho para obtener una plaza en hospitales públicos tienes que aprobar unas oposiciones (que no son el mir) y lo normal es que entres trabajando de interino (os suena ;))

Creo que cuando los políticos hablan de establecer un Pir realmente no saben de que están hablando, ni siquiera saben que es el MIR.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: Huckel 27 July, 2015, 13:17:19 +02:00
Este tío es nauseabundo. A nivel de retroceso en derechos laborales deja al PP en socialdemócratas. Al tiempo!
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: respublica 27 July, 2015, 13:31:54 +02:00


: pike  27 July, 2015, 12:54:53 +02:00
Si se toma el modelo exactamente como es el de los médicos realmente ese PIR no sustituiría a las oposiciones sino al Máster de Secundaria, ya que el Mir  NO es una oposición.

Bastante bien explicado pero yo haría una salvedad y es que no sustituiría al Máster del profesorado sino a las prácticas del máster, así como al periodo de prácticas tras obtener la plaza.

El motivo por el que aún no se ha implantado es porque es muy caro y además requiere importantes cambios organizativos y de gestión.

Además plantea una complicada decisión respecto a los actuales interinos pues se accedería a las bolsas tras el MIR pero la mayor parte de las vacantes serían para los que estén haciendo el MIR. Se podría convalidar el MIR a los actuales interinos que tengan más de un determinado tiempo de experiencia pero aún así se verían muy perjudicados casi todos.


Saludos

: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: travis38 27 July, 2015, 13:47:34 +02:00
El MIR va en el mismo sentido de privatizar la educación pública: empeorando la calidad de la práctica docente. Se recortan derechos básicos le profesorado MIR, incluida la libertad de Cátedra. El problema no es que se nos exiga formación. Todos sabemos que sin cursos y estudios complementarios nos quedamos sin puntos para el baremo cada 4 años. Asi que de la formación ya llevamos preocupándonos hace tiempo...Pero de esta forma se prentende crear, ahora si de forma legal profesores de primera y aprendizes porque cuesta llamar profesor a alguien sometido a la voluntad de otro y no me refieron a un Equipo Directivo,sino adm, profesores tutures etc...etc.... Que yo sepa los nuevos docentes que quieran acceder a las oposiciones ya tienen que superar un Master durísimo y carísimo para encima de no obtener la plaza definitiva tener que estar en situación en precario varios años mas. Hay profesores interinos con muchos de servicios,y formación suficientemente acredítada que ahora pasarían en el mejor de los casos de acceder al MIR. Que perderían los derechos laborales consolidados: que pasa con trienios, sexenios, situación familiar?? A partir de ahora dos tipos de docentes que los padre lógicamente querran saber quien da clases a su hijo. El funcionario de carrera o algo parecido a un docente  mal pagado y en situación de precario..no le den mas vueltas. Y esto es el programa de Psoe y Ciudadanos. El PP no se lo plantea de momento porque su objetivo era echar a todos los interinos y derivar mas alumnos a la privada. Pero si no les queda mas remedio para seguir mandando....Hay otras opciones pero a este pais les va la marcha. Los profeso pintamos poco en política...Las Mareas se quenda en llevar simbólicamente la camisieta un día a la semana. Quizás tengamos lo que nos merezcamos. No se cada uno lleva la guerra por su cuenta o ve la cosa por sus intereses.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: toroloco 27 July, 2015, 14:27:10 +02:00
: respublica  27 July, 2015, 13:31:54 +02:00

Además plantea una complicada decisión respecto a los actuales interinos pues se accedería a las bolsas tras el MIR pero la mayor parte de las vacantes serían para los que estén haciendo el MIR. Se podría convalidar el MIR a los actuales interinos que tengan más de un determinado tiempo de experiencia pero aún así se verían muy perjudicados casi todos.


Tremendamente grave lo que podría ocurrir con los interinos.

Se me ocurren mil preguntas:

¿Ls oposición no es un examen? ¿No se acreditan conocimientos suficientes aprobando cuantro veces las oposiciones? ¿Qué ocurriría con las oposiciones? ¿Y con el Master? ¿Se acreditaría la formación pedagógica por la cara? ¿Qué ocurriría con los interinos que hubieran aprobado 4 veces las oposiciones con nota superior a 7? ¿Más contratos basura? ¿Más precariedad laboral? ¿El MIR también para privados y concertados? ¿El MIR también para los curillas? ¿El tener un expediente de 9,5 en la carrera quiere decir que vas a ser mejor profesor?

¿Para cuando un MIR como condición indispensable para entrar en unas listas electorales? ¿Para cuando establecer unos requisitos académicos mínimos para Consejeros, Senadores, Parlamentarios? ¿Para cuando exigir que un Ministro de Sanidad sea Médico? ¿Para cuando exigir que un Presidente del Gobierno tenga el B2? ¿Cuando se exigirá que el Presidente de la Autoridad Portuaria tenga la más mínima idea de qué es y como funciona un puerto? ¿Cuando se establecerá como delito el mentir a los ciudadanos en campaña electoral? ¿Cuando se establecerá como falta muy grave y consecuencia de expulsión el dormirse o jugar al Candy Crush en el Parlamento? ¿Cuando se le quitará el suelo al Político que abandone o no esté en su escaño en una sesión? ¿Cuando se dejarán de pagar dietas a parlamentarios en el mes de agosto si ni siquiera tienen que ir al Parlamento? ¿Cuando se dejará de destinar dinero público a partidos políticos y sindicatos? ¿Cuando dejarán de comer los políticos en restaurantes de 100 euros el menú pagado por los Españoles? ¿Por qué un partido político que defiende una escuela pública y laica como C´s apoya a un partido como el PSOE que instaura la Religión como asignatura en 1º Bach. cuando ni la LOMCE obliga a ello?

Este extracto de la noticia es cuanto menos mosqueante:

Entre sus medidas, destaca la idea de trasladar a la escuela el modelo de los médicos: una prueba nacional de acceso, prácticas tuteladas en los centros y que éstos formen sus equipos «por méritos, de forma autónoma, como hacen los hospitales.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: DEJAN 27 July, 2015, 15:33:45 +02:00
La idea del Mir no es nueva Rubalcava la tenia en mente , incluso hubo si no recuerdo mal borradores de un nuevo sistema y aprobacion del famoso temario por apartados , el PP lo proponía y Las ideas de Rivera hace tiempo las escuche quien no que propone es Podemos
El escenario electoral es el ideal para buscar unanimidad sin mayorias claras  pero pesa mas los intereses
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: toroloco 27 July, 2015, 15:41:15 +02:00
Prueba nacional?
Y las competencias?
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: DEJAN 27 July, 2015, 16:05:07 +02:00
Prueba nacional es el Mir medico X plazas y se elige por nota prueba
Diferencia al Mir nacional no sr presenta tanta gente medicina tiene nota alta acceso por lo que antes o después apruebas Mir , el problema es cuando lo acabas
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: albay 27 July, 2015, 16:59:08 +02:00
Y algo en lo que me gustaría incidir. Plaza de PIR serían profesores baratos, o sea más precariedad laboral.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: respublica 27 July, 2015, 17:26:00 +02:00
El MIR sería un requisito para poder presentarse a las oposiciones y para entrar como interino.

Al haber un fuerte límite de plazas se subiría mucho la nota de acceso al Máster del profesorado, por lo que suponen que sólo accederían a él los mejores y como el proceso se complica, alarga y precariza, suponen que el que aguante tendrá vocación.


Saludos

: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: Javiervallestero 27 July, 2015, 17:32:16 +02:00
: respublica  27 July, 2015, 17:26:00 +02:00
El MIR sería un requisito para poder presentarse a las oposiciones y para entrar como interino.

Al haber un fuerte límite de plazas se subiría mucho la nota de acceso al Máster del profesorado, por lo que suponen que sólo accederían a él los mejores y como el proceso se complica, alarga y precariza, suponen que el que aguante tendrá vocación.


Saludos

¿Y qué pasa con los que tienen el CAP? No se les ocurrirá la loca idea de obligarles a hacer el Máster...
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: zocter 27 July, 2015, 17:33:08 +02:00
Yo no se en Educación, pero tengo un cuñado que  estado haciendo el MIR y su salario era bastante alto. Pero como nosotros somos los TONTOS, seguro que nos ponen 900 euros/mes y dando clase 30 horas/semana
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: DEJAN 27 July, 2015, 17:41:35 +02:00
¿ si tienes Cap que pasa? y si nota acceder al master es muy alta y tienes cap o master por debajo nota estas fuera ? Que yo sea ahora ni piden un minimo hacer Master
¿ que sentido tiene Master si te forma el Mir,?
Sueldo en mir no es malo ,pero tienen guardias que hace que sea mejor  , va a poner la escuela nocturna para compesar
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: DEJAN 27 July, 2015, 18:04:30 +02:00
Como referencia el intento de Mir de Rubalcaba en 2011 que quedo en borrador si mal no recuerdo con un   año practicas y nuevo examen ,si no lo pasabas otra vez a repetir Mir , la prueba tras practicas era una memoria y supuesto practico , el examen previo para pasar a esta fase no lo recuerdo  pero hubo un temario con apartados y me suena que eran preguntas cortas y algo desarrollo  , habia algo más pero no me acuerdo
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: Bosón 27 July, 2015, 19:35:21 +02:00
Más propuestas de Ciudadanos

http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/6899729/07/15/Un-MIR-para-profesores-eliminar-a-los-repetidores-y-quitar-las-tasas-de-los-concertados-los-planes-educativos-de-Albert-Rivera.html#.Kku81x9MN4MEqyG (http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/6899729/07/15/Un-MIR-para-profesores-eliminar-a-los-repetidores-y-quitar-las-tasas-de-los-concertados-los-planes-educativos-de-Albert-Rivera.html#.Kku81x9MN4MEqyG)

Ciudadanos (C's) ha presentado este lunes el cuarto bloque de propuestas de su programa económico y social, dedicado a la educación, entre las que incluye debatir la supresión de la repetición de curso, acabar con las tasas que aplican algunos colegios públicos y concertados, establecer un MIR docente, y evaluar a los profesores y a los centros periódicamente.
Para las universidades, apuesta por vincular a los resultados (como la tasa de empleo de los graduados) el 20-25% de la financiación de los centros. También propone establecer pruebas públicas para la contratación directa, dar más poder al rector pero haciendo que rinda cuentas de su labor y evaluaciones externas de la calidad de la investigación.
En la educación no universitaria, C's plantea un Pacto Nacional por la Educación que "mire a una generación, no a una legislatura o a un gobierno", para lograr "un sistema educativo de calidad que además sea más equitativo". Para el partido de Albert Rivera, es urgente poner remedio a los resultados "insuficientes" del sistema educativo español porque suponen un coste para las arcas del Estado y limitan el crecimiento económico del país.
Respecto al ámbito universitario, considera que "hay mucho que se puede hacer sin gastar un euro adicional". Según C's, no se puede dar más financiación y más autonomía si al mismo tiempo continúa la "mala contratación", se crean facultades y títulos "como quien colecciona cromos" y se mantienen organismos "inútiles".
Estas son algunas de las propuestas para la educación no universitaria:
Igualdad de oportunidades:
- No ofrecer una educación preescolar (de cero a tres años "gratuita para todos", pero sí garantizar el acceso de los hijos de las familias más desfavorecidas dándoles una "prioridad absoluta" en las reglas de acceso a las plazas públicas, a tarifas accesibles o incluso gratuitamente.
- Modelo tutorial personalizado para alumnos con carencias en hábitos elementales básicos.
- Intentar minimizar las repeticiones de curso, e incluso debatir su supresión, mientras no se hayan desarrollado los instrumentos de apoyo para que no se produzcan.
- Currículos más flexibles para adaptarlos a las distintas necesidades y capacidades de los alumnos.
- Establecer itinerarios de calidad y pasarelas para que siempre existan vías para permanecer escolarizado y elaborar un Plan Nacional de FP Dual.
- Acabar con las tasas, tarifas o gastos que aplican algunos colegios públicos y concertados.
- Promover un sistema para compartir libros de texto.
Evaluación de los docentes:
- Profesores de apoyo para atender a la diversidad de los alumnos.
- Establecer un MIR docente (con una residencia remunerada) y crear la posibilidad de cesar a un profesor en su puesto si es "extremadamente ineficaz" o crea "alarma social".
- Realizar un estatuto docente donde se vincule su formación y su labor en el centro educativo con su promoción profesional o reconocimiento económico.
- Hacer del conocimiento del inglés un requisito indispensable para ejercer la función docente.
- Garantizar la formación, autonomía y promoción (profesional y económica) de los equipos directivos.
- Evaluar a los docentes periódicamente y premiar con promociones a los que lo hagan mejor. Crear un cuerpo de subinspectores que asuma la labor burocrática de elaboración de informes, y que el cuerpo de inspectores se dedique a la evaluación y el control de calidad de la enseñanza.
Rendición de cuentas:
- Dejar un margen de decisión a los centros educativos en las asignaturas que no son básicas. Rebajar la labor burocrática de los directores para que se centren en la mejora del proceso de enseñanza.
- Realizar pruebas estandarizadas sobre distintas competencias cognitivas para comparar el desempeño de los centros y permitir también a los padres evaluar los logros en competencias no cognitivas.
- Educar a los niños en dos idiomas (español o inglés) o tres (añadiendo una lengua autonómica). Que los centros de eduación primaria y secundaria de las comunidades monolingües ofrezcan, en función de la demanda, una segunda lengua española como asignatura optativa.
Mejorar la empleabilidad:
- Fomentar la creatividad y la capacidad de análisis.
- Extender los programas de intercambio europeo de profesores y alumnos de secundaria para mejorar una lengua extranjera.
- Mejorar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en primaria y secundaria.
- Potenciar la educación artística y cultural e identificar el talento.
- Enseñar a hablar y expresarse en público.
- Fomentar con el deporte la cooeperación y la competencia sana.
- Participación de los alumnos en proyectos y actividades prácticas para adquirir experiencia real en espíritu empresarial.
Pensamiento crítico:
- Hacer obligatorio el estudio de los derechos y deberes constitucionales y fomentar el desarrollo de los mejores valores cívicos y democráticos.
- Desde la premisa básica de la laicidad, impartir una asignatura sobre la historia de las religiones.
Aprendizaje emocional:
- Dotar a los niños y jóvenes de destrezas y habilidades sociales y emocionales básicas.
- Plan de lucha contra el acoso escolar, el ciberacoso y el bullying.
Asimismo, el documento plantea hacer una evaluación científica, rigurosa e independiente del funcionamiento del sistema educativo y extender la educación y la formación en edades adultas, con bonos o cuentas de formación a disposición directa de los usuarios.
Estas son algunas de las propuestas para la educación no universitaria:
- Mayor especialización de las universidades.
- Las comunidades autónomas deben tener la capacidad de, en situaciones extraordinarias (incumplimiento de objetivos), propiciar fusiones o cerrar centros disfuncionales.
- Selección del personal docente e investigador por dos vías: acreditaciones públicas (para ser funcionario) o contratación directa y permanente por las universidades tras pruebas públicas. Suprimir la gestión como mérito.
- Incentivos económicos para el personal docente e investigador y al personal administrativo y de servicios.
- Dar más poder al rector y que este a su vez responda ante la sociedad por su gestión.
- Mejorar la financiación a la educación superior (mantener el objetivo del 3% del PIB). Acompañar cualquier incremento de tasas de un incremento de becas, no permitir que las universidades se puedan endeudar y hacer que entre el 20 y el 25% de la financiación dependa de los resultados (en investigación y docentes, en función de la tasa de empleo de los graduados).
- "Generoso sistema" de becas de excelencia. Revisar y racionalizar la política de becas, centrándose en las becas-salario.
- Supresión inmediata de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) como agencia de acreditación para las universidades públicas, manteniéndola solo para la validación de títulos.
- Fomentar la internacionalización a través de políticas públicas e introduciendo un nivel de tasas y matrículas diferencial y elevado para estudiantes de fuera de la UE.
- Evaluación absolutamente externa de la calidad de la investigación de las universidades según su posición en los tres mejores rankings internacionales, su clasificación según los sexenios de investigación, su clasificación pro proyectos de investigación y su capacidad de atraer estudiantes.
- Sustituir el Consejo Social y el Consejo de Gobierno por el Consejo de la Universidad, con mayoría absoluta de académicos. No podrán ser miembros quienes tengan o hayan tenido un cargo político, empresarial o sindical en los cuatro años anteriores.


: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR
: Callejón sin salida 27 July, 2015, 20:02:11 +02:00
Mucho cuidado con los nuevos "progres" disfrazados de demócratas que salen del Parlament de Cataluña cuando había que votar para condenar los crímenes del Franquismo. Esta gente despide un olor a rancio tremendo y ya han manifestado su apuesta por la concertada. Lo digo porque aquí, en Andalucía, es el único sitio que conozco que vienen a dar un mitín, ponen de vagos a los andaluces y sacan 9 escaños en el Parlamento de Andalucía.

Todo esto del PIR, propuesto por gente que no ha pisado un centro público en su vida, es más de lo mismo. Pagar la mitad de un sueldo de lo que se paga ahora a un interino durante dos años para colar a otro cuando finalice el chollo. Y ya lo dice en su programa, capacidad de elegir sus propias plantillas, es decir, el tan ansiado amiguismo de la privada trasladado a la pública para, paradojicamente, potenciar a aquella.

A ver si alguíen propone que se deje de subvencionar la concertada con dinero público o, si se quiere, que los centros concertados se nutran de las bolsas de interinos que con el sudor de su frente se han ganado el derecho de trabajar en una enseñanza que se financia con los impuestos de todos.

Ya sabemos quienes son, estamos todos avisados, luego no diremos que nos la han vuelto a colar...dicho queda!.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: DEJAN 27 July, 2015, 20:04:02 +02:00
El ingles imprecindible  que bajon  , estaba estudiando frances para el b1 no di ingles en la vida ya no se ni que hacer me preparo opos 2016 lo dejo que bajon
El programa un show
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: DEJAN 27 July, 2015, 20:22:29 +02:00
Yo ya sabia quienes eran la joven derecha , lo mas triste en la tele no ven tan mal el mir hay que formar docente lo malo que Psoe y PP tampoco estan lejos en alguna idea
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: zocter 27 July, 2015, 21:28:37 +02:00
Tienen una manía con el inglés.... Yo veo bien que se sepa, pero obligatorio... Que quiten al profesorado de Inglés entonces... ¿Por qué inglés y no informática e internet?
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: DEJAN 27 July, 2015, 21:33:40 +02:00
El tema es que muchos no sabemos , solo espero que en caso prosperar de tiempo
Para ser político que ¿piden A 1 Castellano?
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: respublica 27 July, 2015, 22:31:09 +02:00


: DEJAN  27 July, 2015, 21:33:40 +02:00
¿Para ser político qué piden?

Para representar a tus vecinos lo que se pide en una democracia es tener votos.

Somos nosotros los que tenemos que aplicar los criterios que consideremos oportunos a quienes elijamos como nuestros representantes.


Saludos

: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: Javiervallestero 27 July, 2015, 23:11:34 +02:00
: zocter  27 July, 2015, 21:28:37 +02:00
Tienen una manía con el inglés.... Yo veo bien que se sepa, pero obligatorio... Que quiten al profesorado de Inglés entonces... ¿Por qué inglés y no informática e internet?

Imagino que es porque el inglés que los españoles hablan deja mucho que desear.

Para empezar, y esto lo dije hace tiempo, se debería exigir que los profesores que se vayan a dedicar a la enseñanza de ese idioma acrediten un C2. Si queremos que mejoren los resultados de nuestros alumnos, hay que empezar por los que imparten los contenidos. Y creedme, uno está mucho más cómodo enseñando inglés con un nivel C2 que con un B2 o incluso C1.

Por supuesto, el profesor debe además poseer los conocimientos que atañen a su especialidad (morfología, sintaxis, fonética, etc.).
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: toroloco 27 July, 2015, 23:48:51 +02:00
: Bosón  27 July, 2015, 19:35:21 +02:00
Más propuestas de Ciudadanos

http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/6899729/07/15/Un-MIR-para-profesores-eliminar-a-los-repetidores-y-quitar-las-tasas-de-los-concertados-los-planes-educativos-de-Albert-Rivera.html#.Kku81x9MN4MEqyG (http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/6899729/07/15/Un-MIR-para-profesores-eliminar-a-los-repetidores-y-quitar-las-tasas-de-los-concertados-los-planes-educativos-de-Albert-Rivera.html#.Kku81x9MN4MEqyG)

Ciudadanos (C's) ha presentado este lunes el cuarto bloque de propuestas de su programa económico y social, dedicado a la educación, entre las que incluye debatir la supresión de la repetición de curso, acabar con las tasas que aplican algunos colegios públicos y concertados, establecer un MIR docente, y evaluar a los profesores y a los centros periódicamente.
Para las universidades, apuesta por vincular a los resultados (como la tasa de empleo de los graduados) el 20-25% de la financiación de los centros. También propone establecer pruebas públicas para la contratación directa, dar más poder al rector pero haciendo que rinda cuentas de su labor y evaluaciones externas de la calidad de la investigación.
En la educación no universitaria, C's plantea un Pacto Nacional por la Educación que "mire a una generación, no a una legislatura o a un gobierno", para lograr "un sistema educativo de calidad que además sea más equitativo". Para el partido de Albert Rivera, es urgente poner remedio a los resultados "insuficientes" del sistema educativo español porque suponen un coste para las arcas del Estado y limitan el crecimiento económico del país.
Respecto al ámbito universitario, considera que "hay mucho que se puede hacer sin gastar un euro adicional". Según C's, no se puede dar más financiación y más autonomía si al mismo tiempo continúa la "mala contratación", se crean facultades y títulos "como quien colecciona cromos" y se mantienen organismos "inútiles".
Estas son algunas de las propuestas para la educación no universitaria:
Igualdad de oportunidades:
- No ofrecer una educación preescolar (de cero a tres años "gratuita para todos", pero sí garantizar el acceso de los hijos de las familias más desfavorecidas dándoles una "prioridad absoluta" en las reglas de acceso a las plazas públicas, a tarifas accesibles o incluso gratuitamente.
- Modelo tutorial personalizado para alumnos con carencias en hábitos elementales básicos.
- Intentar minimizar las repeticiones de curso, e incluso debatir su supresión, mientras no se hayan desarrollado los instrumentos de apoyo para que no se produzcan.
- Currículos más flexibles para adaptarlos a las distintas necesidades y capacidades de los alumnos.
- Establecer itinerarios de calidad y pasarelas para que siempre existan vías para permanecer escolarizado y elaborar un Plan Nacional de FP Dual.
- Acabar con las tasas, tarifas o gastos que aplican algunos colegios públicos y concertados.
- Promover un sistema para compartir libros de texto.
Evaluación de los docentes:
- Profesores de apoyo para atender a la diversidad de los alumnos.
- Establecer un MIR docente (con una residencia remunerada) y crear la posibilidad de cesar a un profesor en su puesto si es "extremadamente ineficaz" o crea "alarma social".
- Realizar un estatuto docente donde se vincule su formación y su labor en el centro educativo con su promoción profesional o reconocimiento económico.
- Hacer del conocimiento del inglés un requisito indispensable para ejercer la función docente.
- Garantizar la formación, autonomía y promoción (profesional y económica) de los equipos directivos.
- Evaluar a los docentes periódicamente y premiar con promociones a los que lo hagan mejor. Crear un cuerpo de subinspectores que asuma la labor burocrática de elaboración de informes, y que el cuerpo de inspectores se dedique a la evaluación y el control de calidad de la enseñanza.
Rendición de cuentas:
- Dejar un margen de decisión a los centros educativos en las asignaturas que no son básicas. Rebajar la labor burocrática de los directores para que se centren en la mejora del proceso de enseñanza.
- Realizar pruebas estandarizadas sobre distintas competencias cognitivas para comparar el desempeño de los centros y permitir también a los padres evaluar los logros en competencias no cognitivas.
- Educar a los niños en dos idiomas (español o inglés) o tres (añadiendo una lengua autonómica). Que los centros de eduación primaria y secundaria de las comunidades monolingües ofrezcan, en función de la demanda, una segunda lengua española como asignatura optativa.
Mejorar la empleabilidad:
- Fomentar la creatividad y la capacidad de análisis.
- Extender los programas de intercambio europeo de profesores y alumnos de secundaria para mejorar una lengua extranjera.
- Mejorar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en primaria y secundaria.
- Potenciar la educación artística y cultural e identificar el talento.
- Enseñar a hablar y expresarse en público.
- Fomentar con el deporte la cooeperación y la competencia sana.
- Participación de los alumnos en proyectos y actividades prácticas para adquirir experiencia real en espíritu empresarial.
Pensamiento crítico:
- Hacer obligatorio el estudio de los derechos y deberes constitucionales y fomentar el desarrollo de los mejores valores cívicos y democráticos.
- Desde la premisa básica de la laicidad, impartir una asignatura sobre la historia de las religiones.
Aprendizaje emocional:
- Dotar a los niños y jóvenes de destrezas y habilidades sociales y emocionales básicas.
- Plan de lucha contra el acoso escolar, el ciberacoso y el bullying.
Asimismo, el documento plantea hacer una evaluación científica, rigurosa e independiente del funcionamiento del sistema educativo y extender la educación y la formación en edades adultas, con bonos o cuentas de formación a disposición directa de los usuarios.
Estas son algunas de las propuestas para la educación no universitaria:
- Mayor especialización de las universidades.
- Las comunidades autónomas deben tener la capacidad de, en situaciones extraordinarias (incumplimiento de objetivos), propiciar fusiones o cerrar centros disfuncionales.
- Selección del personal docente e investigador por dos vías: acreditaciones públicas (para ser funcionario) o contratación directa y permanente por las universidades tras pruebas públicas. Suprimir la gestión como mérito.
- Incentivos económicos para el personal docente e investigador y al personal administrativo y de servicios.
- Dar más poder al rector y que este a su vez responda ante la sociedad por su gestión.
- Mejorar la financiación a la educación superior (mantener el objetivo del 3% del PIB). Acompañar cualquier incremento de tasas de un incremento de becas, no permitir que las universidades se puedan endeudar y hacer que entre el 20 y el 25% de la financiación dependa de los resultados (en investigación y docentes, en función de la tasa de empleo de los graduados).
- "Generoso sistema" de becas de excelencia. Revisar y racionalizar la política de becas, centrándose en las becas-salario.
- Supresión inmediata de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) como agencia de acreditación para las universidades públicas, manteniéndola solo para la validación de títulos.
- Fomentar la internacionalización a través de políticas públicas e introduciendo un nivel de tasas y matrículas diferencial y elevado para estudiantes de fuera de la UE.
- Evaluación absolutamente externa de la calidad de la investigación de las universidades según su posición en los tres mejores rankings internacionales, su clasificación según los sexenios de investigación, su clasificación pro proyectos de investigación y su capacidad de atraer estudiantes.
- Sustituir el Consejo Social y el Consejo de Gobierno por el Consejo de la Universidad, con mayoría absoluta de académicos. No podrán ser miembros quienes tengan o hayan tenido un cargo político, empresarial o sindical en los cuatro años anteriores.

Ole ole y ole!!! se nota la inmensa preparacion de estas personas en el tema en cuestion, habrá que ver el desarrollo para terminar de partirse el pecho.
Vote usted a Albert, le enseñará a pescar, porque usted "tontillo Andaluz", no sabe procurarse el sustento. 
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: rosenditt0 28 July, 2015, 09:00:54 +02:00
: Javiervallestero  27 July, 2015, 23:11:34 +02:00
: zocter  27 July, 2015, 21:28:37 +02:00
Tienen una manía con el inglés.... Yo veo bien que se sepa, pero obligatorio... Que quiten al profesorado de Inglés entonces... ¿Por qué inglés y no informática e internet?

Imagino que es porque el inglés que los españoles hablan deja mucho que desear.

Para empezar, y esto lo dije hace tiempo, se debería exigir que los profesores que se vayan a dedicar a la enseñanza de ese idioma acrediten un C2. Si queremos que mejoren los resultados de nuestros alumnos, hay que empezar por los que imparten los contenidos. Y creedme, uno está mucho más cómodo enseñando inglés con un nivel C2 que con un B2 o incluso C1.

Por supuesto, el profesor debe además poseer los conocimientos que atañen a su especialidad (morfología, sintaxis, fonética, etc.).
Como bien dices los que se vayan a dedicar a la enseñanza de ESE IDIOMA (Inglés) que acrediten el nivel que se requiera. Pero yo que soy de Historia no tengo porque acreditar un C2 de inglés para explicar mi asignatura. Si lo tengo mejor, pero que no me digan ahora que porque no lo tengo no puedo dar clases de mi especialidad.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: zocter 28 July, 2015, 09:31:34 +02:00
: rosenditt0  28 July, 2015, 09:00:54 +02:00
: Javiervallestero  27 July, 2015, 23:11:34 +02:00
: zocter  27 July, 2015, 21:28:37 +02:00
Tienen una manía con el inglés.... Yo veo bien que se sepa, pero obligatorio... Que quiten al profesorado de Inglés entonces... ¿Por qué inglés y no informática e internet?

Imagino que es porque el inglés que los españoles hablan deja mucho que desear.

Para empezar, y esto lo dije hace tiempo, se debería exigir que los profesores que se vayan a dedicar a la enseñanza de ese idioma acrediten un C2. Si queremos que mejoren los resultados de nuestros alumnos, hay que empezar por los que imparten los contenidos. Y creedme, uno está mucho más cómodo enseñando inglés con un nivel C2 que con un B2 o incluso C1.

Por supuesto, el profesor debe además poseer los conocimientos que atañen a su especialidad (morfología, sintaxis, fonética, etc.).
Como bien dices los que se vayan a dedicar a la enseñanza de ESE IDIOMA (Inglés) que acrediten el nivel que se requiera. Pero yo que soy de Historia no tengo porque acreditar un C2 de inglés para explicar mi asignatura. Si lo tengo mejor, pero que no me digan ahora que porque no lo tengo no puedo dar clases de mi especialidad.
De acuerdo totalmente.

Por cierto Javier, estoy de acuerdo en que el nivel de inglés deja mucho que desear, pero también el Castellano, las Matemáticas, .... Todo deja mucho que desear. Yo veo bien que se pida un nivel a un profesor de Inglés, y que el B2 no es nivel, pero a uno de Matemáticas que se le exija? No lo veo...
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: Javiervallestero 28 July, 2015, 10:10:57 +02:00
: zocter  28 July, 2015, 09:31:34 +02:00
: rosenditt0  28 July, 2015, 09:00:54 +02:00
: Javiervallestero  27 July, 2015, 23:11:34 +02:00
: zocter  27 July, 2015, 21:28:37 +02:00
Tienen una manía con el inglés.... Yo veo bien que se sepa, pero obligatorio... Que quiten al profesorado de Inglés entonces... ¿Por qué inglés y no informática e internet?

Imagino que es porque el inglés que los españoles hablan deja mucho que desear.

Para empezar, y esto lo dije hace tiempo, se debería exigir que los profesores que se vayan a dedicar a la enseñanza de ese idioma acrediten un C2. Si queremos que mejoren los resultados de nuestros alumnos, hay que empezar por los que imparten los contenidos. Y creedme, uno está mucho más cómodo enseñando inglés con un nivel C2 que con un B2 o incluso C1.

Por supuesto, el profesor debe además poseer los conocimientos que atañen a su especialidad (morfología, sintaxis, fonética, etc.).
Como bien dices los que se vayan a dedicar a la enseñanza de ESE IDIOMA (Inglés) que acrediten el nivel que se requiera. Pero yo que soy de Historia no tengo porque acreditar un C2 de inglés para explicar mi asignatura. Si lo tengo mejor, pero que no me digan ahora que porque no lo tengo no puedo dar clases de mi especialidad.
De acuerdo totalmente.

Por cierto Javier, estoy de acuerdo en que el nivel de inglés deja mucho que desear, pero también el Castellano, las Matemáticas, .... Todo deja mucho que desear. Yo veo bien que se pida un nivel a un profesor de Inglés, y que el B2 no es nivel, pero a uno de Matemáticas que se le exija? No lo veo...

Sí, estoy de acuerdo. Como he dicho, me refería a la especialidad de inglés.

Cierto que los alumnos de hoy día tienen un nivel bastante pobre de su propia lengua. Yo eliminaría el bilingüismo (que parece dar pocos frutos) y potenciaría las clases de lengua española.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: david08 28 July, 2015, 10:51:58 +02:00
No os calentéis, este es el programa de la cuarta fuerza política del país. Si es el programa del que gana y no se cumple, lo de esta gente, ni caso.
Con no votarlos!!!!
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: respublica 28 July, 2015, 11:14:00 +02:00
Si proponen como requisito el inglés es porque pretenden que el bilingüismo se implante en todos los centros y enseñanzas, que en el caso de las comunidades con lengua propia sería trilingüismo.

Lo que me extraña del programa de C's es que no propongan retirar competencias educativas a las comunidades autónomas, pues al igual que UPD, este partido tenía hasta ahora una fuerte tendencia nacionalista española y centralista. Se ve que están cambiando y quieren ser lo que en su momento fue la UCD, un partido de centro, y parece que están teniendo éxito con la estrategia y el fuerte apoyo mediático, de manera que en Andalucía, para las generales, sería tercera fuerza.


Saludos

: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: jmcala 28 July, 2015, 13:23:03 +02:00
A mí no me parecen mal muchas de las propuestas que hacen. Otras, sin embargo, me parecen más de lo mismo.

El sistema de acceso hay que cambiarlo. Sí o sí. Lo que tenemos ahora es de todo punto inútil y basta con darse una vuelta por los centros educativos. La figura del interino, como en Andalucía se entiende, no tiene ni pies ni cabeza. Conozco un caso realmente paradigmático de la especialidad de Matemáticas. Interina que supera la fase de concurso-oposición y que suspende la fase de prácticas. Al siguiente año vuelve a suspender la fase de prácticas con el informe muy negativo de la inspección educativa. No se le hace funcionaria de carrera pero, y he ahí lo inverosímil, el año siguiente vuelve a ser interina y a dar clase. Y así sigue.

La experiencia es un grado reza el dicho popular. Pero trabajar no es sinónimo de experiencia. Cuando uno hace algo que está mal hecho durante mucho tiempo lo que adquiere es un vicio. ¿Quién de los que conducimos aprobaría hoy un examen práctico de conducir? Nosotros trabajamos como podemos y en ese tránsito vamos acumulando errores de base que transformamos en vicios y prácticas ineficaces año a año. ¿Alguien controla eso? En la práctica, nadie. Los funcionarios se supone que tuvieron que pasar una fase de prácticas en las que se les revisaron los métodos... Y ahí quedó todo. ¿Y a los interinos? En tiempo que yo lo fui no vi a un inspector a menos de kilómetros de mí.

No sé si será buena idea eso de que los mejores expedientes sean los elegidos, entre otras cosas porque creo que nuestra labor exige de otras cualidades que no están, ni pueden estar, reflejadas en expediente académico alguno. Pero un sistema de acceso en el que los aspirantes tengan que demostrar su valía durante meses, e incluso años, me parece esencial. Quien entre a formar parte de la plantilla educativa tiene que haber demostrado ser apto para ello. Un puñetero examen sobre lo mismo que viste en la facultad y unas exposiciones absurdas sobre aspectos normativos de la labor docente son completamente inútiles para ello. La fase de prácticas, si quieres no complicarte, son otra filfa. Para mí es esencial ese proceso en el que un futuro docente se "hace" en el trabajo, supervisado, guiado, aconsejado, por alguien de contrastado prestigio y valía.

A lo que jamás me resignaré es a seguir con el sistema lamentable que tenemos y que tan desastrosos resultados arroja. Somos la parte más importante del sistema y no podemos pretender que éste cambie sin que nos afecte lo más mínimo.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: nocreoqueseayo 28 July, 2015, 14:53:12 +02:00
A mí me parecen propuestas absurdas y que no van a mejorar ni el abandono escolar ni el fracaso. O es que si en lugar de enseñarles biología en castellano se lo enseño en inglés el alumno/a va a sentir una repentina vocación y va a estudiar. Qué cruz de inglés, menuda pesadilla. ¿Entonces para qué sirve la asignatura de inglés si a todo hay que darlo en esa lengua?

Lo del MIR no tiene nombre, vaya estupidez. Lo que quieren es eliminar interinos, y decir que ellos hacen mucho por la educación.

¿A los de la concertada también se la va a exigir? Por cierto, Cs defiende abiertamente este modelo de conciertos educativos.



: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: leganor 28 July, 2015, 15:12:57 +02:00
Javier,el titulo de C2 te refieres a Trinity verdad?, si es ese me parece bien porque el nivel es muy bajo como ya te dije en otro foro. Y créeme que no es por ofender si tu lo tienes de Trinity, creo que lo dijiste en otro foro donde lo estábamos discutiendo.

Pedirle un C2 a un maestro de inglés, no es tan fácil, por lo menos un C2 de eoi o Cambridge, así que no hablemos tan a la ligera. Un C1 de eoi ya es casi bilingüe y está muy bien para maestros, incluso un B2 está bien para maestros, siempre que sea realmente un B2.
A mí me costó mas el B2 de eoi que el C2 de trinity, tenía mucho menos nivel. Creo que es mejor ser prudentes cuando hablamos de pedir nivel de idiomas.

Otra cosa de ciudadanos, lo de hacer un cuerpo de subinspectores, ¿con que dinero?
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: DEJAN 28 July, 2015, 15:34:20 +02:00
En caso ganar Rivera o ser ministro educacion le dara tiempo para hipoteticas opos 2016 lo del ingles sins saber me mata 
Anoche ataque ansiedad y logicamente pare de estudiar
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: Dolce Vita 28 July, 2015, 16:08:33 +02:00
Ciutatans

Estava en el seu pla .
Cada dia són més exigències al contribuent i mes superba per al polític, que sap que va amb aquests quatre o vuit anys es va a assegurar la pensió de per vida per haver estat polític , malgrat l'opinió de la ciutadania .
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: Narses 28 July, 2015, 16:13:24 +02:00
Lo del PIR me suena a subcontrata de negros, que por la mitad de lo que gana hoy un interino se recorra esta tierra nuestra , ancha es Castilla cierto y Andalucía también que en este foro hay gente con más kilómetros que wily Fox. A mi el tema de inglés me tiene  moteado , esta gente t piden en abril un b2 de inglés por el marco común europeo como requisito para presentarte a unas oposiciones y se quedan tan panchos los muy hijos de la gran ....... ¿qué no? Preguntadle a los de fp, y ojo que yo no creo que el problema sea que pidan , si no que nos den tiempo a prepararnos , es que aquí todo se hace a traición, navajeo de callejón oiga. Si hoy dijeran que a partir de 2018 se va a exigir el nivel b2 pues bien ......t resignas desempolvas tus apuntes y a estudiar , pero es que estos mamarrachos te pegan el navajazo sin tiempo a reaccionar , alguno dirá pues empieza ya y que así no te pille el toro , gastarte un dineral perder el de por sí escaso tiempo del que disponemos por ponerte a estudiar una cosa que vete a saber ...........todo son rumores y ponerte a estudiar en virtud a rumores ...........de verdad que hay que tener ganas. El gran problema es la desinformación , en el escaso tiempo que llevo en este mundillo de bolsas, oposiciones , vacantes y demás entresijos sólo me ha quedado una cosa clara ........NUNCA HAY NADA CLARO!!!.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: Javiervallestero 28 July, 2015, 16:58:16 +02:00
: leganor  28 July, 2015, 15:12:57 +02:00
Javier,el titulo de C2 te refieres a Trinity verdad?, si es ese me parece bien porque el nivel es muy bajo como ya te dije en otro foro. Y créeme que no es por ofender si tu lo tienes de Trinity, creo que lo dijiste en otro foro donde lo estábamos discutiendo.

Pedirle un C2 a un maestro de inglés, no es tan fácil, por lo menos un C2 de eoi o Cambridge, así que no hablemos tan a la ligera. Un C1 de eoi ya es casi bilingüe y está muy bien para maestros, incluso un B2 está bien para maestros, siempre que sea realmente un B2.
A mí me costó mas el B2 de eoi que el C2 de trinity, tenía mucho menos nivel. Creo que es mejor ser prudentes cuando hablamos de pedir nivel de idiomas.

Otra cosa de ciudadanos, lo de hacer un cuerpo de subinspectores, ¿con que dinero?

No, yo no tengo el C2 de Trinity. Tengo el C2 de Cambridge y te puedo decir que incluso hablantes nativos no sacarían buena nota si se presentaran a ese examen.

Y cuando digo exigir el C2, es para profesores, no maestros.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: leganor 28 July, 2015, 22:21:19 +02:00
Pues si no lo sacan los nativos no entiendo que se lo pidan a profesores de la ESO, yo creo que un C1  para secundaria está bien y B2 para maestros también.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: Javiervallestero 28 July, 2015, 23:02:02 +02:00
: leganor  28 July, 2015, 22:21:19 +02:00
Pues si no lo sacan los nativos no entiendo que se lo pidan a profesores de la ESO, yo creo que un C1  para secundaria está bien y B2 para maestros también.

Porque ser nativo no significa que tengas un gran dominio de la lengua. Hay casi analfabetos que hablan inglés, español o cualquier otra lengua.

Si quieres estar al nivel de un nativo que ha recibido una formación académica y que tiene un mínimo de cultura, el C2 es imprescindible.

Yo no sé si has dado clases de inglés, pero los alumnos te hacen mil preguntas sobre lengua y cultura. Qué menos que demuestres que estás más o menos al nivel de un hablante nativo con estudios (no un analfabeto).
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: alucne 28 July, 2015, 23:34:19 +02:00
No deberíamos olvidar que Rivera, se ha aprovechado de las circunstancias.

Pero ¿quién era hasta entonces?

Y su grupo, yo lo sé bien, es una amalgama de quienes no fueron promocionados ni en el PSOE, ni en el PP; entonces vieron una oportunidad y ahí están. Yo voté al grupo de Luis Salvador en las últimas generales para el Senado, tras pasar largas veladas en El Gato al Agua como tertuliano, abandonó como Senador, y ahí está el number one de Ciudadanos por Granada.

Cuando veo a Garicano, por ejemplo, ayer en  Al rojo Vivo, el economista de cabecera de Rivera entiendo que en la Universidad no están los mejores. Y ahora nos quiere dar clases de educación. Mejor me callo.

Tenemos que luchar frente a la soberbia de la ignorancia. Yo no les creo nada; mejor dicho de la nada no se puede esperar nada, y menos nada bueno.

Si a alguien le molesta mi opinión le recuerdo que existe la libertad de expresión, lo siento bastante tenemos con la ley mordaza.

Un saludo a todos y suerte mañana.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: DEJAN 28 July, 2015, 23:36:34 +02:00
¿Les pedimos el C1 o C2 a los politicos?
A la gente con titulo en otros idiomas tambien le damos la patada mas gente sin titulo
Lis idiomas mas puntuacion en baremo pero nunca requisito
El mir es rebaja sueldo y si quieres hacerlo has de establecer una nota corte mas alta facultad y ahi das el ingles seriamente
Narces totalmente de acuerdo queremos que profesorado sepa ingles pongamos fecha   3 años por ejemplo y  que en los dos  cursos o tres del mir sea obligatorio y sin coste alguno
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: alucne 28 July, 2015, 23:41:21 +02:00
Ya puestos deberían abandonar la política quienes no tena un buen nivel de inglés. Ironía: a Marjaliza (político), de la púnica le han pillado en algunos asuntos negros por no saber inglés.

Ya estamos en el juego que ellos quieren, que nos enfrentemos respecto a lo exigible, cuando no se lo aplican ellos ni la mitad de la mitad.
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: DEJAN 28 July, 2015, 23:51:33 +02:00
Relaxing cafe con leche vale
Garicano fue el que penso en  reducir y equiparar el iva de un Ferrari a una barra de  pan
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: alucne 28 July, 2015, 23:58:27 +02:00
No olvidemos que detrás de todo está la Unión Europea. Ya sabemos lo de los grupos de presión. Qué interés habrá tras el hecho de que sólo hablemos de Inglés, y poco de lo que verdaderamente sabemos preocupa a la educación.

Nosotros a enseñar que es lo nuestro, nuestras materias.

¿Es éste el mejor modelo blingüe en el mejor de los mundos posibles? No diría yo que sí. Quizás otro modelo sea posible. No se lo plantea nadie. Menos respuestas a los grupos de presión, y más propuestas para la comunidad educativa, en su conjunto. Ya está bien de persistir en el error!
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: DEJAN 01 August, 2015, 17:04:15 +02:00
Una duda sobre tema  ingles su apruebo  con plaza las opos antes que salga nuevo decreto acceso ¿ y no se ingles que pasa? Puedo perder plaza ¿dan tiempo?
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: DEJAN 01 August, 2015, 17:06:07 +02:00
Da miedo sacar plaza y que luego no sirva
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: zocter 01 August, 2015, 19:05:50 +02:00
Una vez tengas la plaza no te la quitan... Cuantos habrá sin CAP (conozco algunos)
: Re:ALBERT, el que nos quiere enseñar a pescar QUIERE UN PIR (MIR para profesores)
: DEJAN 01 August, 2015, 19:23:00 +02:00
gracias zocter , estudiar hasta junio mi especialidad es de las que tiene plazas de las  guardadas y despues empezar  de 0 ingles a ver que pasa  , no creo que aprueben rapido un cambio en esta legislatura lo descarto  y en siguiente mientras forman gobierno pactan etc , no les da tiempo pero claro esto  es suponer ,con politivos nunca sabemos
estaba con frances que se algo e iba a por el b1 pero con las  perspectivas y falta tiempo esperemos que no entre año proximo opos el ingles