http://www.anpeandalucia.org/contenidos.php?i=22311 (http://www.anpeandalucia.org/contenidos.php?i=22311)
Lo más gracioso.... Por decirlo en unbtono de humor es esto....
Por su parte, la Consejería de Educación propone como limitación la condición de haber participado en el concurso de traslados durante los seis últimos años para los funcionarios con destino forzoso o durante los cuatro últimos para aquellos que obtuvieron un destino voluntario. Más restrictiva aún es la posición de las organizaciones CC.OO y USTEA, que proponen la vinculación de las peticiones del procedimiento de adjudicación de destinos provisionales a las del concurso y establecer un criterio de distancia kilométrica del destino definitivo al domicilio para permitir la participación del funcionario en el "concursillo".
Pero entonces, yo q solo llevo dos años como funcionaria si me dan destino en la conchinchina me tengo q aguantar? Yo no podría conciliar?
Hay que ser sinvergüenza para proponer esto. Si esto sale así a efectos quiere decir que no hay con cursillo porque en 6 años te puede dar tiempo a obtener otro destino definitivo acorde a tus expectativas. Eso sí en 6 años sí da tiempo dejarte la pasta en alquileres y romper familias...
Gracias Ceja por la chuleria, so sinverguenzas
: lmdcerro 04 December, 2015, 20:46:20 +01:00
Pero entonces, yo q solo llevo dos años como funcionaria si me dan destino en la conchinchina me tengo q aguantar? Yo no podría conciliar?
Yo lo que entiendo (ya estamos con las interpretaciones) es que
"la condición de haber participado en el concurso de traslados durante los seis últimos años para los funcionarios con destino forzoso" es que si conseguiste tu primer destino definitivo hace mas de 6 años y no has vuelto a concursar desde entonces, pues no puedes participar en el concursillo y en el siguiente parrafo
"o durante los cuatro últimos para aquellos que obtuvieron un destino voluntario" lo mismo pero si es ya tu segundo destino.
De ser correcta mi interpretación, (con la CEJA nunca se esta seguro), me parece lógico, si no has vuelto a concursar es por que estas donde quieres y no te hace falta moverte.
Esperemos que sea así. Si no es de traca
Pero de todas formas 6 años son muchos años para estar concursando de tu primer destino. No es lógico. Quien quiere acercarse quiere hacerlo normalmente desde el primer año en destino forzoso (suele ser lejos). Por qué tener que esperar 7 años?
Mis niños de 3º de primaria redactarían mejor, al menos se hacen entender. ¿Por que co... son tan inútiles los personajes estos de la Ceja que todo lo que escriben no hay dios que lo entienda? ¡Tan difícil no puede ser explicar una cosa para que la entienda un docente! anaid4
: mindistheway 04 December, 2015, 22:22:00 +01:00
Pero de todas formas 6 años son muchos años para estar concursando de tu primer destino. No es lógico. Quien quiere acercarse quiere hacerlo normalmente desde el primer año en destino forzoso (suele ser lejos). Por qué tener que esperar 7 años?
No, es que si despues de obtener tu destino, no hayas concursado en los ultimos 6 años, pues logicamente no podras participar en el concursillo. Digo logicamente, puesto que si no has concursado es porque estas bien donde estas. Pero repito es mi interpretacion.
: tunante 04 December, 2015, 22:32:37 +01:00
Mis niños de 3º de primaria redactarían mejor, al menos se hacen entender. ¿Por que co... son tan inútiles los personajes estos de la Ceja que todo lo que escriben no hay dios que lo entienda? ¡Tan difícil no puede ser explicar una cosa para que la entienda un docente! anaid4
¡Dios! ¡Qué gran verdad! Es tremendo...
La petición de ccoo y ustea la veo mucho más lógica, solo puedes pedir en concursillo lo que ya has pedido en concurso y no te han dado, sino es que no te quieres ir. Ahora bien lo de los 50km al domicilio es absurdo, cuando se Sepa como se computa el domicilio se podrá saltar fácilmente. Es mucho más lógico, fácil de implementar y además imposible de burlar que se pueda pedir concursillo a centros que estén a más de 50km del actual, o como dice otro compañero en otro hilo simplemente que no sea de la misma localidad...
Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
Cuantas menos condiciones me impongan mejor, pero entiendo que vincular el concursillo al concurso es algo justo y que además impide que los funcionarios con destino definitivo se muevan por moverse.
La limitación kilométrica respecto al domicilio habitual es estúpida y parece más bien que los representantes de USTEA no se leen ni sus propios foros.
Doy por supuesto que la interpretación de suerte es la correcta: en alguno de los últimos seis o cuatro concursillos. Sn ANPE dice que es menos rstrictiva que la de USTEA, no puede ser la otra.
Nadie de USTEA puede aclarar un poco la propuesta de la Consejeria. Gracias
Si fuera "concursado en ALGUNO de los últimos 6 o 4 años" habrían añadido esa palabra no? Y eso no es lo que pone en el comunicado...
: richi888 05 December, 2015, 10:35:49 +01:00
Nadie de USTEA puede aclarar un poco la propuesta de la Consejeria. Gracias
Y ya de camino que aclaren también lo de los kilómetros, que menuda idiotez.
Sevi....por favor si tienes noticias de la reunión deberías informar a tus compañeros y compañeras....es injusto como están jugando los sindicatos con nosotr@s.....vaya panda de amiguetes de la administración
La propuesta de la consejería es una locura!!
El requisito para participar en el concursillo es haber concursado mínimo una vez en los últimos 6 años estando en el primer destino, y mínimo una vez en los últimos 4 años estando en el segundo o siguiente destino!!
Es decir, con pedir el instituto al lado de mi casa cada 5 años, me puedo pegar toda la vida acumulando puntos en mi primer destino definitivo y mientras tanto estoy cerca de casa gracias al concursillo!!! Y mi puesto que a lo mejor interesa a alguien, sigue ofreciéndose cada verano en los destinos provisionales porque es mío aunque no me incorpore a él nunca...
No vinculan ni los méritos ni las peticiones del concurso de traslados al concursillo...
Eso quiere decir q si me dan este curso los dos primeros años no puedo conciliar ? No tiene sentido
En principio sí, perdón, lo habré explicado mal. Es que como lo que explican no se corresponde con lo que uno entiende cuando lee lo que redactan, cuesta explicarlo, pero en principio la voluntad de la ceja era que en cuanto alguien obtiene su primer destino, pueda participar en él concursillo, ya que suele ser el más lejano. En fin, a ver si lo aclaran mejor en la próxima mesa, y a ver si dejan de pasar de un no rotundo al concursillo, a un concursillo sin requisitos ninguno (me refiero a sin vinculación ninguna con el ct).
: sevi11 05 December, 2015, 18:06:32 +01:00
La propuesta de la consejería es una locura!!
El requisito para participar en el concursillo es haber concursado mínimo una vez en los últimos 6 años estando en el primer destino, y mínimo una vez en los últimos 4 años estando en el segundo o siguiente destino!!
Es decir, con pedir el instituto al lado de mi casa cada 5 años, me puedo pegar toda la vida acumulando puntos en mi primer destino definitivo y mientras tanto estoy cerca de casa gracias al concursillo!!! Y mi puesto que a lo mejor interesa a alguien, sigue ofreciéndose cada verano en los destinos provisionales porque es mío aunque no me incorpore a él nunca...
No vinculan ni los méritos ni las peticiones del concurso de traslados al concursillo...
Saludos sevi;
Yo entiendo tu análisis pero mi análisis de este nublao artículo de Anpe es q los funcionarios con 1 destino han tenido q estar 6 años para poder optar al concursillo.
No obstante te pregunto por 2 vez...
¿Tienes noticias de otro sindicato como por ejemplo Ustea de lo tratado explícitamente en la mesa?
O vamos a estar to el puente con el cacao maravillado del documento de Anpe....q no ha abierto hasta ahora la boca y vaya tela lo q ha liao.
Lo que sé lo he explicado en el mensaje anterior: no puede haber pasado 6 (ó 4) años desde la última vez que se participó en el ct, que es lo que pone anpe:
" la condición de haber participado en el concurso de traslados durante los seis últimos años para los funcionarios con destino forzoso o durante los cuatro últimos para aquellos que obtuvieron un destino voluntario. "
No sé cómo entendéis que hay que estar 6 años en el destino antes de poder participar en el concursillo.
: sevi11 05 December, 2015, 19:10:55 +01:00y a ver si dejan de pasar de un no rotundo al concursillo, a un concursillo sin requisitos ninguno (me refiero a sin vinculación ninguna con el ct).
¿Dónde está la injusticia en esta vinculación?
Si te interesa un destino te interesa para todo. Lo que no tiene sentido es que juegues al ahora me interesa una cosa pero luego no. Eso sí perjudica a los interinos sobre manera y te lo dice alguien que es funcionario de carrera. Un poco de seriedad.
Hago una pregunta a sevi. Se sabe cuales son los próximos pasos a dar?, se ha quedado en algo???
: sevi11 05 December, 2015, 18:06:32 +01:00
La propuesta de la consejería es una locura!!
El requisito para participar en el concursillo es haber concursado mínimo una vez en los últimos 6 años estando en el primer destino, y mínimo una vez en los últimos 4 años estando en el segundo o siguiente destino!!
Es decir, con pedir el instituto al lado de mi casa cada 5 años, me puedo pegar toda la vida acumulando puntos en mi primer destino definitivo y mientras tanto estoy cerca de casa gracias al concursillo!!! Y mi puesto que a lo mejor interesa a alguien, sigue ofreciéndose cada verano en los destinos provisionales porque es mío aunque no me incorpore a él nunca...
No vinculan ni los méritos ni las peticiones del concurso de traslados al concursillo...
No sé por qué es una locura.
Los puestos existentes ni se crean ni se destruyen, son los mismos a repartir (muy mal hecho por otra parte porque lo que de verdad debería hacer la Consejería es sacar a concurso todas las vacantes existentes, es decir, destruir los puestos inestables para reconvertirlos en estables). Lo que cambia es la manera de repartirlos.
Llamemos A a ese puesto que tú defines como "el que está al lado de mi casa" y B a ese puesto en propiedad del funcionario que ahora no se puede mover.
Tal como están ahora las cosas el puesto B está ocupado de manera estable por un funcionario que está a disgusto en él y el puesto A (que puede ser propiedad de alguien que está en excedencia, en comisión de servicios en otra parte, formar parte de la plantilla flotante, etc.) lo ocupa cada año una persona distinta: un provisional, un interino, alguien en comisión de servicios, un desplazado...
Con un concursillo sin condiciones el puesto B pasaría a estar ocupado cada año por una persona distinta: un provisional, un interino, etc. y el puesto A por ese funcionario que antes ocupaba el puesto B, con la diferencia de que ahora estaría más a gusto.
En cuanto a lo de que la gente se vaya a dedicar a ir de acá para allá conservando su puesto en alguna otra parte para acumular puntos ad eternum no tiene ningún sentido. Lo primero es que si alguien quiere acumular puntos es para gastarlos en algún momento, es decir, más temprano que tarde concursará y se irá. En segundo lugar, a la mayoría no nos gusta andar cambiando de centro cada año. Lo que queremos es estar en un sitio en el que nos encontremos a gusto tanto en lo personal como en lo profesional para quedarnos allí.
Si se trata de que estemos puteados y trabajemos a disgusto, es cuestión de decirlo claramente y no tratarnos como a idiotas hablándonos de concursillo. De todas formas lo de que los trabajadores rinden más cuando están más a gusto en su puesto de trabajo ya lo inventó el propio capitalismo, no es una idea izquierdosa ni nada. O a ver si es que nos vamos a pasar a la escuela de Chicago por la derecha.
Si de lo que se trata es de estabilizar las plantillas, lo dicho, que saquen todas las plazas posibles a concurso y y a oposiciones y se dejen de cubrir una gran parte de los puestos docentes con trabajadores en precario.
Y como sindicalistas yo también me plantearía por qué hay centros en los que nadie o casi nadie quiere estar (y no siempre es por estar lejos de casa, no). A ver si con el rollo de las teorías neoliberales estas de los libros blancos se trata de que estén contentos los papis, los nenes, los consejeros, los inspectores y los pedagogos escribelibros, pero nosotros cuanto más puteados mejor.
Resumen.. Creo un hilo para intentar enterarnos de la mesa técnica sobre el concursillo y se convierte este hilo en un montonazo de palabrerías subjetivas kermitcarillas
Muchas gracias por la ayuda
: sevi11 05 December, 2015, 19:10:55 +01:00
En principio sí, perdón, lo habré explicado mal. Es que como lo que explican no se corresponde con lo que uno entiende cuando lee lo que redactan, cuesta explicarlo, pero en principio la voluntad de la ceja era que en cuanto alguien obtiene su primer destino, pueda participar en él concursillo, ya que suele ser el más lejano. En fin, a ver si lo aclaran mejor en la próxima mesa, y a ver si dejan de pasar de un no rotundo al concursillo, a un concursillo sin requisitos ninguno (me refiero a sin vinculación ninguna con el ct).
No sé si es por los nervios o por qué pero krater y albariza han entendido lo contrario de lo que digo... Tengo que salir, cuando tenga más tiempo y un ordenador (desde el móvil es más líoso) ya aclararé lo que he puesto hoy.
En cuanto a los próximos pasos, no sé cuándo será la próxima mesa pero han dicho que la negociación de esta orden puede durar varios meses...
: sevi11 05 December, 2015, 21:24:14 +01:00
No sé si es por los nervios o por qué pero krater y albariza han entendido lo contrario de lo que digo... Tengo que salir, cuando tenga más tiempo y un ordenador (desde el móvil es más líoso) ya aclararé lo que he puesto hoy.
En cuanto a los próximos pasos, no sé cuándo será la próxima mesa pero han dicho que la negociación de esta orden puede durar varios meses...
Sevi11 te pido para los próximos meses por favor q nos informe de aquello q se van tratando en las sucesivas mesas sobre el concursillo.
: sevi11 05 December, 2015, 18:06:32 +01:00
La propuesta de la consejería es una locura!!
El requisito para participar en el concursillo es haber concursado mínimo una vez en los últimos 6 años estando en el primer destino, y mínimo una vez en los últimos 4 años estando en el segundo o siguiente destino!!
Es decir, con pedir el instituto al lado de mi casa cada 5 años, me puedo pegar toda la vida acumulando puntos en mi primer destino definitivo y mientras tanto estoy cerca de casa gracias al concursillo!!! Y mi puesto que a lo mejor interesa a alguien, sigue ofreciéndose cada verano en los destinos provisionales porque es mío aunque no me incorpore a él nunca...
No vinculan ni los méritos ni las peticiones del concurso de traslados al concursillo...
Totalmente de acuerdo, soy de los que piensa que en concursillo solo se debe solicitar entre lo que has solicitado en concurso y no te han dado. Y por supuesto no haber rechazado el concurso. Sino se puede congelar el concurso y estar siempre en destinos provisionales hasta la jubilación, creo que eso no beneficia a nadie.
Creo cada vez más que solo con ese requisito, ya es suficiente. Lo de los 50km del destino a tu casa lo veo absurdo, arbitrario y muy fácilmente "violable". Si acaso 50km desde tu destino definitivo a los que pides en concursillo, pero como muchos compañeros han comentado 50km en carretera de montaña puede ser 1h.... Y 50km en autovía menos de 30 min.
Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
No quiero ser pesao pero mi lectura de la famosa frase:
La Consejería de Educación propone como limitación la condición de haber participado en el concurso de traslados durante los seis últimos años para los funcionarios con destino forzoso o durante los cuatro últimos para aquellos que obtuvieron un destino voluntario.
Mi análisis a no ser q un sindicato lo aclare es:
Entiendo por haber participado en el concurso de traslados durante los seis o cuatro últimos años: haber estado 6 o 4/años según forzoso o voluntario en el destino definitivo participando desde este destino definitivo"nuestro" para optar al concursillo.
Esto comienza a oler regular....podria ser maniobra electoral....es que no tienen sentido las propuestas de la Ceja. Y quiero hacerte otra pregunta Sevi11. Si la negociación de esta orden va a durar varios meses....dará tiempoba qué se implante para el próximo curso?, y la tramitación del decreto 302 ya está en trámite?, porque dijeron que tardaba 6 meses en tramitarse.
Preguntado de otra forma, la tramitación debla orden y del 302 van ligadas o son independientes?
Gracias Sevilla 11 por la aclaración, tienes razón con lo de los nervios, pero es lógico y razonable la interpretación q tú haces y no la q me temía Yo.
La Orden se dictará en cumplimiento de lo establecido en el Decreto modificado, así que sí están ligados.
En modificar un Decreto se tardan unos meses porque requiere informes, comunicación a las partes, etc.
En cambio dictar una Orden es muy fácil y lleva poco tiempo.
Saludos.
: respublica 06 December, 2015, 15:41:25 +01:00
La Orden se dictará en cumplimiento de lo establecido en el Decreto modificado, así que sí están ligados.
En modificar un Decreto se tardan unos meses porque requiere informes, comunicación a las partes, etc.
En cambio dictar una Orden es muy fácil y lleva poco tiempo.
Saludos.
¿Entonces se supone que cumplirían los plazos para el curso que viene?. Se me hace difícil ver a la CEJA dando algo a sus trabajadores sin rédito electoral...
: mruzmor339 06 December, 2015, 19:35:52 +01:00
: respublica 06 December, 2015, 15:41:25 +01:00
La Orden se dictará en cumplimiento de lo establecido en el Decreto modificado, así que sí están ligados.
En modificar un Decreto se tardan unos meses porque requiere informes, comunicación a las partes, etc.
En cambio dictar una Orden es muy fácil y lleva poco tiempo.
Saludos.
¿Entonces se supone que cumplirían los plazos para el curso que viene?. Se me hace difícil ver a la CEJA dando algo a sus trabajadores sin rédito electoral...
Los cumplirán si quieren cumplirlos.
El supuesto rédito electoral se obtiene ya con el anuncio y la creación de la expectativa a quienes lo desean. Si sólo se trataba de eso o hay una verdadera voluntad, lo veremos más adelante.
En un acta de una sectorial leí que la Consejería afirmaba estar recibiendo presiones para no aprobar el concursillo y por ello pedía a los sindicatos unanimidad en su postura a favor del mismo.
El hecho de que la Consejería haga propuestas aparentemente a la ligera y luego hable de meses de negociación, es por lo que dije que me daba la impresión de que podría ser una estrategia dilatoria con objetivos electorales para luego decir que como no hay consenso no se puede adoptar.
Pero no es más que una impresión personal preliminar sin más datos que los que ya conocemos.
Saludos.
Los sindicatos llevan años intentando el concursillo y la Ceja negando hasta sus negociaciones.
El año pasado hubo acercamientos para dialogar sobre el concursillo....
Aunque ni me extrañaría nada de nuestra administración y sindicatos, creo q la Ceja y sus amiguetes los sindicatos están obligados a buscar medidas para la conciliación de la vida laboral y familiar de los docentes y el instrumento q tienen para hacerlo posible es el concursillo.
No utilizarlo sería uno de los fracasos más sonoros de PSOE en Andalucia y sus Sindicatos en el apartado laboral de sus docentes.
Todo ello lo veremos en los próximos meses...
El concursillo no favorece la conciliación laboral y familiar de los docentes.
Lo que hace es proporcionar un mejor destino provisionalmenre a algunos de ellos, los definitivos, y otro mucho peor a los restantes, provisionales, comisiones de servicio e interinos.
Saludos.
: respublica 06 December, 2015, 21:07:25 +01:00
El concursillo no favorece la conciliación laboral y familiar de los docentes.
Lo que hace es proporcionar un mejor destino provisionalmenre a algunos de ellos, los definitivos, y otro mucho peor a los restantes, provisionales, comisiones de servicio e interinos.
Saludos.
Así es, estoy de acuerdo, pero... si se hace como estaba hasta ahora , es decir justo al contrario, también es injusto ¿no?. ¿cuál es la solución?, o bueno como ya estaba mal hecho pero se beneficiaban unos dejémoslo así.
No se, sólo veo quejas, y defensas, no veo propuestas, ni aquí, ni en los hilos habilitados para llevar propuestas a la mesa de negocición.
: respublica 06 December, 2015, 21:07:25 +01:00
El concursillo no favorece la conciliación laboral y familiar de los docentes.
Lo que hace es proporcionar un mejor destino provisionalmenre a algunos de ellos, los definitivos, y otro mucho peor a los restantes, provisionales, comisiones de servicio e interinos.
Saludos.
Según tu defiendes el modelo actuar, es decir, conseguir peores destinos conforme vas avanzando en la carrera laboral, para que otros, interinos y provisionales los tengan mejores. Sinceramente, el modelo actual no tiene ni pies ni cabeza e invita a muchos jugueteos, falsas comisiones, provisionales que se guardan puntos, interinos que van a firmar. Se puede afirmar que es un modelo de colocación injusto.
Por otra parte, puedes decir, de quien esta recibiendo presiones la Ceja en contra del con cursillo?, porque no veo el motivo para tal hecho
: theedge 06 December, 2015, 21:50:03 +01:00
: respublica 06 December, 2015, 21:07:25 +01:00
El concursillo no favorece la conciliación laboral y familiar de los docentes.
Lo que hace es proporcionar un mejor destino provisionalmenre a algunos de ellos, los definitivos, y otro mucho peor a los restantes, provisionales, comisiones de servicio e interinos.
Saludos.
Así es, estoy de acuerdo, pero... si se hace como estaba hasta ahora , es decir justo al contrario, también es injusto ¿no?. ¿cuál es la solución?, o bueno como ya estaba mal hecho pero se beneficiaban unos dejémoslo así.
No se, sólo veo quejas, y defensas, no veo propuestas, ni aquí, ni en los hilos habilitados para llevar propuestas a la mesa de negocición.
Yo no he hablado de justicia en ningún momento y ya dije que no iba a entrar en un debate basado en las conveniencias particulares de cada uno, porque me parece absurdo e irrelevante, dado que nadie me va a convencer de que es mejor para mí tener un destino peor ni viceversa y argumentos más objetivos como lo más adecuado para el alumnado o el funcionamiento de los centros parece que interesan a pocos si no les conviene a su situación particular.
Si se quiere poner un sistema de manera que todo el mundo o la mayor parte posible esté a menos de 50 Km., es factible, pero los que ahora están en su petición primera tendrían que empeorar un poco.
Lo único que me interesa aquí es conocer la realidad sin tergiversaciones interesadas.
Saludos.
: mruzmor339 06 December, 2015, 22:26:44 +01:00
: respublica 06 December, 2015, 21:07:25 +01:00
El concursillo no favorece la conciliación laboral y familiar de los docentes.
Lo que hace es proporcionar un mejor destino provisionalmenre a algunos de ellos, los definitivos, y otro mucho peor a los restantes, provisionales, comisiones de servicio e interinos.
Saludos.
Según tu defiendes el modelo actual...
Por otra parte, puedes decir, de quien esta recibiendo presiones la Ceja en contra del con cursillo?, porque no veo el motivo para tal hecho
Yo no he defendido nada y no tengo ni idea de por qué la Consejería afirmaba eso, si es que el acta donde aparecía se corresponde a la realidad.
Lo que he dicho es que no es cierto que el concursillo sirva para que los docentes estén más cerca de su familia, sino que eso es cierto sólo para unos a costa de alejar de sus familias a los demás.
Saludos.
: mruzmor339 06 December, 2015, 22:26:44 +01:00
: respublica 06 December, 2015, 21:07:25 +01:00
El concursillo no favorece la conciliación laboral y familiar de los docentes.
Lo que hace es proporcionar un mejor destino provisionalmenre a algunos de ellos, los definitivos, y otro mucho peor a los restantes, provisionales, comisiones de servicio e interinos.
Saludos.
Según tu defiendes el modelo actuar, es decir, conseguir peores destinos conforme vas avanzando en la carrera laboral...
Es que no es así porque los más avanzados en la carrera laboral, que no es otra cosa que más antigüedad, son los que mejores destinos tienen.
En cualquier caso, ¿cuando eras provisional te sentías favorecido por un sistema injusto que habría que cambiar? ¿O sólo hay que cambiarlo para que te vuelva a favorecer ahora que te perjudica?
Son preguntas retóricas, que como he dicho, no veo relevante plantearse porque está claro y es humano (demasiado humano) que así sea, y que cada uno vele por sus propios intereses.
Saludos.
: respublica 06 December, 2015, 22:37:32 +01:00
: theedge 06 December, 2015, 21:50:03 +01:00
: respublica 06 December, 2015, 21:07:25 +01:00
El concursillo no favorece la conciliación laboral y familiar de los docentes.
Lo que hace es proporcionar un mejor destino provisionalmenre a algunos de ellos, los definitivos, y otro mucho peor a los restantes, provisionales, comisiones de servicio e interinos.
Saludos.
Así es, estoy de acuerdo, pero... si se hace como estaba hasta ahora , es decir justo al contrario, también es injusto ¿no?. ¿cuál es la solución?, o bueno como ya estaba mal hecho pero se beneficiaban unos dejémoslo así.
No se, sólo veo quejas, y defensas, no veo propuestas, ni aquí, ni en los hilos habilitados para llevar propuestas a la mesa de negocición.
Yo no he hablado de justicia en ningún momento y ya dije que no iba a entrar en un debate basado en las conveniencias particulares de cada uno, porque me parece absurdo e irrelevante, dado que nadie me va a convencer de que es mejor para mí tener un destino peor ni viceversa y argumentos más objetivos como lo más adecuado para el alumnado o el funcionamiento de los centros parece que interesan a pocos si no les conviene a su situación particular.
Si se quiere poner un sistema de manera que todo el mundo o la mayor parte posible esté a menos de 50 Km., es factible, pero los que ahora están en su petición primera tendrían que empeorar un poco.
Lo único que me interesa aquí es conocer la realidad sin tergiversaciones interesadas.
Saludos.
No, respublica aunque hagas un juicio de valor alejado de hablar de justicia o no, hablas de beneficio para unos en detrimento de otros y mi pregunta retórica es si te parece justo.
Además insisto, aunque puedas considerar mis ideas como tergiversaciones interesadas, propuestas. En nuestra comunidad no es nada fácil mantener a todo el mundo a menos de 50km de casa, yo diría que imposible, lo que si es muy mejorable la situación.
Yo estoy a favor del concursillo por dos motivos, primero me parece justo que compañeros con su plaza y destino definitivo en Santiago de la espada, por ejemplo, puedan concursar en la colocación de efectivos para mejorar su destino o acercarse a casa. Ya que de lo contrarios están condenados a vivir allí varios años, cosa que no pasa con el personal interino que puede cambiar anualmente de destino. no quiere decir esto que sean los interinos los que tengan que pringar siempre y estén una vez más perjudicados, pero busquemos la mejor opción y consensuémos en lugar de dividir una vez más.
Por otra parte es una buena opción siempre que se perfilen bien en las próximas negociaciones como será llevado a cabo, sobre todo en lo referente a la posibilidad de elegir una sola provincia para sustituciones y vacantes. El problema añadido que puede tener dicho sistema es que unas zonas estén superpobladas y otras puedan llegar a quedar desatendidas. No es sencillo, pero evidentemente es una reivindicación histórica de los sindicatos y de los docentes, que ahora que la CEJA se sienta a negociar, estamos criticando, no tiene sentido.
si tiramos cada uno de la manta apara su lado nos la acabamos cargando como siempre y eso lo saben aprovechar muy bien estos de la CEJA. Así que la solución no es enfrentarnos, sino unirnos para negociar y aportar ideas.
: theedge 06 December, 2015, 23:34:16 +01:00
No, respublica aunque hagas un juicio de valor alejado de hablar de justicia o no, hablas de beneficio para unos en detrimento de otros y mi pregunta retórica es si te parece justo.
Ya he dicho que no me parece adecuado hablar en términos de justicia cuando se trata en realidad de conveniencia para unos y perjuicio para otros pero, puesto que insistes, siguiendo tu propia lógica, tú llevas varios años de provisional beneficiándote de lo que según tú es injusto.
Ahora que esperas te den un destino definitivo ¿es justo que se cambie el sistema para que te beneficie y así se repare la injusticia anterior, que también te benefició?
Saludos.
Pues sí, creo que es lo justo. Y lo dice un interino que espera que en el futuro cuando sea definitivo me vea recompensado por todos los años de esfuerzo estando más cerca de mi casa.
: mindistheway 07 December, 2015, 02:10:31 +01:00
Pues sí, creo que es lo justo. Y lo dice un interino que espera que en el futuro cuando sea definitivo me vea recompensado por todos los años de esfuerzo estando más cerca de mi casa.
¡Cuán largo me lo fiáis, amigo Sancho!
Saludos.
: sevi11 05 December, 2015, 19:37:32 +01:00
" la condición de haber participado en el concurso de traslados durante los seis últimos años para los funcionarios con destino forzoso o durante los cuatro últimos para aquellos que obtuvieron un destino voluntario. "
No sé cómo entendéis que hay que estar 6 años en el destino antes de poder participar en el concursillo.
Muy fácil, porque con esa redacción se puede entender perfectamente que se debe haber cocursado todos y cada uno de los últimos seis (o cuatro) años., lo cual obligaría a estar siete (o cinco) años en el nuevbo destino. De hecho es lo que yo entendería, si no fuera porque ANPE sitúa esa propuesta de la Junta como menos exigente que las de CCOO y USTEA. No sé si es pésima redacción de ANPE o de la propia Junta.
Respublica, me gustaría que me dijeras cómo leer las actas de las mesas sectoriales y técnicas. Me interesa el tema.
Por otra parte, el concursillo es justo (con filtros) y hay que hacerlo. El hacerlo ahora beneficiará a los que aún no han recibido un destino definitivo, pero van a recibirlo este año. Cierto. Ellos serán los que, como funcionarios, nunca han recibido un destino lejos de su casa. Pero eso pasará siempre y en algún momento habrá que empezar a hacerlo. Y en ese momento, habrá quien siga su estrella y habrá quien, como probablemente yo, tenga que habituarse a los rigores del invierno en la sierra.
Con todo, y no es por desviar el tema, el concursillo es anecdótico en comparación con la que se nos viene encima con Marina y su libro detergente y PPSOEC's señalando como responsables del desastre ...¿A quién? ¡Los docentes!
: rents 07 December, 2015, 20:43:02 +01:00
Respublica, me gustaría que me dijeras cómo leer las actas de las mesas sectoriales y técnicas. Me interesa el tema.
Por otra parte, el concursillo es justo (con filtros) y hay que hacerlo. El hacerlo ahora beneficiará a los que aún no han recibido un destino definitivo, pero van a recibirlo este año. Cierto. Ellos serán los que, como funcionarios, nunca han recibido un destino lejos de su casa. Pero eso pasará siempre y en algún momento habrá que empezar a hacerlo. Y en ese momento, habrá quien siga su estrella y habrá quien, como probablemente yo, tenga que habituarse a los rigores del invierno en la sierra.
Con todo, y no es por desviar el tema, el concursillo es anecdótico en comparación con la que se nos viene encima con Marina y su libro detergente y PPSOEC's señalando como responsables del desastre ...¿A quién? ¡Los docentes!
[/quote
Estoy contigo, vienen curvas para los docentes... Estamos en el punto de mira...
: respublica 07 December, 2015, 01:49:14 +01:00
: theedge 06 December, 2015, 23:34:16 +01:00
No, respublica aunque hagas un juicio de valor alejado de hablar de justicia o no, hablas de beneficio para unos en detrimento de otros y mi pregunta retórica es si te parece justo.
Ya he dicho que no me parece adecuado hablar en términos de justicia cuando se trata en realidad de conveniencia para unos y perjuicio para otros pero, puesto que insistes, siguiendo tu propia lógica, tú llevas varios años de provisional beneficiándote de lo que según tú es injusto.
Ahora que esperas te den un destino definitivo ¿es justo que se cambie el sistema para que te beneficie y así se repare la injusticia anterior, que también te benefició?
Saludos.
Vaya parece que no me explico lo suficientemente bien. Mi lógica tiene un camino, no diecisiete interpretaciones. Siempre habrá alguien que se beneficie en un momento dado, como cuando se beneficiaron del informe los que tenían tiempo de servicio hasta una fecha, el resto no se pudo beneficiar. No se igual me tengo que flagelar un tiempo por el concursillo.
Y llevo varios años cerca de casa, si, pero hay una salvedad en todo ello, y es que no tengo puntos para que me den destino definitivo por mi especialidad, igual eso merece que me lapiden, pero yo no soy culpable, llevo en esa situación desde 2011 y te puedo garantizar que no me daban destino definitivo ni de broma, pero claro podría haber pedido destino a 200km de casa para que le den cerquita a un interino en septiembre.
La conclusión de esto es que como dice rents, es necesario negociar las condiciones más justas en las que se ha de desarrollar el concursillo, y no decir si es justo o no. Ese es el debate que se pretende hacer con el fin último de dividir. Simplemente hay que dar opciones y propuestas, no ver quien se beneficia o no. Aun así no creo que me pueda beneficiar de el porque no tengo definitivo y he concursado sólo 4 veces, si puedo no dudes que lo haré, aunque quiero que todo el mundo vaya a mejor, no que un colectivo esté mejor o peor que otro. Pero asumo mi culpa como funcionario de carrera aprobado en 2011 y en situación de provisionalidad, debo ser la causa de la crisis.
Por cierto ¿en qué me benefició el sistema anterior exactamente?, ¿acaso deberían solicitar los interinos destino antes que los provisionales?
Es sencillo.
(¿Os salen signos raros si ponéi las tildes? Las elimino para evitar eso y el signo inicial de interrogacion.)
Nunca opine del tema porque no me afecta pero Tan torpe es la Ceja y los sindicatos si realmente quieren conciliacion?
Yo lo veo asi de facil, aunque quizas la torpe sea yo:
- Concursillo transitorio durante 4 años para los que tienen destino definitivo y estan lejos de su casa. Quedarian situados en una posicion privilegiada en la colocacion de efectivos, como estan los desplazados y suprimidos (que es lo que muchos hubieran querido que les pasara).
- Provisionales: obligacion de concursar todos los anos hasta obtener un destino definivo, pero sin que le den destino de oficio y con la obligacion de incluir todos los centros que por distancia en tiempo o kilometros (45minutos de viaje de ida o vuelta?) les permitan vivir en su domicilio habitual.
- Interinos:
- Obligacion de solicitar "algunos" centros o localidades para vacantes informatizadas
- Obligacion de solicitar provincia provincia para sustiuciones (lo ideal seria localidades)
- Que no se den sustituciones hasta que no pasen los primeros 7 o 10 dias lectivos del curso, para que salgan primero todas las vacantes telefonicas
Creo que asi cada provisional calibra si le interesa coger antes o despues un destino definitivo, se evita tanta movilidad innecesaria en los CGT y los problematicos concursillos serian inutiles.
Cada interino podra elegir si le merece la pena conciliar su vida familiar y perder tiempo de servicios, tener vacante informatizada en la conchinchina o correr el riesgo de tener 5 sustituciones al curso pero cerca de casa .
Pero eso que he dicho, quizas la torpe sea yo y vea asi de facil no fastidiar a nadie con mas derecho que otro.
: AgathaHarkness 08 December, 2015, 12:27:46 +01:00
(¿Os salen signos raros si ponéi las tildes? Las elimino para evitar eso y el signo inicial de interrogacion.)
Nunca opine del tema porque no me afecta pero Tan torpe es la Ceja y los sindicatos si realmente quieren conciliacion?
Yo lo veo asi de facil, aunque quizas la torpe sea yo:
- Concursillo transitorio durante 4 años para los que tienen destino definitivo y estan lejos de su casa. Quedarian situados en una posicion privilegiada en la colocacion de efectivos, como estan los desplazados y suprimidos (que es lo que muchos hubieran querido que les pasara).
- Provisionales: obligacion de concursar todos los anos hasta obtener un destino definivo, pero sin que le den destino de oficio y con la obligacion de incluir todos los centros que por distancia en tiempo o kilometros (45minutos de viaje de ida o vuelta?) les permitan vivir en su domicilio habitual.
- Interinos:
- Obligacion de solicitar "algunos" centros o localidades para vacantes informatizadas
- Obligacion de solicitar provincia provincia para sustiuciones (lo ideal seria localidades)
- Que no se den sustituciones hasta que no pasen los primeros 7 o 10 dias lectivos del curso, para que salgan primero todas las vacantes telefonicas
Creo que asi cada provisional calibra si le interesa coger antes o despues un destino definitivo, se evita tanta movilidad innecesaria en los CGT y los problematicos concursillos serian inutiles.
Cada interino podra elegir si le merece la pena conciliar su vida familiar y perder tiempo de servicios, tener vacante informatizada en la conchinchina o correr el riesgo de tener 5 sustituciones al curso pero cerca de casa .
Pero eso que he dicho, quizas la torpe sea yo y vea asi de facil no fastidiar a nadie con mas derecho que otro.
No es mala la propuesta AgathaHarkness, pero deberían haber cambios más significativos en mi opinión, como que los interinos puedan solicitar solo una provincia para sustituciones y vacantes, lo de que por elegir una provincia te asegura estar cerca de casa es bastante relativo en nuestra comunidad, ya que si vives en Motril (Granada) y te dan destino en Huescar (Granada) tendrás tu destino a dos horas y media, pasaría igual si eres de Alcalá la Real (Jaén) y te dan destino en Siles (Jaén).
Tampoco estaría de más que se oferta se todas las vacantes disponibles en todas las provincias en la colocación informatizada de verano y no que se deje la gran reserva de plazas "deluxe" para septiembre y la colocación de las vacas sagradas. Me parece que nos han tomado el pelo durante años y hay mucha rata cuartelera en las delegaciones con muchos compromisos que atender.
En cuanto al resto de tu propuesta la veo coherente y no perjudica en exceso a nadie, el caso es que siempre habrá algunos que por estar en el sitio adecuado en el momento adecuado se beneficien de un cambio que se lleva pidiendo años. Pero claro hay muchos compañeros que al no estar en ese grupo de "privilegiados", quieren que no se lleven a cabo dichos cambios, esto es, "o jugamos todos o la pelota al río..."
En fin, para no liarnos más, lo que ha hecho AgathaHarkness es lo que debemos hacer, construir y aportar soluciones en lugar de ponérselo fácil a la CEJA.
SAludos
: AgathaHarkness 08 December, 2015, 12:27:46 +01:00
- Interinos:
- Obligacion de solicitar "algunos" centros o localidades para vacantes informatizadas
- Obligacion de solicitar provincia para sustiuciones (lo ideal seria localidades)
- Que no se den sustituciones hasta que no pasen los primeros 7 o 10 dias lectivos del curso, para que salgan primero todas las vacantes telefonicas.[/l][/l][/l][/l][/l][/l][/l][/l][/l]
Por eso hablo de "centros" y "localidades" en lugar de provincia. Se que a veces optar por una sola provincia hace que el destino este mas alejado que si eligieras por localidades o comarcas de dos o mas provincias.
En cuanto a ofertar en las vacantes informatizadas ciertas vacantes que salen como telefonicas, lo veo casi imposible : la mayoria de las telefónicas dependen de los ajustes de la plantilla de centro segun las matriculas realizadas tras los examenes de septiembre, los tira-afloja entre el centro y delegacion en la concesion de profesores de cada especialidad, desdobles en ciertas asignaturas, otras son por excedencia que se puede interrupir en el curso...etc etc. Incluso pasa que, entre las telefonicas, es imposibe sacarlas todas al activar la bolsa en septiembre, porque surgen despues de haber empezado el curso
Yo, que llevo ya muchos anos con vosotros, se que hay pocos chanchullos para favorecer bajo cuerda a alguien en particular, pero que por las prisas os tratan como meros numeros y por eso se dan mas injusticias. Ejemplo de ello es el dar en algunas sustituciones a principios de curso, sabiendo que al dia siguiente si habra que conceder a ciertos centros las vacantes negadas (Por eso sugiero el tercer punto en el apartado de interinos, que no se den sustituciones hasta pasados unos dÃas de clase)
[/list][/list]
: AgathaHarkness 08 December, 2015, 12:27:46 +01:00
(¿Os salen signos raros si ponéi las tildes?
Sí, desde hace tiempo hay un problema de configuración del foro que no aciertan o no tienen tiempo de arreglar. Yo lo he solucionado usando para el foro Chrome en vez de Mozilla Firefox.
: AgathaHarkness 08 December, 2015, 12:27:46 +01:00
- Concursillo transitorio durante 4 años para los que tienen destino definitivo y están lejos de su casa. Quedarían situados en una posición privilegiada en la colocación de efectivos, como están los desplazados y suprimidos (que es lo que muchos hubieran querido que les pasara).
Sí, con el concursillo los definitivos saldrían muy beneficiados, de eso no hay duda, pero si sólo se hace durante 4 años, los que ahora salgan perjudicados (provisionales e interinos) dentro de 4 años, cuando a ellos podría ya beneficiarles en algo, otra vez volverían a salir perjudicados.
: AgathaHarkness 08 December, 2015, 12:27:46 +01:00
- Provisionales: obligación de concursar todos los anos hasta obtener un destino definitivo, pero sin que le den destino de oficio y con la obligación de incluir todos los centros que por distancia en tiempo o kilómetros (¿45 minutos de viaje de ida o vuelta?) les permitan vivir en su domicilio habitual.
Los provisionales con el concursillo serán enviados muy lejos de su casa, salvo que vivan en sitios alejados de los grandes núcleos de población, puesto que serán los definitivos los que se quedarán con todos los puestos cercanos a las grandes ciudades.
Con lo que tú propones además se verían condenados a estar muchísimos años sin un destino definitivo y vagando cada año por destinos a por el 4º, 3
er o 2º pino según su escalafón (en el 5º pino estarían recluidos los interinos).
: AgathaHarkness 08 December, 2015, 12:27:46 +01:00
- Interinos: Obligación de solicitar "algunos" centros o localidades para vacantes informatizadas. Obligación de solicitar provincia para sustituciones (lo ideal sería localidades). Que no se den sustituciones hasta que no pasen los primeros 7 o 10 días lectivos del curso, para que salgan primero todas las vacantes telefónicas.
Teniendo en cuenta que con el concursillo para los interinos van a quedar los centros que no quiera ningún funcionario (así de literal y crudo), el hecho de que se puedan reducir las peticiones para vacantes, sea en términos provinciales o de localidades, no es ninguna mejora ni palia nada, salvo para aquel que suponga un avance estar haciendo todos los años sustituciones en vez de tener vacantes, que alguno habrá pero de forma anecdótica. Y las vacantes telefónicas sólo arreglarían el problema para unos poquitos privilegiados y de forma aleatoria.
Ya lo he dicho muchas veces y esto no tiene muchas vueltas, porque está muy claro a quién beneficia y a quién perjudica.
Saludos.
Respublica, o yo me explico fatal o el puente te ha trastornado la comprension lectora anaidrisa anaidrisa
Todos salen justamente bienparados:
- Los que ya tienen destino lejos, tienen 4 anos de concursillo y eso da el tiempo suficiente para que el CGT le permita acercarse a casa. Seran los unicos que podran optar a concursillo.
- Los provisionales que obtienen su primer destino es porque se lo dan entre el circulo geografico que le permita dormir vivir con la familia. De no ser asi, seguira como provisional porque no le imponen destino de oficio (estos ya no tendrÃan derecho a concursillo).
Eso si, algunas de las plazas que ahora ocupan los interinos pasaran a provisionales o concursillo, pero
no los obligan tampoco a poner 4 provincias para las informatizadas, que los alejan mas aun de su casa
Si se mira bien, se perjudica menos de lo que se beneficia a la generalidad. Por ejemplo, en ingles quedan unos 140 provisionales, han dado mas de 550 vacantes entre informatizadas y telefonicas ....friamente ¿Se perjudica a muchos mas de los que se benefician con justicia?
P.D. Entiendo "con justicia" que nunca un interino debe estar por delante del que ya sacó su plaza.
: AgathaHarkness 08 December, 2015, 16:03:34 +01:00
: AgathaHarkness 08 December, 2015, 12:27:46 +01:00
- Interinos:
- Obligacion de solicitar "algunos" centros o localidades para vacantes informatizadas
- Obligacion de solicitar provincia para sustiuciones (lo ideal seria localidades)
- Que no se den sustituciones hasta que no pasen los primeros 7 o 10 dias lectivos del curso, para que salgan primero todas las vacantes telefonicas.[/l][/l][/l][/l][/l][/l][/l][/l][/l]
Por eso hablo de "centros" y "localidades" en lugar de provincia. Se que a veces optar por una sola provincia hace que el destino este mas alejado que si eligieras por localidades o comarcas de dos o mas provincias.
En cuanto a ofertar en las vacantes informatizadas ciertas vacantes que salen como telefonicas, lo veo casi imposible : la mayoria de las telefónicas dependen de los ajustes de la plantilla de centro segun las matriculas realizadas tras los examenes de septiembre, los tira-afloja entre el centro y delegacion en la concesion de profesores de cada especialidad, desdobles en ciertas asignaturas, otras son por excedencia que se puede interrupir en el curso...etc etc. Incluso pasa que, entre las telefonicas, es imposibe sacarlas todas al activar la bolsa en septiembre, porque surgen despues de haber empezado el curso
Yo, que llevo ya muchos anos con vosotros, se que hay pocos chanchullos para favorecer bajo cuerda a alguien en particular, pero que por las prisas os tratan como meros numeros y por eso se dan mas injusticias. Ejemplo de ello es el dar en algunas sustituciones a principios de curso, sabiendo que al dia siguiente si habra que conceder a ciertos centros las vacantes negadas (Por eso sugiero el tercer punto en el apartado de interinos, que no se den sustituciones hasta pasados unos dÃas de clase)
[/list][/list]
Llevas razón, pero aguantar una semana de curso no arregla nada ya que esta gente la aguanta para dársela a los de turno. Además saben qué sustituciones son buenas, cercanas y duraderas y saben perfectamente a quién se las tienen que dar.
Precisamente hace un par de semanas le dieron una sustitución a una compi de PT, y fue rocambolesco. La llaman y le dicen que a Linares, a los 10 minutos llaman de nuevo y dicen que se han equivocado, y la reingresan en la lista media hora después, la llaman de Granada (donde vive), y le dicen que una en Gojar, a 5 minutos de la capital y la acepta encantada, la llaman acto seguido diciendo que hay un error, que nada de lo hablado. Ella ya muy mosqueada pregunta que qué está ocurriendo, y le dicen que nada que no hay ninguna sustitución más. Ella llama al sindicato y comunica lo que está pasando. A los 10 minutos recibe una llamada diciendo que hay dos sustituciones una en Salobrena y otra en Motril a unos 40 min de Granada, ella desconcertada le pide que le digan algo más sobre las sustituciones y le dicen que elija que no tienen tiempo para más... y en salobreña está. ¿Realmente creemos que si la que llama te conoce o conoce a alguien que te conoce o es afín a algún sindicato, no te va a dar información?, no seamos ilusos.
Lo que no puede ser es que se den en agosto todas las de Almería Jaén y Huelva y luego se queden las cercanas a capitales de provincia como todos los años, por motivos de los ajustes de los centros y demás, pero eso se soluciona haciendo esos ajustes en Junio y no en septiembre. En fin que hay que tener voluntad como para todo.
Me quedo con tu propuesta y hay que hacer llegar más al sindicato para que se propongan en la mesa.
A ver si me aclaro respublica: hace unos días decías que no hablabas de si es justo o no el concursillo, pero ahora dices esto, cosa que ya hacías antes:
Sí, con el concursillo los definitivos saldrían muy beneficiados, de eso no hay duda, pero si sólo se hace durante 4 años, los que ahora salgan perjudicados (provisionales e interinos) dentro de 4 años, cuando a ellos podría ya beneficiarles en algo, otra vez volverían a salir perjudicados.
entonces entiendo que cuando hablas de que unos se benefician com en este caso son los definitivos ¿es justo o no?, en este caso me suena a reproche e interpreto que te parece injusto. Más que nada por saber de lo que hablamos.
Tengo una cuestión más y no pretendo ser indiscreto, pero ¿en que situación te encuentras tú?
Otra cuestión:
¿De dónde sacas esta afirmación?
Los provisionales con el concursillo serán enviados muy lejos de su casa, salvo que vivan en sitios alejados de los grandes núcleos de población, puesto que serán los definitivos los que se quedarán con todos los puestos cercanos a las grandes ciudades.
No se en que te basas para decir eso... ya que hay interinos con informatizadas en poblaciones muy muy cercanas a capitales , vamos a 5 minutos incluso en las capitales de provincia, no todos los funcionarios con destino definitivo van a concursar en el concursillo para acercarse un año si están bien en su centro y pueden ir y venir... en mi opinión habrá que esperar a ver que ocurre ¿no crees?
El concursillo además puede dar lugar a unos años de mejores concursos de traslados en cuanto al numero de plazas que se ofertan. Igualmente creo que se debería negociar la publicación de vacantes para el CGT antes de solicitarlo porque sí cada cual sabría a lo que se atiene y el resto podría hacer un cálculo de lo que queda vacante una vez se adjudiquen. es cuestión de investigar y una vez más de voluntad política ahora que tanto se llenan la boca con el asunto de la conciliación.
: AgathaHarkness 08 December, 2015, 17:13:59 +01:00
Respublica, o yo me explico fatal o el puente te ha trastornado la comprensión lectora
Te explicas bien y te he entendido bien. Me temo que eres tú la que no me entiendes a mí.
: AgathaHarkness 08 December, 2015, 17:13:59 +01:00
Todos salen justamente bienparados:
- Los que ya tienen destino lejos, tienen 4 anos de concursillo y eso da el tiempo suficiente para que el CGT le permita acercarse a casa. Serán los únicos que podrán optar a concursillo.
- Los provisionales que obtienen su primer destino es porque se lo dan entre el circulo geográfico que le permita dormir vivir con la familia. De no ser asi, seguirá como provisional porque no le imponen destino de oficio (estos ya no tendrían derecho a concursillo).
Si se mira bien, se perjudica menos de lo que se beneficia a la generalidad. Por ejemplo, en ingles quedan unos 140 provisionales, han dado mas de 550 vacantes entre informatizadas y telefónicas ....
Inglés no es una especialidad a tomar como ejemplo, pero, aunque no tengo los datos exactos, aproximadamente concursaron en el CGT alrededor de 1000 personas, y algunas más participarían en el concursillo, porque en el primer año de destino no les dejan concursar. Pongamos que hay 2000 definitivos de inglés que quieren mejorar su destino. Obviamente esos 2000 se van a repartir los mejores puestos de las 437 vacantes informatizadas y de las resultas (las telefónicas no cuentan).
Por tanto a los provisionales les va a quedar lo que no quiera ningún definitivo y por eso dije que serán enviados muy lejos de su casa, salvo que vivan en sitios alejados de los grandes núcleos de población, porque las grandes ciudades y sus alrededores, que es lo que quiere la inmensa mayoría, es lo que obtendrán los definitivos.
Y para los interinos quedará lo que no quieran los definitivos ni los provisionales ni tampoco las comisiones de servicio, es decir lo que no quiera ningún funcionario. Y lo que no quiere nadie ya se sabe qué es puesto basta con mirar las últimas adjudicaciones del CGT o de la adjudicación provisional, es decir, las zonas más alejadas de los grandes núcleos de población y en particular las sierras de Andalucía.
Así que los únicos beneficiados serán los definitivos y todos los demás saldrán perdiendo, los provisionales en gran medida y los interinos, muchísimo.
Saludos.
: respublica 08 December, 2015, 20:12:32 +01:00
: AgathaHarkness 08 December, 2015, 17:13:59 +01:00
Respublica, o yo me explico fatal o el puente te ha trastornado la comprensión lectora
Te explicas bien y te he entendido bien. Me temo que eres tú la que no me entiendes a mí.
: AgathaHarkness 08 December, 2015, 17:13:59 +01:00
Todos salen justamente bienparados:
- Los que ya tienen destino lejos, tienen 4 anos de concursillo y eso da el tiempo suficiente para que el CGT le permita acercarse a casa. Serán los únicos que podrán optar a concursillo.
- Los provisionales que obtienen su primer destino es porque se lo dan entre el circulo geográfico que le permita dormir vivir con la familia. De no ser asi, seguirá como provisional porque no le imponen destino de oficio (estos ya no tendrían derecho a concursillo).
Si se mira bien, se perjudica menos de lo que se beneficia a la generalidad. Por ejemplo, en ingles quedan unos 140 provisionales, han dado mas de 550 vacantes entre informatizadas y telefónicas ....
Inglés no es una especialidad a tomar como ejemplo, pero, aunque no tengo los datos exactos, aproximadamente concursaron en el CGT alrededor de 1000 personas, y algunas más participarían en el concursillo, porque en el primer año de destino no les dejan concursar. Pongamos que hay 2000 definitivos de inglés que quieren mejorar su destino. Obviamente esos 2000 se van a repartir los mejores puestos de las 437 vacantes informatizadas y de las resultas (las telefónicas no cuentan).
Por tanto a los provisionales les va a quedar lo que no quiera ningún definitivo y por eso dije que serán enviados muy lejos de su casa, salvo que vivan en sitios alejados de los grandes núcleos de población, porque las grandes ciudades y sus alrededores, que es lo que quiere la inmensa mayoría, es lo que obtendrán los definitivos.
Y para los interinos quedará lo que no quieran los definitivos ni los provisionales ni tampoco las comisiones de servicio, es decir lo que no quiera ningún funcionario. Y lo que no quiere nadie ya se sabe qué es puesto basta con mirar las últimas adjudicaciones del CGT o de la adjudicación provisional, es decir, las zonas más alejadas de los grandes núcleos de población y en particular las sierras de Andalucía.
Así que los únicos beneficiados serán los definitivos y todos los demás saldrán perdiendo, los provisionales en gran medida y los interinos, muchísimo.
Saludos.
A ver se te entiende perfectamente respublica, no es un discurso extremadamente elaborado, ni conceptos demasiado abstractos.
Lo que ocurre es que das muchas cosas por supuestas y o no entiendes que no todo es como tu lo ves, o no lo quieres entender. Otra cosa es que te parezca justo o no, que como tu dijiste no es el debate, aunque no puedes decir que algo te parece que beneficia a unos y perjudica a otros sin que ello de lugar a que el resto entendamos que te parece injusto.
Aun sin obtener respuestas a ninguna de las cuestiones que te hago insisto.
Si me invento o presupongo los datos puedo inventarme o equivocarme en mis predicciones o hipótesis y por tanto estoy en un error con el que trato de argumentar una postura que respalda bastante poca gente , interinos incluidos. De poco sirve además estar a favor o en contra del concursillo si la CEJA ha dicho que lo pondrá en marcha. así que lo que podemos hacer y repito por enésima vez es aportar ideas en lugar de establecer a cuantos beneficia y a cuantos perjudica, incluso hablando como se hace e otros hilos de un sector del colectivo que e el eterno beneficiado, sin decir de quien se trata y tratando como un ente a una parte del profesorado que por circunstancias está como está y en el momento que está.
Si, resulta que yo estoy en esa situación, lanzo una nueva pregunta ¿que debo hacer?, ¿renuncio a mi plaza? ¿ ami destino ?.... no sé quiero respuestas.
: theedge 08 December, 2015, 19:45:26 +01:00
A ver si me aclaro respublica: hace unos días decías que no hablabas de si es justo o no el concursillo, pero ahora dices esto, cosa que ya hacías antes:
Sí, con el concursillo los definitivos saldrían muy beneficiados, de eso no hay duda, pero si sólo se hace durante 4 años, los que ahora salgan perjudicados (provisionales e interinos) dentro de 4 años, cuando a ellos podría ya beneficiarles en algo, otra vez volverían a salir perjudicados.
entonces entiendo que cuando hablas de que unos se benefician com en este caso son los definitivos ¿es justo o no?, en este caso me suena a reproche e interpreto que te parece injusto. Más que nada por saber de lo que hablamos.
Cuando una medida beneficia a unos a costa de perjudicar a otros, lo normal es que a quienes les beneficia les parezca de justicia mejorar su destino y a quienes les perjudica piensen que es algo muy injusto que ahora se vean obligados a tener un destino mucho peor.
Por eso en este asunto no me parece que sea apropiado hablar, en general, en términos de justicia o injusticia.
Saludos.
: respublica 08 December, 2015, 20:43:00 +01:00
: theedge 08 December, 2015, 19:45:26 +01:00
A ver si me aclaro respublica: hace unos días decías que no hablabas de si es justo o no el concursillo, pero ahora dices esto, cosa que ya hacías antes:
Sí, con el concursillo los definitivos saldrían muy beneficiados, de eso no hay duda, pero si sólo se hace durante 4 años, los que ahora salgan perjudicados (provisionales e interinos) dentro de 4 años, cuando a ellos podría ya beneficiarles en algo, otra vez volverían a salir perjudicados.
entonces entiendo que cuando hablas de que unos se benefician com en este caso son los definitivos ¿es justo o no?, en este caso me suena a reproche e interpreto que te parece injusto. Más que nada por saber de lo que hablamos.
Cuando una medida beneficia a unos a costa de perjudicar a otros, lo normal es que a quienes les beneficia les parezca de justicia mejorar su destino y a quienes les perjudica piensen que es algo muy injusto que ahora se vean obligados a tener un destino mucho peor.
Por eso en este asunto no me parece que sea apropiado hablar, en general, en términos de justicia o injusticia.
Saludos.
Hasta ahí de acuerdo en todo, pero llegados a este punto de que hablamos exactamente. Del concursillo, que es lo que es y nadie puede llevarse sorpresas inesperadas, lo que si se puede y se va a hacer es una mesa de negociación, así que en eso estamos. Dejemos ya de especular con que si beneficia a unos y perjudica a otros que es lo que suele pasar siempre en todo orden de la vida.
Lo importante es pactar los requisitos de manera que beneficien en la medida de lo posible a todos o al menos no perjudiquen demasiado a nadie, pero insisto, aún así es muy complicado decir nada sin saber cuanta gente concursará, cuantos podrán hacerlo, en que condiciones etc...
Por cierto ¿que opináis de que se bareme el tiempo como interino en el concurso de traslados?
A mi me parece justo en tato en cuanto es tiempo de servicio, pero me perjudica enormemente y no por ello podré el grito en el cielo como hacen algunos con el tema del concursillo. Lo que es justo lo es, y debe ser un bien común de lo contrario no lo sería, pero no por ello es beneficioso para todos y hay que asumirlo mal que nos pese en muchas ocasiones.