ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : Luzindel 28 August, 2016, 17:08:07 +02:00

: ¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Luzindel 28 August, 2016, 17:08:07 +02:00
Buenas tardes compañeros.

A todos nos gusta leer mensajes de positividad y aliento, tratamos de no escuchar lo malo de la vida que hemos elegido para poder seguir adelante, pero a veces leo a usuarios del foro que trabajan en centros privados o concertados y que nos preguntan si vale la pena dejar sus puestos para aventurarse en la "tierra prometida de la educación pública". Casi por unanimidad, los compañeros que ya tienen experiencia en ésta, muchos de los cuales trabajaron antes en la privada y concertada, les dicen que sin duda deben hacerlo, que nunca se arrepentirán, y a veces hasta parece que esto sea un paraíso laboral y vital.

Yo trabajé hace años en la privada. Tenía sus inconvenientes, como todos los trabajos, cobraba menos, trabajaba más, supervisaban con más presión mi trabajo en las aulas...pero estaba en mi ciudad, año tras año, los mismos alumnos desde primero hasta cuarto, los mismos compañeros de trabajo...tenía una sensación de estabilidad que ahora me falta mucho, muchísimo...Y me dirán que la culpa es de que soy interina. Mucho tiene que ver, supongo, pero he conocido a tropecientos funcionarios de carrera con destino definitivo a 200km de su hogar y que se han llevado allí "atrapados" seis y ocho años de su vida, la infancia de sus hijos casi completa...

Escribo, como muchos de vosotros a veces, buscando un poco de empatía y desahogo, porque desde que me asignaron mi último destino, ando por la vida como desorientada, y ya desde ayer, que fui a ver la zona que me ha tocado y a "vivirla", me siento totalmente descorazonada.

Llevo desde 2008 en esta lucha, y lejos de haber suavizado su ritmo, siento que se ha ido haciendo cada día más duro. Apenas cuento con algo menos de cinco años de tiempo de servicio efectivo y ya me siento muy quemada de esta vida que elegí con tanta ilusión un día.

Mi primera sustitución fue en 2010, en primavera, empecé, como todos los jóvenes, llenita de ilusión. Una nueva vida para mí había comenzado. Ese curso y el siguiente me los pasé de centro en centro, de ciudad en ciudad y de provincia en provincia...largos trayectos por vías y carreteras, subidas y bajadas de trenes y autobuses con mi pequeña maletita, noches de soledad en pensiones inmundas...sabía que no era fácil pero a mí no me pesaba, era muy joven, tenía mucha fuerza, mis padres me esperaban en casa el fin de semana con las fiambreras de cocido en el congelador para que yo me las llevara el domingo.

Luego en 2012 llegó mi primera vacante. Fue a 350km de mi casa, colindando con Ciudad Real, en un pueblito inhóspito al pie de una sierra en el que sólo había una farmacia, dos bares, un desavío y poco más. Allí fui más o menos feliz, estaba sola, lejos de casa, pero tenía una vacante. Pensaba que cada vez sería mejor, que sólo estaba empezando.

Al curso siguiente me dejaron fuera del sistema. Un año completo sin trabajar, viviendo del desempleo y de ayudas. De regreso a las sustituciones al curso siguiente. Ahí empezaba a sentirme cansada...pero lo peor lo he vivido en los siguientes cursos...En 2014 me llamaron el primer día de abrir la bolsa. Me tocaba vacante, porque dieron decenas a compañeros que estaban después de mí en las bolsas, pero me dieron una sustitución de un mes, el remanente de un permiso maternal del curso anterior. Estaba embarazada de nueve meses. Perdí casi todos los derechos.

Curso siguiente nuevo embarazo. Me dan una nueva vacante por fin. Todo parecía una mejor época. Con casi ocho meses de gestación me dan la baja por una ciática que me impedía caminar y hasta ir al baño sola. A la semana me cita la inspección y me dan el alta para que la inspectora cobrara su amplio plus de productividad en septiembre. Me obligan a incorporarme al día siguiente. Yo no podía, esa mañana no podía levantarme de la cama, con un bebé de un año en la cuna y otro en el vientre yo no podía parar de llorar, era incapaz de apoyar la pierna derecha en el suelo, un dolor infernal me partía la columna vertebral en dos. Mi marido tuvo que ir a mi médico de cabecera a adelantar casi dos meses el permiso maternal. Eso me obligó a incorporarme con un bebé de tres meses. No pude amamantarlo, no pude acunarlo entre mis brazos cuando tan chiquito lloraba en las mañanas porque estaba trabajando.

Pero le eché coraje y lo acepté. Trabajé lo que me tocó hasta junio con la máxima energía que pude, esperando que al curso siguiente me aguardara mayor estabilidad física y emocional. El día que dan los destinos provisionales, mazazo, pero queda la esperanza de que cambie en los definitivos. En los definitivos no hicieron más que confirmármelo. Me mandan a 300km de casa, a uno de los pueblos con mayor concentración de centros difíciles de Andalucía, y para más inri, al peor centro de la ciudad. En un barrio famoso por tiroteos y narcotráfico. Me desplazo hasta la localidad y, sintiendolo mucho por los que allí viven, me parece un inmenso arrabal, con mucha suciedad por todos lados, treméndamente lejos de mi familia.

A día de hoy no sé qué voy a hacer con mis niñas de 8 meses y 2 años. Me siento decepcionada, descorazonada, muy frustrada y engañada. No sé si me quedarán fuerzas para vivir un año más en esas condiciones.

Quizás este testimonio pueda ayudar a quienes dejan su trabajo por la educación pública. Yo, a día de hoy, creo que no vale la pena...

Un abrazo a todos.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Luzindel 28 August, 2016, 17:23:14 +02:00
Quiero dejar claro que no son prejuicios los que tengo hacia ese tipo de centros. Trabajé en uno en Córdoba y me insultaron, amenazaron y rayaron el coche. Mis alumnos venían drogados a clase, no podía darles la espalda, no podía llevar el bolso al aula, era un vivir diario con miedo...Ir nuevamente a "enseñar" a un lugar así me da pánico ya de inicio...
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: opo5 28 August, 2016, 17:46:02 +02:00
Si te lo puedes permitir pide que te quedas este año cuidando al tu bebé de 8 meses, no cobras pero creo que te cuenta como tiempo trabajado para la bolsa. Infórmate bien en los sindicatos, que te asesoren la mejor opción.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: albay 28 August, 2016, 17:47:45 +02:00
Bueno, aparte los ánimos que pudiéramos darte entre todos, porque tu historia tiene su miga, y seguro que no eres la única. Esto es la cara B del concursillo, que ha perjudicado a los interinos. Tu esfuerzo debe ir orientado a conseguir la plaza cuanto antes, ese será tu premio.
No has mencionado nada de oposiciones pero desde 2010 ya supongo que llevas al menos tres procesos selectivos. Aparte, no se si podrás, acogerte al bilingüismo, que queramos o no, facilita mucho la vida.
Por otro lado, observo alguna ilegalidad en lo de tu baja por ciática y que la inspectora te obligara a coger el alta ¿Eso es legal? ¿Por qué aceptaste?
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: maguerre 28 August, 2016, 18:16:23 +02:00
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: chos 28 August, 2016, 18:19:55 +02:00
Supongo que te han mandado a La Línea o Algeciras, al Machado u otro parecido. Droga hay toda la que quieras, tiroteos no tanto, no los ves a diario, ni mucho menos. Lo único bueno es que en sitios así de problemáticos, normalmente los equipos directivos son buenos y te apoyan. Si no fuera así, no se podría ni entrar en los institutos.
Yo conozco muy bien esa zona, y el problema de fondo es que hay un porcentaje de población lumpen demasiado alto, pero no todo el mundo de allí es así, e incluso la gente lumpen, si le echas paciencia y mano izquierda y consigues llevarte bien con ellos, que se puede, se convierten en tus aliados, no tus enemigos.

Lo que cuenta Luzindel es la otra cara del concursillo chachipiruli para funcionarios.No es el único caso, hay muchísimos, de hecho, los interinos han sido condenados a cubrir las puntas de Andalucía. Lo único que podemos hacer es presionar a los sindicatos y a la Ceja para que nos defiendan, que bien poquito se ocupan de nosotros, a la vista de los hechos.

: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Menesteo 28 August, 2016, 19:53:27 +02:00
: albay  28 August, 2016, 17:47:45 +02:00
Tu esfuerzo debe ir orientado a conseguir la plaza cuanto antes, ese será tu premio.
No has mencionado nada de oposiciones pero desde 2010 ya supongo que llevas al menos tres procesos selectivos.

¿Conseguir plaza en las oposiciones? Eso está muy bien, pero ¿cuál será el sistema de acceso en la próxima convocatoria? Porque yo llevo en la enseñanza desde 2004 y he visto ya tres o cuatro sistemas de acceso distintos, con cambio y descambio de temarios incluido. Y ahora vienen los peperos y ciudadanos diciendo que hay que cambiar el sistema de acceso otra vez e implantar un MIR docente. Y así no hay manera de prepararse una oposición a largo plazo.

Por cierto, que en el tiempo que llevo de interino (desde el 2004) solo han sacado plazas de mi especialidad (unas poquitas) una sola vez y se las llevaron casi todas los interinos veteranos. Y ahora algunos de ellos dicen que hay que quitar los puntos por tiempo de servicio.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Luzindel 28 August, 2016, 20:10:34 +02:00
: opo5  28 August, 2016, 17:46:02 +02:00
Si te lo puedes permitir pide que te quedas este año cuidando al tu bebé de 8 meses, no cobras pero creo que te cuenta como tiempo trabajado para la bolsa. Infórmate bien en los sindicatos, que te asesoren la mejor opción.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk

Si me lo hubiera podido permitir, no hubiera dudado...Me es totalmente imposible...Muchas gracias de todos modos...
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Luzindel 28 August, 2016, 20:16:17 +02:00
: albay  28 August, 2016, 17:47:45 +02:00
Bueno, aparte los ánimos que pudiéramos darte entre todos, porque tu historia tiene su miga, y seguro que no eres la única. Esto es la cara B del concursillo, que ha perjudicado a los interinos. Tu esfuerzo debe ir orientado a conseguir la plaza cuanto antes, ese será tu premio.
No has mencionado nada de oposiciones pero desde 2010 ya supongo que llevas al menos tres procesos selectivos. Aparte, no se si podrás, acogerte al bilingüismo, que queramos o no, facilita mucho la vida.
Por otro lado, observo alguna ilegalidad en lo de tu baja por ciática y que la inspectora te obligara a coger el alta ¿Eso es legal? ¿Por qué aceptaste?

Conozco a varias personas en circunstancias tan o más duras que la mía...esto no es un caso aislado...

Soy de Lengua, aquí no es posible el bilingüismo. Este año me estuve preparando por otra especialidad para optar por el bilingüísmo en alemán, pero he tenido un año terrorífico, con dos bebés, ninguna ayuda externa y el sofocón de la inspección.

No hay ninguna ilegalidad, por desgracia...pero el caso está en manos de los abogados de un sindicato. En noviembre será el juicio pero mi niña ya nunca más en la vida tendrá tres meses y yo jamás podré cambiar la ansiedad con la que viví los dos últimos meses de embarazo. La niña es en exceso nerviosa. El médico forense me hizo un informe muy favorable y pidió ir por lo penal, de momento lo lleva el juzgado de lo social y ahí está...pero lo dicho, hay cosas que no vuelven y mi presente es estar a 300km de mi hogar en un centro de alta dificultad.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Luzindel 28 August, 2016, 20:22:11 +02:00
: maguerre  28 August, 2016, 18:16:23 +02:00
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

Muchas gracias, compañeros...me temo que algunas de las cosas que he vivido no las solucionan sacar una plaza...este es el sistema español de colocación de efectivos docentes, un sistema caótico, inhumano y absurdo. Las cosas no funcionan así en ningún otro país europeo, no mandan a nadie a 300, 400, 500 km de su casa sin opción. Somos seres humanos con familia, con una vida...es muy duro y muy injusto lo que nos hacen...Tuve una compañera funcionaria de carrera con destino definitivo que estuvo seis años haciéndose cuatro horas de carretera diarias para no abandonar a su niño pequeño...
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Luzindel 28 August, 2016, 20:27:28 +02:00
He sido una persona valiente y activa, he vivido en Alemania, en Italia, en Valencia...y me he recorrido toda Andalucía yo sola trabajando aquí y allá pero sinceramente, este sistema obsoleto e inhumano me está pesando demasiado. Si en este momento me ofrecieran una plaza en un privado cerca de casa o en el extranjero mejor remunerada que esta, desmontaría mi casa y me iría para siempre...No somos personas, somos números, piezas, nos quitan y nos ponen sin opción a réplica...los sindicatos luchan para parchear aquí y allá, arreglan esto o aquello, pero no nos levantamos contra el sistema en general, que es una auténtica bazofia...

: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: jpgtecno 28 August, 2016, 20:29:25 +02:00
Mucho ánimo. Aunque soy hombre, me reflejo mucho en todo lo que has contado, salvando que yo antes ejercía como ingeniero por los madriles... pero eso ya quedó muy atrás. El curso pasado me tocó el Machado, en La Línea. No sé si es allí donde te han mandado. Par mí fue durísimo, porque tuve que dejar a mi familia, con dos niños de 5 y 10 años, para pasar la semana en San Roque.
El curso pasado fue el más duro de mi vida. Me pilló de lleno la enfermedad, hospitalización y muerte de mi madre. Luego llegó el turno de mi padre, al que en pocas semanas se le agravó de tal manera su alzheimer que ya no podíamos dejarlo solo y le tuvimos que buscar una residencia... A principios de curso le llenaba de ilusión cuando terminaba el jueves, porque regresaba a casa, y me hartaba de llorar los domingos por la noche, porque me veía otra vez solo en aquel cuchitril de piso en San Roque.
El centro y sus alrededores son tal y como cuentas, aunque luego ves que, aparte de marginalidad, también encuentras a gente humilde y buena. Lo mejor son los compañeros. La directiva está habituada a cambiar todos los años de plantilla y ha articulado una manera de organizarse muy eficiente. Todo ello ayuda mucho. SI este es tu caso, ¡Animo! El tiempo pasa realmente rápido. Las navidades están prácticamente encima. Luego llega la semana santa, y cuando menos te lo piensas, ya estás con los exámenes de junio.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Menesteo 28 August, 2016, 20:31:19 +02:00
: Luzindel  28 August, 2016, 20:22:11 +02:00
: maguerre  28 August, 2016, 18:16:23 +02:00
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

Muchas gracias, compañeros...me temo que algunas de las cosas que he vivido no las solucionan sacar una plaza...este es el sistema español de colocación de efectivos docentes, un sistema caótico, inhumano y absurdo. Las cosas no funcionan así en ningún otro país europeo, no mandan a nadie a 300, 400, 500 km de su casa sin opción. Somos seres humanos con familia, con una vida...es muy duro y muy injusto lo que nos hacen...Tuve una compañera funcionaria de carrera con destino definitivo que estuvo seis años haciéndose cuatro horas de carretera diarias para no abandonar a su niño pequeño...

Totalmente cierto. Conozco a mucha gente que tras sacar una plaza en las oposiciones, se ha pasado años sin destino definitivo. Pero al menos, si eres funcionario/a no tienes que hacer sustituciones, es decir, estar ocho semanas aquí, cinco semanas ahí, nueve semanas allí... Más estabilidad sí que consigues. Y además, no tienes que estar pendiente de cuál será el próximo sistema de acceso que se sacarán los políticos de turno de la chistera.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Menesteo 28 August, 2016, 20:44:49 +02:00
: Luzindel  28 August, 2016, 17:08:07 +02:00


Mi primera sustitución fue en 2010, en primavera, empecé, como todos los jóvenes, llenita de ilusión. Una nueva vida para mí había comenzado. Ese curso y el siguiente me los pasé de centro en centro, de ciudad en ciudad y de provincia en provincia...largos trayectos por vías y carreteras, subidas y bajadas de trenes y autobuses con mi pequeña maletita, noches de soledad en pensiones inmundas...sabía que no era fácil pero a mí no me pesaba, era muy joven, tenía mucha fuerza, mis padres me esperaban en casa el fin de semana con las fiambreras de cocido en el congelador para que yo me las llevara el domingo.

Luego en 2012 llegó mi primera vacante. Fue a 350km de mi casa, colindando con Ciudad Real, en un pueblito inhóspito al pie de una sierra en el que sólo había una farmacia, dos bares, un desavío y poco más. Allí fui más o menos feliz, estaba sola, lejos de casa, pero tenía una vacante.

Quizás este testimonio pueda ayudar a quienes dejan su trabajo por la educación pública. Yo, a día de hoy, creo que no vale la pena...

Un abrazo a todos.


Comento estos tres párrafos.

Yo empecé en el 2004 y hasta el 2011 no conseguí mi primera vacante. Hasta ese año sustituciones, unas más cortas y otras más largas.

Y después hay sinvergüenzas que dicen que hay que eliminar los puntos por experiencia docente.

En cuanto al último párrafo, totalmente de acuerdo. No merece la pena. Y menos para que después cuatro politicuchos de m... y algún supuesto "experto" en educación estén siempre cuestionando tu trabajo.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: CumbresBorrascosas 28 August, 2016, 21:33:07 +02:00
Yo también creo que compensa más un privado cerca de casa.  ¿Echas más horas?  El curso pasado hacía tres horas diarias de coche y este año repito centro estando embarazada de seis meses y medio, es decir, tres horas extras de trabajo.  Respecto al sueldo,  si restamos al nuestro alquileres,  gasolina,  etc...

En fin, muchos besos Luzindel  anaidbesos
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: alenaz 28 August, 2016, 22:08:01 +02:00
pues mira....le den por culo al protocolo, el autocontrol y toda esa mierda...soy de lengua y literatura y he vivido un cuadro primo hermano del de todos vosotros, con mis hijas y todo lo consiguiente, padre enfermo, bla bla bla...así que hoy por hoy me voy a trincar mis tres horitas de coche al día pa estar con ellos porque los hijosdeputa no saben organizar el asunto...y no son los compañeros de administración que los pobres ya tienen bastante con intentar arreglar los asuntos...me refiero a los otros hijosdeputa, los de verdad, los que dirigen el cotarro con su palabrería y sus gilipolleces, que no han pisado una puñetera clase en su vida, que no han visto llorar a sus alumnos o reir a sus alumnos...ni a sus hijos cuando te vas y vuelves...anda y que se vayan a la mierda mancha de cabrones incompetentes...uffff...porfa...no echarme por vocabulario indecoroso...solo son descripciones de los políticos. Yo...soy literata y poeta.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Andaluz 04 29 August, 2016, 02:12:45 +02:00
: Luzindel  28 August, 2016, 20:22:11 +02:00
: maguerre  28 August, 2016, 18:16:23 +02:00
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

Muchas gracias, compañeros...me temo que algunas de las cosas que he vivido no las solucionan sacar una plaza...este es el sistema español de colocación de efectivos docentes, un sistema caótico, inhumano y absurdo. Las cosas no funcionan así en ningún otro país europeo, no mandan a nadie a 300, 400, 500 km de su casa sin opción. Somos seres humanos con familia, con una vida...es muy duro y muy injusto lo que nos hacen...Tuve una compañera funcionaria de carrera con destino definitivo que estuvo seis años haciéndose cuatro horas de carretera diarias para no abandonar a su niño pequeño...

A nadie le obligan a irse a tantos kilómetros tan lejos de su casa. Basta con que pongas dos provincias para "vacantes" y una para "sustituciones". Es decir, si fueras de Almería, pones para vacantes Almería y Granada. Para sustituciones, solo Almería.

Tenemos la suerte de que Andalucía dispone de 8 provincias, la gente que no tiene problemas de movilidad esos nos beneficia bastante.

Saludos.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Leirado 29 August, 2016, 02:30:26 +02:00
¿Vale la pena tanto esfuerzo?
La respuesta es SÍ. Los profesores de secundaria somos la bestia negra de la administración porque saben el poder que tenemos. No olvidemos que quienes más sufren la perversidad del sistema no somos nosotros, personas formadas, sino los alumnos, personas en vías de formación que necesitan respuestas. Y ahí estás tú, profesor de secundaria en un pueblo perdido de la sierra o de la costa, para responder. Tú manejas los hilos de tu clase, y se acabó. Y más nos vale hacerlo bien por toda la responsabilidad que tenemos. Recomiendo una revisión de "La Cinta Blanca" de Haneke para que os deis cuenta de nuestro poder.

Salud.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: manutranqui 29 August, 2016, 09:31:38 +02:00
: alenaz  28 August, 2016, 22:08:01 +02:00
pues mira....le den por culo al protocolo, el autocontrol y toda esa mierda...soy de lengua y literatura y he vivido un cuadro primo hermano del de todos vosotros, con mis hijas y todo lo consiguiente, padre enfermo, bla bla bla...así que hoy por hoy me voy a trincar mis tres horitas de coche al día pa estar con ellos porque los hijosdeputa no saben organizar el asunto...y no son los compañeros de administración que los pobres ya tienen bastante con intentar arreglar los asuntos...me refiero a los otros hijosdeputa, los de verdad, los que dirigen el cotarro con su palabrería y sus gilipolleces, que no han pisado una puñetera clase en su vida, que no han visto llorar a sus alumnos o reir a sus alumnos...ni a sus hijos cuando te vas y vuelves...anda y que se vayan a la mierda mancha de cabrones incompetentes...uffff...porfa...no echarme por vocabulario indecoroso...solo son descripciones de los políticos. Yo...soy literata y poeta.

totalmente de acuerdo contigo,
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Corichi 29 August, 2016, 09:34:49 +02:00
Lo siento muchísimo, he llorado con vuestras historias. Mucho ánimo y espero que muy pronto cambien las cosas para mejor  :-*
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: albay 29 August, 2016, 10:20:31 +02:00
A mi me gustaría hacer otra reflexión. Sé que muchos no vais a estar de acuerdo, pero observo algo que ocurre de unos años para acá. Antiguamente no ocurría. Me refiero a eso de "me mandan lejos de casa". ¿Qué es lejos de casa? ¿No queremos tener el trabajo de casa por encima de todo lo demás? De la calidad de vida (dos horas de coche diarias es una barbaridad, que pone en riesgo vuestras vidas, aparte del estrés que como vemos estáis padeciendo.
Sería mucho más sensato mudar la casa. Los que tenéis vacante para todo el curso podéis hacerlo, los que sólo estáis en sustituciones es más complicado, pero mudar la casa completa, con niños incluidos, no de lunes a viernes, irse a vivir al lugar, como siempre se hacía. Recuerdo que hasta pocos años era obligatorio poner el médico en el lugar de trabajo. Otros no podrán porque tendréis parejas con trabajo, pero las condiciones de este trabajo ya las sabéis desde el principio.
La mejora de carreteras y de coches ha hecho, bajo mi punto de vista, que la calidad de vida haya empeorado. Y no, no es por el tipo de centro, lo peor, es la distancia a "vuestra casa". Otra cosa que el sistema ofrece y que casi nadie utiliza es la conciliación, que es posible cuando los dos son funcionarios.
Antaño, los maestros llegaban al pueblo y convivían con la gente. Hoy no, hoy salimos corriendo y carretera y manta. No es vida.
Si yo fuera interino, cada año me iría al sitio que me toca en sus proximidades, de tal forma que a diario pudiera ir andando al trabajo. Dicen los psicólogos que uno de los factores que más influye en la felicidad es la distancia al trabajo: los que van andando al trabajo son mucho más felices. Hay mucho de esto para leer en la red, os pongo un ejemplo:
http://www.soylopeor.com/archivo/el-placer-de-ir-andando-a-trabajar.html (http://www.soylopeor.com/archivo/el-placer-de-ir-andando-a-trabajar.html)
También dicen que si en el trabajo no se tienen jefes mejor, y por aquí leo que hay gente que quiere volverse a la privada, estar sometidos a ideologías y controles en tu trabajo, con tal de estar en "tu casa". Discrepo totalmente. Como la pública nada.

En fin, como siempre ofrezco un punto de vista diferente. Tal vez, a alguien le sirva.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Delacroix 29 August, 2016, 10:30:52 +02:00
Hola Albay. El problema no es mudar la casa. El problema desde mi punto de vista es que si vives en pareja y con hijos, los dos adultos tienen que trabajar para tirar adelante. Si yo soy de Córdoba y mi mujer trabaja en Córdoba ¿quien soy yo para obligarla a dejar su trabajo (indefinido en teoría) para que se venga un año a vivir mi interinidad a donde me manden? Ahora mismo, al menos en mi caso, es imposible renunciar a uno de los sueldos.

Ya en mi opininión debo de decir que si en mi caso tuviese un puesto en la concertada cerca de casa no lo cambiaría por irme a la pública. En la concertada estarás mas puteado y trabajarás mas pero por lo menos duermes toda las noches en tu casa, con tu mujer y tus hijos. Eso por lo menos para mi es una prioridad. Y si tuviese otro trabajo fuera de la enseñanza que fuese estable y cobrando 1000 euros creo que también me lo pensaría. Una cosa son la vocación y el dinero y otra la vida. Y yo lo que quiero es vivir.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: diebuska 29 August, 2016, 10:36:56 +02:00
Luzindel, creo sinceramente que con tu larga intervención, tú misma has respondido a tu pregunta.
Creo que a ti no te merece la pena tanto esfuerzo porque no estás dispuesta a sortear los vericuetos de este sistema... o no estás dispuestas o lo estuviste y ya no lo estás, tanto da.

Creo que aunque se critique mucho el sistema hay una resistencia apática a creer que se pueda cambiar.
A veces, los que vivís en España habláis del extranjero como si fuera el paraíso o la garantía de que todo es muy fácil. No es lo uno ni lo otro.
Así que te recomiendo que si no puedes seguir, te plantes y consideres si otro tipo de vida no sería mejor para ti. Y que vayas a por ello. Muchísima suerte!
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: albay 29 August, 2016, 10:51:46 +02:00
: Delacroix  29 August, 2016, 10:30:52 +02:00
Hola Albay. El problema no es mudar la casa. El problema desde mi punto de vista es que si vives en pareja y con hijos, los dos adultos tienen que trabajar para tirar adelante. Si yo soy de Córdoba y mi mujer trabaja en Córdoba ¿quien soy yo para obligarla a dejar su trabajo (indefinido en teoría) para que se venga un año a vivir mi interinidad a donde me manden? Ahora mismo, al menos en mi caso, es imposible renunciar a uno de los sueldos.

Ya en mi opininión debo de decir que si en mi caso tuviese un puesto en la concertada cerca de casa no lo cambiaría por irme a la pública. En la concertada estarás mas puteado y trabajarás mas pero por lo menos duermes toda las noches en tu casa, con tu mujer y tus hijos. Eso por lo menos para mi es una prioridad. Y si tuviese otro trabajo fuera de la enseñanza que fuese estable y cobrando 1000 euros creo que también me lo pensaría. Una cosa son la vocación y el dinero y otra la vida. Y yo lo que quiero es vivir.

He trabajado más de 15 años en empresas privadas (no enseñanza), con jefes, viajando a diario, y hoy por hoy, no cambio una empresa privada por la pública ni en sueños. La calidad de vida es impresionantemente mejor en la pública. Evidentemente que mover a dos personas no se puede hacer, pero hay muchos que sí que pueden.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Delacroix 29 August, 2016, 11:09:43 +02:00
: albay  29 August, 2016, 10:51:46 +02:00
: Delacroix  29 August, 2016, 10:30:52 +02:00
Hola Albay. El problema no es mudar la casa. El problema desde mi punto de vista es que si vives en pareja y con hijos, los dos adultos tienen que trabajar para tirar adelante. Si yo soy de Córdoba y mi mujer trabaja en Córdoba ¿quien soy yo para obligarla a dejar su trabajo (indefinido en teoría) para que se venga un año a vivir mi interinidad a donde me manden? Ahora mismo, al menos en mi caso, es imposible renunciar a uno de los sueldos.

Ya en mi opininión debo de decir que si en mi caso tuviese un puesto en la concertada cerca de casa no lo cambiaría por irme a la pública. En la concertada estarás mas puteado y trabajarás mas pero por lo menos duermes toda las noches en tu casa, con tu mujer y tus hijos. Eso por lo menos para mi es una prioridad. Y si tuviese otro trabajo fuera de la enseñanza que fuese estable y cobrando 1000 euros creo que también me lo pensaría. Una cosa son la vocación y el dinero y otra la vida. Y yo lo que quiero es vivir.

He trabajado más de 15 años en empresas privadas (no enseñanza), con jefes, viajando a diario, y hoy por hoy, no cambio una empresa privada por la pública ni en sueños. La calidad de vida es impresionantemente mejor en la pública. Evidentemente que mover a dos personas no se puede hacer, pero hay muchos que sí que pueden.

Lo de que se trabaja mejor en una pública que en una privada no te lo discuto, pienso igual que tu. Pero yo no hablo de calidad e trabajo, hablo de calidad de vida que a mi me la dan otras cosas que no son el trabajo.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: zocter 29 August, 2016, 11:10:39 +02:00
Esto son casos y casos.... Coincido con albay, siempre busco un piso que me permita ir andando al trabajo. Este año a 1 minuto y 40 segundos concretamente. Estoy a 1 hora de casa, y no quiero dejarme 2 horas de mi vida en la carretera, como una compañera de mi misma localidad. Después, yo desde que conocí a mimñ mujer y llevabamos un tiempo prudencial le propuse que dejara su trabajo (es peluquera, no ganaba mucho y trabajaba por 2) para vivir juntos (es de 70 kms a mi casa). Ella ya sabía la vida que nos esperaba, un año aquí y otro allí, y yo le dije que para seguir una relación no iba a verle 2 días cada semana o cada 15 días (así estuvimos un curso escolar, yo solo a 400 kms y la relación se estaba enfriando). Ahora mismo somos padres, y ya buscaré alternativas, pero no me quedo sin ver a mi niño un día por nada del mundo, y mucho menos por el antojo de esos cuya profesión se llama político, así que también entiendo el dolor que conlleva la compañera por su situación. Nosotros con mi sueldo nos da para vivir (eso si, sin lujos). @Luzindel, como te han dicho, la vida se vive 1 vez. Tú misma te estas contestando en tu mensaje, y creo recordar algún mensaje más hace tiempo tuyo en esta linea. Si no te compensa, que le den a este trabajo. Si no puedes por temas económicos, busca una alternativa, por ejemplo montar una academia o algo, no se.... Pero así no puedes estar por salud. Ánimo!
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: chichu 29 August, 2016, 13:35:24 +02:00
Lo siento mucho compañer@s!!! Esta no es una profesión que nos permita conciliar en absoluto.Por eso se me ponen los pelos de punta cuando escucho hablar de que "se destirán X euros a los planes de conciliación"..pero qué son exactamente esos planes??? Suena bonito pero es NADA,solo puestos a dedo  para los amigos y para pagarles sus sueldos,todo para no conseguir nada,todo pura mentira!!
Yo ,interina desde el 2010 y eligiendo una sola provincia para las sustituciones, veo como voy avanzando a paso de tortuga en la bolsa,con solo 2 míseros años de tiempo de servicio en total,y sin garantía de nada.Hace unos años,me ha tocado sustituir en mi misma provincia ,pero a más de 130 km de mi casa . Conducía cada día 3 horas,me gasté una fortuna en combustible(que nadie me devuelve por desplazamientos)y me pasé tomando medicación para los mareos que me provocaba la tensión de tantas horas por semana en la carretera....todo gracias a la inoperancia de los que deciden,que no han entrado nunca en un aula conflicitiva,no han tenido la incertidumbre de no  saber si trabajarían al año siguiente o no han peleado con otros compañeros por  un irrisorio número de plazas en unas oposiciones......
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: linus 29 August, 2016, 14:55:43 +02:00
: albay  29 August, 2016, 10:20:31 +02:00
A mi me gustaría hacer otra reflexión. Sé que muchos no vais a estar de acuerdo, pero observo algo que ocurre de unos años para acá. Antiguamente no ocurría. Me refiero a eso de "me mandan lejos de casa". ¿Qué es lejos de casa? ¿No queremos tener el trabajo de casa por encima de todo lo demás? De la calidad de vida (dos horas de coche diarias es una barbaridad, que pone en riesgo vuestras vidas, aparte del estrés que como vemos estáis padeciendo.
Sería mucho más sensato mudar la casa. Los que tenéis vacante para todo el curso podéis hacerlo, los que sólo estáis en sustituciones es más complicado, pero mudar la casa completa, con niños incluidos, no de lunes a viernes, irse a vivir al lugar, como siempre se hacía. Recuerdo que hasta pocos años era obligatorio poner el médico en el lugar de trabajo. Otros no podrán porque tendréis parejas con trabajo, pero las condiciones de este trabajo ya las sabéis desde el principio.
La mejora de carreteras y de coches ha hecho, bajo mi punto de vista, que la calidad de vida haya empeorado. Y no, no es por el tipo de centro, lo peor, es la distancia a "vuestra casa". Otra cosa que el sistema ofrece y que casi nadie utiliza es la conciliación, que es posible cuando los dos son funcionarios.
Antaño, los maestros llegaban al pueblo y convivían con la gente. Hoy no, hoy salimos corriendo y carretera y manta. No es vida.
Si yo fuera interino, cada año me iría al sitio que me toca en sus proximidades, de tal forma que a diario pudiera ir andando al trabajo. Dicen los psicólogos que uno de los factores que más influye en la felicidad es la distancia al trabajo: los que van andando al trabajo son mucho más felices. Hay mucho de esto para leer en la red, os pongo un ejemplo:
http://www.soylopeor.com/archivo/el-placer-de-ir-andando-a-trabajar.html (http://www.soylopeor.com/archivo/el-placer-de-ir-andando-a-trabajar.html)
También dicen que si en el trabajo no se tienen jefes mejor, y por aquí leo que hay gente que quiere volverse a la privada, estar sometidos a ideologías y controles en tu trabajo, con tal de estar en "tu casa". Discrepo totalmente. Como la pública nada.

En fin, como siempre ofrezco un punto de vista diferente. Tal vez, a alguien le sirva.

Completamente de acuerdo contigo. Ya tuve un trabajo en la privada donde cobraba la mitad de lo que cobro ahora con jornadas de supuestas 9 horas que se convertían en 12 o incluso en 20 por "necesidades del proyecto" que casi desembocan en una úlcera. Mientras lo pueda evitar, "nunca mais". Prefiero trabajar con vacante a 500 o incluso  900km de casa (como ya he estado) e ir andando a trabajar que estar con sustituciones a 100km y pasarme el día en la carretera. Supongo que dependerá del punto de vista de cada persona, lo cual también es positivo.

Saludos
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: chos 29 August, 2016, 15:22:17 +02:00
De verdad que se leen cosas que uno no sabe si están escritas de broma o con mala leche.
Uno dice que existe la conciliación. La conciliación no existe, a menos que los 2 miembros de la pareja sean funcionarios, caso que se da muy poco, por lo tanto la conciliación no es una opción para la inmensa mayoría de los casos.
Otro dice que ponga sólo 2 provincias para que no la manden lejos. ¿De qué habla, del País Vasco, donde todo está a menos de 100 kms? ¿Es una broma? Andalucía es extensísima, y cada una de las provincias también lo es. Si escoges Almería y Granada, de Mojácar a Almuñécar hay 220 kms. Si escoges Sevilla y Huelva, de Marchena a Ayamonte hay 205 kms. Y eso que no he escogido los lugares más lejanos de 2 provincias limítrofes, porque se pueden poner muchos ejemplos aún peores.

Lo único que está en nuestra mano es presionar a los sindicatos, para que hagan fuerza ante la Admon. para que se porten con nosotros por lo menos la mitad de bien que se portan con los funcionarios. Con el paso de los años, los interinos volvemos a ser 10.000, y alguno fuerza tendremos, digo yo.

Otra cuestión, y que explica algunas opiniones tan raras, es que hay bastantes interinos trabajando en Andalucía que son de Madrid para arriba, y ni se plantean estos problemas, porque cualquier destino que les den tienen su casa en la otra punta de España.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Andaluz 04 29 August, 2016, 17:23:57 +02:00
: linus  29 August, 2016, 14:55:43 +02:00
: albay  29 August, 2016, 10:20:31 +02:00
A mi me gustaría hacer otra reflexión. Sé que muchos no vais a estar de acuerdo, pero observo algo que ocurre de unos años para acá. Antiguamente no ocurría. Me refiero a eso de "me mandan lejos de casa". ¿Qué es lejos de casa? ¿No queremos tener el trabajo de casa por encima de todo lo demás? De la calidad de vida (dos horas de coche diarias es una barbaridad, que pone en riesgo vuestras vidas, aparte del estrés que como vemos estáis padeciendo.
Sería mucho más sensato mudar la casa. Los que tenéis vacante para todo el curso podéis hacerlo, los que sólo estáis en sustituciones es más complicado, pero mudar la casa completa, con niños incluidos, no de lunes a viernes, irse a vivir al lugar, como siempre se hacía. Recuerdo que hasta pocos años era obligatorio poner el médico en el lugar de trabajo. Otros no podrán porque tendréis parejas con trabajo, pero las condiciones de este trabajo ya las sabéis desde el principio.
La mejora de carreteras y de coches ha hecho, bajo mi punto de vista, que la calidad de vida haya empeorado. Y no, no es por el tipo de centro, lo peor, es la distancia a "vuestra casa". Otra cosa que el sistema ofrece y que casi nadie utiliza es la conciliación, que es posible cuando los dos son funcionarios.
Antaño, los maestros llegaban al pueblo y convivían con la gente. Hoy no, hoy salimos corriendo y carretera y manta. No es vida.
Si yo fuera interino, cada año me iría al sitio que me toca en sus proximidades, de tal forma que a diario pudiera ir andando al trabajo. Dicen los psicólogos que uno de los factores que más influye en la felicidad es la distancia al trabajo: los que van andando al trabajo son mucho más felices. Hay mucho de esto para leer en la red, os pongo un ejemplo:
http://www.soylopeor.com/archivo/el-placer-de-ir-andando-a-trabajar.html (http://www.soylopeor.com/archivo/el-placer-de-ir-andando-a-trabajar.html)
También dicen que si en el trabajo no se tienen jefes mejor, y por aquí leo que hay gente que quiere volverse a la privada, estar sometidos a ideologías y controles en tu trabajo, con tal de estar en "tu casa". Discrepo totalmente. Como la pública nada.

En fin, como siempre ofrezco un punto de vista diferente. Tal vez, a alguien le sirva.

Completamente de acuerdo contigo. Ya tuve un trabajo en la privada donde cobraba la mitad de lo que cobro ahora con jornadas de supuestas 9 horas que se convertían en 12 o incluso en 20 por "necesidades del proyecto" que casi desembocan en una úlcera. Mientras lo pueda evitar, "nunca mais". Prefiero trabajar con vacante a 500 o incluso  900km de casa (como ya he estado) e ir andando a trabajar que estar con sustituciones a 100km y pasarme el día en la carretera. Supongo que dependerá del punto de vista de cada persona, lo cual también es positivo.

Saludos

A eso, hay que sumarle el ideario del colegio. Te pueden echar si descubren si vives con tu pareja sin estar casado o ya si eres homosexual ni te digo.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: eyre 29 August, 2016, 20:35:06 +02:00
Tu situación es muy dura. Tienes dos bebés y un trabajo muy lejos de casa. Debe haber una solución para que puedas conciliar tu vida profesional y familiar. Te entiendo muy bien aunque en mi caso, cuando empecé este camino de la enseñanza pública, que también tenía idealizada, como tantas otras cosas, mi hijo ya estaba criado y empezando la carrera. Conocí a una profe  que tenía un acuerdo con su marido puesto que tuvieron dos: una hija y un hijo. Un año pedía él un año para cuidado de los niños y otro año, ella. Se turnaban y vivían con un sólo sueldo. Me contaba que fue duro pero cuando los niños fueron más grandes ya pudieron ambos gestionar mejor sus trabajos.No sé cómo será tu situación pero intenta gestionarla para el bien de tus hijos y tuyo. Por otra parte, si la ciudad de la que hablas es La Línea, te aseguro que no es para tanto. Yo he vivido, estudiado y trabajado allí y nunca (toco madera) me ha pasado nada malo. Tiene muy mala fama pero se vive bien allí. En fin, sólo darte mucho ánimo y desearte toda la suerte del mundo. Un abrazo.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: coco_24 30 August, 2016, 00:33:05 +02:00
: eyre  29 August, 2016, 20:35:06 +02:00
Tu situación es muy dura. Tienes dos bebés y un trabajo muy lejos de casa. Debe haber una solución para que puedas conciliar tu vida profesional y familiar. Te entiendo muy bien aunque en mi caso, cuando empecé este camino de la enseñanza pública, que también tenía idealizada, como tantas otras cosas, mi hijo ya estaba criado y empezando la carrera. Conocí a una profe  que tenía un acuerdo con su marido puesto que tuvieron dos: una hija y un hijo. Un año pedía él un año para cuidado de los niños y otro año, ella. Se turnaban y vivían con un sólo sueldo. Me contaba que fue duro pero cuando los niños fueron más grandes ya pudieron ambos gestionar mejor sus trabajos.No sé cómo será tu situación pero intenta gestionarla para el bien de tus hijos y tuyo. Por otra parte, si la ciudad de la que hablas es La Línea, te aseguro que no es para tanto. Yo he vivido, estudiado y trabajado allí y nunca (toco madera) me ha pasado nada malo. Tiene muy mala fama pero se vive bien allí. En fin, sólo darte mucho ánimo y desearte toda la suerte del mundo. Un abrazo.
Cada trabajo tiene sus ventajas y sus inconvenientes. El que decide dedicarse a la docencia en secundaria ya sabe de antemano el gran esfuerzo que supone el estudiar unas oposiciones a la vez que se esta trabajando de interino y a cientos de kilometros de casa, ya seas interino o funcionario. Edo debemos tenerlo asumido, es lo que hay.
Todos sabemos los inconvenientes de trabajar en la empresa privada, tener que estar sometido continuamente a ls presion de un jefe, explotacion en el trabajo....
Tu eliges, si puedes hacerlo
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Uranio 30 August, 2016, 01:53:15 +02:00
Quizá no es una solución en tu caso, pero conozco una interina que estaba en una situación muy parecida a la tuya (sustituciones lejos de casa y críos muy pequeños) y la solución que encontró fue llevarse a su madre a cuestas también. A priori puede parecer una locura, pero ella encontró un desasosiego muy grande el poder dejar a sus hijos con "la abu" mientras trabajaba por las mañanas.

La otra solución que yo veo es tomártelo con más filosofía. Criar hijos y trabajar es muy duro para las mamis. Pero en todos los trabajos, no solamente en la enseñanza pública siendo interina. Piensa que hay familias en las que ambos cónyuges trabajan a turno partido, mañana y tarde. Y los niños salen adelante. Te digo esto porque tengo muchas amigas más en este tipo de situación y al final entienden que es ley de vida, hay que acostumbrarse y ni se es mala madre ni mal padre; simplemente se hace lo que se puede.

Por otro lado, reconozco que las situaciones tan concretas que comentas son muy duras...y de los 4 ó 5 interinos que conozco ninguno de ellos ha tenido tan mala suerte como tú.

: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Luzindel 30 August, 2016, 02:13:37 +02:00
: jpgtecno  28 August, 2016, 20:29:25 +02:00
Mucho ánimo. Aunque soy hombre, me reflejo mucho en todo lo que has contado, salvando que yo antes ejercía como ingeniero por los madriles... pero eso ya quedó muy atrás. El curso pasado me tocó el Machado, en La Línea. No sé si es allí donde te han mandado. Par mí fue durísimo, porque tuve que dejar a mi familia, con dos niños de 5 y 10 años, para pasar la semana en San Roque.
El curso pasado fue el más duro de mi vida. Me pilló de lleno la enfermedad, hospitalización y muerte de mi madre. Luego llegó el turno de mi padre, al que en pocas semanas se le agravó de tal manera su alzheimer que ya no podíamos dejarlo solo y le tuvimos que buscar una residencia... A principios de curso le llenaba de ilusión cuando terminaba el jueves, porque regresaba a casa, y me hartaba de llorar los domingos por la noche, porque me veía otra vez solo en aquel cuchitril de piso en San Roque.
El centro y sus alrededores son tal y como cuentas, aunque luego ves que, aparte de marginalidad, también encuentras a gente humilde y buena. Lo mejor son los compañeros. La directiva está habituada a cambiar todos los años de plantilla y ha articulado una manera de organizarse muy eficiente. Todo ello ayuda mucho. SI este es tu caso, ¡Animo! El tiempo pasa realmente rápido. Las navidades están prácticamente encima. Luego llega la semana santa, y cuando menos te lo piensas, ya estás con los exámenes de junio.

Dios mío, compañero...te he leído y me he estremecido...¡Válgame Dios!Claro que es mi caso...no es La Línea, pero es al lado...mi padre tiene Alzheimer en tercera y última fase, mi madre enferma...Saber que fue tan duro para ti, me aterra aún más...Ojalá la vida te haya dado mejor suerte este curso...¡Ojalá, digo con puño en mano!
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Luzindel 30 August, 2016, 02:18:56 +02:00
: CumbresBorrascosas  28 August, 2016, 21:33:07 +02:00
Yo también creo que compensa más un privado cerca de casa.  ¿Echas más horas?  El curso pasado hacía tres horas diarias de coche y este año repito centro estando embarazada de seis meses y medio, es decir, tres horas extras de trabajo.  Respecto al sueldo,  si restamos al nuestro alquileres,  gasolina,  etc...

En fin, muchos besos Luzindel  anaidbesos

Muchos besos, compañera...¡Qué alegría la noticia!¡Cuando decaigan tus fuerzas, agárrate el vientre y piensa en él/ella!¡Que nadie se permita humillarte!Tu esfuerzo, es su leche...

En lo demás, tienes toda la razón...
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Luzindel 30 August, 2016, 02:21:56 +02:00
: alenaz  28 August, 2016, 22:08:01 +02:00
pues mira....le den por culo al protocolo, el autocontrol y toda esa mierda...soy de lengua y literatura y he vivido un cuadro primo hermano del de todos vosotros, con mis hijas y todo lo consiguiente, padre enfermo, bla bla bla...así que hoy por hoy me voy a trincar mis tres horitas de coche al día pa estar con ellos porque los hijosdeputa no saben organizar el asunto...y no son los compañeros de administración que los pobres ya tienen bastante con intentar arreglar los asuntos...me refiero a los otros hijosdeputa, los de verdad, los que dirigen el cotarro con su palabrería y sus gilipolleces, que no han pisado una puñetera clase en su vida, que no han visto llorar a sus alumnos o reir a sus alumnos...ni a sus hijos cuando te vas y vuelves...anda y que se vayan a la mierda mancha de cabrones incompetentes...uffff...porfa...no echarme por vocabulario indecoroso...solo son descripciones de los políticos. Yo...soy literata y poeta.

Eso pienso yo, amiga...eso creo que pensamos todos...eso me digo cada día a mis adentros...No creo que pueda expresarse mejor esta frustración e impotencia...
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Luzindel 30 August, 2016, 02:27:07 +02:00
: andaluz_jc  29 August, 2016, 02:12:45 +02:00
: Luzindel  28 August, 2016, 20:22:11 +02:00
: maguerre  28 August, 2016, 18:16:23 +02:00
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

Muchas gracias, compañeros...me temo que algunas de las cosas que he vivido no las solucionan sacar una plaza...este es el sistema español de colocación de efectivos docentes, un sistema caótico, inhumano y absurdo. Las cosas no funcionan así en ningún otro país europeo, no mandan a nadie a 300, 400, 500 km de su casa sin opción. Somos seres humanos con familia, con una vida...es muy duro y muy injusto lo que nos hacen...Tuve una compañera funcionaria de carrera con destino definitivo que estuvo seis años haciéndose cuatro horas de carretera diarias para no abandonar a su niño pequeño...

A nadie le obligan a irse a tantos kilómetros tan lejos de su casa. Basta con que pongas dos provincias para "vacantes" y una para "sustituciones". Es decir, si fueras de Almería, pones para vacantes Almería y Granada. Para sustituciones, solo Almería.

Tenemos la suerte de que Andalucía dispone de 8 provincias, la gente que no tiene problemas de movilidad esos nos beneficia bastante.

Saludos.

No es así. Primero que Andalucía es en extremo amplia y desde mi casa hasta los últimos pueblos de la provincia colindante hay más de 150km. Luego...no sé en otras materias pero en lengua este año se han quedado sin vacante decenas de compañeros con más tiempo de servicio que yo sólo por poner dos provincias. Yo no puedo arriesagarme a eso. Si no trabajo, mis hijas no comen. Nadie va a pagar mis facturas, nadie va a comprar su alimento. Créeme que te obligan...te obligan a irte donde te quieran mandar en un radio de 200km poniendo dos provincias. Te obligan a poner más cuando bajas de los 5 años y medio de tiempo de servicio.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Luzindel 30 August, 2016, 02:28:38 +02:00
: Leirado  29 August, 2016, 02:30:26 +02:00
¿Vale la pena tanto esfuerzo?
La respuesta es SÍ. Los profesores de secundaria somos la bestia negra de la administración porque saben el poder que tenemos. No olvidemos que quienes más sufren la perversidad del sistema no somos nosotros, personas formadas, sino los alumnos, personas en vías de formación que necesitan respuestas. Y ahí estás tú, profesor de secundaria en un pueblo perdido de la sierra o de la costa, para responder. Tú manejas los hilos de tu clase, y se acabó. Y más nos vale hacerlo bien por toda la responsabilidad que tenemos. Recomiendo una revisión de "La Cinta Blanca" de Haneke para que os deis cuenta de nuestro poder.

Salud.

Ojalá tengas razón...yo hoy no lo puedo ver...
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Luzindel 30 August, 2016, 02:34:29 +02:00
: albay  29 August, 2016, 10:20:31 +02:00
A mi me gustaría hacer otra reflexión. Sé que muchos no vais a estar de acuerdo, pero observo algo que ocurre de unos años para acá. Antiguamente no ocurría. Me refiero a eso de "me mandan lejos de casa". ¿Qué es lejos de casa? ¿No queremos tener el trabajo de casa por encima de todo lo demás? De la calidad de vida (dos horas de coche diarias es una barbaridad, que pone en riesgo vuestras vidas, aparte del estrés que como vemos estáis padeciendo.
Sería mucho más sensato mudar la casa. Los que tenéis vacante para todo el curso podéis hacerlo, los que sólo estáis en sustituciones es más complicado, pero mudar la casa completa, con niños incluidos, no de lunes a viernes, irse a vivir al lugar, como siempre se hacía. Recuerdo que hasta pocos años era obligatorio poner el médico en el lugar de trabajo. Otros no podrán porque tendréis parejas con trabajo, pero las condiciones de este trabajo ya las sabéis desde el principio.
La mejora de carreteras y de coches ha hecho, bajo mi punto de vista, que la calidad de vida haya empeorado. Y no, no es por el tipo de centro, lo peor, es la distancia a "vuestra casa". Otra cosa que el sistema ofrece y que casi nadie utiliza es la conciliación, que es posible cuando los dos son funcionarios.
Antaño, los maestros llegaban al pueblo y convivían con la gente. Hoy no, hoy salimos corriendo y carretera y manta. No es vida.
Si yo fuera interino, cada año me iría al sitio que me toca en sus proximidades, de tal forma que a diario pudiera ir andando al trabajo. Dicen los psicólogos que uno de los factores que más influye en la felicidad es la distancia al trabajo: los que van andando al trabajo son mucho más felices. Hay mucho de esto para leer en la red, os pongo un ejemplo:
http://www.soylopeor.com/archivo/el-placer-de-ir-andando-a-trabajar.html (http://www.soylopeor.com/archivo/el-placer-de-ir-andando-a-trabajar.html)
También dicen que si en el trabajo no se tienen jefes mejor, y por aquí leo que hay gente que quiere volverse a la privada, estar sometidos a ideologías y controles en tu trabajo, con tal de estar en "tu casa". Discrepo totalmente. Como la pública nada.

En fin, como siempre ofrezco un punto de vista diferente. Tal vez, a alguien le sirva.

Querido compañero, ese fue mi punto de vista por algunos años. Yo no tengo casa en propiedad precisamente por la naturaleza de mi trabajo. Pero después de unos años y viendo que cada vez te mandan a lugares más lejanos y contrarios a tu idiosincrasia de vida, creeme que te sientes agotado física y emocionalmente. Hacer una mudanza anual cuando se tiene familia no es fácil. Empaquetar cajas, contratar camión de mudanzas, tirar cosas, dejar atrás lugares donde has sido feliz...es posible hacerlo cada lustro, cada década...cada año es algo terrible y desgarrador...
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Luzindel 30 August, 2016, 02:48:38 +02:00
: zocter  29 August, 2016, 11:10:39 +02:00
Esto son casos y casos.... Coincido con albay, siempre busco un piso que me permita ir andando al trabajo. Este año a 1 minuto y 40 segundos concretamente. Estoy a 1 hora de casa, y no quiero dejarme 2 horas de mi vida en la carretera, como una compañera de mi misma localidad. Después, yo desde que conocí a mimñ mujer y llevabamos un tiempo prudencial le propuse que dejara su trabajo (es peluquera, no ganaba mucho y trabajaba por 2) para vivir juntos (es de 70 kms a mi casa). Ella ya sabía la vida que nos esperaba, un año aquí y otro allí, y yo le dije que para seguir una relación no iba a verle 2 días cada semana o cada 15 días (así estuvimos un curso escolar, yo solo a 400 kms y la relación se estaba enfriando). Ahora mismo somos padres, y ya buscaré alternativas, pero no me quedo sin ver a mi niño un día por nada del mundo, y mucho menos por el antojo de esos cuya profesión se llama político, así que también entiendo el dolor que conlleva la compañera por su situación. Nosotros con mi sueldo nos da para vivir (eso si, sin lujos). @Luzindel, como te han dicho, la vida se vive 1 vez. Tú misma te estas contestando en tu mensaje, y creo recordar algún mensaje más hace tiempo tuyo en esta linea. Si no te compensa, que le den a este trabajo. Si no puedes por temas económicos, busca una alternativa, por ejemplo montar una academia o algo, no se.... Pero así no puedes estar por salud. Ánimo!

Agradezco muy sinceramente todos los puntos de vista...En verdad podría decir que creo que todos tenéis razón al mismo tiempo...

Yo hasta ahora también he intentado siempre vivir cerca del centro, a minutos a pie, el problema de este año, y algo que hace que me haya sentido aún más descorazonada, es que el barrio donde está el centro es peligroso. Según los consejos de personas de este pueblo, es peligroso para mis niñas, peligroso para mí si pretendo ir a pie a trabajar, es un barrio famoso por delitos de narcotráfico...no quisiera vivir allí...
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: jmcala 30 August, 2016, 06:52:10 +02:00
Tu situación es muy poco humana, es cierto. Pero es la situación que toca al personal eventual en una empresa como la CEJA en la que la movilidad geográfica es enorme.

El problema no es que los interinos tengan más derechos. Ya no sé cómo explicarlo. Es un colectivo que no puede demandar estabilidad porque esa característica es opuesta a la naturaleza del puesto del trabajo. El problema es que puedan existir interinos con ocho, diez o más años de tiempo de servicio. Eso quiere decir que la CEJA está trampeando la realidad y está cometiendo un fraude en la gestión de los recursos. Si existen esas vacantes, hay que sacarlas a concurso-oposición en su mayoría y en breve. Y no vale como excusa el Real Decreto del PP porque este problema es histórico en la Andalucía, que es lo que conozco.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: albay 30 August, 2016, 07:39:33 +02:00
: Luzindel  30 August, 2016, 02:34:29 +02:00
: albay  29 August, 2016, 10:20:31 +02:00
A mi me gustaría hacer otra reflexión. Sé que muchos no vais a estar de acuerdo, pero observo algo que ocurre de unos años para acá. Antiguamente no ocurría. Me refiero a eso de "me mandan lejos de casa". ¿Qué es lejos de casa? ¿No queremos tener el trabajo de casa por encima de todo lo demás? De la calidad de vida (dos horas de coche diarias es una barbaridad, que pone en riesgo vuestras vidas, aparte del estrés que como vemos estáis padeciendo.
Sería mucho más sensato mudar la casa. Los que tenéis vacante para todo el curso podéis hacerlo, los que sólo estáis en sustituciones es más complicado, pero mudar la casa completa, con niños incluidos, no de lunes a viernes, irse a vivir al lugar, como siempre se hacía. Recuerdo que hasta pocos años era obligatorio poner el médico en el lugar de trabajo. Otros no podrán porque tendréis parejas con trabajo, pero las condiciones de este trabajo ya las sabéis desde el principio.
La mejora de carreteras y de coches ha hecho, bajo mi punto de vista, que la calidad de vida haya empeorado. Y no, no es por el tipo de centro, lo peor, es la distancia a "vuestra casa". Otra cosa que el sistema ofrece y que casi nadie utiliza es la conciliación, que es posible cuando los dos son funcionarios.
Antaño, los maestros llegaban al pueblo y convivían con la gente. Hoy no, hoy salimos corriendo y carretera y manta. No es vida.
Si yo fuera interino, cada año me iría al sitio que me toca en sus proximidades, de tal forma que a diario pudiera ir andando al trabajo. Dicen los psicólogos que uno de los factores que más influye en la felicidad es la distancia al trabajo: los que van andando al trabajo son mucho más felices. Hay mucho de esto para leer en la red, os pongo un ejemplo:
http://www.soylopeor.com/archivo/el-placer-de-ir-andando-a-trabajar.html (http://www.soylopeor.com/archivo/el-placer-de-ir-andando-a-trabajar.html)
También dicen que si en el trabajo no se tienen jefes mejor, y por aquí leo que hay gente que quiere volverse a la privada, estar sometidos a ideologías y controles en tu trabajo, con tal de estar en "tu casa". Discrepo totalmente. Como la pública nada.

En fin, como siempre ofrezco un punto de vista diferente. Tal vez, a alguien le sirva.

Querido compañero, ese fue mi punto de vista por algunos años. Yo no tengo casa en propiedad precisamente por la naturaleza de mi trabajo. Pero después de unos años y viendo que cada vez te mandan a lugares más lejanos y contrarios a tu idiosincrasia de vida, creeme que te sientes agotado física y emocionalmente. Hacer una mudanza anual cuando se tiene familia no es fácil. Empaquetar cajas, contratar camión de mudanzas, tirar cosas, dejar atrás lugares donde has sido feliz...es posible hacerlo cada lustro, cada década...cada año es algo terrible y desgarrador...

Te comprendo perfectamente, pero noto en tus palabras muchos desánimo y pesimismo. Eso es justo lo que tienes que vencer, a ti misma. Una mudanza puede ser una verdadera pesadilla todos los años, pero si lo enfocas positivamente, podrías ver las cosas de otra manera. Sólo piensas en que vas a un sitio peligroso, lejos y llego de narcotraficantes. Bueno, estudia qué posibilidades hay de vivir en la misma localidad en una zona menos peligrosa, piensa que luego no será todo tan malo, y alégrate porque creo que necesitas mucho ánimo y motivación.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: linus 30 August, 2016, 08:14:25 +02:00
: Luzindel  30 August, 2016, 02:27:07 +02:00
: andaluz_jc  29 August, 2016, 02:12:45 +02:00
: Luzindel  28 August, 2016, 20:22:11 +02:00
: maguerre  28 August, 2016, 18:16:23 +02:00
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

Muchas gracias, compañeros...me temo que algunas de las cosas que he vivido no las solucionan sacar una plaza...este es el sistema español de colocación de efectivos docentes, un sistema caótico, inhumano y absurdo. Las cosas no funcionan así en ningún otro país europeo, no mandan a nadie a 300, 400, 500 km de su casa sin opción. Somos seres humanos con familia, con una vida...es muy duro y muy injusto lo que nos hacen...Tuve una compañera funcionaria de carrera con destino definitivo que estuvo seis años haciéndose cuatro horas de carretera diarias para no abandonar a su niño pequeño...

A nadie le obligan a irse a tantos kilómetros tan lejos de su casa. Basta con que pongas dos provincias para "vacantes" y una para "sustituciones". Es decir, si fueras de Almería, pones para vacantes Almería y Granada. Para sustituciones, solo Almería.

Tenemos la suerte de que Andalucía dispone de 8 provincias, la gente que no tiene problemas de movilidad esos nos beneficia bastante.

Saludos.

No es así. Primero que Andalucía es en extremo amplia y desde mi casa hasta los últimos pueblos de la provincia colindante hay más de 150km. Luego...no sé en otras materias pero en lengua este año se han quedado sin vacante decenas de compañeros con más tiempo de servicio que yo sólo por poner dos provincias. Yo no puedo arriesagarme a eso. Si no trabajo, mis hijas no comen. Nadie va a pagar mis facturas, nadie va a comprar su alimento. Créeme que te obligan...te obligan a irte donde te quieran mandar en un radio de 200km poniendo dos provincias. Te obligan a poner más cuando bajas de los 5 años y medio de tiempo de servicio.

Buenos días,

creo que tú misma has dado con una posible solución (a medio plazo eso sí). Si el problema es vivir en una comunidad demasiado extensa, ¿te has planteado trabajar en comunidades más pequeñas como Navarra o Asturias? Allí, la mayoría de los interinos  que quieren echar raíces (lo sé porque los he conocido) residen en una población grande y equidistante a todos los pueblos (Pamplona, por ejemplo) y desde allí conducen a donde los envíen cada año.

Tomes la decisión que tomes que tengas mucha suerte.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Andaluz 04 30 August, 2016, 10:41:09 +02:00
: Luzindel  30 August, 2016, 02:27:07 +02:00
: andaluz_jc  29 August, 2016, 02:12:45 +02:00
: Luzindel  28 August, 2016, 20:22:11 +02:00
: maguerre  28 August, 2016, 18:16:23 +02:00
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

Muchas gracias, compañeros...me temo que algunas de las cosas que he vivido no las solucionan sacar una plaza...este es el sistema español de colocación de efectivos docentes, un sistema caótico, inhumano y absurdo. Las cosas no funcionan así en ningún otro país europeo, no mandan a nadie a 300, 400, 500 km de su casa sin opción. Somos seres humanos con familia, con una vida...es muy duro y muy injusto lo que nos hacen...Tuve una compañera funcionaria de carrera con destino definitivo que estuvo seis años haciéndose cuatro horas de carretera diarias para no abandonar a su niño pequeño...

A nadie le obligan a irse a tantos kilómetros tan lejos de su casa. Basta con que pongas dos provincias para "vacantes" y una para "sustituciones". Es decir, si fueras de Almería, pones para vacantes Almería y Granada. Para sustituciones, solo Almería.

Tenemos la suerte de que Andalucía dispone de 8 provincias, la gente que no tiene problemas de movilidad esos nos beneficia bastante.

Saludos.

No es así. Primero que Andalucía es en extremo amplia y desde mi casa hasta los últimos pueblos de la provincia colindante hay más de 150km. Luego...no sé en otras materias pero en lengua este año se han quedado sin vacante decenas de compañeros con más tiempo de servicio que yo sólo por poner dos provincias. Yo no puedo arriesagarme a eso. Si no trabajo, mis hijas no comen. Nadie va a pagar mis facturas, nadie va a comprar su alimento. Créeme que te obligan...te obligan a irte donde te quieran mandar en un radio de 200km poniendo dos provincias. Te obligan a poner más cuando bajas de los 5 años y medio de tiempo de servicio.

Yo creo que para ciertas circunstancias más vale dos o tres buenas sustituciones durante el curso que una vacante a 300 o 400 kilómetros. En los periodos en desempleo puedes pedir la prestación, que con hijos no es tan mala. Con unos años de tiempo de servicio, no tardarán tanto en dar una sustitución. Si realmente la prioridad es la familia, no hay por qué poner Córdoba si eres de Cádiz, sobre todo para quien tenga un par de años o tres de servicio y su derecho a prestación por desempleo, que recibiría quizás hasta noviembre o diciembre que lo llamaran.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: mnaranjo 30 August, 2016, 21:05:50 +02:00
: andaluz_jc  29 August, 2016, 17:23:57 +02:00
: linus  29 August, 2016, 14:55:43 +02:00
: albay  29 August, 2016, 10:20:31 +02:00
A mi me gustaría hacer otra reflexión. Sé que muchos no vais a estar de acuerdo, pero observo algo que ocurre de unos años para acá. Antiguamente no ocurría. Me refiero a eso de "me mandan lejos de casa". ¿Qué es lejos de casa? ¿No queremos tener el trabajo de casa por encima de todo lo demás? De la calidad de vida (dos horas de coche diarias es una barbaridad, que pone en riesgo vuestras vidas, aparte del estrés que como vemos estáis padeciendo.
Sería mucho más sensato mudar la casa. Los que tenéis vacante para todo el curso podéis hacerlo, los que sólo estáis en sustituciones es más complicado, pero mudar la casa completa, con niños incluidos, no de lunes a viernes, irse a vivir al lugar, como siempre se hacía. Recuerdo que hasta pocos años era obligatorio poner el médico en el lugar de trabajo. Otros no podrán porque tendréis parejas con trabajo, pero las condiciones de este trabajo ya las sabéis desde el principio.
La mejora de carreteras y de coches ha hecho, bajo mi punto de vista, que la calidad de vida haya empeorado. Y no, no es por el tipo de centro, lo peor, es la distancia a "vuestra casa". Otra cosa que el sistema ofrece y que casi nadie utiliza es la conciliación, que es posible cuando los dos son funcionarios.
Antaño, los maestros llegaban al pueblo y convivían con la gente. Hoy no, hoy salimos corriendo y carretera y manta. No es vida.
Si yo fuera interino, cada año me iría al sitio que me toca en sus proximidades, de tal forma que a diario pudiera ir andando al trabajo. Dicen los psicólogos que uno de los factores que más influye en la felicidad es la distancia al trabajo: los que van andando al trabajo son mucho más felices. Hay mucho de esto para leer en la red, os pongo un ejemplo:
http://www.soylopeor.com/archivo/el-placer-de-ir-andando-a-trabajar.html (http://www.soylopeor.com/archivo/el-placer-de-ir-andando-a-trabajar.html)
También dicen que si en el trabajo no se tienen jefes mejor, y por aquí leo que hay gente que quiere volverse a la privada, estar sometidos a ideologías y controles en tu trabajo, con tal de estar en "tu casa". Discrepo totalmente. Como la pública nada.

En fin, como siempre ofrezco un punto de vista diferente. Tal vez, a alguien le sirva.

Completamente de acuerdo contigo. Ya tuve un trabajo en la privada donde cobraba la mitad de lo que cobro ahora con jornadas de supuestas 9 horas que se convertían en 12 o incluso en 20 por "necesidades del proyecto" que casi desembocan en una úlcera. Mientras lo pueda evitar, "nunca mais". Prefiero trabajar con vacante a 500 o incluso  900km de casa (como ya he estado) e ir andando a trabajar que estar con sustituciones a 100km y pasarme el día en la carretera. Supongo que dependerá del punto de vista de cada persona, lo cual también es positivo.

Saludos

A eso, hay que sumarle el ideario del colegio. Te pueden echar si descubren si vives con tu pareja sin estar casado o ya si eres homosexual ni te digo.

A mí no me renovaron en uno de esos colegios cuando descubrieron que estaba casada por lo civil....se escandalizar on y todo,jeje....Y no fue el mío el único caso  en ese año.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: mnaranjo 30 August, 2016, 22:44:38 +02:00
: Luzindel  30 August, 2016, 02:48:38 +02:00
: zocter  29 August, 2016, 11:10:39 +02:00
Esto son casos y casos.... Coincido con albay, siempre busco un piso que me permita ir andando al trabajo. Este año a 1 minuto y 40 segundos concretamente. Estoy a 1 hora de casa, y no quiero dejarme 2 horas de mi vida en la carretera, como una compañera de mi misma localidad. Después, yo desde que conocí a mimñ mujer y llevabamos un tiempo prudencial le propuse que dejara su trabajo (es peluquera, no ganaba mucho y trabajaba por 2) para vivir juntos (es de 70 kms a mi casa). Ella ya sabía la vida que nos esperaba, un año aquí y otro allí, y yo le dije que para seguir una relación no iba a verle 2 días cada semana o cada 15 días (así estuvimos un curso escolar, yo solo a 400 kms y la relación se estaba enfriando). Ahora mismo somos padres, y ya buscaré alternativas, pero no me quedo sin ver a mi niño un día por nada del mundo, y mucho menos por el antojo de esos cuya profesión se llama político, así que también entiendo el dolor que conlleva la compañera por su situación. Nosotros con mi sueldo nos da para vivir (eso si, sin lujos). @Luzindel, como te han dicho, la vida se vive 1 vez. Tú misma te estas contestando en tu mensaje, y creo recordar algún mensaje más hace tiempo tuyo en esta linea. Si no te compensa, que le den a este trabajo. Si no puedes por temas económicos, busca una alternativa, por ejemplo montar una academia o algo, no se.... Pero así no puedes estar por salud. Ánimo!

Agradezco muy sinceramente todos los puntos de vista...En verdad podría decir que creo que todos tenéis razón al mismo tiempo...

Yo hasta ahora también he intentado siempre vivir cerca del centro, a minutos a pie, el problema de este año, y algo que hace que me haya sentido aún más descorazonada, es que el barrio donde está el centro es peligroso. Según los consejos de personas de este pueblo, es peligroso para mis niñas, peligroso para mí si pretendo ir a pie a trabajar, es un barrio famoso por delitos de narcotráfico...no quisiera vivir allí...

Hola, Luzindel, llevo bastante tiempo viviendo por la zona. Si necesitas alguna información de barrios, zonas, alquileres....aqui estoy, encantada de ayudarte. A ver si las cosas se te hacen un poco más fáciles.  Un abrazo  y ánimo.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Isamo 31 August, 2016, 00:00:05 +02:00
Hola Luzindel. No creo que pueda aportar nada nuevo a lo que ya todos te han dicho, solo quería decirte que leyéndote veo que tienes una dulzura increíble. En tus palabras está esa cualidad que me cuesta bastante encontrar ya por este foro y que encuentro tan valiosa: empatía y saber hablar con el corazón. Mucho ánimo con todo, eres muy valiente y lo vas a seguir siendo y si algún día piensas que llegó el punto sin retorno en el que esto no te compensa, vas a ser también valiente de dar el paso. Ánimo y busca el equilibrio y como dice una compi mía a sus alumnos (adultos): no te olvides de disfrutar. Yo creo que es la clave, buscar lo positivo.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Greystone 31 August, 2016, 03:09:40 +02:00
Desde luego que para ser interino es más fácil ser soltero que tener una familia a cuestas. Es duro.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: CortoMaltes 31 August, 2016, 20:50:09 +02:00
: jmcala  30 August, 2016, 06:52:10 +02:00
Tu situación es muy poco humana, es cierto. Pero es la situación que toca al personal eventual en una empresa como la CEJA en la que la movilidad geográfica es enorme.

El problema no es que los interinos tengan más derechos. Ya no sé cómo explicarlo. Es un colectivo que no puede demandar estabilidad porque esa característica es opuesta a la naturaleza del puesto del trabajo. El problema es que puedan existir interinos con ocho, diez o más años de tiempo de servicio. Eso quiere decir que la CEJA está trampeando la realidad y está cometiendo un fraude en la gestión de los recursos. Si existen esas vacantes, hay que sacarlas a concurso-oposición en su mayoría y en breve. Y no vale como excusa el Real Decreto del PP porque este problema es histórico en la Andalucía, que es lo que conozco.

1º. Una cosa es el oficio -enseñar- y otra cosa las categorias y status vigentes por imposición legal.
2º. Si a uno/una le consideran valido/a para enseñar, evaluar y calificar curso tras curso -pongamos tres- y además ha aprobado las estupidas y tramposas pruebas establecidas llamadas "oposiciones" -pongamos dos veces- ¿porque lo tienen que discriminar frente a otros/otras en sueldos, oportunidades o estabilidad?.
Todos docentes, todos iguales.
Mantenernos precarios (incluso sin derecho a indemnización por despido) sólo tiene como objetivo tener mano de obra a su disposición (y de paso adormecer al resto por aquello de que "estan mejor", con el viejisimo "divide y venceras").

¿Porque tragamos?
a. Porque en Andalucía es esto o el paro o empleos incluso en peores condiciones.
b. Porque el gremio de la Enseñanza esta muy lleno de gente que está muy contenta consigo misma (comparandose con lo que hay fuera) y conforme en el fondo con cómo está el país y no se moviliza por nada (aparte de que hay un montón que han cambiado la tiza por el cargo en los partidos del Estado o están dispuestos a hacerlo a poco que les salga la oportunidad).
Y así nos va
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: CortoMaltes 31 August, 2016, 22:31:47 +02:00
Sube el número de altos cargos de la Junta de Andalucía con 'casa gratis'
http://www.elmundo.es/andalucia/2016/08/29/57c334ab468aeb81308b4647.html (http://www.elmundo.es/andalucia/2016/08/29/57c334ab468aeb81308b4647.html)
>:(
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: manutranqui 01 September, 2016, 08:44:47 +02:00
: CortoMaltes  31 August, 2016, 20:50:09 +02:00
: jmcala  30 August, 2016, 06:52:10 +02:00
Tu situación es muy poco humana, es cierto. Pero es la situación que toca al personal eventual en una empresa como la CEJA en la que la movilidad geográfica es enorme.

El problema no es que los interinos tengan más derechos. Ya no sé cómo explicarlo. Es un colectivo que no puede demandar estabilidad porque esa característica es opuesta a la naturaleza del puesto del trabajo. El problema es que puedan existir interinos con ocho, diez o más años de tiempo de servicio. Eso quiere decir que la CEJA está trampeando la realidad y está cometiendo un fraude en la gestión de los recursos. Si existen esas vacantes, hay que sacarlas a concurso-oposición en su mayoría y en breve. Y no vale como excusa el Real Decreto del PP porque este problema es histórico en la Andalucía, que es lo que conozco.

1º. Una cosa es el oficio -enseñar- y otra cosa las categorias y status vigentes por imposición legal.
2º. Si a uno/una le consideran valido/a para enseñar, evaluar y calificar curso tras curso -pongamos tres- y además ha aprobado las estupidas y tramposas pruebas establecidas llamadas "oposiciones" -pongamos dos veces- ¿porque lo tienen que discriminar frente a otros/otras en sueldos, oportunidades o estabilidad?.
Todos docentes, todos iguales.
Mantenernos precarios (incluso sin derecho a indemnización por despido) sólo tiene como objetivo tener mano de obra a su disposición (y de paso adormecer al resto por aquello de que "estan mejor", con el viejisimo "divide y venceras").

¿Porque tragamos?
a. Porque en Andalucía es esto o el paro o empleos incluso en peores condiciones.
b. Porque el gremio de la Enseñanza esta muy lleno de gente que está muy contenta consigo misma (comparandose con lo que hay fuera) y conforme en el fondo con cómo está el país y no se moviliza por nada (aparte de que hay un montón que han cambiado la tiza por el cargo en los partidos del Estado o están dispuestos a hacerlo a poco que les salga la oportunidad).
Y así nos va

totalmente de acuerdo contigo, y esto no tiene vistas de cambiar.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Conchir 01 September, 2016, 11:07:19 +02:00
Mucho ánimo Luzindel!!! Después del año que te han hecho pasar... Y ahora este mazazo, te toca otro año duro!!! :'(
Somos muchos los docentes con familia con mil y una historias. Cuando estudiaba me decían que una vez metes la cabeza ya poco a poco ibas mejorando. Y que ya te tocaría tarde o temprano una vacante y luego una cerca de casa... Antes quizás fuese así, pero en los últimos años nos ha tocado vivir tiempos difíciles. Con la transitoria casi imposible sacar plaza si no eras interino, luego las 2h más  (muchos interinos al paro), ahora concursillo... Y los años van pasando y o te lanzas a tener familia o, como decía un amigo, te haces padreabuelo. Y entonces viene lo peor, llevarte todo a cuestas año tras año o dejar a la familia atrás  entre semana. Difícil decisión!!! Y más cuando la pareja tiene trabajo y le es imposible desplazarse.

Lo único que podemos hacer es poner 2 provincias para vacantes (por fin) y una para sustituciones. Lo que hace que acumules menos tiempo de servicio y sumes más años de inestabilidad y muchos kilómetros a las espaldas.
Este año mi niña empieza el cole y veremos a ver cuando me llamen de dónde es y cómo nos organizamos.

Como dicen, es la naturaleza de nuestro trabajo, pero se pueden mejorar muchas cosas. Dar facicilades a aquellos que se desplazan con hijos como comedor, aula matinal, etc. Y muchas más cosas....

Merece la pena? Pues cada uno, dependiendo de sus circunstancias, lo tiene que valorar.Y buscar lo que es mejor para él y su familia. Y si, como en tu caso, no puedes quedarte en casa, tener mucha fuerza, aguantar el tirón como sea, disfrutar lo máximo cuando estés con tus peques y pensar que no te queda otra y que lo haces por su bien!!! Y esperar a que el próximo curso sea un poco mejor!!!

De nuevo, muuuuuucho ánimo!!!!
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: agugarciaxx 04 September, 2016, 19:41:15 +02:00

Una pena oír que has tenido que pasar por eso. Para mi que vivo en el extranjero y que tengo un trabajo fijo en un colegio de secundaria (aquí de igual público o privado, funcionan igual, te contratan con un contrato privado) la situación es la contraria, estoy esperando que me llamen de interino para dejarlo y volver a Andalucía. Será duro pero a largo plazo es la única oportunidad de volver al sistema que tengo, no me apetece volver a la privada en España y no me veo debajo de esta nube el resto de mi vida.

Hay que tener en cuenta que la vida en Europa no es de color de rosa, es verdad que nadie te obliga a irte a 300 km de casa, tu echas el curriculum donde quieras y a hacer entrevistas, pero si nadie te contrata donde vives tendrás que moverte 300 km y la gente lo hace, no están tan apegados a una ciudad como en España. Aquí hay clasificaciones de colegios con las mejores notas y si no alcanzas un objetivo de aprobados y de notas, vas a la calle, eso si que es presión. La cantidad de papeleo que hay que hacer aparte de preparar las clases es infinitamente superior. Y encima el sueldo que es poco más que el que paga la junta no te da para pagar un alquiler que es tres veces más caro que en Andalucía y el coste de los vuelos. Quitando la falta de sol, el no poder trabajar en tu idioma y el tener que adaptarte a un sistema diferente.

Aparte de esto yo no me puedo quejar aquí en Inglaterra como nadie quiere ser profesor porque el sueldo es bajo no encuentran profesores y no pueden tocarte los c.... los profes tienen cierto poder para decir me voy a mi hora o cambiar de colegio.

Un saludo.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: cristobel 04 September, 2016, 22:07:43 +02:00
Te entiendo Luzinder. Mi historia es parecida. Yo no trabajé en la privada y no me quedaba otra que tirar con lo que me daban. No voy a contarla para no aburrir pero quiero aclarar que tengo dos hijos y uno de ellos tiene parálisis cerebral. Pues después de luchar como pude de interina en 2010 saqué plaza, que bien ya soy funcionaria de carrera. Y que pasa? que a día de hoy sigo de provisional y he pedido una comisión de servicios por mi hijo que tiene una minusvalía del 94%, primero no me la dan y me destinan a 130 km de casa, tras reclamar me la conceden y me dan un destino a 115 km de casa. Estupendo, esto es conciliación familiar, vale lo mismo que tengas un destino en otro municipio o que tengas un hijo con parálisis, a ellos les da igual te ordenan por tiempo de servicios y punto.
Quería poner esto para que supierais que el concursillo no ha sido tan bueno para todos los funcionarios.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: ANAOLIVER 09 September, 2016, 02:10:43 +02:00
Os he leído a todos y estoy a punto de venirme abajo. Llevo poco tiempo en esto de la interinidad, y visiblemente es un cuadro de luces y de sombras. Pero como casi todo en esta vida. He trabajado en la concertada,  en la privada, y cuando tenía la vida casi resuelta llegó la crisis y el vacío total de trabajo, por lo que tuve que coger la maleta a quinientos km y mal vivir como quien dice.
Ahora soy interina, y hacerme tres horas de coche con el miedo en el cuerpo de quedarme dormida, dan de comer a mi hijo y pagan el techo y la luz y el agua.... Y deseando que me llamen de nuevo.

Si todo un país es catastrófico y caótico y corrupto. .. que esperábamos? Que alguien se preocupase por nosotros...? Sólo es trabajo mal hecho por parte de los que organizan, pero yo es que en este país lo veo todo igual. Sin esperanza gane quien gane. Por eso no queda otra y estoy firmemente convencida de que nosotros somos los únicos que podemos hacer pequeños cambios que mejoren y hagan más bonitas nuestras vidas.

Luzindel, interna mudarte con tu familia. Hay sitios cerca de La Línea que te pueden dar una mejor calidad de vida. Si estas ya de alquiler, como creo que he entendido,  sólo será un esfuerzo en la mudanza pero que merecerá la pena, porque conozco la ansiedad de separarte de tus peques. Y si tienes el apoyo de tu pareja pues ya tienes mucho.

Ánimo de corazón. Lo que es imperdonable es que te obligarán a incorporarse en las circunstancias de tu embarazo. Te leí en ese momento y ya se me encogió el corazón. Ni lo perdones no dejes de luchar hasta lograr la justicia.
Un abrazo lleno de ánimos a todos.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Inglés 09 September, 2016, 10:48:38 +02:00
Yo estoy en el mismo caso de Anaoliver - opositora cuasi-primeriza y encima con 45 anacos ya. Me intente presentar para la EOI en 2010 pero justo ese ano, a muy poquitos meses de los examenes, empezaron a pedir el CAP, recien reconvertido en master. Claro, las universidades se frotaron las manos ante la avalancha de opositores recien licenciados que no tenian CAP y teni­an por narices que hacer el master, el cual aqui­ en Malaga costaba 2000 euritos y duraba tres mesecillos (todo sea por "ayudar" a los pobres opositores a que pudieran presentarse a las oposiciones ese ano - como velan por nosotros los benditos...), y esto con el anadido de que a partir de entonces ya no podias optar por cualquier especialidad sino que ya tienes que ir por la especialidad que corresponda segun tu titulaciun, en mi caso, derecho. O sea que estuve teniendo que mamarme un master en administracion, economia y empresa sin tener las mas minima pajolera idea de lo que estaba estudiando mientras que yo lo que queria prepararme eran las oposiciones a la EOI, o sea, situacion mas absurda no se podia dar. Bueno, para no aburrir al personal, al final no consegui sacarme el titulo hasta septiembre  (por *una* misera asignatura), con lo que obviamente no pude presentarme a las oposiciones que, cosa que no sabia entonces, serian las ultimas decentes hasta este mismo ano.

Ahora soy aspirante ya que aprobe solo el primer examen - cuando le digo a la gente que no sabe nada de oposiciones que me suspendieron en el oral lo flipan. Entiendo que no se trata solo de saber hablar correctamete el idioma sino de saber dar clases, y la verdad despues de llevar mas de diez anos dando clases de ingles `por todas partes y en todos los sitios me considero lo suficientemente capacitada como dar clases ante 30 alumnos en un instituto publico, pero claro, no solte el rollo exacto, palabra por palabra que se espera que sueltes en el oral y que realmente no te va a servir para mucho a la hora de dar clase.

Por lo menos no tengo hijos y estoy dispuesta a irme a un monte a dar clase si hace falta, pero este es otro caso mas de los cientos que debe haber como el de Lucindel de injusticias y un sistema completamente absurdo. Pero claro, llegados a una edad y pasados ya determinados anos intentandolo no queda otra que pasar por el aro y seguir hasta que un ano "suene la flauta".

(perdonad los "anos" - no puedo usar la letra correcta)
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: irolmel 09 September, 2016, 11:39:12 +02:00
Luzindel, solo puedo darte mi apoyo por este medio, que por desgracia, de poco te va a servir. Para mí, este verano ha sido uno de los peores que he vivido anímicamente, porque tras unas cuartas oposiciones en las que durante los tres años anteriores no paré de estudiar (sí tres, no hice descanso entre unas y otras porque en las del 2014 me quedé la tercera pero solo había dos plazas), me suspendieron en la segunda prueba sin base ninguna y tuve que tragar. (Todavía recuerdo la cara de los vocales diciendome que si había hablado de tal y de tal , y cuando yo contestaba que todo eso lo había dicho, ellos se ponían más nerviosos y me miraban como diciendo que no sabían qué decirme). Quiero dejar claro que no culpo al tribunal de mi suspenso. Las tres chicas que me atendieron fueron encantadoras y se les notaba el apuro. La única culpable de mi suspenso soy yo y mi mala suerte.
Después pensé que en los destinos provisionales o definitivos al menos me darían algo ( después de dos años cogiendo vacante, el último en destino definitivo) y nada. Comprendo bien tus sentimientos, tu impotencia por tener que seguir trabajando y no sentir el reconocimiento a tu labor y a tus circunstancias. Yo no tengo hijos, quería esperar a la plaza, pero es que ahora me planteo no tenerlos por mi gran inestabilidad laboral que parece no tener fin. Y , sí, también me engañaron diciendo que una vez que metías cabeza todo era más fácil, te ibas acercando a tu casa, cogiendo vacantes... Lo cierto es que con 33 años y seis años de trabajo en interinidades de todas clases, hoy me encuentro mirando el teléfono y viendo como mi marido se marcha a trabajar a  su concertado, y siento envidia de él. ¡¡Y yo siempre lo animaba a que se presentase a unas oposiciones!!  Pero hoy, me cambiaría por él sin dudarlo. Porque los beneficios de la pública me parecen tan nimios gracias a los sinsabores que todo este sistema me ha dado en 6 años de trabajo.
Nos han tocado tiempos duros. Cierto, pero el que sufre ese "tiempo duro" en sus carnes, en sus pensamientos y en su vida, lo único que se pregunta es si podrá seguir aguantando. Yo reconozco que este verano me he planteado cambiar de trabajo, porque a mí cada vez me queda menos espíritu luchador en este campo. Pero se sigue por inercia,cobardía y/o en mi caso, por vocación.
He reseñado brevemente mi historia, porque según el refranero, "mal de muchos, consuelo de tontos". Pero la verdad es que después de leerte,  sólo quería que supieras que no estás solas en tus sentimientos, aunque no te sirva de mucho.
Un gran abrazo compañera y mucho apoyo de otra profe de lengua fastidiada.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Javiervallestero 09 September, 2016, 13:05:23 +02:00
: Inglés  09 September, 2016, 10:48:38 +02:00
Yo estoy en el mismo caso de Anaoliver - opositora cuasi-primeriza y encima con 45 anacos ya. Me intente presentar para la EOI en 2010 pero justo ese ano, a muy poquitos meses de los examenes, empezaron a pedir el CAP, recien reconvertido en master. Claro, las universidades se frotaron las manos ante la avalancha de opositores recien licenciados que no tenian CAP y teni­an por narices que hacer el master, el cual aqui­ en Malaga costaba 2000 euritos y duraba tres mesecillos (todo sea por "ayudar" a los pobres opositores a que pudieran presentarse a las oposiciones ese ano - como velan por nosotros los benditos...), y esto con el anadido de que a partir de entonces ya no podias optar por cualquier especialidad sino que ya tienes que ir por la especialidad que corresponda segun tu titulaciun, en mi caso, derecho. O sea que estuve teniendo que mamarme un master en administracion, economia y empresa sin tener las mas minima pajolera idea de lo que estaba estudiando mientras que yo lo que queria prepararme eran las oposiciones a la EOI, o sea, situacion mas absurda no se podia dar. Bueno, para no aburrir al personal, al final no consegui sacarme el titulo hasta septiembre  (por *una* misera asignatura), con lo que obviamente no pude presentarme a las oposiciones que, cosa que no sabia entonces, serian las ultimas decentes hasta este mismo ano.

Ahora soy aspirante ya que aprobe solo el primer examen - cuando le digo a la gente que no sabe nada de oposiciones que me suspendieron en el oral lo flipan. Entiendo que no se trata solo de saber hablar correctamete el idioma sino de saber dar clases, y la verdad despues de llevar mas de diez anos dando clases de ingles `por todas partes y en todos los sitios me considero lo suficientemente capacitada como dar clases ante 30 alumnos en un instituto publico, pero claro, no solte el rollo exacto, palabra por palabra que se espera que sueltes en el oral y que realmente no te va a servir para mucho a la hora de dar clase.

Por lo menos no tengo hijos y estoy dispuesta a irme a un monte a dar clase si hace falta, pero este es otro caso mas de los cientos que debe haber como el de Lucindel de injusticias y un sistema completamente absurdo. Pero claro, llegados a una edad y pasados ya determinados anos intentandolo no queda otra que pasar por el aro y seguir hasta que un ano "suene la flauta".

(perdonad los "anos" - no puedo usar la letra correcta)

You said it!
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Inglés 09 September, 2016, 18:43:56 +02:00
: Javiervallestero  09 September, 2016, 13:05:23 +02:00
: Inglés  09 September, 2016, 10:48:38 +02:00
Yo estoy en el mismo caso de Anaoliver - opositora cuasi-primeriza y encima con 45 anacos ya. Me intente presentar para la EOI en 2010 pero justo ese ano, a muy poquitos meses de los examenes, empezaron a pedir el CAP, recien reconvertido en master. Claro, las universidades se frotaron las manos ante la avalancha de opositores recien licenciados que no tenian CAP y teni­an por narices que hacer el master, el cual aqui­ en Malaga costaba 2000 euritos y duraba tres mesecillos (todo sea por "ayudar" a los pobres opositores a que pudieran presentarse a las oposiciones ese ano - como velan por nosotros los benditos...), y esto con el anadido de que a partir de entonces ya no podias optar por cualquier especialidad sino que ya tienes que ir por la especialidad que corresponda segun tu titulaciun, en mi caso, derecho. O sea que estuve teniendo que mamarme un master en administracion, economia y empresa sin tener las mas minima pajolera idea de lo que estaba estudiando mientras que yo lo que queria prepararme eran las oposiciones a la EOI, o sea, situacion mas absurda no se podia dar. Bueno, para no aburrir al personal, al final no consegui sacarme el titulo hasta septiembre  (por *una* misera asignatura), con lo que obviamente no pude presentarme a las oposiciones que, cosa que no sabia entonces, serian las ultimas decentes hasta este mismo ano.

Ahora soy aspirante ya que aprobe solo el primer examen - cuando le digo a la gente que no sabe nada de oposiciones que me suspendieron en el oral lo flipan. Entiendo que no se trata solo de saber hablar correctamete el idioma sino de saber dar clases, y la verdad despues de llevar mas de diez anos dando clases de ingles `por todas partes y en todos los sitios me considero lo suficientemente capacitada como dar clases ante 30 alumnos en un instituto publico, pero claro, no solte el rollo exacto, palabra por palabra que se espera que sueltes en el oral y que realmente no te va a servir para mucho a la hora de dar clase.

Por lo menos no tengo hijos y estoy dispuesta a irme a un monte a dar clase si hace falta, pero este es otro caso mas de los cientos que debe haber como el de Lucindel de injusticias y un sistema completamente absurdo. Pero claro, llegados a una edad y pasados ya determinados anos intentandolo no queda otra que pasar por el aro y seguir hasta que un ano "suene la flauta".

(perdonad los "anos" - no puedo usar la letra correcta)

You said it!

Yes, I totally screwed up on the unit, not saying there was foul play, I just didn't prepare the way I was supposed to - still getting here has been worse than climbing Kilimanjaro and the fact remains the systems sucks and is totally non-sensical.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: diebuska 09 September, 2016, 23:56:27 +02:00
Well said, Inglais! The system is pure bollocks! It is a kind of jumping through hoops.... Not sure if I want to be part of it, not sure if I'd ever be capable of conforming to their formal and mysterious bollocks grid!

Between, why did you reply to previous comments in English though? :-)
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: mestizo 10 September, 2016, 10:45:37 +02:00
: agugarciaxx  04 September, 2016, 19:41:15 +02:00

Una pena oír que has tenido que pasar por eso. Para mi que vivo en el extranjero y que tengo un trabajo fijo en un colegio de secundaria (aquí de igual público o privado, funcionan igual, te contratan con un contrato privado) la situación es la contraria, estoy esperando que me llamen de interino para dejarlo y volver a Andalucía. Será duro pero a largo plazo es la única oportunidad de volver al sistema que tengo, no me apetece volver a la privada en España y no me veo debajo de esta nube el resto de mi vida.

Hay que tener en cuenta que la vida en Europa no es de color de rosa, es verdad que nadie te obliga a irte a 300 km de casa, tu echas el curriculum donde quieras y a hacer entrevistas, pero si nadie te contrata donde vives tendrás que moverte 300 km y la gente lo hace, no están tan apegados a una ciudad como en España. Aquí hay clasificaciones de colegios con las mejores notas y si no alcanzas un objetivo de aprobados y de notas, vas a la calle, eso si que es presión. La cantidad de papeleo que hay que hacer aparte de preparar las clases es infinitamente superior. Y encima el sueldo que es poco más que el que paga la junta no te da para pagar un alquiler que es tres veces más caro que en Andalucía y el coste de los vuelos. Quitando la falta de sol, el no poder trabajar en tu idioma y el tener que adaptarte a un sistema diferente.

Aparte de esto yo no me puedo quejar aquí en Inglaterra como nadie quiere ser profesor porque el sueldo es bajo no encuentran profesores y no pueden tocarte los c.... los profes tienen cierto poder para decir me voy a mi hora o cambiar de colegio.

Un saludo.

Según qué época y comunidad autónoma hay especialidades, tanto para maestros como profesores, que ni sacando un 9.5 en las opos consigues la plaza, y lo que es peor, ni siquiera llega esa nota para que te llamen para interino.

Sin embargo también se da el caso opuesto, que en algunas especialidades con un 5 sacan la plaza o lo llaman siempre para vacantes. Ante esto algunas personas optan por la siguiente estrategia:

-   Se preparan bien en idiomas

-   Solicitan todas las bolsas de todas las comunidades, incluso las del extranjero que dependen del MEC.

-   Se presentan a las oposiciones en todas las comunidades que puedan.

-   Y lo más drástico de todo, pero posiblemente lo más útil, como es cambiar de especialidad.

Por otra parte el que opta por ser docente ya tiene más que asumido, que casi con toda seguridad se va a pasar diez años dando vueltas por los pueblos más remotos.


: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: mestizo 10 September, 2016, 11:11:48 +02:00
De las personas que puede ahorrar algunos se sacrifican y ahorran, compran un piso en un sitio donde se pueda alquilar, lo amueblan con muebles baratos pero agradables, lo alquilan y con ese dinero se van pagando el alquiler en los sitios donde los llaman para trabajar.

En mi pueblo había unos tragadores de la construcción que todos los días tardaban hora y medias en llegar a la Costa del Sol que es donde trabajaban, y otra hora y media de vuelta. Yo nunca entendí porque no se alquilaban un piso entre varios y volver a su casa solamente los fines de semana.

Donde a uno lo manden a trabajar hay gente que vive siempre allí, y también son felices. Estamos todos demasiado pegados a nuestra ciudad, e incluso a nuestro barrio.

Disculpad, porque es una osadía por mi parte dar consejos, aunque yo me solidarizo y comprendo a los que tienen ese enorme problema.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Corichi 10 September, 2016, 14:22:46 +02:00
mestizo, parece que nos has leído los mensajes anteriores. Si tienes familia e hijos es muy difícil ir cambiando cada año, tu pareja puede que tenga trabajo en donde vives, que tus hijos vayan al cole (necesitan una estabilidad). Yo sí comprendo perfectamente a esos trabajadores de la construcción y haría exactamente lo mismo con tal de poder ver a mis hijos no sólo los fines de semana.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: mestizo 10 September, 2016, 14:57:51 +02:00
Disculpa, porque llevas toda la razón.

Yo me refirió a alguna gente que no tiene ninguno de esos problemas tan justificadísimos, y a pasar de no tenerlos prefiere hacer un montón de kilómetros antes que vivir más cerca del trabajo.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Inglés 10 September, 2016, 17:25:23 +02:00
: diebuska  09 September, 2016, 23:56:27 +02:00
Well said, Inglais! The system is pure bollocks! It is a kind of jumping through hoops.... Not sure if I want to be part of it, not sure if I'd ever be capable of conforming to their formal and mysterious bollocks grid!

Between, why did you reply to previous comments in English though? :-)

Coz comment to my message was written in English. I like your recurrent use of bollocks :p
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: eona 10 September, 2016, 20:17:47 +02:00
Lo peor de todo es q ahora en septiembre se dan vacantes más proximas q nos harían la vida un poquito mejor, comisiones de servicio de otras comunidades, renuncias, vacantes nuevas por desdobles...etc. No costaría tanto intentar q la gente tuviera más oportunidades para este mas cerca y no estar tan frustrados año tras año...con hacer una adjudicación con los puestos vacantes a principios de septiembre, con guardar unas plazas de comedor, ...con tener en cuenta situaciones excepcionales como la parálisis cerebral de un hijo...se conseguiría q el personal no tuviera esta sensación de hartazgo e impotencia.
No os voy a contar mi historia q es parecida a otras de las muchas q hay, sólo digo q la educación hay q llevarla en el corazón y yo ya, después de 10 años, puedo decir que estoy quemada...pero no es por los alumnos es por esta administración...suscribo lo que ya se ha dicho por este hilo: que se vayan a ...
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Viorsan 03 October, 2016, 15:23:43 +02:00
: andaluz_jc  29 August, 2016, 02:12:45 +02:00
: Luzindel  28 August, 2016, 20:22:11 +02:00
: maguerre  28 August, 2016, 18:16:23 +02:00
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

Muchas gracias, compañeros...me temo que algunas de las cosas que he vivido no las solucionan sacar una plaza...este es el sistema español de colocación de efectivos docentes, un sistema caótico, inhumano y absurdo. Las cosas no funcionan así en ningún otro país europeo, no mandan a nadie a 300, 400, 500 km de su casa sin opción. Somos seres humanos con familia, con una vida...es muy duro y muy injusto lo que nos hacen...Tuve una compañera funcionaria de carrera con destino definitivo que estuvo seis años haciéndose cuatro horas de carretera diarias para no abandonar a su niño pequeño...

A nadie le obligan a irse a tantos kilómetros tan lejos de su casa. Basta con que pongas dos provincias para "vacantes" y una para "sustituciones". Es decir, si fueras de Almería, pones para vacantes Almería y Granada. Para sustituciones, solo Almería.

Tenemos la suerte de que Andalucía dispone de 8 provincias, la gente que no tiene problemas de movilidad esos nos beneficia bastante.

Saludos.

Perdona pero no es así.
Yo soy de Almería y restringí provincias para no estar tan lejos de mi casa. Puse Almería y Granada para vacantes y sabes dónde estoy? En CádiZ con una vacante. ¿Cómo es eso? Eso me gustaría saber a mí pero la única solución q me dieron si reclamaba era pasarme el año haciendo sustituciones.
Perdona pero no, no hay derecho a que tengas que dejar a tu familia, hijos, pareja, padres por culpa de un sistema q funciona mal. Y mientras, gaditanos dando clase en vacante con mi especialidad y en mi ciudad.
Lo siento pero no, un poquito más de conocimiento cuando se habla y menos soberbia cuando hay ignorancia.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: vdevictor 03 October, 2016, 16:24:21 +02:00
: Viorsan  03 October, 2016, 15:23:43 +02:00
: andaluz_jc  29 August, 2016, 02:12:45 +02:00
: Luzindel  28 August, 2016, 20:22:11 +02:00
: maguerre  28 August, 2016, 18:16:23 +02:00
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

Muchas gracias, compañeros...me temo que algunas de las cosas que he vivido no las solucionan sacar una plaza...este es el sistema español de colocación de efectivos docentes, un sistema caótico, inhumano y absurdo. Las cosas no funcionan así en ningún otro país europeo, no mandan a nadie a 300, 400, 500 km de su casa sin opción. Somos seres humanos con familia, con una vida...es muy duro y muy injusto lo que nos hacen...Tuve una compañera funcionaria de carrera con destino definitivo que estuvo seis años haciéndose cuatro horas de carretera diarias para no abandonar a su niño pequeño...

A nadie le obligan a irse a tantos kilómetros tan lejos de su casa. Basta con que pongas dos provincias para "vacantes" y una para "sustituciones". Es decir, si fueras de Almería, pones para vacantes Almería y Granada. Para sustituciones, solo Almería.

Tenemos la suerte de que Andalucía dispone de 8 provincias, la gente que no tiene problemas de movilidad esos nos beneficia bastante.

Saludos.

Perdona pero no es así.
Yo soy de Almería y restringí provincias para no estar tan lejos de mi casa. Puse Almería y Granada para vacantes y sabes dónde estoy? En CádiZ con una vacante. ¿Cómo es eso? Eso me gustaría saber a mí pero la única solución q me dieron si reclamaba era pasarme el año haciendo sustituciones.
Perdona pero no, no hay derecho a que tengas que dejar a tu familia, hijos, pareja, padres por culpa de un sistema q funciona mal. Y mientras, gaditanos dando clase en vacante con mi especialidad y en mi ciudad.
Lo siento pero no, un poquito más de conocimiento cuando se habla y menos soberbia cuando hay ignorancia.

Buenas!

En las informatizadas esto no sería posible salvo flagrante error ¿puede ser que sí tuvieses Cádiz para sustituciones? Lo digo porque una vez abierta la bolsa, para la llamada, sea vacante o sustitución, lo que cuenta son las provincias para sustituir y no las que se ponen para vacante. Si para sustituciones también pusiste sólo Almería y Cádiz es una gran cagada de la administración que, por otro lado, te dio una respuesta absurda porque si vuelves a bolsa no se puede saber si te darán sustitución o vacante.De la bolsa te quitan o no te quitan, no existe tal cosa como un castigo de hacer sustituciones si se rechaza una vacante.

Un saludo y ánimo para este curso. El pasado estuve a 300 kms de mi peque y me costó lo suyo.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Viorsan 04 October, 2016, 08:38:08 +02:00
: vdevictor  03 October, 2016, 16:24:21 +02:00
: Viorsan  03 October, 2016, 15:23:43 +02:00
: andaluz_jc  29 August, 2016, 02:12:45 +02:00
: Luzindel  28 August, 2016, 20:22:11 +02:00
: maguerre  28 August, 2016, 18:16:23 +02:00
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

Muchas gracias, compañeros...me temo que algunas de las cosas que he vivido no las solucionan sacar una plaza...este es el sistema español de colocación de efectivos docentes, un sistema caótico, inhumano y absurdo. Las cosas no funcionan así en ningún otro país europeo, no mandan a nadie a 300, 400, 500 km de su casa sin opción. Somos seres humanos con familia, con una vida...es muy duro y muy injusto lo que nos hacen...Tuve una compañera funcionaria de carrera con destino definitivo que estuvo seis años haciéndose cuatro horas de carretera diarias para no abandonar a su niño pequeño...

A nadie le obligan a irse a tantos kilómetros tan lejos de su casa. Basta con que pongas dos provincias para "vacantes" y una para "sustituciones". Es decir, si fueras de Almería, pones para vacantes Almería y Granada. Para sustituciones, solo Almería.

Tenemos la suerte de que Andalucía dispone de 8 provincias, la gente que no tiene problemas de movilidad esos nos beneficia bastante.

Saludos.

Perdona pero no es así.
Yo soy de Almería y restringí provincias para no estar tan lejos de mi casa. Puse Almería y Granada para vacantes y sabes dónde estoy? En CádiZ con una vacante. ¿Cómo es eso? Eso me gustaría saber a mí pero la única solución q me dieron si reclamaba era pasarme el año haciendo sustituciones.
Perdona pero no, no hay derecho a que tengas que dejar a tu familia, hijos, pareja, padres por culpa de un sistema q funciona mal. Y mientras, gaditanos dando clase en vacante con mi especialidad y en mi ciudad.
Lo siento pero no, un poquito más de conocimiento cuando se habla y menos soberbia cuando hay ignorancia.

Buenas!

En las informatizadas esto no sería posible salvo flagrante error ¿puede ser que sí tuvieses Cádiz para sustituciones? Lo digo porque una vez abierta la bolsa, para la llamada, sea vacante o sustitución, lo que cuenta son las provincias para sustituir y no las que se ponen para vacante. Si para sustituciones también pusiste sólo Almería y Cádiz es una gran cagada de la administración que, por otro lado, te dio una respuesta absurda porque si vuelves a bolsa no se puede saber si te darán sustitución o vacante.De la bolsa te quitan o no te quitan, no existe tal cosa como un castigo de hacer sustituciones si se rechaza una vacante.

Un saludo y ánimo para este curso. El pasado estuve a 300 kms de mi peque y me costó lo suyo.

Sólo puse Cádiz en el hipótetico caso en el que me dieran una plaza, pero ni para vacante ni mucho menos para sustituir.
Errores de la administración sí, ahora, no te equivoques tú porque entonces estás perdido. Indefensión máxima.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: CumbresBorrascosas 04 October, 2016, 10:39:57 +02:00
: Viorsan  04 October, 2016, 08:38:08 +02:00
: vdevictor  03 October, 2016, 16:24:21 +02:00
: Viorsan  03 October, 2016, 15:23:43 +02:00
: andaluz_jc  29 August, 2016, 02:12:45 +02:00
: Luzindel  28 August, 2016, 20:22:11 +02:00
: maguerre  28 August, 2016, 18:16:23 +02:00
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

Muchas gracias, compañeros...me temo que algunas de las cosas que he vivido no las solucionan sacar una plaza...este es el sistema español de colocación de efectivos docentes, un sistema caótico, inhumano y absurdo. Las cosas no funcionan así en ningún otro país europeo, no mandan a nadie a 300, 400, 500 km de su casa sin opción. Somos seres humanos con familia, con una vida...es muy duro y muy injusto lo que nos hacen...Tuve una compañera funcionaria de carrera con destino definitivo que estuvo seis años haciéndose cuatro horas de carretera diarias para no abandonar a su niño pequeño...

A nadie le obligan a irse a tantos kilómetros tan lejos de su casa. Basta con que pongas dos provincias para "vacantes" y una para "sustituciones". Es decir, si fueras de Almería, pones para vacantes Almería y Granada. Para sustituciones, solo Almería.

Tenemos la suerte de que Andalucía dispone de 8 provincias, la gente que no tiene problemas de movilidad esos nos beneficia bastante.

Saludos.

Perdona pero no es así.
Yo soy de Almería y restringí provincias para no estar tan lejos de mi casa. Puse Almería y Granada para vacantes y sabes dónde estoy? En CádiZ con una vacante. ¿Cómo es eso? Eso me gustaría saber a mí pero la única solución q me dieron si reclamaba era pasarme el año haciendo sustituciones.
Perdona pero no, no hay derecho a que tengas que dejar a tu familia, hijos, pareja, padres por culpa de un sistema q funciona mal. Y mientras, gaditanos dando clase en vacante con mi especialidad y en mi ciudad.
Lo siento pero no, un poquito más de conocimiento cuando se habla y menos soberbia cuando hay ignorancia.

Buenas!

En las informatizadas esto no sería posible salvo flagrante error ¿puede ser que sí tuvieses Cádiz para sustituciones? Lo digo porque una vez abierta la bolsa, para la llamada, sea vacante o sustitución, lo que cuenta son las provincias para sustituir y no las que se ponen para vacante. Si para sustituciones también pusiste sólo Almería y Cádiz es una gran cagada de la administración que, por otro lado, te dio una respuesta absurda porque si vuelves a bolsa no se puede saber si te darán sustitución o vacante.De la bolsa te quitan o no te quitan, no existe tal cosa como un castigo de hacer sustituciones si se rechaza una vacante.

Un saludo y ánimo para este curso. El pasado estuve a 300 kms de mi peque y me costó lo suyo.

Sólo puse Cádiz en el hipótetico caso en el que me dieran una plaza, pero ni para vacante ni mucho menos para sustituir.
Errores de la administración sí, ahora, no te equivoques tú porque entonces estás perdido. Indefensión máxima.

Es que los códigos para la plaza y para trabajar como interina son los mismos.  Si puedes,  revisa los códigos porque es muy raro y totalmente denunciable lo que te han hecho. Suerte.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: jmcala 04 October, 2016, 11:10:45 +02:00
Si puso Cádiz cuando hizo la solicitud para las oposiciones está claro que la han mandado allí con todas las de la ley. Si volvió a hacer petición después, que no sé si es posible, pudiera ocurrir que hubiese quedado grabado la opción de Cádiz del formulario anterior. Deberías revisar eso.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Viorsan 05 October, 2016, 22:47:26 +02:00
: jmcala  04 October, 2016, 11:10:45 +02:00
Si puso Cádiz cuando hizo la solicitud para las oposiciones está claro que la han mandado allí con todas las de la ley. Si volvió a hacer petición después, que no sé si es posible, pudiera ocurrir que hubiese quedado grabado la opción de Cádiz del formulario anterior. Deberías revisar eso.
Yo no puse CádiZ cuando eché la solicitud y está más q revisado. Hasta ahora sé lo que escribo, a ver si algunos entonces saben lo que leen.
Yo estoy en CádiZ por un supuesto error de la junta y claro q puedo reclamar pero tengo vacante y si reclamo la pierdo así q no me ha quedado más q asumir eso como una suerte o mala suerte, según se mire...
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: jmcala 05 October, 2016, 23:57:35 +02:00
OK.

Pues sarna con gusto no pica... Dicen.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: vdevictor 06 October, 2016, 00:35:51 +02:00
: Viorsan  04 October, 2016, 08:38:08 +02:00
: vdevictor  03 October, 2016, 16:24:21 +02:00
: Viorsan  03 October, 2016, 15:23:43 +02:00
: andaluz_jc  29 August, 2016, 02:12:45 +02:00
: Luzindel  28 August, 2016, 20:22:11 +02:00
: maguerre  28 August, 2016, 18:16:23 +02:00
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

Muchas gracias, compañeros...me temo que algunas de las cosas que he vivido no las solucionan sacar una plaza...este es el sistema español de colocación de efectivos docentes, un sistema caótico, inhumano y absurdo. Las cosas no funcionan así en ningún otro país europeo, no mandan a nadie a 300, 400, 500 km de su casa sin opción. Somos seres humanos con familia, con una vida...es muy duro y muy injusto lo que nos hacen...Tuve una compañera funcionaria de carrera con destino definitivo que estuvo seis años haciéndose cuatro horas de carretera diarias para no abandonar a su niño pequeño...

A nadie le obligan a irse a tantos kilómetros tan lejos de su casa. Basta con que pongas dos provincias para "vacantes" y una para "sustituciones". Es decir, si fueras de Almería, pones para vacantes Almería y Granada. Para sustituciones, solo Almería.

Tenemos la suerte de que Andalucía dispone de 8 provincias, la gente que no tiene problemas de movilidad esos nos beneficia bastante.

Saludos.

Perdona pero no es así.
Yo soy de Almería y restringí provincias para no estar tan lejos de mi casa. Puse Almería y Granada para vacantes y sabes dónde estoy? En CádiZ con una vacante. ¿Cómo es eso? Eso me gustaría saber a mí pero la única solución q me dieron si reclamaba era pasarme el año haciendo sustituciones.
Perdona pero no, no hay derecho a que tengas que dejar a tu familia, hijos, pareja, padres por culpa de un sistema q funciona mal. Y mientras, gaditanos dando clase en vacante con mi especialidad y en mi ciudad.
Lo siento pero no, un poquito más de conocimiento cuando se habla y menos soberbia cuando hay ignorancia.

Buenas!

En las informatizadas esto no sería posible salvo flagrante error ¿puede ser que sí tuvieses Cádiz para sustituciones? Lo digo porque una vez abierta la bolsa, para la llamada, sea vacante o sustitución, lo que cuenta son las provincias para sustituir y no las que se ponen para vacante. Si para sustituciones también pusiste sólo Almería y Cádiz es una gran cagada de la administración que, por otro lado, te dio una respuesta absurda porque si vuelves a bolsa no se puede saber si te darán sustitución o vacante.De la bolsa te quitan o no te quitan, no existe tal cosa como un castigo de hacer sustituciones si se rechaza una vacante.

Un saludo y ánimo para este curso. El pasado estuve a 300 kms de mi peque y me costó lo suyo.

Sólo puse Cádiz en el hipótetico caso en el que me dieran una plaza, pero ni para vacante ni mucho menos para sustituir.
Errores de la administración sí, ahora, no te equivoques tú porque entonces estás perdido. Indefensión máxima.

Pues lo leo y lo que he marcado en negrita sigo sin entenderlo. No se eligen provincias para la plaza, sino para la próxima colocación de efectivos (de hecho, aunque saques plaza vas como funcionario en prácticas a un destino provisional).

Un saludo
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: jmcala 06 October, 2016, 07:42:20 +02:00
Es que no es entendible lo que dice. No se puede poner una provincia sólo para el caso de sacar plaza. Creo que sos varios los que hemos tratado de explicar que pueden haber sido varias las causas que hayan provocado que esté en Cádiz, pero no parece que sean.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Viorsan 06 October, 2016, 09:49:53 +02:00
: vdevictor  06 October, 2016, 00:35:51 +02:00
: Viorsan  04 October, 2016, 08:38:08 +02:00
: vdevictor  03 October, 2016, 16:24:21 +02:00
: Viorsan  03 October, 2016, 15:23:43 +02:00
: andaluz_jc  29 August, 2016, 02:12:45 +02:00
: Luzindel  28 August, 2016, 20:22:11 +02:00
: maguerre  28 August, 2016, 18:16:23 +02:00
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

Muchas gracias, compañeros...me temo que algunas de las cosas que he vivido no las solucionan sacar una plaza...este es el sistema español de colocación de efectivos docentes, un sistema caótico, inhumano y absurdo. Las cosas no funcionan así en ningún otro país europeo, no mandan a nadie a 300, 400, 500 km de su casa sin opción. Somos seres humanos con familia, con una vida...es muy duro y muy injusto lo que nos hacen...Tuve una compañera funcionaria de carrera con destino definitivo que estuvo seis años haciéndose cuatro horas de carretera diarias para no abandonar a su niño pequeño...

A nadie le obligan a irse a tantos kilómetros tan lejos de su casa. Basta con que pongas dos provincias para "vacantes" y una para "sustituciones". Es decir, si fueras de Almería, pones para vacantes Almería y Granada. Para sustituciones, solo Almería.

Tenemos la suerte de que Andalucía dispone de 8 provincias, la gente que no tiene problemas de movilidad esos nos beneficia bastante.

Saludos.

Perdona pero no es así.
Yo soy de Almería y restringí provincias para no estar tan lejos de mi casa. Puse Almería y Granada para vacantes y sabes dónde estoy? En CádiZ con una vacante. ¿Cómo es eso? Eso me gustaría saber a mí pero la única solución q me dieron si reclamaba era pasarme el año haciendo sustituciones.
Perdona pero no, no hay derecho a que tengas que dejar a tu familia, hijos, pareja, padres por culpa de un sistema q funciona mal. Y mientras, gaditanos dando clase en vacante con mi especialidad y en mi ciudad.
Lo siento pero no, un poquito más de conocimiento cuando se habla y menos soberbia cuando hay ignorancia.

Buenas!

En las informatizadas esto no sería posible salvo flagrante error ¿puede ser que sí tuvieses Cádiz para sustituciones? Lo digo porque una vez abierta la bolsa, para la llamada, sea vacante o sustitución, lo que cuenta son las provincias para sustituir y no las que se ponen para vacante. Si para sustituciones también pusiste sólo Almería y Cádiz es una gran cagada de la administración que, por otro lado, te dio una respuesta absurda porque si vuelves a bolsa no se puede saber si te darán sustitución o vacante.De la bolsa te quitan o no te quitan, no existe tal cosa como un castigo de hacer sustituciones si se rechaza una vacante.

Un saludo y ánimo para este curso. El pasado estuve a 300 kms de mi peque y me costó lo suyo.

Sólo puse Cádiz en el hipótetico caso en el que me dieran una plaza, pero ni para vacante ni mucho menos para sustituir.
Errores de la administración sí, ahora, no te equivoques tú porque entonces estás perdido. Indefensión máxima.

Pues lo leo y lo que he marcado en negrita sigo sin entenderlo. No se eligen provincias para la plaza, sino para la próxima colocación de efectivos (de hecho, aunque saques plaza vas como funcionario en prácticas a un destino provisional).

Un saludo

La instancia distingue entre selección de destinos en caso de superar el proceso selectivo (que tienes que poner obligatoriamente 8 provincias en el orden que elijas) y luego selección de destinos para vacantes (poner al menos 4) y luego selección de destinos para sustituciones (que creo que ya vale con 1 sólo).

Yo sólo puse las 8 donde me obligaban, que era si superaba el proceso obteniendo plaza. Para vacantes y sustituciones no puse Cádiz.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: jmcala 06 October, 2016, 11:12:34 +02:00
Pues entonces está claro que tienes razón y que la han cagado de lo lindo. Si a ti te viene bien quedarte con la vacante pues mejor para ti. Y si no es así, deberías reclamar, aunque no tengo ni idea de si estás en plazo o cómo hacerlo.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: vdevictor 06 October, 2016, 14:04:32 +02:00
: Viorsan  06 October, 2016, 09:49:53 +02:00
: vdevictor  06 October, 2016, 00:35:51 +02:00
: Viorsan  04 October, 2016, 08:38:08 +02:00
: vdevictor  03 October, 2016, 16:24:21 +02:00
: Viorsan  03 October, 2016, 15:23:43 +02:00
: andaluz_jc  29 August, 2016, 02:12:45 +02:00
: Luzindel  28 August, 2016, 20:22:11 +02:00
: maguerre  28 August, 2016, 18:16:23 +02:00
Luzindel me has dejado sin palabras pues tu historia es conmovedora y hace que se enternezca el corazón hacia tu situación y que insulte a esa inspectora que te tocó.
ÁNIMO Y AHORA LO QUE TE QUEDA ES LUCHAR POR CONSEGUIR UNA PLAZA CUANTO ANTES

Muchas gracias, compañeros...me temo que algunas de las cosas que he vivido no las solucionan sacar una plaza...este es el sistema español de colocación de efectivos docentes, un sistema caótico, inhumano y absurdo. Las cosas no funcionan así en ningún otro país europeo, no mandan a nadie a 300, 400, 500 km de su casa sin opción. Somos seres humanos con familia, con una vida...es muy duro y muy injusto lo que nos hacen...Tuve una compañera funcionaria de carrera con destino definitivo que estuvo seis años haciéndose cuatro horas de carretera diarias para no abandonar a su niño pequeño...

A nadie le obligan a irse a tantos kilómetros tan lejos de su casa. Basta con que pongas dos provincias para "vacantes" y una para "sustituciones". Es decir, si fueras de Almería, pones para vacantes Almería y Granada. Para sustituciones, solo Almería.

Tenemos la suerte de que Andalucía dispone de 8 provincias, la gente que no tiene problemas de movilidad esos nos beneficia bastante.

Saludos.

Perdona pero no es así.
Yo soy de Almería y restringí provincias para no estar tan lejos de mi casa. Puse Almería y Granada para vacantes y sabes dónde estoy? En CádiZ con una vacante. ¿Cómo es eso? Eso me gustaría saber a mí pero la única solución q me dieron si reclamaba era pasarme el año haciendo sustituciones.
Perdona pero no, no hay derecho a que tengas que dejar a tu familia, hijos, pareja, padres por culpa de un sistema q funciona mal. Y mientras, gaditanos dando clase en vacante con mi especialidad y en mi ciudad.
Lo siento pero no, un poquito más de conocimiento cuando se habla y menos soberbia cuando hay ignorancia.

Buenas!

En las informatizadas esto no sería posible salvo flagrante error ¿puede ser que sí tuvieses Cádiz para sustituciones? Lo digo porque una vez abierta la bolsa, para la llamada, sea vacante o sustitución, lo que cuenta son las provincias para sustituir y no las que se ponen para vacante. Si para sustituciones también pusiste sólo Almería y Cádiz es una gran cagada de la administración que, por otro lado, te dio una respuesta absurda porque si vuelves a bolsa no se puede saber si te darán sustitución o vacante.De la bolsa te quitan o no te quitan, no existe tal cosa como un castigo de hacer sustituciones si se rechaza una vacante.

Un saludo y ánimo para este curso. El pasado estuve a 300 kms de mi peque y me costó lo suyo.

Sólo puse Cádiz en el hipótetico caso en el que me dieran una plaza, pero ni para vacante ni mucho menos para sustituir.
Errores de la administración sí, ahora, no te equivoques tú porque entonces estás perdido. Indefensión máxima.

Pues lo leo y lo que he marcado en negrita sigo sin entenderlo. No se eligen provincias para la plaza, sino para la próxima colocación de efectivos (de hecho, aunque saques plaza vas como funcionario en prácticas a un destino provisional).

Un saludo

La instancia distingue entre selección de destinos en caso de superar el proceso selectivo (que tienes que poner obligatoriamente 8 provincias en el orden que elijas) y luego selección de destinos para vacantes (poner al menos 4) y luego selección de destinos para sustituciones (que creo que ya vale con 1 sólo).

Yo sólo puse las 8 donde me obligaban, que era si superaba el proceso obteniendo plaza. Para vacantes y sustituciones no puse Cádiz.

Ah, pues cagada por mi parte también, no recordaba esa distinción (que tiene su lógica). Sorry. Espero que al menos estés a gusto donde estés y la distancia sea más llevadera.

Un saludo
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: chos 06 October, 2016, 17:36:25 +02:00
Aclaro:

Se rellenan tres apartados con casillas

1.- Dónde quieres trabajar como funcionario si apruebas las opos con plaza.
2.- Dónde quieres trabajar como interino todo el curso con una vacante informatizada.
3.- Dónde quieres trabajar como interino haciendo sustituciones "sueltas".

Si sigues siendo interino y en los apartados 2 y 3 no has puesto Cádiz, hay un error incomprensible, porque esto va informatizado, y es rarísimo que la máquina se equivoque. Esta información la graba uno mismo telemáticamente  cuando echa los papeles para las opos, no hay nadie en la delegación de la Ceja metiendo estos datos a mano.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: majona 06 October, 2016, 18:54:05 +02:00
Creo que puede ser por una cosa...
¿el destino en Cádiz te lo han dado porque estaba puesto el código del centro o la población en la solicitud?, es decir, ¿te han dado la vacante en Cádiz por "número" de petición (de los 180 códigos que se piden) o te adjudicaron la vacante por provincia?

Conozco algún caso en el que ha pasado eso.
Creo que ahí está el detalle de la cuestión, aunque no sé si tiene lógica en la práctica.
: Re:¿Vale la pena tanto esfuerzo?
: Viorsan 10 October, 2016, 12:23:46 +02:00
: majona  06 October, 2016, 18:54:05 +02:00
Creo que puede ser por una cosa...
¿el destino en Cádiz te lo han dado porque estaba puesto el código del centro o la población en la solicitud?, es decir, ¿te han dado la vacante en Cádiz por "número" de petición (de los 180 códigos que se piden) o te adjudicaron la vacante por provincia?

Conozco algún caso en el que ha pasado eso.
Creo que ahí está el detalle de la cuestión, aunque no sé si tiene lógica en la práctica.

En Economía ha habido varios errores de este tipo. Me han dicho, extraoficialmente, que puede deberse a la falta de personal que ha habido este curso en esa especialidad...
Espero el próximo año tener más suerte y si volvieran a equivocarse, entonces sí pienso reclamar.