ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : mmgalonso 03 July, 2017, 16:55:28 +02:00

: Ayuda con prórroga vacacional
: mmgalonso 03 July, 2017, 16:55:28 +02:00
Buenas tardes, he trabajado más de 7 meses este curso, pero la prórroga vacacional que me aparece en el portal docente es hasta el 25 de julio solamente, alguien me puede decir por qué?
Gracias!
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: Edumaths 05 July, 2017, 20:12:16 +02:00
: mmgalonso  03 July, 2017, 16:55:28 +02:00
Buenas tardes, he trabajado más de 7 meses este curso, pero la prórroga vacacional que me aparece en el portal docente es hasta el 25 de julio solamente, alguien me puede decir por qué?
Gracias!

¿Puedes decir en qué fechas has trabajado? A ver si has contado bien...
Se me ocurre pensar que has contado prórrogas vacacionales de Navidad y Semana Santa "sin trabajarlas" (cesando justo antes pero cobrándolas).
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: mh 06 July, 2017, 13:08:11 +02:00

Yo he trabajado 7 meses justos, 210 días, descontando la prórroga vacacional de navidades.  Y la prórroga vacacional de verano me aparece hasta el 4 de agosto. He hablado con dos Delegaciones distintas que no saben contestarme y me derivan a Sede Central en Sevilla, la cual no contesta el teléfono de ninguna de las formas posibles..... . La verdad es que me gustaría hablar con ellos y que al menos sepan confirmarme por qué no tengo hasta el 31 de agosto como indica la normativa para 7 meses de trabajo.....
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: filologaonubense 06 July, 2017, 13:21:43 +02:00
En mi caso también se han equivocado con la prórroga. Por más que llamo a los teléfonos que me da la delegación de Sevilla, no me contestan y no sé qué más puedo hacer. ¿Alguien puede aconsejarme?
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: fortunate 06 July, 2017, 14:57:59 +02:00
Lo mejor es que vayáis en persona.
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: respublica 06 July, 2017, 15:16:41 +02:00
Lo primero que hay que hacer es calcular el tiempo de servicio tal y como lo hace la administración, que no utiliza el año natural de 365 ó 366 días, sino el comercial de 360 con meses de 30 días, no de 28, 29, 30 ó 31.

Si una vez calculados los días de vacaciones que corresponden no coinciden con los que aparecen en el portal docente, lo cual sería extraño al tratarse de un procedimiento informatizado, lo que procede es poner una reclamación en la forma expone y solicita entregándola en el registro.


Saludos.

: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: B-len 06 July, 2017, 15:55:31 +02:00


: mh  06 July, 2017, 13:08:11 +02:00

Yo he trabajado 7 meses justos, 210 días, descontando la prórroga vacacional de navidades.  Y la prórroga vacacional de verano me aparece hasta el 4 de agosto. He hablado con dos Delegaciones distintas que no saben contestarme y me derivan a Sede Central en Sevilla, la cual no contesta el teléfono de ninguna de las formas posibles..... . La verdad es que me gustaría hablar con ellos y que al menos sepan confirmarme por qué no tengo hasta el 31 de agosto como indica la normativa para 7 meses de trabajo.....

210 días no tienen porqué ser 7 meses, debes contar los meses que trabajaste completos, y luego sumar los días sueltos.
Por ejemplo, si trabajas un mes de 31 días y el más siguiente sólo trabajas 29 días, has trabajado un mes y 29 días, no dos meses. Ídem si trabajas febrero y 29 días sueltos.

Aunque es raro lo de que sea hasta el 4 de agosto, la prórroga pasa de un mes a dos directamente sin posibilidad de una situación intermedia, según vi en la normativa (está disponible en el portal docente)

Pero vamos, que a mi me corresponden 2 meses y esta mañana me han puesto hasta el 8 de julio y ahora lo han cambiado hasta el 31 de julio. Me esperé un poco a ver si me ponen agosto en estos días.
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: Edumaths 06 July, 2017, 18:36:56 +02:00
: B-len  06 July, 2017, 15:55:31 +02:00
Aunque es raro lo de que sea hasta el 4 de agosto, la prórroga pasa de un mes a dos directamente sin posibilidad de una situación intermedia, según vi en la normativa (está disponible en el portal docente)

No es nada raro. Si trabajas 6 meses y pico, te corresponde un mes (por esos 6 meses) y algunos días más (dependiendo del pico).

Los que tenéis dudas, sin poner las fechas exactas de trabajo, nadie os podrá ayudar por aquí.
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: B-len 06 July, 2017, 18:45:36 +02:00
: Edumaths  06 July, 2017, 18:36:56 +02:00
: B-len  06 July, 2017, 15:55:31 +02:00
Aunque es raro lo de que sea hasta el 4 de agosto, la prórroga pasa de un mes a dos directamente sin posibilidad de una situación intermedia, según vi en la normativa (está disponible en el portal docente)

No es nada raro. Si trabajas 6 meses y pico, te corresponde un mes (por esos 6 meses) y algunos días más (dependiendo del pico).

Los que tenéis dudas, sin poner las fechas exactas de trabajo, nadie os podrá ayudar por aquí.
Me parecería lógico y justo que fuese así, pero no entiendo yo eso al leerlo aquí:
http://www.juntadeandalucia.es/boja/2011/117/2
Artículo 22. Prórrogas vacacionales.
El punto 1 nos dice los supuestos en los que se cobra dos meses, el punto 2 nos dice lo que pasa si no se cumple el punto 1, y como máximo habla de 1 mes.
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: Zolapón 06 July, 2017, 20:51:00 +02:00
Yo he trabajado 242 días contados uno a uno y me han puesto hasta el 7 de Agosto. Haré las cuentas como decis de mes completo independientemente si es de 31 o no y días sueltos pero no me cuadra... muchos días por ahí que no cuadran. Además non he contado la prorroga vacacional del 23 de diciembre al 8 de enero
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: Edumaths 06 July, 2017, 23:46:44 +02:00
: B-len  06 July, 2017, 18:45:36 +02:00
El punto 1 nos dice los supuestos en los que se cobra dos meses, el punto 2 nos dice lo que pasa si no se cumple el punto 1, y como máximo habla de 1 mes.

¿Dónde pone que el máximo sea un mes?
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: B-len 06 July, 2017, 23:59:19 +02:00


: Edumaths  06 July, 2017, 23:46:44 +02:00

¿Dónde pone que el máximo sea un mes?

En la tabla pone, que si el tiempo trabajado es 6 meses, corresponde un mes, y ahí termina la tabla. Yo interpreté que si no cumples los supuestos para cobrar los dos meses, eso sería lo máximo, pero visto lo visto por aquí, se ve que me equivoco.

Añado que me alegro de que estuviese equivocada, me parece que si te dan algo proporcional, es más justo :)
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: mh 07 July, 2017, 10:50:03 +02:00
: B-len  06 July, 2017, 15:55:31 +02:00


: mh  06 July, 2017, 13:08:11 +02:00

Yo he trabajado 7 meses justos, 210 días, descontando la prórroga vacacional de navidades.  Y la prórroga vacacional de verano me aparece hasta el 4 de agosto. He hablado con dos Delegaciones distintas que no saben contestarme y me derivan a Sede Central en Sevilla, la cual no contesta el teléfono de ninguna de las formas posibles..... . La verdad es que me gustaría hablar con ellos y que al menos sepan confirmarme por qué no tengo hasta el 31 de agosto como indica la normativa para 7 meses de trabajo.....

210 días no tienen porqué ser 7 meses, debes contar los meses que trabajaste completos, y luego sumar los días sueltos.
Por ejemplo, si trabajas un mes de 31 días y el más siguiente sólo trabajas 29 días, has trabajado un mes y 29 días, no dos meses. Ídem si trabajas febrero y 29 días sueltos.

Aunque es raro lo de que sea hasta el 4 de agosto, la prórroga pasa de un mes a dos directamente sin posibilidad de una situación intermedia, según vi en la normativa (está disponible en el portal docente)

Pero vamos, que a mi me corresponden 2 meses y esta mañana me han puesto hasta el 8 de julio y ahora lo han cambiado hasta el 31 de julio. Me esperé un poco a ver si me ponen agosto en estos días.


Efectivamente según servicios centrales, ellos cuentan de forma que salen 209 días. A pesar de que no se especifique esa manera de contar en ningún lado y en la normativa punto 1 solo pone que deberán ser trabajados 7 meses.  USTEA me lo está mirando en Delegacion hoy...pero yo lo doy por perdido, salvo que sea a través de una denuncia.
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: filologaonubense 07 July, 2017, 13:12:58 +02:00
Os estoy leyendo y no sé si me estoy equivocando a la hora de contabilizar los días de la prórroga vacacional. Yo he trabajado en dos sustituciones: una de 12 días y otra de 54, esta última del 8 de mayo al 30 de junio. ¿Cuántos días me corresponden de prórroga vacacional? Porque en el portal docente me aparecen diez pero tenía entendido que eran once, ya que por cada treinta días te corresponden 5, y por 6, 1. ¿Es así?
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: B-len 07 July, 2017, 15:31:35 +02:00


: mh  07 July, 2017, 10:50:03 +02:00


Efectivamente según servicios centrales, ellos cuentan de forma que salen 209 días. A pesar de que no se especifique esa manera de contar en ningún lado y en la normativa punto 1 solo pone que deberán ser trabajados 7 meses.  USTEA me lo está mirando en Delegacion hoy...pero yo lo doy por perdido, salvo que sea a través de una denuncia.

Suerte!! a ver si se estiran un poco, que es una pena perderlo por un solo día! 
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: respublica 07 July, 2017, 18:37:46 +02:00


: filologaonubense  07 July, 2017, 13:12:58 +02:00
Yo he trabajado en dos sustituciones: una de 12 días y otra de 54, esta última del 8 de mayo al 30 de junio. ¿Cuántos días me corresponden de prórroga vacacional? Porque en el portal docente me aparecen diez pero tenía entendido que eran once, ya que por cada treinta días te corresponden 5, y por 6, 1. ¿Es así?

¿En qué fechas hiciste la primera sustitución?


Saludos.

: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: filologaonubense 07 July, 2017, 19:25:04 +02:00
Desde el 20 hasta el 31 de marzo.
: respublica  07 July, 2017, 18:37:46 +02:00


: filologaonubense  07 July, 2017, 13:12:58 +02:00
Yo he trabajado en dos sustituciones: una de 12 días y otra de 54, esta última del 8 de mayo al 30 de junio. ¿Cuántos días me corresponden de prórroga vacacional? Porque en el portal docente me aparecen diez pero tenía entendido que eran once, ya que por cada treinta días te corresponden 5, y por 6, 1. ¿Es así?

¿En qué fechas hiciste la primera sustitución?


Saludos.
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: Edumaths 07 July, 2017, 19:51:34 +02:00
: filologaonubense  07 July, 2017, 13:12:58 +02:00
Os estoy leyendo y no sé si me estoy equivocando a la hora de contabilizar los días de la prórroga vacacional. Yo he trabajado en dos sustituciones: una de 12 días y otra de 54, esta última del 8 de mayo al 30 de junio. ¿Cuántos días me corresponden de prórroga vacacional? Porque en el portal docente me aparecen diez pero tenía entendido que eran once, ya que por cada treinta días te corresponden 5, y por 6, 1. ¿Es así?

Del 8 de mayo al 30 de junio no son 54 días, es un mes (del 8-05 al 7-06) y 23 días.
Más los 12 días anteriores, has trabajado un mes y 35 días, es decir, 2 meses y 5 días.
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: filologaonubense 07 July, 2017, 23:37:42 +02:00

Tenía entendido que los meses se contabilizaban como 30 días y no como 31, de ahí mi duda. Gracias por la respuesta!  :)

: Edumaths  07 July, 2017, 19:51:34 +02:00
: filologaonubense  07 July, 2017, 13:12:58 +02:00
Os estoy leyendo y no sé si me estoy equivocando a la hora de contabilizar los días de la prórroga vacacional. Yo he trabajado en dos sustituciones: una de 12 días y otra de 54, esta última del 8 de mayo al 30 de junio. ¿Cuántos días me corresponden de prórroga vacacional? Porque en el portal docente me aparecen diez pero tenía entendido que eran once, ya que por cada treinta días te corresponden 5, y por 6, 1. ¿Es así?

Del 8 de mayo al 30 de junio no son 54 días, es un mes (del 8-05 al 7-06) y 23 días.
Más los 12 días anteriores, has trabajado un mes y 35 días, es decir, 2 meses y 5 días.
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: respublica 08 July, 2017, 19:31:08 +02:00
Como dije, el tiempo de servicio se calcula con el año comercial y con esas dos sustituciones habrás acumulado 2 meses y 4 días, 11 días en la primera sustitución y 1 mes y 23 días en la segunda.

Estos cálculos del año comercial con meses de 30 días tienen sus peculiaridades, en tu caso tendrías el mismo tiempo si en vez de acabar el 31 hubieras terminado el 30 de abril.


Saludos.

: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: respublica 08 July, 2017, 19:35:03 +02:00
: respublica  08 July, 2017, 19:31:08 +02:00
Como dije, el tiempo de servicio se calcula con el año comercial y con esas dos sustituciones habrás acumulado 2 meses y 4 días, 11 días en la primera sustitución y 1 mes y 23 días en la segunda.

Estos cálculos del año comercial con meses de 30 días tienen sus peculiaridades, en tu caso tendrías el mismo tiempo si en vez de acabar el 31 hubieras terminado el 30 de abril.


Saludos.
Quería decir marzo, no abril.


Saludos.

: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: Aethar 08 July, 2017, 20:41:24 +02:00
: respublica  08 July, 2017, 19:35:03 +02:00
: respublica  08 July, 2017, 19:31:08 +02:00
Como dije, el tiempo de servicio se calcula con el año comercial y con esas dos sustituciones habrás acumulado 2 meses y 4 días, 11 días en la primera sustitución y 1 mes y 23 días en la segunda.

Estos cálculos del año comercial con meses de 30 días tienen sus peculiaridades, en tu caso tendrías el mismo tiempo si en vez de acabar el 31 hubieras terminado el 30 de abril.


Saludos.
Quería decir marzo, no abril.


Saludos.

Entonces si la segunda sustitución hubiera sido entre el 8 de febrero y el 30 de marzo, el tiempo de servicio también habría sido de 1 mes y 23 días pese a tener febrero 28 días, ¿no?
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: respublica 08 July, 2017, 21:08:35 +02:00
: Aethar  08 July, 2017, 20:41:24 +02:00
: respublica  08 July, 2017, 19:35:03 +02:00
: respublica  08 July, 2017, 19:31:08 +02:00
Como dije, el tiempo de servicio se calcula con el año comercial y con esas dos sustituciones habrás acumulado 2 meses y 4 días, 11 días en la primera sustitución y 1 mes y 23 días en la segunda.

Estos cálculos del año comercial con meses de 30 días tienen sus peculiaridades, en tu caso tendrías el mismo tiempo si en vez de acabar el 31 hubieras terminado el 30 de abril.


Saludos.
Quería decir marzo, no abril.


Saludos.

Entonces si la segunda sustitución hubiera sido entre el 8 de febrero y el 30 de marzo, el tiempo de servicio también habría sido de 1 mes y 23 días pese a tener febrero 28 días, ¿no?

Sí, es correcto.


Saludos.

: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: mmgalonso 09 July, 2017, 22:33:54 +02:00
Hola! Abrí el hilo y como nadie me contestó pronto llamé a Delegación de Sevilla y hablé con una chica super apañada. El tema estaba en que al haber trabajado en 2 bolsas diferentes, las prórrogas vacacionales son también 2, una por cada bolsa, pero en Séneca solamente puedo ver una.
Tengo una prórroga vacacional hasta el 25 de julio y otra hasta el 31 de agosto.
La verdad es que era imposible saberlo sin llamar.
Gracias!!
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: freilaguevara 17 July, 2017, 01:15:15 +02:00
Yo estoy en una situación similar y, si he hecho bien los cálculos, me salen 210 días, estas son mis fechas:

29 sept a 11 Oct --> 13 días (la baja en SS la indica el 12Oct que era festivo, y pone 14 días pero bueno)
24 Oct a 18 Nov ---> 26 días
11 ene a 30 jun ---> 21 días  y 5 meses (de 30 días) = 150 días

En total 211 días y como dice alguien antes prórroga hasta el 04 de agosto.

¿A qué teléfono has llamado que te han contestado?

Saludos
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: Edumaths 17 July, 2017, 09:51:08 +02:00
: freilaguevara  17 July, 2017, 01:15:15 +02:00
Yo estoy en una situación similar y, si he hecho bien los cálculos, me salen 210 días, estas son mis fechas:

29 sept a 11 Oct --> 13 días (la baja en SS la indica el 12Oct que era festivo, y pone 14 días pero bueno)
24 Oct a 18 Nov ---> 26 días
11 ene a 30 jun ---> 21 días  y 5 meses (de 30 días) = 150 días

En total 211 días y como dice alguien antes prórroga hasta el 04 de agosto.

¿A qué teléfono has llamado que te han contestado?

Saludos

Siento decirte que por un día no has cobrado el verano entero. Has contado mal.
Del 29-09 al 11-10, 13 días.
Del 24-10 al 18-11, 26 días.
Del 11-01 al 30-06, 5 meses y 20 días (del 11-01 al 10-06 son 5 meses y del 11-06 al 30-06 son 20 días).

Sumando, tienes 5 meses y 59 días, es decir, 6 meses y 29 días.
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: mmgalonso 17 July, 2017, 10:26:15 +02:00
Buenos días, he llamado al 955034246
Suerte!!!
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: freilaguevara 17 July, 2017, 10:35:23 +02:00
Hola Edumaths, gracias por responder

Tenía entendido que para contar los meses sueltos se hacía desde el día de entrada hasta final de mes y luego ya contabas mes completo a 30 días, por lo que indicas parece que no es así.

Otra duda, si el compañero de la primera sustitución se incorporó el 13 de Octubre (el 12 era festivo) yo trabajé hasta el 11, pero el cese y la baja de la seguridad social me dieron el día 12 de Octubre (el festivo). En ese caso, de nuevo estaría en 14 + 26 + 5 meses + 20 días = 210.

Resumiendo, las fechas exactas con los informes de cese son:

29/09/2016 al 12/10/2016   -> ¿14 días?
24/10/2016 al 18/11/2016   -> 26 días
11/01/2017 al 30/06/2017   ->  del 11-01 al 10-06 son 5 meses y del 11-06 al 30-06 son 20 días

Seguramente sea lo que tu dices y me haya faltado poco (la duda de la sustitución de septiembre al finalizar el día antes del festivo o en el propio festivo), pero me gustaría saber si esos cálculos serían correctos o no.

Saludos



: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: Edumaths 17 July, 2017, 12:57:39 +02:00
¿Qué fecha de cese te pone en el portal docente?
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: freilaguevara 17 July, 2017, 22:37:24 +02:00
Hola de nuevo, la fecha de cese de la prórroga es el 04 de Agosto, las fechas de nombramiento y cese de cada sustitución están en el mensaje anterior.

Esta mañana he estado en la Delegación de mi ciudad y me han estado comentando (sin certeza absoluta, más bien opinando) que en total sí eran 211 días (se ve que han contado Enero del 11 al 31 como 21 días y luego 5 meses completos).

El tema es que me han dicho que probablemente lo que me han hecho ha sido adecuarse a las tablas (por ejemplo estas):
http://ustea.es/new/prorroga-vacacional-personal-interino/ (http://ustea.es/new/prorroga-vacacional-personal-interino/)

Lo curioso es que no me han computado todo el tiempo como un único bloque (14+26+21+150 = 211 días =  7,03333 meses en total) sino que han aplicado las mismas divisiones de las sustituciones:

29/09/2016 al 12/10/2016 ->  14 días trabajados  ==> Dos días
24/10/2016 al 18/11/2016   -> 26 días trabajados ==> Cuatro días
11/01/2017 al 31/06/2017   -> 21 días trabajados ==> Tres días
01/02/2017 al 30/06/2017   ->  5 meses trabajados ==> 5 x 5 = 25 días

En total 34 días de prórroga vacacional.

Supongo que esa es la forma de cómo lo calculan en Delegación de Sevilla. Aquí me han dado un impreso por si quiero reclamar (igual ellos tampoco lo veían claro)

¿A alguien le ha pasado alguna vez algo parecido?

Saludos

: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: Edumaths 18 July, 2017, 08:16:31 +02:00
Ya has dicho varias veces lo de los 211 días. No se cuenta por días. Lo cuentan como te he dicho antes. Y la prórroga vacacional tampoco la cuentan como comentas ahora.
Si en la primera sustitución trabajaste 14 días en vez de 13, creo que salen 7 meses, supongo que me he equivocado en algún día...
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: respublica 18 July, 2017, 15:24:43 +02:00
: freilaguevara  17 July, 2017, 22:37:24 +02:00
Hola de nuevo, la fecha de cese de la prórroga es el 04 de Agosto, las fechas de nombramiento y cese de cada sustitución están en el mensaje anterior.

Esta mañana he estado en la Delegación de mi ciudad y me han estado comentando (sin certeza absoluta, más bien opinando) que en total sí eran 211 días (se ve que han contado Enero del 11 al 31 como 21 días y luego 5 meses completos).

El tema es que me han dicho que probablemente lo que me han hecho ha sido adecuarse a las tablas (por ejemplo estas):
http://ustea.es/new/prorroga-vacacional-personal-interino/ (http://ustea.es/new/prorroga-vacacional-personal-interino/)

Lo curioso es que no me han computado todo el tiempo como un único bloque (14+26+21+150 = 211 días =  7,03333 meses en total) sino que han aplicado las mismas divisiones de las sustituciones:

29/09/2016 al 12/10/2016 ->  14 días trabajados  ==> Dos días
24/10/2016 al 18/11/2016   -> 26 días trabajados ==> Cuatro días
11/01/2017 al 31/06/2017   -> 21 días trabajados ==> Tres días
01/02/2017 al 30/06/2017   ->  5 meses trabajados ==> 5 x 5 = 25 días

En total 34 días de prórroga vacacional.

Supongo que esa es la forma de cómo lo calculan en Delegación de Sevilla. Aquí me han dado un impreso por si quiero reclamar (igual ellos tampoco lo veían claro)

¿A alguien le ha pasado alguna vez algo parecido?

Saludos

El tiempo de servicio trabajado cada curso se calcula en global sumando el de cada sustitución y a ese tiempo total es al que se ve cuánta prórroga vacacional corresponde. Lo que sucede en tu caso, como en otros anteriores, es que no estáis calculando bien el tiempo de servicio con el año comercial.

En tu caso queda así:


29/09/2016 al 12/10/2016 -> 00:14
24/10/2016 al 18/11/2016 -> 00:25
11/01/2017 al 30/06/2017 -> 05:20

Total................... -> 06:29


Ese es el tiempo de servicio trabajado este curso que te debe aparecer en la bolsa y por tanto te corresponde la prórroga vacacional que te han dado.


Saludos.
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: Edumaths 18 July, 2017, 16:53:20 +02:00
: respublica  18 July, 2017, 15:24:43 +02:00
24/10/2016 al 18/11/2016 -> 00:25

Creo que son 26 días, no 25.
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: boomer84 18 July, 2017, 19:24:56 +02:00
: Edumaths  18 July, 2017, 16:53:20 +02:00
: respublica  18 July, 2017, 15:24:43 +02:00
24/10/2016 al 18/11/2016 -> 00:25

Creo que son 26 días, no 25.
Yo entiendo que son 25 porque los meses tienen todos 30 días, aunque tengan 31 o 28. Es decir, del 24 de octubre al 30 de octubre hay 7 días, no 8, porque no se cuenta hasta el 31. Entiendo que es así, perdón por inmiscuirme si me equivoco.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: Edumaths 18 July, 2017, 20:15:17 +02:00
: boomer84  18 July, 2017, 19:24:56 +02:00
: Edumaths  18 July, 2017, 16:53:20 +02:00
: respublica  18 July, 2017, 15:24:43 +02:00
24/10/2016 al 18/11/2016 -> 00:25

Creo que son 26 días, no 25.
Yo entiendo que son 25 porque los meses tienen todos 30 días, aunque tengan 31 o 28. Es decir, del 24 de octubre al 30 de octubre hay 7 días, no 8, porque no se cuenta hasta el 31. Entiendo que es así, perdón por inmiscuirme si me equivoco.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

Yo no lo veo así. Eso sería si el mes es completo. Si no, se cuentan los días sueltos.
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: freilaguevara 18 July, 2017, 21:03:01 +02:00
Antes de nada, gracias a todos por responder a mi consulta, veo que las cosas no son tan claras como debería o al menos son opinables.

Respecto a lo que comenta Respublica:

29/09/2016 al 12/10/2016 -> 00:14
24/10/2016 al 18/11/2016 -> 00:25
11/01/2017 al 30/06/2017 -> 05:20

Total................... -> 06:29


Realmente, no veo claro ese criterio. La única verdad es que han pasado 26 días naturales, si las fechas fueran 02/10 al 27/10 serían los mismos 26 días naturales y en ese caso sí que se contabilizarían 25 días.

Yo tenía entendido -o me ha parecido leerlo alguna vez- que el cómputo de meses a 30 días se realiza cuando se computan meses completos (si trabajas todo febrero, mayo o abril son 30 días) y que para días sueltos se contaban el número de días naturales entre nombramiento y cese.

Saludos
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: freilaguevara 18 July, 2017, 21:06:35 +02:00
... en ese caso sí que se contabilizarían 25 días...

Puse 25 días, quería decir que sí que se contabilizarían los 26 días

Saludos
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: Edumaths 18 July, 2017, 22:46:51 +02:00
: freilaguevara  18 July, 2017, 21:03:01 +02:00
(si trabajas todo febrero, mayo o abril son 30 días)

No son 30 días, es un mes.
: Re:Ayuda con prórroga vacacional
: respublica 18 July, 2017, 23:34:22 +02:00
: freilaguevara  18 July, 2017, 21:03:01 +02:00
Antes de nada, gracias a todos por responder a mi consulta, veo que las cosas no son tan claras como debería o al menos son opinables.

Respecto a lo que comenta Respublica:

29/09/2016 al 12/10/2016 -> 00:14
24/10/2016 al 18/11/2016 -> 00:25
11/01/2017 al 30/06/2017 -> 05:20

Total................... -> 06:29


Realmente, no veo claro ese criterio. La única verdad es que han pasado 26 días naturales, si las fechas fueran 02/10 al 27/10 serían los mismos 26 días naturales y en ese caso sí que se contabilizarían 26 días.

Yo tenía entendido -o me ha parecido leerlo alguna vez- que el cómputo de meses a 30 días se realiza cuando se computan meses completos (si trabajas todo febrero, mayo o abril son 30 días) y que para días sueltos se contaban el número de días naturales entre nombramiento y cese.

Saludos

Desconozco el detalle de cómo realizar manualmente esos cálculos de matemáticas financieras pero lo que sí sé es que para calcular la diferencia entre dos fechas siguiendo el año comercial se emplea la función de Excel DIAS360 (https://support.office.com/es-es/article/DIAS360-funci%C3%B3n-DIAS360-b9a509fd-49ef-407e-94df-0cbda5718c2a). Si elaboras una hoja de cálculo y sigues esas instrucciones te dará el resultado que he puesto y que es el que realiza la administración.

Pero todo tiene su lógica interna. Piensa por ejemplo cuánto tiempo en días hay entre el 24/10/2016 y el 23/11/2016 y verás que hay un mes, que en calendario comercial de 360 días son 30 días, no 31 días naturales que se derivan de que octubre tiene 31 días. Pues bien tu fecha de cese fue el 18/11/2016, es decir 5 días antes de cumplir el mes y son 25 días del año comercial.

En cambio del 2/10 al 27/10 salen 26 días y tanto si el cese hubiese sido el 30/10 o el 31/10 serían 29 días, no llegando el mes hasta el 1/11.


Saludos.