ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : albay 27 November, 2017, 13:11:58 +01:00

: El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 27 November, 2017, 13:11:58 +01:00
La Consejería ha convocado un curso de actualización nivel C1 para el profesorado bilingüe que ahora tiene el B2. La idea es que a partir de 2020 todo el profesorado bilingüe ha de tener el C1 de inglés.

Mi pregunta es qué pasaría en el supuesto de que un profesor no apruebe el C1, bien porque no lo consiga o bien porque no le interese o no quiera.

¿En qué situación quedarían los B2 que obtuvieron plaza por bilingüismo? ¿Reconvertirían su plaza a no bilingüe en el mismo centro? ¿Serán suprimidos o desplazados? ¿Perderán su plaza y tendrán que concursar como no bilingües de nuevo?

¿Qué opináis?
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: rantanplan 27 November, 2017, 15:11:05 +01:00
: albay  27 November, 2017, 13:11:58 +01:00Mi pregunta es qué pasaría en el supuesto de que un profesor no apruebe el C1, bien porque no lo consiga o bien porque no le interese o no quiera.

¿En qué situación quedarían los B2 que obtuvieron plaza por bilingüismo? ¿Reconvertirían su plaza a no bilingüe en el mismo centro? ¿Serán suprimidos o desplazados? ¿Perderán su plaza y tendrán que concursar como no bilingües de nuevo?

¿Qué opináis?

Opino que si la Junta tiene suficientes profesores acreditados con el C1, te dará la patada en el culo (o sea, te obligará a desplazarte); y, si no, te mantendrá en la plaza pese a sus ganas de darte la patada en el culo. Es lo que suele hacer siempre.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: nocreoqueseayo 27 November, 2017, 15:43:23 +01:00
Donde se ha publicado lo de 2020??
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 27 November, 2017, 16:19:51 +01:00
: rantanplan  27 November, 2017, 15:11:05 +01:00
: albay  27 November, 2017, 13:11:58 +01:00Mi pregunta es qué pasaría en el supuesto de que un profesor no apruebe el C1, bien porque no lo consiga o bien porque no le interese o no quiera.

¿En qué situación quedarían los B2 que obtuvieron plaza por bilingüismo? ¿Reconvertirían su plaza a no bilingüe en el mismo centro? ¿Serán suprimidos o desplazados? ¿Perderán su plaza y tendrán que concursar como no bilingües de nuevo?

¿Qué opináis?

Opino que si la Junta tiene suficientes profesores acreditados con el C1, te dará la patada en el culo (o sea, te obligará a desplazarte); y, si no, te mantendrá en la plaza pese a sus ganas de darte la patada en el culo. Es lo que suele hacer siempre.

Claro, claro, así lo pienso yo. Ahora bien, según eso, ¿esta es una forma de salirse del bilingüismo sin necesidad de concursar?. Porque claro desplazado pides entre los primeros.
Pero desplazado tampoco sería posible, porque entonces tampoco pueden llamar a otro "no bilingüe". Es un poco lío ¿no crees?
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 27 November, 2017, 16:32:57 +01:00
: nocreoqueseayo  27 November, 2017, 15:43:23 +01:00
Donde se ha publicado lo de 2020??


En el Plan Estratégico de Desarrollo de las Lenguas en Andalucía Horizonte 2020.

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/abaco-portlet/content/3a31540e-845f-4bbb-9428-40eddfef839d (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/webportal/abaco-portlet/content/3a31540e-845f-4bbb-9428-40eddfef839d)



En concreto en su página 34 dice:


2. Líneas de actuación que atienden a la metodología aplicada por el profesorado y su formación.
Por otro lado, también es necesario diseñar planes de formación del profesorado e itinerarios formativos relacionados con la mejora de la competencia en comunicación lingüística, a  n de que este pueda, si lo desea, mejorar y ampliar la diversidad de sus conocimientos en una o varias lenguas extranjeras. Actualmente, para participar en el programa bilingüe, el profesorado de áreas no lingüísticas debe acreditar conocimientos del idioma de al menos un nivel B2 del MCERL, pero considerando el desarrollo del programa bilingüe y el aumento del nivel de competencia entre el alumnado y el profesorado, se contempla en el futuro que el próximo requisito para impartir clases en el programa bilingüe sea el C1.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: rantanplan 27 November, 2017, 16:44:02 +01:00
: albay  27 November, 2017, 16:19:51 +01:00Claro, claro, así lo pienso yo. Ahora bien, según eso, ¿esta es una forma de salirse del bilingüismo sin necesidad de concursar?. Porque claro desplazado pides entre los primeros.

Sí, pero si hay muchos desplazados/suprimidos y quieres un lugar muy apetecible, ya no es tan chollo.

: albay  27 November, 2017, 16:19:51 +01:00Pero desplazado tampoco sería posible, porque entonces tampoco pueden llamar a otro "no bilingüe". Es un poco lío ¿no crees?

No pueden llamar a otro no bilingüe, tendrán que llamar a alguien que disponga de un C1, sí. Por eso, no empezarán a exigir el C1, hasta que no tengan suficientes profesores con C1. Creo recordar que hicieron lo mismo con el B1/B2 cuando empezaron los programas de bilingüismo.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 27 November, 2017, 17:05:52 +01:00
Ya pero entonces era distinto, porque los que tenían el B1 eran profesores del propio centro que al no conseguir el B2 siguieron como profesores no bilingües en ese centro.
Ahora son profesores que han concursado por bilingüe y ocupan plazas bilingües.
Sí, desplazados sí, ¿pero en qué términos? ¿Como bilingües o como no bilingües? ¿El limbo?
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: rantanplan 27 November, 2017, 17:40:22 +01:00
: albay  27 November, 2017, 17:05:52 +01:00
Ya pero entonces era distinto, porque los que tenían el B1 eran profesores del propio centro que al no conseguir el B2 siguieron como profesores no bilingües en ese centro.

Pero la plaza que ocupaban en la plantilla de funcionamiento era bilingüe para salir del paso. Recuerdo que daban clases bilingües. La diferencia que veo es que en aquel entonces su plaza era normal (pongamos que 00590006) y pasaban a ocupar una puesto 11590006, aunque sólo tuviera un B1 y no cumpliera el requisito del B2. Pasado el tiempo, si el puesto pasaba a ser bilingüe y el funcionario no tenía el B1, se le desplazaba porque se requería un puesto 11590006, él tenía un puesto 0059006 y no cumplía el requisito para ocupar el puesto requerido. Ahora, sin embargo, tendríamos un profesor con plaza bilingüe 11590006 ya que ha dejado de cumplir el requisito para ocuparla. En este caso no sé hasta qué punto es legal desplazar a alguien cuya plaza en propiedad es aquella que se pretende ofertar luego. Lo lógico es que si el objetivo de la Junta era que fueran bilingües los que dispusieran del C1, no hubieran dado en concurso de traslados jamás plazas bilingües a alguien que no dispusiera de este requisito.


: albay  27 November, 2017, 17:05:52 +01:00Ahora son profesores que han concursado por bilingüe y ocupan plazas bilingües.
Sí, desplazados sí, ¿pero en qué términos? ¿Como bilingües o como no bilingües? ¿El limbo?

Cuando te desplazan (o suprimen la plaza),  puedes optar a todos los puestos para los que estés habilitado. Como ya no lo estás para bilingüe, podrás optar al normal o a cualquier otro que sí puedas (p.e. al 590059 si eras de especialidades de ciencias), incluso a puestos de otra especialidad, si posees otra especialidad. El quid de la cuestión, ahora que me has hecho reparar en ello, es que te desplazarían (o suprimirían) la plaza para ofrecer tu misma plaza, no otra; y eso no sé si es justificable.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 27 November, 2017, 18:00:12 +01:00
Exacto rantanplan, suprimir o desplazar no se puede si hay otros no bilingües en ese centro, y no pueden pedir alguien de una especialidad si hay otro desplazado.
¿Entraría a formar parte de la plantilla no bilingüe del centro? ¿O te desplazan o suprimen y a concursar por no bilingüe? Aquí hay un vacío legal evidente que no sabemos como solventarán.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: rantanplan 27 November, 2017, 18:44:51 +01:00
: albay  27 November, 2017, 18:00:12 +01:00Exacto rantanplan, suprimir o desplazar no se puede si hay otros no bilingües en ese centro,

No exactamente, me parece. Analicémoslo todo. Supongamos nos refiramos a matemáticas y haya un departamento de 4 con inicialmente (antes de entrar bilingüismo) esta composición:

4 plazas orgánicas del puesto 00590006.
4 plazas de funcionamiento del puesto 11590006.

No hay, pues, problema. Pero entra el plan de bilingüismo y la Junta decide que la plantilla de funcionamiento debe ser:

3 plazas de funcionamiento del puesto 00590006.
1 plaza de funcionamiento del puesto 11590006.

Si alguno de los cuatro tiene el B2 puede ocupar esa plaza y no habrá desplazamiento (en realidad hay un desplazamiento interno a otro puesto del mismo centro). Si ninguno de los cuatro, puede, entonces uno será desplazadp, según los criterios que se siguen en este caso, y llegará en el PCE alguien que sí esté acreditado.

Con el paso del tiempo, la plaza bilingüe será orgánica y acabará habiendo la siguiente composición:

3 plazas orgánica del puesto 00590006 (o quizás 4 y esté desplazado este cuarto).
1 plaza orgánica del puesto 11590006.

Y ahora cambian, dicen que se requiere un C1 y el que está en el puesto bilingüe tiene un B2. Sinceramente no sé cómo va esto. En el fondo no sé si es posible desplazarlo: antes era obvio que sí porque se requiería un profesor menos 005980006 y uno más del 11590006, pero este no es el caso. Supuesto que sí, no creo que los funcionarios que estén en plaza no bilingüe se vean afectados, ya que el problema surge en el puesto específico y ellos no están en ese puesto. Me parece un caso semejante al que ha ocurrido cuando los PCPI se han transformado en FPB. Desaparecieron los puestos de PCPI y los que se han visto afectados por los desplazamientos/supresiones son los que ocupaban el puesto de PCPI. Al resto de compañeros del departamento, ni les preguntaban.

: albay  27 November, 2017, 18:00:12 +01:00y no pueden pedir alguien de una especialidad si hay otro desplazado.

Claro que se puede, eso es justamente lo que pasó cuando entré el plan de bilingüismo: hubo centros en los que salía la plaza bilingüe y alguien de la especialidad en puesto normal, pero sin B2, salía desplazado. Ya te digo que la única diferencia en este caso es que en vez de cambiar el puesto (00 -> 11), cambia el requisito del puesto.

: albay  27 November, 2017, 18:00:12 +01:00¿Entraría a formar parte de la plantilla no bilingüe del centro? ¿O te desplazan o suprimen y a concursar por no bilingüe? Aquí hay un vacío legal evidente que no sabemos como solventarán.

Ya te digo que lo único que me resulta extraño es de que te echen de un puesto, pero el puesto permanezca.

Me he leído el artículo 82 del EBEP y sólo dice que te pueden desplazar por necesidades del servicio teniendo una causa justificada. Supongo que dejar de ser "apto" para el puesto entrará dentro de este supuesto.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 27 November, 2017, 18:55:55 +01:00
Claro, si así lo entiendo yo, pero supongamos el siguiente caso:

1 no bilingüe en plantilla
2 no bilingües en funcionamiento (provisionales o concursillo o interinos)
1 bilingüe en plantilla
1 no bilingüe en funcionamiento

El bilingüe en plantilla no saca el C1 (es muy torpe el pobre, jeje). Sale desplazado según sugieres. Vale, pero en cambio hay plazas no bilingües ocupadas por provisionales, o incluso puede que el no bilingüe en plantilla quiera ser el desplazado (los desplazamientos son por acuerdo del departamento, y se piden por escalafón, suele interesarle a la gente que está lejos). ¿Qué ocurrirá?

Por más vueltas que le doy no encuentro algo que sea lógico, justo y coherente.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 27 November, 2017, 19:05:01 +01:00
La pregunta de este hilo, también podría haber estado formulada en estos términos ¿Estamos los B2 obligados a sacarnos el C1 por narices?
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: alquian 27 November, 2017, 19:11:52 +01:00
Yo creo que no pueden ni van a exigir el c1 a los que ya tienen una plaza en propiedad bilingüe. Lo que harán será que para las nuevas plazas bilingües que oferten por traslados pidan el c1. Los que ya tengan su plaza bilingüe han accedido a ella cumpliendo los requisitos que marcaba la ley en ese momento. Es como si a los que hemos entrado con el cap nos pidiesen ahora el máster. Lo mismo pasa con los maestros que actualmente dan clase en los ies. Ellos entraron con unas condiciones y ahora no les pueden decir que se vayan a un colegio.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: rantanplan 27 November, 2017, 20:00:16 +01:00
: albay  27 November, 2017, 18:55:55 +01:00
Claro, si así lo entiendo yo, pero supongamos el siguiente caso:

1 no bilingüe en plantilla
2 no bilingües en funcionamiento (provisionales o concursillo o interinos)
1 bilingüe en plantilla
1 no bilingüe en funcionamiento

El bilingüe en plantilla no saca el C1 (es muy torpe el pobre, jeje). Sale desplazado según sugieres. Vale, pero en cambio hay plazas no bilingües ocupadas por provisionales, o incluso puede que el no bilingüe en plantilla quiera ser el desplazado (los desplazamientos son por acuerdo del departamento, y se piden por escalafón, suele interesarle a la gente que está lejos). ¿Qué ocurrirá?

Por más vueltas que le doy no encuentro algo que sea lógico, justo y coherente.

Ese caso yo lo veo claro (por eso te puso el otro en que no quedan plazas libres): desplazamiento. Lo que ocurre es que si te conviene puedes elegir un desplazamiento interno a una de las plazas no bilingües sin que ni siquiera salga esta en el PCE. O bien puedes pedir un desplazamiento sin más, participar en el PCE y en éste ejercer el derecho preferente a centro. Esto podrías hacerlo si prefieres estar en otro centro (lo pones antes en las peticiones) y ya luego pones este que sabes que no te lo puede quitar nadie.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: rantanplan 27 November, 2017, 20:05:50 +01:00
: rantanplan  27 November, 2017, 20:00:16 +01:00Esto podrías hacerlo si prefieres estar en otro centro (lo pones antes en las peticiones) y ya luego pones este que sabes que no te lo puede quitar nadie.

Rectifico porque acabo de leer la última convocatoria. El derecho preferente sólo se puede ejercer si se pide en primer lugar.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 27 November, 2017, 20:13:15 +01:00
Lo del derecho preferente a centro no sé como funciona y en qué caso se puede aplicar. No sabía de su existencia.

Mi caso es no moverme del centro, por supuesto, es un buen centro y estoy a gusto, y aún dudo sin sacarme o no el C1. Estoy barajando todas las posibilidades. Pero llegué en puesto bilingüe.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: rantanplan 27 November, 2017, 21:05:36 +01:00
: albay  27 November, 2017, 20:13:15 +01:00Lo del derecho preferente a centro no sé como funciona y en qué caso se puede aplicar. No sabía de su existencia.

Mi caso es no moverme del centro, por supuesto, es un buen centro y estoy a gusto, y aún dudo sin sacarme o no el C1. Estoy barajando todas las posibilidades. Pero llegué en puesto bilingüe.

Si en tu centro hay plazas de sobra no bilingües (la plantilla de funcionamiento es mayor que la orgánica) no hay problema en principio: en el caso de que apuñalen a los B2, podrás desplazarte a una plaza no bilingüe sin que ni siquiera salga esta en el PCE y, si en algún momento, sacan a concurso una, podrás hacerte con ella aprovechando el derecho preferente de centro. El problema surgiría si amplían el bilingüismo y empiezan a reducir las plazas no bilingües conviertiéndolas en bilingües. En ese caso, te quedarías sin el colchón.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 27 November, 2017, 21:10:03 +01:00
: rantanplan  27 November, 2017, 21:05:36 +01:00
: albay  27 November, 2017, 20:13:15 +01:00Lo del derecho preferente a centro no sé como funciona y en qué caso se puede aplicar. No sabía de su existencia.

Mi caso es no moverme del centro, por supuesto, es un buen centro y estoy a gusto, y aún dudo sin sacarme o no el C1. Estoy barajando todas las posibilidades. Pero llegué en puesto bilingüe.

Si en tu centro hay plazas de sobra no bilingües (la plantilla de funcionamiento es mayor que la orgánica) no hay problema en principio: en el caso de que apuñalen a los B2, podrás desplazarte a una plaza no bilingüe sin que ni siquiera salga esta en el PCE y, si en algún momento, sacan a concurso una, podrás hacerte con ella aprovechando el derecho preferente de centro. El problema surgiría si amplían el bilingüismo y empiezan a reducir las plazas no bilingües conviertiéndolas en bilingües. En ese caso, te quedarías sin el colchón.

Muchas gracias. Una pregunta ¿el derecho preferente a centro en el concurso de traslados como va? ¿Tendría preferencia a centro yo frente a otro no bilingüe de fuera aunque tuviese más puntos? ¿Se podría hacer ya en este concurso de traslados?
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: rantanplan 27 November, 2017, 21:37:43 +01:00
: albay  27 November, 2017, 21:10:03 +01:00Muchas gracias. Una pregunta ¿el derecho preferente a centro en el concurso de traslados como va? ¿Tendría preferencia a centro yo frente a otro no bilingüe de fuera aunque tuviese más puntos? ¿Se podría hacer ya en este concurso de traslados?

Lee la base 7.1 de la convocatoria. En tu caso no puedes ejercerlo porque no estás desplazado ni suprimido. En el caso de que así fuera, sí estarías por encima de cualquiera que no perteneciera al centro: por eso se llama preferente.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 27 November, 2017, 21:40:22 +01:00
: rantanplan  27 November, 2017, 21:37:43 +01:00
: albay  27 November, 2017, 21:10:03 +01:00Muchas gracias. Una pregunta ¿el derecho preferente a centro en el concurso de traslados como va? ¿Tendría preferencia a centro yo frente a otro no bilingüe de fuera aunque tuviese más puntos? ¿Se podría hacer ya en este concurso de traslados?

Lee la base 7.1 de la convocatoria. En tu caso no puedes ejercerlo porque no estás desplazado ni suprimido. En el caso de que así fuera, sí estarías por encima de cualquiera que no perteneciera al centro: por eso se llama preferente.

Pero me surge otra duda. Los desplazamientos se producen en julio y afectan al curso siguiente. Tendría que irme a otro sitio provisional y concursar en noviembre para el centro en el que soy titular. ¿Correcto?
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: rantanplan 27 November, 2017, 22:19:47 +01:00
: albay  27 November, 2017, 21:40:22 +01:00Pero me surge otra duda. Los desplazamientos se producen en julio y afectan al curso siguiente. Tendría que irme a otro sitio provisional y concursar en noviembre para el centro en el que soy titular. ¿Correcto?

No, necesariamente. Puedes estar desplazado en el propio centro ocupando otra plaza (en este caso, no bilingüe).
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: respublica 28 November, 2017, 00:01:35 +01:00
Mi opinión es que os estáis adelantado en muchos años, decenios quizás.

La CEJA ha hecho un plan, como tantos otros que hizo antes, y si quiere exigir un C1 primero tiene que cambiar su normativa sobre bilingüismo, lo que lleva tiempo y después habrá plazos de aplicación.

Ya hay comunidades que exigen el C1 a los nuevos interinos para entrar en las bolsas bilingües y ese sería el primer paso y luego dar tiempo suficiente a los interinos que ya están en las bilingües. De lo contrario se quedan sin profesorado para el programa bilingüe, que en contra de quienes piensan que está muerto, quieren seguir extendiendo, probablemente hasta llegar a todos los centros.

También pueden pedir dentro de unos años el C1 para los funcionarios que quieran acceder a puestos bilingües en destinos provisionales y lo último sería exigírselo a los que tienen destino definitivo bilingüe.

Así que si yo fuese funcionario con destino definitivo bilingüe no me preocuparía de un desplazamiento forzoso por no tener el C1 hasta dentro de muchos años, si es que alguna vez se llevara a cabo.

Dicho eso, quien haya sacado un B2 y esté interesado en mejorar su nivel desde luego que es mucho mejor no dejar pasar años porque luego cuesta mucho​ más esfuerzo y tiempo, entre otras cosas porque mantener el nivel ya es algo complicado y todos sabemos que se va perdiendo.


Saludos.

: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: eltabernas 28 November, 2017, 09:42:09 +01:00
Pues está muy claro,  y yo seré un afectado. No me dejaran concursar por bilingüe o si, porque a mí me variaron el código, esto será solo para los nuevos

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: eltabernas 28 November, 2017, 09:42:44 +01:00
Pero no me pueden desplazar

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk

: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: rantanplan 28 November, 2017, 10:49:06 +01:00
: eltabernas  28 November, 2017, 09:42:44 +01:00Pero no me pueden desplazar

Las leyes las hacen ellos, así que ellos deciden lo que es legal.  No creo que desplazar a un funcionario por no ser apto para desempeñar su puesto contradiga una normativa de ámbito nacional. De hecho, eso ya ha pasado en Comunidades Autónomas con lengua propia.

En cualquier caso, tiene razón respublica en afrmar que la cosa tardará unos años y que, además, depende mucho de cuánto personal tengan disponible con C1.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: eltabernas 28 November, 2017, 12:23:26 +01:00
Por mucho que hagan ellos las leyes, yo concursé a una plaza con unas características y perdí puntos en el traslado. Cumplía todos los requisitos y mi plaza se transforma hasta de código. No es legal ni que transformen mi plaza ni que me desplazasen den mi destino.

No me da la gana examinarme del C1. Supongo que eso me hará que no pueda volver a concursar por bilingüe , pero si hubiera sabido la mierda que es el bilingüe, nunca hubiera concursado así. Lo mejor que me podría pasar, sería que me inhabilitaran del bilingüe  y me quedara en mi destino , a eso no me opondría.

Con el bilingüe a mi me han estafado.

Yo desde los 16 años tenía el First, al empezar a trabajar saqué la EOI por los puntos, concursé por bilingüe años después y me dieron un destino que podía haber tenido también por no bilingüe, para que me condenen a dar los cursos pequeños que es donde está el bilinguismo,... A mi me han engañado. Yo no he tenido ninguna ventaja nunca.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 28 November, 2017, 13:21:13 +01:00
: eltabernas  28 November, 2017, 12:23:26 +01:00
Por mucho que hagan ellos las leyes, yo concursé a una plaza con unas características y perdí puntos en el traslado. Cumplía todos los requisitos y mi plaza se transforma hasta de código. No es legal ni que transformen mi plaza ni que me desplazasen den mi destino.

No me da la gana examinarme del C1. Supongo que eso me hará que no pueda volver a concursar por bilingüe , pero si hubiera sabido la mierda que es el bilingüe, nunca hubiera concursado así. Lo mejor que me podría pasar, sería que me inhabilitaran del bilingüe  y me quedara en mi destino , a eso no me opondría.

Con el bilingüe a mi me han estafado.

Yo desde los 16 años tenía el First, al empezar a trabajar saqué la EOI por los puntos, concursé por bilingüe años después y me dieron un destino que podía haber tenido también por no bilingüe, para que me condenen a dar los cursos pequeños que es donde está el bilinguismo,... A mi me han engañado. Yo no he tenido ninguna ventaja nunca.

Siempre tenemos la opción de volver a concursar como no bilingües.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: rantanplan 28 November, 2017, 15:28:45 +01:00
: eltabernas  28 November, 2017, 12:23:26 +01:00
Por mucho que hagan ellos las leyes, yo concursé a una plaza con unas características y perdí puntos en el traslado. Cumplía todos los requisitos y mi plaza se transforma hasta de código. No es legal ni que transformen mi plaza ni que me desplazasen den mi destino.

No me da la gana examinarme del C1. Supongo que eso me hará que no pueda volver a concursar por bilingüe , pero si hubiera sabido la mierda que es el bilingüe, nunca hubiera concursado así. Lo mejor que me podría pasar, sería que me inhabilitaran del bilingüe  y me quedara en mi destino , a eso no me opondría.

Con el bilingüe a mi me han estafado.

Yo desde los 16 años tenía el First, al empezar a trabajar saqué la EOI por los puntos, concursé por bilingüe años después y me dieron un destino que podía haber tenido también por no bilingüe, para que me condenen a dar los cursos pequeños que es donde está el bilinguismo,... A mi me han engañado. Yo no he tenido ninguna ventaja nunca.

Yo, en este caso, te doy toda la razón a tus apreciaciones y sentimientos personales. Pero cuando he intervenido antes lo he hecho puramente desde un punto de vista legal. Por supuesto de leyes, ando bastante corto y, por tanto, puedo estar equivocado. Creo que posiblemente no haya ningún impedimento legal para desplazarte si no cumples con los requisitos que estima la Administración que debes cumplir para desempeñar tu puesto. Si ese es el caso, tiene potestad para desplazarte porque así lo dice el EBEP (a menos que haya alguna otra redacción de decreto, ley u orden que diga lo contrario. Perder puntos al obtener la plaza no es problema; porque puedes pedir la supresión de la plaza (en vez de continuar desplazado) y te los devuelven.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 28 November, 2017, 16:14:12 +01:00
: rantanplan  28 November, 2017, 15:28:45 +01:00


Yo, en este caso, te doy toda la razón a tus apreciaciones y sentimientos personales. Pero cuando he intervenido antes lo he hecho puramente desde un punto de vista legal. Por supuesto de leyes, ando bastante corto y, por tanto, puedo estar equivocado. Creo que posiblemente no haya ningún impedimento legal para desplazarte si no cumples con los requisitos que estima la Administración que debes cumplir para desempeñar tu puesto. Si ese es el caso, tiene potestad para desplazarte porque así lo dice el EBEP (a menos que haya alguna otra redacción de decreto, ley u orden que diga lo contrario. Perder puntos al obtener la plaza no es problema; porque puedes pedir la supresión de la plaza (en vez de continuar desplazado) y te los devuelven.

¿Se puede pedir la Supresión en vez de el Desplazamiento?  ¿Cómo?
Y otra cosa ¿se podría pedir la Supresión o el  Desplazamiento si en tu centro viene alguien provisional no bilingüe de tu especialidad ese mismo curso?
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: rantanplan 28 November, 2017, 16:39:29 +01:00
: albay  28 November, 2017, 16:14:12 +01:00¿Se puede pedir la Supresión en vez de el Desplazamiento?  ¿Cómo?

Estás en la directiva, ¿no se os ha presentado el caso aún? Si en junio, con la plantilla de funcionamiento confeccionada, la Administración estima que sobra la plaza de un profesor de plantilla orgánica en el instituto, entonces se comunica al departamento implicado y, con los criterios que imagino que conoces, se estable cuál es el profesor que saldrá desplazado. A este profesor se le levanta un acta de desplazamiento y se le permite elegir si desea:

- Permenecer en el centro en otro puesto (siempre que sea posible, claro).
- Irse a otro centro en calidad de desplazado.
- Suprimir su plaza.

Esto es así, por un acuerdo sindical de no sé cuándo y todos los años en junio salen instrucción de la Dirección General de Recursos Humanos al respecto. Esta es de 2012 para el curso 2012/2013:

http://www.ustea.es/sites/default/files/instruccionesdesplazamientos.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/instruccionesdesplazamientos.pdf)

pero dice lo mismo que la última, que si tienes paciencia puedes buscar en la página de la Junta.

: albay  28 November, 2017, 16:14:12 +01:00Y otra cosa ¿se podría pedir la Supresión o el  Desplazamiento si en tu centro viene alguien provisional no bilingüe de tu especialidad ese mismo curso?

La petición se puede hacer en cuanto haya que levantar un acta de desplazamiento y para que eso ocurre una plaza de plantilla orgánica tiene que sobrar. La circunstancia se produce antes del PCE, no después.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: pedroalonso 28 November, 2017, 17:24:18 +01:00
: albay  27 November, 2017, 13:11:58 +01:00
La Consejería ha convocado un curso de actualización nivel C1 para el profesorado bilingüe que ahora tiene el B2. La idea es que a partir de 2020 todo el profesorado bilingüe ha de tener el C1 de inglés.

Mi pregunta es qué pasaría en el supuesto de que un profesor no apruebe el C1, bien porque no lo consiga o bien porque no le interese o no quiera.

¿En qué situación quedarían los B2 que obtuvieron plaza por bilingüismo? ¿Reconvertirían su plaza a no bilingüe en el mismo centro? ¿Serán suprimidos o desplazados? ¿Perderán su plaza y tendrán que concursar como no bilingües de nuevo?

¿Qué opináis?
Buenas, otra pregunta:
¿ Es legal que se oferte este curso de actualización en noviembre, impidiendo que la gente que se ha matriculado en las escuelas de idiomas u otros centros, amen de aquellos que con el concursillo estén en una plaza no bilingüe puedan optar a el? ¿ No es esto desigualdad de oportunidades? ¿Quien sabía que lo iban a ofertar? Cualquiera con interés en mejorar su nivel, lleva desde mayo gestionando todo esto....solo pueden hacerlo gente que de chiripa este año no se había matriculado o gente con información privilegiada, de otro modo no lo entiendo.
Un saludo

: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 28 November, 2017, 20:26:08 +01:00
: rantanplan  28 November, 2017, 16:39:29 +01:00
: albay  28 November, 2017, 16:14:12 +01:00¿Se puede pedir la Supresión en vez de el Desplazamiento?  ¿Cómo?

Estás en la directiva, ¿no se os ha presentado el caso aún? Si en junio, con la plantilla de funcionamiento confeccionada, la Administración estima que sobra la plaza de un profesor de plantilla orgánica en el instituto, entonces se comunica al departamento implicado y, con los criterios que imagino que conoces, se estable cuál es el profesor que saldrá desplazado. A este profesor se le levanta un acta de desplazamiento y se le permite elegir si desea:

- Permenecer en el centro en otro puesto (siempre que sea posible, claro).
- Irse a otro centro en calidad de desplazado.
- Suprimir su plaza.

Esto es así, por un acuerdo sindical de no sé cuándo y todos los años en junio salen instrucción de la Dirección General de Recursos Humanos al respecto. Esta es de 2012 para el curso 2012/2013:

http://www.ustea.es/sites/default/files/instruccionesdesplazamientos.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/instruccionesdesplazamientos.pdf)

pero dice lo mismo que la última, que si tienes paciencia puedes buscar en la página de la Junta.

: albay  28 November, 2017, 16:14:12 +01:00Y otra cosa ¿se podría pedir la Supresión o el  Desplazamiento si en tu centro viene alguien provisional no bilingüe de tu especialidad ese mismo curso?

La petición se puede hacer en cuanto haya que levantar un acta de desplazamiento y para que eso ocurre una plaza de plantilla orgánica tiene que sobrar. La circunstancia se produce antes del PCE, no después.

No, no se ha dado el caso. En mi centro hay al menos un profesor de funcionamiento más por cada especialidad de las grandes (Biología, Lengua, Inglés, GeH, Matemáticas). En GeH por ejemplo, este año 3. Desplazar a nadie, nunca lo he visto, ni en mi centro ni en ninguno por los que he pasado.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 28 November, 2017, 20:30:02 +01:00
: pedroalonso  28 November, 2017, 17:24:18 +01:00

Buenas, otra pregunta:
¿ Es legal que se oferte este curso de actualización en noviembre, impidiendo que la gente que se ha matriculado en las escuelas de idiomas u otros centros, amen de aquellos que con el concursillo estén en una plaza no bilingüe puedan optar a el? ¿ No es esto desigualdad de oportunidades? ¿Quien sabía que lo iban a ofertar? Cualquiera con interés en mejorar su nivel, lleva desde mayo gestionando todo esto....solo pueden hacerlo gente que de chiripa este año no se había matriculado o gente con información privilegiada, de otro modo no lo entiendo.
Un saludo


Es lógico que a la Consejería lo que le interese es que sea su propio personal funcionario definitivo con plaza bilingüe ANL, B2, se actualice al C1, por eso ese colectivo tiene prioridad, y después las plazas sobrantes al siguiente colectivo que es el de interinos bilingües. No se contempla otro tipo de personal, aun incluso definitivo que esté cursando por su cuenta, puesto que la Consejería no tiene conocimiento de sí serán o no bilingües en algún momento.

: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: pedroalonso 28 November, 2017, 22:00:21 +01:00
Yo soy definitivo bilingüe. Este año en no bilingüe por el concursillo, y desde luego cada vez veo menos el apoyo al esfuerzo por ningún lado, España no se caracteriza por sus buenos jefes pero en nuestra profesión, no hay palabras. Y tengo mil ejemplos pero la s certeza de que no importamos para nada y a nadie en esta administración
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: jmcala 30 November, 2017, 11:38:59 +01:00
: albay  28 November, 2017, 20:30:02 +01:00
: pedroalonso  28 November, 2017, 17:24:18 +01:00

Buenas, otra pregunta:
¿ Es legal que se oferte este curso de actualización en noviembre, impidiendo que la gente que se ha matriculado en las escuelas de idiomas u otros centros, amen de aquellos que con el concursillo estén en una plaza no bilingüe puedan optar a el? ¿ No es esto desigualdad de oportunidades? ¿Quien sabía que lo iban a ofertar? Cualquiera con interés en mejorar su nivel, lleva desde mayo gestionando todo esto....solo pueden hacerlo gente que de chiripa este año no se había matriculado o gente con información privilegiada, de otro modo no lo entiendo.
Un saludo


Es lógico que a la Consejería lo que le interese es que sea su propio personal funcionario definitivo con plaza bilingüe ANL, B2, se actualice al C1, por eso ese colectivo tiene prioridad, y después las plazas sobrantes al siguiente colectivo que es el de interinos bilingües. No se contempla otro tipo de personal, aun incluso definitivo que esté cursando por su cuenta, puesto que la Consejería no tiene conocimiento de sí serán o no bilingües en algún momento.
En mi caso, el centro más cercano para poder asistir al famoso curso, implicaría un desplazamiento de 240 km para ir y volver cada día de curso.

Está claro que le van a dar por el culo al curso y al que lo ha diseñado. La CEJA, si quiere algo más, que lo pague.

Y voy a más. Tengo pensado este verano una inmersión lingüística por otros motivos. Si después de ello hiciera el GESE 10, que lo único que me interesaría, no lo pondría en conocimiento de la CEJA en ningún momento. Lo que hago en mi tiempo libre, y con mis medios, no lo va a volver a aprovechar la CEJA gratis bajo ningún concepto.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: Isamo 30 November, 2017, 12:13:45 +01:00
: jmcala  30 November, 2017, 11:38:59 +01:00
: albay  28 November, 2017, 20:30:02 +01:00
: pedroalonso  28 November, 2017, 17:24:18 +01:00

Buenas, otra pregunta:
¿ Es legal que se oferte este curso de actualización en noviembre, impidiendo que la gente que se ha matriculado en las escuelas de idiomas u otros centros, amen de aquellos que con el concursillo estén en una plaza no bilingüe puedan optar a el? ¿ No es esto desigualdad de oportunidades? ¿Quien sabía que lo iban a ofertar? Cualquiera con interés en mejorar su nivel, lleva desde mayo gestionando todo esto....solo pueden hacerlo gente que de chiripa este año no se había matriculado o gente con información privilegiada, de otro modo no lo entiendo.
Un saludo


Es lógico que a la Consejería lo que le interese es que sea su propio personal funcionario definitivo con plaza bilingüe ANL, B2, se actualice al C1, por eso ese colectivo tiene prioridad, y después las plazas sobrantes al siguiente colectivo que es el de interinos bilingües. No se contempla otro tipo de personal, aun incluso definitivo que esté cursando por su cuenta, puesto que la Consejería no tiene conocimiento de sí serán o no bilingües en algún momento.
En mi caso, el centro más cercano para poder asistir al famoso curso, implicaría un desplazamiento de 240 km para ir y volver cada día de curso.

Está claro que le van a dar por el culo al curso y al que lo ha diseñado. La CEJA, si quiere algo más, que lo pague.

Y voy a más. Tengo pensado este verano una inmersión lingüística por otros motivos. Si después de ello hiciera el GESE 10, que lo único que me interesaría, no lo pondría en conocimiento de la CEJA en ningún momento. Lo que hago en mi tiempo libre, y con mis medios, no lo va a volver a aprovechar la CEJA gratis bajo ningún concepto.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

Estos cursos han pillado de imprevisto a las mismas EEOOII de Andalucía, por lo que sé, la Junta reunió a los equipos directivos la semana pasada, el lunes. El mismo viernes salió la orden por lo cual podéis imaginaros que no ha habido mucho diálogo con las EEOOII y todos aquellos alumnos que ya estén en un curso de C1 en una EOI ni le va ni le viene porque ellos y están estudiando para obtener su C1, desigualdad de oportunidades podría haber hacia aquellos que aún no son profesores y no van a poder beneficiarse de esto.

Por otro lado, las plantillas están funcionando desde el 1 de septiembre y esto es un "extra" que ha metido la junta para lo que por lo visto va a necesitar tirar de bolsa porque todo el profesorado tiene ya asignados sus grupos, cosa que tampoco le va a venir mal a quien esté en espera de llamada.

A mí la idea de que vengan a la EOI a aprender por gusto y sin presión de exámenes para ir reciclándose me parece de maravilla, pienso que las EEOOII nos estamos quedando desfasadas con normas de la prehistoria y con pruebas cada día más apretadas y una petición que hay siempre en el aire desde las EEOOII es el poder matricularte en cursos anteriores si uno piensa que, por ejemplo, tiene un título del año catapúm que reza B2 pero que en la práctica ya no es tal.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 30 November, 2017, 12:26:06 +01:00
: Isamo  30 November, 2017, 12:13:45 +01:00
: jmcala  30 November, 2017, 11:38:59 +01:00
: albay  28 November, 2017, 20:30:02 +01:00
: pedroalonso  28 November, 2017, 17:24:18 +01:00

Buenas, otra pregunta:
¿ Es legal que se oferte este curso de actualización en noviembre, impidiendo que la gente que se ha matriculado en las escuelas de idiomas u otros centros, amen de aquellos que con el concursillo estén en una plaza no bilingüe puedan optar a el? ¿ No es esto desigualdad de oportunidades? ¿Quien sabía que lo iban a ofertar? Cualquiera con interés en mejorar su nivel, lleva desde mayo gestionando todo esto....solo pueden hacerlo gente que de chiripa este año no se había matriculado o gente con información privilegiada, de otro modo no lo entiendo.
Un saludo


Es lógico que a la Consejería lo que le interese es que sea su propio personal funcionario definitivo con plaza bilingüe ANL, B2, se actualice al C1, por eso ese colectivo tiene prioridad, y después las plazas sobrantes al siguiente colectivo que es el de interinos bilingües. No se contempla otro tipo de personal, aun incluso definitivo que esté cursando por su cuenta, puesto que la Consejería no tiene conocimiento de sí serán o no bilingües en algún momento.
En mi caso, el centro más cercano para poder asistir al famoso curso, implicaría un desplazamiento de 240 km para ir y volver cada día de curso.

Está claro que le van a dar por el culo al curso y al que lo ha diseñado. La CEJA, si quiere algo más, que lo pague.

Y voy a más. Tengo pensado este verano una inmersión lingüística por otros motivos. Si después de ello hiciera el GESE 10, que lo único que me interesaría, no lo pondría en conocimiento de la CEJA en ningún momento. Lo que hago en mi tiempo libre, y con mis medios, no lo va a volver a aprovechar la CEJA gratis bajo ningún concepto.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

Estos cursos han pillado de imprevisto a las mismas EEOOII de Andalucía, por lo que sé, la Junta reunió a los equipos directivos la semana pasada, el lunes. El mismo viernes salió la orden por lo cual podéis imaginaros que no ha habido mucho diálogo con las EEOOII y todos aquellos alumnos que ya estén en un curso de C1 en una EOI ni le va ni le viene porque ellos y están estudiando para obtener su C1, desigualdad de oportunidades podría haber hacia aquellos que aún no son profesores y no van a poder beneficiarse de esto.

Por otro lado, las plantillas están funcionando desde el 1 de septiembre y esto es un "extra" que ha metido la junta para lo que por lo visto va a necesitar tirar de bolsa porque todo el profesorado tiene ya asignados sus grupos, cosa que tampoco le va a venir mal a quien esté en espera de llamada.

A mí la idea de que vengan a la EOI a aprender por gusto y sin presión de exámenes para ir reciclándose me parece de maravilla, pienso que las EEOOII nos estamos quedando desfasadas con normas de la prehistoria y con pruebas cada día más apretadas y una petición que hay siempre en el aire desde las EEOOII es el poder matricularte en cursos anteriores si uno piensa que, por ejemplo, tiene un título del año catapúm que reza B2 pero que en la práctica ya no es tal.

Sí, porque examinarse en una EOI es de lo más cruel y humillante por lo que puede pasar un compañero por otro compañero. Exámenes difíciles, con más nivel del que se ha dado en clase, criterios de calificación infumables, atención a la diversidad 0, % de aprobados por clase irrisorio, que lo hago yo en mi centro y se me cae el pelo. Mal trato cuando vas a reclamar, o incluso a echar la matrícula en la ventanilla de Dr. Fedriani (EOI. Sevilla) y un largo etcétera lo que muchos hemos pasado con esos señores que se creen no se bien quién.
Al menos dan la opción de examinarse por tu cuenta en otro lugar.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: Isamo 30 November, 2017, 12:28:06 +01:00
Por cierto, esto es una reflexión personal... llevo mucho tiempo siguiendo los cursos que se ofertan en los CEPs y he visto poquitos (ninguno, vaya) de inmersión lingüística como los que se hacían antes de la crisis. También he visto poquitos, yo solo he realizado uno, que tengan un idioma que no sea el español como medio de comunicación y no sean de aprendizaje de la lengua en sí, que digo yo que son también necesarios y ayudan en cierta manera al reciclaje.  anaidburla
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 30 November, 2017, 12:28:43 +01:00
: jmcala  30 November, 2017, 11:38:59 +01:00
: albay  28 November, 2017, 20:30:02 +01:00
: pedroalonso  28 November, 2017, 17:24:18 +01:00

Buenas, otra pregunta:
¿ Es legal que se oferte este curso de actualización en noviembre, impidiendo que la gente que se ha matriculado en las escuelas de idiomas u otros centros, amen de aquellos que con el concursillo estén en una plaza no bilingüe puedan optar a el? ¿ No es esto desigualdad de oportunidades? ¿Quien sabía que lo iban a ofertar? Cualquiera con interés en mejorar su nivel, lleva desde mayo gestionando todo esto....solo pueden hacerlo gente que de chiripa este año no se había matriculado o gente con información privilegiada, de otro modo no lo entiendo.
Un saludo


Es lógico que a la Consejería lo que le interese es que sea su propio personal funcionario definitivo con plaza bilingüe ANL, B2, se actualice al C1, por eso ese colectivo tiene prioridad, y después las plazas sobrantes al siguiente colectivo que es el de interinos bilingües. No se contempla otro tipo de personal, aun incluso definitivo que esté cursando por su cuenta, puesto que la Consejería no tiene conocimiento de sí serán o no bilingües en algún momento.
En mi caso, el centro más cercano para poder asistir al famoso curso, implicaría un desplazamiento de 240 km para ir y volver cada día de curso.

Está claro que le van a dar por el culo al curso y al que lo ha diseñado. La CEJA, si quiere algo más, que lo pague.

Y voy a más. Tengo pensado este verano una inmersión lingüística por otros motivos. Si después de ello hiciera el GESE 10, que lo único que me interesaría, no lo pondría en conocimiento de la CEJA en ningún momento. Lo que hago en mi tiempo libre, y con mis medios, no lo va a volver a aprovechar la CEJA gratis bajo ningún concepto.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

Te esperaba hace días por este hilo. Si no me equivoco tu dejaste el bilingüismo concursando el año pasado ¿no?
Llevo dos años intentando sacarme el C1, pagando cursos de mi cuenta, pero no viéndome lo suficientemente preparado aun no me he examinado. Ahora que viene este curso gratis, me estoy pensando hacer lo que tú hiciste, y dejar de hacer el juego sucio que nos quieren hacer. Por eso abrí este hilo.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 30 November, 2017, 12:31:12 +01:00
: Isamo  30 November, 2017, 12:28:06 +01:00
Por cierto, esto es una reflexión personal... llevo mucho tiempo siguiendo los cursos que se ofertan en los CEPs y he visto poquitos (ninguno, vaya) de inmersión lingüística como los que se hacían antes de la crisis. También he visto poquitos, yo solo he realizado uno, que tengan un idioma que no sea el español como medio de comunicación y no sean de aprendizaje de la lengua en sí, que digo yo que son también necesarios y ayudan en cierta manera al reciclaje.  anaidburla

Los cursos del CEP. Esa es otra que daría para otro hilo o dos.
Cursos que no sirven para nada ni nadie, que hacemos u obligados o cuando se nos acerca el sexenio, y que solo sirven para tener entretenidos a unos cuantos.
Solamente con el trabajo de un IES hay de sobra como para estar entretenido. Es que no hay tiempo, entre reuniones y papeleo de hacer nada más. El CEP, hoy día, sobra. Los cursos son aburridos, no ofrecen nada interesante. Es mi opinión, claro.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: Isamo 30 November, 2017, 12:36:40 +01:00
: albay  30 November, 2017, 12:26:06 +01:00
: Isamo  30 November, 2017, 12:13:45 +01:00
: jmcala  30 November, 2017, 11:38:59 +01:00
: albay  28 November, 2017, 20:30:02 +01:00
: pedroalonso  28 November, 2017, 17:24:18 +01:00

Buenas, otra pregunta:
¿ Es legal que se oferte este curso de actualización en noviembre, impidiendo que la gente que se ha matriculado en las escuelas de idiomas u otros centros, amen de aquellos que con el concursillo estén en una plaza no bilingüe puedan optar a el? ¿ No es esto desigualdad de oportunidades? ¿Quien sabía que lo iban a ofertar? Cualquiera con interés en mejorar su nivel, lleva desde mayo gestionando todo esto....solo pueden hacerlo gente que de chiripa este año no se había matriculado o gente con información privilegiada, de otro modo no lo entiendo.
Un saludo


Es lógico que a la Consejería lo que le interese es que sea su propio personal funcionario definitivo con plaza bilingüe ANL, B2, se actualice al C1, por eso ese colectivo tiene prioridad, y después las plazas sobrantes al siguiente colectivo que es el de interinos bilingües. No se contempla otro tipo de personal, aun incluso definitivo que esté cursando por su cuenta, puesto que la Consejería no tiene conocimiento de sí serán o no bilingües en algún momento.
En mi caso, el centro más cercano para poder asistir al famoso curso, implicaría un desplazamiento de 240 km para ir y volver cada día de curso.

Está claro que le van a dar por el culo al curso y al que lo ha diseñado. La CEJA, si quiere algo más, que lo pague.

Y voy a más. Tengo pensado este verano una inmersión lingüística por otros motivos. Si después de ello hiciera el GESE 10, que lo único que me interesaría, no lo pondría en conocimiento de la CEJA en ningún momento. Lo que hago en mi tiempo libre, y con mis medios, no lo va a volver a aprovechar la CEJA gratis bajo ningún concepto.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

Estos cursos han pillado de imprevisto a las mismas EEOOII de Andalucía, por lo que sé, la Junta reunió a los equipos directivos la semana pasada, el lunes. El mismo viernes salió la orden por lo cual podéis imaginaros que no ha habido mucho diálogo con las EEOOII y todos aquellos alumnos que ya estén en un curso de C1 en una EOI ni le va ni le viene porque ellos y están estudiando para obtener su C1, desigualdad de oportunidades podría haber hacia aquellos que aún no son profesores y no van a poder beneficiarse de esto.

Por otro lado, las plantillas están funcionando desde el 1 de septiembre y esto es un "extra" que ha metido la junta para lo que por lo visto va a necesitar tirar de bolsa porque todo el profesorado tiene ya asignados sus grupos, cosa que tampoco le va a venir mal a quien esté en espera de llamada.

A mí la idea de que vengan a la EOI a aprender por gusto y sin presión de exámenes para ir reciclándose me parece de maravilla, pienso que las EEOOII nos estamos quedando desfasadas con normas de la prehistoria y con pruebas cada día más apretadas y una petición que hay siempre en el aire desde las EEOOII es el poder matricularte en cursos anteriores si uno piensa que, por ejemplo, tiene un título del año catapúm que reza B2 pero que en la práctica ya no es tal.

Sí, porque examinarse en una EOI es de lo más cruel y humillante por lo que puede pasar un compañero por otro compañero. Exámenes difíciles, con más nivel del que se ha dado en clase, criterios de calificación infumables, atención a la diversidad 0, % de aprobados por clase irrisorio, que lo hago yo en mi centro y se me cae el pelo. Mal trato cuando vas a reclamar, o incluso a echar la matrícula en la ventanilla de Dr. Fedriani (EOI. Sevilla) y un largo etcétera lo que muchos hemos pasado con esos señores que se creen no se bien quién.
Al menos dan la opción de examinarse por tu cuenta en otro lugar.

Desde luego... cuando te examinan de Cambridge o Trinity definitivamente nadie los toma como compañeros y no duele tanto el suspenso. Lo que sí duele es el bolsillo y que no haya dos convocatorias como en EOI o que no haya opción a revisión, pero de eso veo a poca gente quejarse.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: Isamo 30 November, 2017, 12:40:15 +01:00
: albay  30 November, 2017, 12:31:12 +01:00
: Isamo  30 November, 2017, 12:28:06 +01:00
Por cierto, esto es una reflexión personal... llevo mucho tiempo siguiendo los cursos que se ofertan en los CEPs y he visto poquitos (ninguno, vaya) de inmersión lingüística como los que se hacían antes de la crisis. También he visto poquitos, yo solo he realizado uno, que tengan un idioma que no sea el español como medio de comunicación y no sean de aprendizaje de la lengua en sí, que digo yo que son también necesarios y ayudan en cierta manera al reciclaje.  anaidburla

Los cursos del CEP. Esa es otra que daría para otro hilo o dos.
Cursos que no sirven para nada ni nadie, que hacemos u obligados o cuando se nos acerca el sexenio, y que solo sirven para tener entretenidos a unos cuantos.
Solamente con el trabajo de un IES hay de sobra como para estar entretenido. Es que no hay tiempo, entre reuniones y papeleo de hacer nada más. El CEP, hoy día, sobra. Los cursos son aburridos, no ofrecen nada interesante. Es mi opinión, claro.

Yo he hecho algunos útiles pero sí me da un poco de coraje aquellos que no los encuentran útiles y rellenan las encuestas positivamente... si nadie abre el pico pues tendremos más de lo mismo.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: sandemans 30 November, 2017, 17:58:55 +01:00
Ahí dice que te preparan pèro que luego te examines donde quieras(es un curso de formación). En la EOI no tienen piedad, no creo que sea un coladero de títulos.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: albay 30 November, 2017, 18:06:41 +01:00
: sandemans  30 November, 2017, 17:58:55 +01:00
Ahí dice que te preparan pèro que luego te examines donde quieras(es un curso de formación). En la EOI no tienen piedad, no creo que sea un coladero de títulos.

En absoluto... bonicos son...
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: eurisco 30 November, 2017, 20:28:17 +01:00
Quizá y solo digo quizá es que lo que se da como B2 en alguna de esas empresas no es ni de lejos lo que se supone que debe saber una persona, y sin embargo en la EOI exigen lo que se supone que debe ser un nivel avanzado.
Y se que saltaran los de siempre, pero cuesta morderse la lengua cuando hay cosas impresionantes que sigo viendo dia a dia en compañeros con "B2".













: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: pedroalonso 30 November, 2017, 20:52:00 +01:00
Yo lo que sigo viendo impresionante es que la Ley esté cómo está y todos aceptemos todo. Barbaridades se ven de tantos tipos....y entre centros tanta desigualdad, centros guetos a los que se permite a padres venir con navaja a amenazar a todo el que se ponga por delante, pegar una patada a la puerta de un jefe de estudios romperla y que la inspección diga que no podemos hacer nada, y que haya compañeros con ilusión en ellos me parece un verdadero milagro. El premio al esfuerzo y al trabajo bien hecho debe ser que nos traten así. Por estudiar inglés además con niños y fuera de casa escuchas solo desprecios al bilingüismo. Por mi el bilinguismo.........
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: jmcala 30 November, 2017, 20:57:26 +01:00
: albay  30 November, 2017, 12:28:43 +01:00
: jmcala  30 November, 2017, 11:38:59 +01:00
: albay  28 November, 2017, 20:30:02 +01:00
: pedroalonso  28 November, 2017, 17:24:18 +01:00

Buenas, otra pregunta:
¿ Es legal que se oferte este curso de actualización en noviembre, impidiendo que la gente que se ha matriculado en las escuelas de idiomas u otros centros, amen de aquellos que con el concursillo estén en una plaza no bilingüe puedan optar a el? ¿ No es esto desigualdad de oportunidades? ¿Quien sabía que lo iban a ofertar? Cualquiera con interés en mejorar su nivel, lleva desde mayo gestionando todo esto....solo pueden hacerlo gente que de chiripa este año no se había matriculado o gente con información privilegiada, de otro modo no lo entiendo.
Un saludo


Es lógico que a la Consejería lo que le interese es que sea su propio personal funcionario definitivo con plaza bilingüe ANL, B2, se actualice al C1, por eso ese colectivo tiene prioridad, y después las plazas sobrantes al siguiente colectivo que es el de interinos bilingües. No se contempla otro tipo de personal, aun incluso definitivo que esté cursando por su cuenta, puesto que la Consejería no tiene conocimiento de sí serán o no bilingües en algún momento.
En mi caso, el centro más cercano para poder asistir al famoso curso, implicaría un desplazamiento de 240 km para ir y volver cada día de curso.

Está claro que le van a dar por el culo al curso y al que lo ha diseñado. La CEJA, si quiere algo más, que lo pague.

Y voy a más. Tengo pensado este verano una inmersión lingüística por otros motivos. Si después de ello hiciera el GESE 10, que lo único que me interesaría, no lo pondría en conocimiento de la CEJA en ningún momento. Lo que hago en mi tiempo libre, y con mis medios, no lo va a volver a aprovechar la CEJA gratis bajo ningún concepto.

www.ejercicios-fyq.com (http://www.ejercicios-fyq.com)

Te esperaba hace días por este hilo. Si no me equivoco tu dejaste el bilingüismo concursando el año pasado ¿no?
Llevo dos años intentando sacarme el C1, pagando cursos de mi cuenta, pero no viéndome lo suficientemente preparado aun no me he examinado. Ahora que viene este curso gratis, me estoy pensando hacer lo que tú hiciste, y dejar de hacer el juego sucio que nos quieren hacer. Por eso abrí este hilo.
Este año imparto la materia en el programa bilingüe en 2° de ESO, aunque el puesto que ocupo en el concursillo no es bilingüe.

Volveré a concursar con la idea de cambiar de centro y que mi plaza sea NO bilingüe. El programa es un timo, para las familias y los profesionales. La CEJA, lejos de lo que proclama a los cuatro vientos, lo ha destrozado.

Tengo interés en mejorar mi competencia en inglés porque quiero impartir cursos de buceo a nativos y, siendo honesto, necesito un salto cualitativo en mi speaking y listening. Eso sí, la CEJA que se olvide de contar conmigo para nada extra si no es pagando religiosamente por los servicios extra.

www.ejercicios-fyq.com

: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: respublica 30 November, 2017, 22:25:05 +01:00

Para quien esté interesado, recuerdo que desde este curso el nivel C1 de inglés también se puede cursar a distancia en el IEDA, que imparte enseñanzas oficiales y a precios públicos.


Saludos.

: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: pedroalonso 02 December, 2017, 09:34:22 +01:00
Si, pero había que haberlo solicitado en junio, y no me digas que un curso a distancia es igual que presencial
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: pedroalonso 02 December, 2017, 09:40:19 +01:00
Por cierto que en cinco meses, este curso o es para gente que ya tenga el nivel o es un coladero, como siempre quizás las dos cosas
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: Isamo 02 December, 2017, 10:36:40 +01:00
: pedroalonso  02 December, 2017, 09:40:19 +01:00
Por cierto que en cinco meses, este curso o es para gente que ya tenga el nivel o es un coladero, como siempre quizás las dos cosas

¿Pero qué coladero? es un curso de preparación, ni por asomo van a regalar un título. ¿En serio nadie ha hecho en este foro un curso de preparación de este tipo pero por el CEP? bueno, pues es lo mismo solo que ahora en vez de ir al CEP vais a ir a un centro de secundaria o a una EOI. Por lo que me cuentan este año lo han hecho así, para el curso que viene habrá que solicitarlo antes, este año están en pruebas, como todo.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: respublica 02 December, 2017, 10:52:27 +01:00
: pedroalonso  02 December, 2017, 09:40:19 +01:00
Por cierto que en cinco meses, este curso o es para gente que ya tenga el nivel o es un coladero, como siempre quizás las dos cosas
Son sólo cursos de preparación del C1 gratuitos. Para obtener la certificación de C1 hay que presentarse luego al examen por libre de la EOI, Cambridge o Trinity.

Yo no sé dónde veis el problema.


Saludos.

: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: ilu07 02 December, 2017, 11:24:34 +01:00
Para cuándo se tiene previsto la exigencia del C1? Cuándo para Primaria? Y para Secundaria?
Para los bilingües, o también para los que imparten el idioma?
Pues como lo exijan pronto, hay poca gente de los que están trabajando con esta titulación, y no sé cómo lo van a hacer.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: mluping 02 December, 2017, 18:11:14 +01:00
Está la peña especulando como de política...fútbol o.Bolsa..en fin... anaidburla2 anaidanimaods
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: ilu07 03 December, 2017, 14:38:42 +01:00
: mluping  02 December, 2017, 18:11:14 +01:00
Está la peña especulando como de política...fútbol o.Bolsa..en fin... anaidburla2 anaidanimaods

Pues la peña sólo quería información.
Hay otros lugares para buscarla.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: nocreoqueseayo 25 December, 2017, 10:16:30 +01:00
Lo de exigir un C1 a funcionarios con su plaza definitiva por bilingüe con un B2, yo no lo veo. Tendrían que desplazar a cientos de funcionarios, que la consiguieron según la normativa...No

Creo que harán como con el CAP y el Máster, que quién lo exigieron para la gente nueva.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: alquian 25 December, 2017, 12:39:16 +01:00
Eso es lo que tienen que hacer. Si tu has accedido a una plaza bilingüe con unas condiciones no te las pueden cambiar ahora. Eso será para los que vayan a coger plazas bilingües en las próximas convocatorias. Lo mismo pasó con el cap y con los maestros que imparten clases en secundaria. No los pueden echar.
: Re:El futuro de los bilingües B2 ¿cuál será? ¿qué hay previsto?
: jmcala 25 December, 2017, 13:43:13 +01:00
: alquian  25 December, 2017, 12:39:16 +01:00
Eso es lo que tienen que hacer. Si tu has accedido a una plaza bilingüe con unas condiciones no te las pueden cambiar ahora. Eso será para los que vayan a coger plazas bilingües en las próximas convocatorias. Lo mismo pasó con el cap y con los maestros que imparten clases en secundaria. No los pueden echar.
Creo que será así. Eso sí, si el funcionario quisiera moverse de centro tendría que cumplir con TODOS los requisitos para poder hacerlo a otro puesto bilingüe.

www.ejercicios-fyq.com